Avería ⚡España elimina el seguro obligatorio para bicicletas eléctricas.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361

España elimina el seguro obligatorio para bicicletas eléctricas.​


La reciente modificación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, publicada el 25 de julio de 2025, confirma que ni las bicicletas convencionales ni las eléctricas de pedaleo asistido están sujetas a la obligatoriedad de un seguro. Esta decisión, celebrada por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) y el sector ciclista, alinea la normativa española con la europea.

Se acaba de este modo con la incertidumbre en torno a la obligatoriedad de un seguro para bicicletas eléctricas en España. Con la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio, que modifica la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, se ha confirmado oficialmente que ni las bicicletas ni las bicicletas eléctricas (conocidas como EPACs o de pedaleo asistido) requerirán un seguro obligatorio.

Esta importante aclaración normativa excluye específicamente a los «ciclos o las bicicletas de pedales con pedaleo asistido equipadas con un motor eléctrico auxiliar de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear». Estos vehículos, por tanto, no son considerados vehículos personales ligeros a efectos de esta ley, manteniendo su estatus similar al de las bicicletas tradicionales.

Movilidad sostenible​

La decisión ha sido recibida con gran satisfacción por parte del sector ciclista. Desde la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), junto con la Mesa Española de la Bicicleta, ConBici y la RedBici, se celebra que esta medida sitúe la normativa estatal en línea con la jurisprudencia y regulación de los países del entorno europeo. En la mayoría de Europa, la bicicleta eléctrica se considera una bicicleta convencional a todos los efectos, y el seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para sus usuarios.

Jesús Freire, secretario general de AMBE, destacó el esfuerzo conjunto: «Desde hace años, AMBE, la Mesa Española de la Bicicleta, ConBici y la RedBici hemos trabajado junto a los legisladores para que España siga la estela de Europa en el impulso al uso de la bicicleta como un vehículo saludable, cero emisiones, accesible y que contribuye a una movilidad más segura».

Esta nueva ley busca, según destacan desde el sector, fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable, eliminando una posible barrera administrativa y económica que podría haber frenado su adopción masiva.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
eliminando una posible barrera administrativa y económica que podría haber frenado su adopción masiva.
A razón de 6 ó 7 euros al mes (el seguro de la bicicleta eléctrica) era una cruel amenaza.
Lo siguiente será subir el seguro del vehículo para desincentivar su uso. HDLGP.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.434
Reacciones
8.746
Oño, pues menos mal porque no sabía que necesitaban seguro...
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.714
Reacciones
34.016
Lo veo mal, muy mal!! Siendo ciclista veo bien la obligatoriedad de llevar un seguro de accidentes y responsabilidad, olvidaos de que la licencia federativa conlleva seguro y demás rollos que cuando te caes o eres tú el culpable se lavan las manos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
Me parece una aberración que una bicicleta (ya sea normal o eléctrica) no tenga la obligatoriedad de tener "un seguro de responsabilidad civil", las eléctricas además del peso del ciclista (75k) tienen un peso propio (TARA) de 25k en adelante, esta masa en movimiento a 40kms/h produce UN BUEN DAÑO tan pronto impacte contra cualquier otro usuario de la vía.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.218
Reacciones
14.985
Me parece una aberración que una bicicleta (ya sea normal o eléctrica) no tenga la obligatoriedad de tener "un seguro de responsabilidad civil", las eléctricas además del peso del ciclista (75k) tienen un peso propio (TARA) de 25k en adelante, esta masa en movimiento a 40kms/h produce UN BUEN DAÑO tan pronto impacte contra cualquier otro usuario de la vía.

Pienso igual
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.347
Reacciones
46.033
Todo vehículo (con motor o sin motor) que se mueva en zonas públicas y pueda ocasionar daños a personas o inmuebles, debería ser obligatorio un seguro.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.014
Reacciones
17.108
De todos modos la norma hace distinción entre dos tipos de bicicleta eléctrica, lo que ocurre es que no he entendido bien esa diferenciación.

Sí mantiene el seguro a las que tienen un motor auxiliar que empuja realmente él solo la bici, siempre que tú hagas girar los pedales (sin que estos realmente realicen un efecto motriz, sino solo indicativo al vehículo de que tú quieres seguir cogiendo velocidad) y hasta alcanzar los 25 Km/h. ¿Es correcta mi apreciación?

Las bicis eléctricas en las que los pedales sean auxiliados por el motor pero que eso no exima al ciclista del esfuerzo, esas sí se libran del seguro. ¿Me equivoco?

Ya digo que no conozco el tema de las bicicletas electrificadas o sin electrificar y por ello, me pierdo aún más al leer la norma.

Con lo espeso que estoy últimamente, igual no sé ni por dónde vienen los tiros, jaja…

Si la clasificación es tal y como digo, entonces no vería mal la excepción hecha con las segundas, en las que es el ciclista el que empuja pero auxiliado, con una salvedad: salida fuera de poblado. En vías interurbanas, todas con seguro.
 
Última edición:

RobertML

En Practicas
Registrado
14 May 2024
Mensajes
73
Reacciones
109
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.839
Reacciones
52.425
Estoy de acuerdo que debería llevar un seguro, pero un seguro para todo, no 40 seguros de responsabilidad civil. Si mi culo está en el coche, no está en la bici, ni en el patinete, ni en casa. Había que haber un seguro personal de responsabilidad civil para todo, No uno por cada uno de los vehículos uno por cada bicicleta que tengas y uno por cada patinete.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.390
Me parece una aberración que una bicicleta (ya sea normal o eléctrica) no tenga la obligatoriedad de tener "un seguro de responsabilidad civil", las eléctricas además del peso del ciclista (75k) tienen un peso propio (TARA) de 25k en adelante, esta masa en movimiento a 40kms/h produce UN BUEN DAÑO tan pronto impacte contra cualquier otro usuario de la vía.
Un seguro por bicicleta o por ciclista ?
Digo , por qué en mi casa hay una docena y ningún ciclista .
Bueno , una de las pequeñas demasiado de vez en cuando .
Aunque tampoco va por carretera como tal .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.390
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.
Es que de niños no íbamos por nacionales o autovías .
En mi aldea al menos. Ni las mías van a ir por ahí , todo sea dicho de paso .
Si quieren pisar carretera , de esperan a la moto ...
A gasolina

Y de marchas .
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.014
Reacciones
17.108
... Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.

Pero como medida de seguridad esta "la abuela". Al menos la mía, que continuamente me desinflaba las ruedas de la bicicleta para que no pudiera cogerla.

Me levantaba por la mañana a coger mi bicicleta y me la encontraba con las ruedas desinfladas. Pensaba, ¡¡¡qué mala suerte!!!

Iba a casa de mi vecino, un señor aun más mayor que mi abuela, a que me ayudara a quitar la rueda y meter la cámara en un baño con agua, para averiguar dónde estaba el pinchazo. Así nos tirábamos toda la mañana. No encontrábamos nada, claro está, así que montábamos la rueda y por la tarde ya funcionaba la bicicleta. A los dos o tres días, otra vez lo mismo.

Y así pasaba el verano en casa de mi abuela.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.390
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.
Y seguimos vivos ..
Algo ha fallado
.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.
Paga papá.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
Un seguro por bicicleta o por ciclista ?
Digo , por qué en mi casa hay una docena y ningún ciclista .
Bueno , una de las pequeñas demasiado de vez en cuando .
Aunque tampoco va por carretera como tal .
Ya lo comentamos el otro día, el seguro debería ser por PERSONA.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.390
Ya lo comentamos el otro día, el seguro debería ser por PERSONA.
Es que el otro día no estaba.
Lo mismo para los de coches motos etc. .
Nadie usa 2 vehículos al mismo tiempo .
Sería una jodienda si tienes que prestarlo , es la ventaja que tiene el sistema actual .
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
Es que el otro día no estaba.
Lo mismo para los de coches motos etc. .
Nadie usa 2 vehículos al mismo tiempo .
Sería una jodienda si tienes que prestarlo , es la ventaja que tiene el sistema actual .
El sistema actual no es ventajoso, es simplemente recaudatorio.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.465
Reacciones
347.321
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.

Tampoco se llevaba cinturón en el coche, ni casco en la moto.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.465
Reacciones
347.321
Curioso. En un país en el que hay una hiperregulación de absolutamente todo, llegan y quitan una obligación que era lógica y necesaria

Por cierto, a los gitanos no les afecta esta medida.
 
Última edición:

berto dh naron

Forista Senior
Modelo
320iE92/MB VITO
Registrado
8 Dic 2010
Mensajes
6.367
Reacciones
5.518
Es que de niños no íbamos por nacionales o autovías .
En mi aldea al menos. Ni las mías van a ir por ahí , todo sea dicho de paso .
Si quieren pisar carretera , de esperan a la moto ...
A gasolina

Y de marchas .
Cuando tu eras pequeño, los ciclomotores no tenian matrícula si quiera...


Y lo sabes
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.434
Reacciones
8.746
Me parece una aberración que una bicicleta (ya sea normal o eléctrica) no tenga la obligatoriedad de tener "un seguro de responsabilidad civil", las eléctricas además del peso del ciclista (75k) tienen un peso propio (TARA) de 25k en adelante, esta masa en movimiento a 40kms/h produce UN BUEN DAÑO tan pronto impacte contra cualquier otro usuario de la vía.
En plano, es bastante complicado mantener esos 40 km/h ya que no te asiste el motor. No soy Pogaçar, pero creeme que un muerto de 25kg es dificil moverlo a esas velocidades. Bajando, OK.

Yo empezaba por prohibir los motores Bafang capaces de ponerse a 100km/h en llano con unas buenas piernas.
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.793
Reacciones
5.180
Interesante un patinete eléctrico si una bici eléctrica no

Esto debe ser como las mujeres no mujeres y cosas metafísicas de estas inalcanzables a la comprensión del común de los mortales
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.949
Reacciones
142.361
a mí me cubre el seguro de hogar
Tu pídele "rendimiento" para que sepas qué es lo que tienes exactamente, y ya te digo que si lleva lo "standard" será malo por no decir "no cubierto", así que "no te lo compro".

¿El seguro de hogar cubre un accidente en bicicleta?

Depende de la compañía de seguros y de las condiciones de la póliza, es decir, de lo que tengamos contratado. Hay algunos seguros de hogar, que tiene, en las coberturas la Responsabilidad civil familiar, si es asi, si cubre en caso de accidente con bicicleta, pero suelen tener limitaciones o particularidades, habría que saber cuales son.

 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.559
Reacciones
51.672
a mí me cubre el seguro de hogar
Sastamente.

Cuando compré la bici eléctrica, la quería que no sobrepasase los 25 km/h siempre que fuera asistido al pedaleo, es decir, si dejo de dar a los pedales el motor se para. De esta forma me entra en el seguro del hogar.

Yo veo a los repartidores de comida y similares que va a una velocidad alta en BCN y sin dar a los pedales. Esto no es una bici asistida, el motor funciona le des a los pedales o no, ósea llevan como un acelerador, es más una moto eléctrica y sobrepasan los 25 km/h en exceso y peligro, creo que la ley les obliga a llevar seguro en este caso.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.434
Reacciones
8.746
Sastamente.

Cuando compré la bici eléctrica, la quería que no sobrepasase los 25 km/h siempre que fuera asistido al pedaleo, es decir, si dejo de dar a los pedales el motor se para. De esta forma me entra en el seguro del hogar.

Yo veo a los repartidores de comida y similares que va a una velocidad alta en BCN y sin dar a los pedales. Esto no es una bici asistida, el motor funciona le des a los pedales o no, ósea llevan como un acelerador, es más una moto eléctrica y sobrepasan los 25 km/h en exceso y peligro, creo que la ley les obliga a llevar seguro en este caso.
No sé si estoy en lo cierto, pero cualquier bici patinete que sobrepase los 25 km/h en asistencia vía pedaleo o acelerador está prohibido. Creo.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.835
Reacciones
10.785
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.

Y tu de pequeño circulabas por la Castellana o por una carretera con esa bici o la usabas en el pueblo o en calles poco transitadas?

Antes al que hacia el tonto con la bici su padre le daba un correctivo en forma de 5 dedos ahora la admon. lo pone fácil para que haya más accidentes, dejándolas circular por donde los sale de los huevos y para colmo que no tengan un seguro que cubra sus temeridades.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.857
Reacciones
20.245
A ver que os veo llevaros las manos a la cabeza pero seguro que de niños todos habríais visto una locura/estupidez que para vuestra BH o Montesa necesitaseis un seguro... y estas no pesaban poco precisamente eh. Íbamos sin seguro, sin casco, sin rodilleras ni coderas... en fin que era la selección natural y nadie se extrañaba.

Perdona. Mi Torrot, que pesaba como el M2, llevaba matrícula. Todas las bicis llevaban matrícula de vehículo especial. Estábamos identificados.

Si compartes vía con otros vehículos que deben cumplir normas específicas, lo lógico es que también tu debas cimplirlas. Si no hay un agravio comparativo evidente, y generas indefensión del resto de usurarios. O todos o ninguno.
 
Arriba