Brico-Manual Eliminación de arañazo en la pintura BMW 530DA con lijado al agua + pulido

User_2201.1324

Forista
Modelo
530DA
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
3.087
Reacciones
1.127
El otro día me encontré una desagradable sorpresa en forma de arañazo en la parte inferior del paragolpes trasero de mi coche. Todavía no se ni cómo sucedió. Después del correspondiente cabreo, lo primero es estos casos es tantear la profundidad del arañazo pasando la uña. Normalmente si se nota con la uña no tiene solución porque ha llegado a la imprimación pero en este caso la una se trababa ligeramente, de forma que me decidí a meterle mano. Perdonad la calidad de imágenes y videos pero fueron con el móvil.

Primero ver el arañazo. De unos 12-15 cm de largo con forma curva.





Lo primero que hago es pasar una pulidora rotativa con polish de corte Menzerna FG400. Y aunque te huela a complicado es conveniente empezar poco a poco. . Como era de esperar por el tacto de la uña, al arañazo no le hizo ni cosquillas. En vista del poco éxito, decido sacar la artillería. No hay más remedio que lijar. También pienso en sacar unas fotos ya que hay pocos post con estos procesos. En este caso comenzamos una lija P3000. Quizás podríamos haber empezado con una P6000 por ser estrictos, pero tenía pinta de necesitar P3000 o incluso P1500. Este método sólo lo recomiendo cuando el pulido en todos sus grado falla. Un buen detailer debe intentar resolver el problema con la mínima abrasividad posible.



En este caso vamos a lijar con la P3000 de 75mm de 3M. Usaremos una pulidora orbital, como la Ez-polisher con el plato pequeño de 75mm. Siempre a mínima velocidad, o sea, al 1.



Me preparo para el gran momento, je, je y pienso en la zona que tengo que lijar. Cuanto más pequeña mejor.





Como habeis visto en el video siempre sale un poco de "ligera pasta blanca". Eso son restos de laca mezclada con el Quick Detail. Cuando más agresiva es la lija más restos salen. Es normal. En este caso hemos usado uno de mis QD favoritos, el Duragloss Fast Clean & Shine

El resultado....zona matizada. Con lija de 3000, queda una ligera transparencia que puede comprobarse con un foco, con lijas más agresivas ya quedaría 100% matizado. Ahora es cuando nos entra el sudor frío y pensamos....¿seré capaz de recuperar el brillo? No hay que preocuparse. Se recupera. Se recupera.





Pasamos la uña para comprobar si notamos el arañazo. En este caso no noto nada. Vuelvo a pasar la yema de los dedos para tener mayor sensibilidad. No noto absolutamente nada. Sólo la extrema suavidad caracteristica de un lijado tan fino. Conclusión: ya no hay arañazo y no necesito usar lijas más abrasivas.



Ahora nos toca recuperar el brillo. Para ello vamos a desmitificar un poco el poder de las rotativas. Vamos a intentar recuperar el brillo del lijado con una esponja de corte suave (naranja) de Lake Country, usando el polish Menzerna Fast Gloss 400. Y con la misma pulidora orbital. Si si. Sin problemas.las orbitales también cortan y pulen de maravilla. Descartamos el uso de rotativa, esponja de lana, o incluso esponja amarilla de corte.










Aqui vemos el proceso:



Ahora vamos al paso de pulido medio. Para ello usaremos con una esponja Hexagonal de pulido medio y el polish Menzerna Power Finish 2500





Y ya terminamos con el paso de acabado para conseguir el máximo brillo. Para ello usaremos una esponja Hexagonal de acabado y el polish Menzerna Super Finish Plus 3800



Y aqui vemos el acabado final. Ni rastro del arañazo y máximo brillo. En total 10 minutos de proceso. Mañana le aplicaré una cera para que vaya perfectamente protegido en esa zona, porque al lijar se ha llevado el coating Gyeon Mohs que llevaba.










imagen
 
Última edición:

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2003
Mensajes
8.220
Reacciones
2.509
Impresionante!! Gracias por compartirlo. :guiño:
 

Buly

Forista
Modelo
F31 320da
Registrado
7 Abr 2015
Mensajes
1.392
Reacciones
631
Muy ilustrativo. Gracias por el aporte.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.200
Reacciones
11.889
Magnifico trabajo
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2003
Mensajes
8.220
Reacciones
2.509
Podrías decirme si las marcas de excrementos de paloma tú podrías quitarlas en pintura negra metalizada ?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 

User_2201.1324

Forista
Modelo
530DA
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
3.087
Reacciones
1.127
Si podría quitarlos pero no me dedico a eso. Puedes preguntar a cualquier detailer o hacerlo tu mismo. El proceso es el mismo. En ocasiones las marcas de excrementos no salen con el polish de corte y es necesario lijar, pero no siempre. Depende del tipo de pájaro, del tiempo que haya estado expuesto, si ha estado o no bajo el sol, dureza de la laca, si estaba o no encerado, etc...
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2003
Mensajes
8.220
Reacciones
2.509
En la zona donde vivo no hay, al menos que yo sepa detailer!! Talavera de la Reina.

Creo que es de tórtola!! Y si estuvo espuesto al sol, pero no mucho tiempo!! Y con cera protectora y todo y ha quedado un cerco de la leche. :(

Te pongo fotos.

b8f5d611997cb3701b1334684e75e176.jpg


03329f186ac9deeee64bcfed22745ac2.jpg


d72a59538f2ef71173f059f56821fe60.jpg


6ad8dcd7a05a56b6a1c7b6c31fff06a5.jpg


e7c75f077ba1636bd2baf6d46dd95c4e.jpg
 
Última edición:

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Es flipante las p*tas cacas de palomas como se comen el color.Que asco de pajaro.
 

Manguan

Forista
Registrado
24 Jun 2006
Mensajes
2.463
Reacciones
615
En la zona donde vivo no hay, al menos que yo sepa detailer!! Talavera de la Reina.

Creo que es de tórtola!! Y si estuvo espuesto al sol, pero no mucho tiempo!! Y con cera protectora y todo y ha quedado un cerco de la leche. :(

Te pongo fotos.

b8f5d611997cb3701b1334684e75e176.jpg


03329f186ac9deeee64bcfed22745ac2.jpg


d72a59538f2ef71173f059f56821fe60.jpg


6ad8dcd7a05a56b6a1c7b6c31fff06a5.jpg


e7c75f077ba1636bd2baf6d46dd95c4e.jpg

Hola, tengo las mismas marcas en mi coche y no he sido capaz de quitarlas con una pulidora, toca pintar o lo que hice yo ... mirar y no verlas

jajajaj
 

JOSE CARLOS

Forista Legendario
Registrado
30 Ago 2003
Mensajes
8.220
Reacciones
2.509
Que productos he de usar?
 
Última edición:

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
Espectacular!!!
Yo intenté hacer eso en el capó y lo desgracié...hay que tener maña y las cosas claras para que quede tan bien.
 

User_2201.1324

Forista
Modelo
530DA
Registrado
28 Abr 2005
Mensajes
3.087
Reacciones
1.127
Que productos he de usar?

Necesitarías una lija de agua P3000, y es posible que una P2000. Hasta que no lijes no sabrás si necesitas las 2. Si se quita con la de 3000 genial, si no habrá que darle al 2000. Las pequeñas de 75mm te valen. Lijas a mano o a máquina. Es es más o menos lo mismo. Después es necesario recuperar el brillo. Y para ello necesitarás pulir la zona. Necesitas pulidora, esponjas y pulimentos. Igual que en el video. Si no tienes, a lo mejor alguien puede prestarte. Es un trabajo de 30 min.
 
Arriba