El Volkswagen Golf GTI Performance y la «no-deportividad»

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Comparto con vosotros el último texto de JotaEme en el blog de km77. Él es piloto de competición, y aunque le gusta escribir bajo este seudónimo, no pasa desapercibido para muchos. :guiño:

http://blogs.km77.com/pruebas-al-margen/2015/03/26/volkswagen-golf-gti/

He resaltado en negrita lo que para mí es la mejor definición de deportividad que he leído en mucho, mucho tiempo. @Moonlight a esto nos referimos los del "meneillo", para que lo entiendas de una santa vez. Porque es extensible a prácticamente cualquier modelo de VAG, casi sin excepción (vale, salvo quizás R8 y, evidentemente, lambos aparte). De buen rollo :rolleyes::)

El texto tiene también unas cuantas perlas dedicadas a la técnica actual y a la profusión de botoncitos mágicos. He resaltado en negrita lo que me parece destacable. :amo::amo: Solo me fastidia del texto que no sea mío, porque lo subrayaría de cabo a rabo.

Que la disfrutéis.




Volkswagen Golf GTI Performance


Hará un par de años, en uno de los múltiples golpes que uno se da con ocasión del desempeño del automovilismo, se me empezó a averiar el hombro izquierdo hasta el momento en que he tenido que ocuparme en recuperarlo con rehabilitación so pena de llegar a un punto sin retorno semejante al que parece abocada Europa con la leche de los fanáticos islamistas. Se viene una gorda. Al tiempo.

Tropecientas sesiones recetadas y, por qué no, tiramos del cuadro médico del colegio de abogados, será la primera vez. Consultado el listado oportuno, me presento en uno de tantos centros de rehabilitación. En el mostrador, dos señoritas. La más guapa sin serlo tanto tampoco, me sonríe, buenas tardes, cómo podemos ayudarte, pues verá que tengo que hacer rehabilitación y tal. ¿Vienes como particular o por alguna sociedad?.

– Sociedad.

Y ya me sigue atendiendo la fea. Que esta sí que lo era. Full equipe de fea. Y que resultaba serlo tanto como fría y distante. Estas son las normas del centro, léelas, las firmas si estás conforme y si no lo estás, ya recuerdas por dónde entraste. Qué maja. Sí señora. Deja tus pertenencias en este casillero, no te lleves la llave o te cobramos el cerrajero, tú verás. Candidata al premio limón y finalista del pomelo.

Hubo un día en que no pude llegar a tiempo a la cita, y me ofrecí a pagar el tratamiento como privado. Así da gusto, me llevaron a otro cuartito en el que no había estado; éste tenía ventanas y no olía a pis y me contaron tres o cuatro chascarrillos nada graciosos, pero agradecí el intento. Hasta había ambientación musical, la radio, vamos; una de esas emisoras que te pone la misma música de hace treinta años y parece que no pasa el tiempo porque en la rehabilitación de mañana sonará en la emisora la misma música. Y pasado. Y el mes que viene. El día de la marmota. Todos los días en los ochenta y los noventa. Los meses, los años. En rehabilitación, en el taxi, en el bar del café en vaso arañado. ¿Cómo puede uno pasarse la vida escuchando la misma música del pasado, sin avanzar, atrapados en el tiempo?. Sólo se explica por lo blandita, ñoña y caduca que es la música de hoy en día: sin carácter, sin fuerza, facilona, música que se consume como hamburguesa de comida rápida por un público cada vez más ineducado musicalmente hablando.

El caso es que he logrado recuperarme lo suficiente como para agarrar las llaves del VW GTi de la prueba. Tenía algo de expectación por el Golf, aún recuerdo aquel Golf II (1983-1992) de 112 CV, por cómo subía y caía de vueltas, el volante de inercia de ese coche debía de ser ligerísimo. Qué duro iba sin resultar una tabla, y ese motor 1.8 de dos válvulas por cilindro tenía un mal genio arriba maravilloso y desde luego me parecía mejor compra que el de culata multiválvula y 136 CV que no ofrecía mucha ventaja en nada que no fuese el precio.


Comentario típico sobre señas de identidad, las míticas siglas, GTi y tal, y tal


Desde entonces, cada iteración del Golf GTi ha traído cola. La tercera generación (1991-1997), con un motor dos litros de 115 CV era decepcionantemente burguesa, en la cuarta (1997-2003), introdujeron el turbo para desarrollar 150 o 180 CV y luego se hicieron un lío con unas mecánicas 2.3 VR5, 2.3 V5, 2.8 V6 rarísimas de rendimientos algo pobres.

La quinta generación (2003-2008) ya nos ofreció 200 CV y a mí me gustó lo que no me gustaron las anteriores. No recuerdo haber llevado el GTi de la sexta generación (2008-2012) y aquí nos ocupa el Golf GTi de la actual.

Doscientos treinta caballos, 1.402 kg, dos litros, turbo, autoblocante, 248 km/h de punta, 6,4 en el 0-100 km/h y un consumo medio según datos, de 6,4l /100 km con un depósito de combustible de 50 litros.

Lo primero que me llamó la atención fue la holgura del asiento. Una vez sentado en el mismo, si uno movía el cuerpo en el asiento, click- click, éste se movía solidariamente. Un problema de ajuste, claro, nada importante.

También es verdad que lo que se había subido antes que yo a ese coche era Alfonso Herrero, ese hombre de talla insultante, que te hace sentir como si llevases aún pantalón corto, chupases una piruleta y quisieses pedirle un duro para chuches con miedo, no te acabes llevando una colleja. Pero no es excusa para que el asiento se desajuste, porque por grande que sea Alfonso (particularmente si lo ponemos al lado de Javier Moltó), Alfonso no deja de ser enorme para estándares españoles, pero convencional y ordinario para los estándares alemanes. Vamos, que Alfonso podía pasar por un Helmut cualquiera pero en maño.

Ya en el puesto de conducción, reparo en el volante. Los volantes multifunción comenzaron por tener poco más que el manejo de la radio y vas que chutas, pero de un tiempo a esta parte, yo creo que se está exagerando metiendo tanto botón en el volante; acaba resultando odioso y tedioso tener que buscar la minúscula tecla que hace funcionar cualquiera de las cosas innecesarias con las que se equipa ahora a los coches.


No cabe un botoncito más en ese abigarrado volante


De entre ellas, me ha llamado la atención el asistente de permanencia en carril que Alfonso me promocionó y que seguro tiene un nombre rimbombante con muchas letras que harán las delicias de ese cuyo Nick empieza por Sl y que va, diestra y siniestra, repartiendo broncas.

Su objetivo – el del asistente – es mantenerte dentro del carril actuando sobre la dirección (eléctrica) para que uno no se salga. Uno de esos estados intermedios de la técnica. Pero no entiendo la implementación temprana de tecnología inacabada: o me permite abandonar al volante, o tengo que estar conduciendo, pero las dos cosas al tiempo, no caben. Uno enciende el sistema, y si la cosa es facilita, el coche se mantiene dentro de los carriles. Si quitas las manos del volante, ves la magia del coche que se conduce solo, cómo mola… durante unos segunditos; los que tarda el sistema en reclamar tu atención y, de no hacerlo, en desconectarse. Pues para qué narices sirve. Pero tiene su teclita en el volante, su testigo luminoso de funcionamiento, y será la cosa que comentaremos a fulanito de nuestro nuevo coche como epítome de lo imprescindible –porque el coche de fulanito aún no lo tiene- y que sabemos que desgastada la novedad, no volveremos a encender aunque digamos al personal que lo usamos sin parar.


El de la foto no soy yo


Doscientos treinta caballos no son una barbaridad, pero si los comparamos con los ciento doce del Golf II, nos hemos ido alegremente a más del doble, y lo que toca analizar es si las sensaciones que transmite el nieto son tan gratas como las que daba el bisabuelo.

Y podría soltarles un rollo fabuloso para luego concluir en un sentido u otro, pero les ahorro el tostón: pues no.

Acelera sin cabeceos, frena sin hundimientos, es firme pero no incómodo, la tracción, con autoblocante en esta versión, es buena y lograda aunque no perfecta. Tarar de otra manera el autoblocante sería matar moscas a cañonazos y escaparse de la pretensión y orientación del coche.

Y que cuál es.

Pues hacer un coche rápido, no un tiro, que sea fácil, predecible y manejable por cualquier nivel de conducción. Recalco: cualquiera.

Porque yo no he visto comportamiento más soso en un deportivo en mucho tiempo. Insisto: de comportamiento, que no de prestación pura. El coche es rápido pero el comportamiento es tan, pero tan asequible a cualquier mano, que no lo sacas de sus casillas ni queriendo. El tren trasero está “trincadísimo”. Se suele decir “trincado” a un ajuste tal que impida la menor alegría del tren trasero.

Y ahí está el dichoso problema del entendimiento de la deportividad.

Para mí, un coche deportivo no es un coche rápido, aunque pueda serlo y de hecho acostumbre a serlo, pero la rapidez no es definitoria de deportividad. Puede ser potente, puede ser bonito y puede producir el sonido del apocalípsis, pero eso no es deportivo sino tan solo factores que acostumbran a concurrir en un modelo de este corte. En realidad la deportividad está en lo gratificante que pueda resultar el empeño en su conducción. Un deportivo es un coche cuya conducción es más atenta, más dedicada, en la que se busca un comportamiento que recompense una conducción esmerada.

Las marcas últimamente nos están entregando coches rápidos, muy duros de suspensión, con un sinfín de aditamentos y alerones, luces psicodélicas y sonidos agresivos, escandalosos, algunos. Pero pocos deportivos.

Este Golf es rápido, pero no deportivo. No me gratifica nada conducirlo porque no me requiere más atención de la que me requeriría una berlina familiar de potencia equivalente. De esa berlina se espera un desplazamiento agradable con más o menos refinamiento y con más o menos capacidad de aceleración, pero no que sea gratificante. La gratificación viene por la respuesta del coche a su gobierno y eso es la quintaesencia de la deportividad.

A mí me encantaron el Abarth y el Mini Cooper S de la anterior hornada. El Mini, en particular, era un coche que tendía la histeria más que la deportividad, a la sobreactuación, a la sobreconducción. Pero resultaba gratificante porque te enganchaba a la conducción. Notabas que conducías el coche, que lo hacías bien cuando lo hacías bien.

Y este Golf que podría ser tanto o más rápido como pudiera serlo aquel Mini se diferencia en que no necesita un cuidado especial, ni su conducción requiere adaptación ni aprendizaje, ni ese tentarse la ropa que te da un coche de reacciones deportivas porque este Golf es difícil, casi imposible, conducirlo mal.

Al motor le falta nervio, mala leche. Es potente, pero no tiene carácter. El comportamiento es como su motor, no muerde, va muy atado de atrás y la única manera que tiene el coche de asustar es ponerle una emisora de noticias.

Rápido, pero no deportivo.

En la imagen, mi colaborador habitual Jesús Martínez del Vas ha trasladado la sensación que le trasladé a la perfección.


Padre de familia, piloto o troglodita, todos pueden ir igual de rápidos con el VW Golf GTi


Le dije que el Golf GTi sería un coche que podríamos ver circulando rápido por un circuito y que, a la vista de ello, podríamos pensar en un conductor de privilegio a su volante. Pero no sería el caso, porque de ese Golf GTi podría bajarse cualquier votante, sabio o necio. El Golf GTi es el triunfo del igualitarismo en que se basa la democracia: el ladrón y su víctima, el oncólogo y el corrupto.

El principal mérito del Golf GTi es, insisto, hacer que cualquiera ruede a un ritmo alto sin que importe su nivel de conducción.

Les gustará si buscan un coche rápido y facilón o si les gustan las emisoras de radio con música congelada.


Les dejo, que me voy a rehabilitación.



JM

No existen entradas relacionadas.
 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Posiblemente si le metes un MP3 con canciones tipo UltraVox, Krafwerk el coche "pete" ya del todo
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
No siendo muy amigo de recurrir a lo de "cualquier tiempo pasado"... me alegra leer lo que leo. Y, j*der... lo ha clavado con lo del sistema de marras como ejemplo de la superficialidad en coches que parecerían "pasionales" (yo se que no se trata de este modelo desde....1998, al menos) : un amigo con el sistema en su coche de la semana pasada no deja de alabar la supina giliposhez de que el coche "conduzca solo". Y dentro de lo malo, al menos se trata de una berlina gigante, un megacalamar de más de 5 metros... si, de esas en la que te esperas un yayo dejando que el coche "conduzca solo" por el carril izquierdo hasta el infinito.

Dicho eso, tambien me ha ayudado a entender al Cooper S de casa ("histérico" juassssssss :amo:), del que yo no esperaba tanta marcha, la verdad, y reputaba más "amable".
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
Yo tambien resalto la valentía (en un mundo dominado por las pruebas meramente "alimenticias" ) de realizar esa crítica al modelo.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.069
Reacciones
34.775
:descojon:...qué cachondo el tal JM.
Cuanta razón en muchos aspectos, sobre todo, en lo bien que iba el GTI MkII y sus irrisorios 112 cv.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
Un día te contaré "los entresijos" de trabajar en km77...
Para vender un coche ya está la publicidad. Esto es información. :guiño:

Te tomo la palabra! De todas maneras es una actitud ante la vida que en todos los ámbitos profesionales , sin ser la más fácil, a medio plazo rinde más dividendos y te hace claramente "distinto".
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
El "poblema" para mí no es que esté en sí mal el coche, pero que el HIT del verano de Pitbull "featuringcualquierguarrufla" hasta yo puedo tararearlo biggrin , pero sí se olvida pasado el verano, el MK2 le seguimos nombrando...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.389
Reacciones
225.686
:descojon:...qué cachondo el tal JM.
Cuanta razón en muchos aspectos, sobre todo, en lo bien que iba el GTI MkII y sus irrisorios 112 cv.

De todos modos en el GTI de 112 CV también un troglodita podía llevarlo rápido. Yo mismo lo llevaba muy rápido :floor: Era un coche facilísimo de conducir a alta velocidad.

Me pregunto por qué tiene que llamarse GTI Performance. Se ve que lo de GTI a secas ya está demasiado devaluado biggrin
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
De todos modos en el GTI de 112 CV también un troglodita podía llevarlo rápido. Yo mismo lo llevaba muy rápido :floor: Era un coche facilísimo de conducir a alta velocidad.

Me pregunto por qué tiene que llamarse GTI Performance. Se ve que lo de GTI a secas ya está demasiado devaluado biggrin
El «Performance» tiene 10 CV más y algunos cambios en la dirección, los frenos y la amortiguación, además de autoblocante. :guiño:

En la prueba del Golf GTI decía Javier Moltó que no fue capaz de notar la diferencia de forma plausible entre el GTI normal y el Performance.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.389
Reacciones
225.686
El «Performance» tiene 10 CV más y algunos cambios en la dirección, los frenos y la amortiguación, además de autoblocante. :guiño:

En la prueba del Golf GTI decía Javier Moltó que no fue capaz de notar la diferencia de forma plausible entre el GTI normal y el Performance.

10 CV extra sobre más de 200... el chocolate del loro.
 

Moonlight

Clan Leader
Modelo
S5-MK3ST FR TSI
Registrado
15 Dic 2007
Mensajes
18.775
Reacciones
7.809
Luego leo su "versión" de las cosas pero me hace sonreír la interpretación que hacéis Mario biggrin
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
Me pregunto por qué tiene que llamarse GTI Performance. Se ve que lo de GTI a secas ya está demasiado devaluado biggrin

Yo nunca fui fan del modelo, asi que de alguna manera en mi mente... ya lo estaba (devaluado). Aqui hay compañeros que ya me leyeron sobre él en foros cuando lo tuve, de IV generación : porque aquel GTI tan alabado MKII realmente me resultaba tan inalcanzable en su momento como ahora el Endeavour.

E
En la prueba del Golf GTI decía Javier Moltó que no fue capaz de notar la diferencia de forma plausible entre el GTI normal y el Performance.

Ya habia leido en alguna otra prueba que el autoblocante que monta esta versión evitaba "fenómenos parásitos" en la dirección (muy bien para un Superb, oiga!) , que doy fe que pueden asustar a las yayas (mi vecino casi se llevó un surtidor con el Mini de casa por girar con gas como pollo sin cabeza y el volante medio agarrado: su autoblocante que si algo no evita es justamente eso :LOL:) . Asi las cosas, puedo creerme perfectamente que fuera de circuito y transponder, no se aprecien diferencias... lo cual hace aún más descacharrante el enfoque del coche. Quizá porque su misión es abrir camino al mucho más deseado y alabado por la prensa alimenticia y alimentada, hasta antes de pensar en sacarlo :guiño:, Golf GTD Performance Rolling Stones :whistle:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.805
Reacciones
26.693
Bueno; sin quitarle la razón al probador, creo que su punto de vista es bastante poco representativo de lo que un "cliente tipo" de este coche pide, justamente usabilidad, prestaciones, y lo de llevarlo rápido con facilidad, puede ser en ocasiones más una ventaja que un inconveniente: imaginemos un viaje con prisas, stress, con mal tiempo... en esas circunstancias seguramente lo último que quiere un conductor es que se le "insinúe" el culete en una curva rápida a 1xx km/h.

El GTI es que yo creo que no es un deportivo, es eso, un "GT". Si busca las sensaciones que pide en su texto, hay muy buenas opciones en el mercado. Que se suba a un Mégane RS Trophy y verá lo divertido que es con los semis fresquitos, se va a hartar de jugar con el volante para cazar la zaga...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.389
Reacciones
225.686
Yo nunca fui fan del modelo, asi que de alguna manera en mi mente... ya lo estaba (devaluado). Aqui hay compañeros que ya me leyeron sobre él en foros cuando lo tuve, de IV generación : porque aquel GTI tan alabado MKII realmente me resultaba tan inalcanzable en su momento como ahora el Endeavour.:whistle:

Al principio era realmente caro pero en sus dos últimos años de vida costaba más o menos lo mismo que cualquier 4 metros de aspiraciones semideportivas.
 

oskicbr

En Practicas
Registrado
23 Oct 2012
Mensajes
679
Reacciones
577
Yo tengo un tsi 140 cv y sin ser el gti va muy bien. Es rápido pero tienes q hacer el burro para desencajar al coche.
VW me regalo un curso de conducción que hicimos en castellolí, usamos GTI y GTD.
Al principio hicimos slalom, después trazadas por varias curvas y finalmente empezamos a rodar, íbamos dos por coche y el monitor iba haciendo de liebre.
Antes de rodar ya nos dividieron entre rápidos y lentos.
Un chaval de otro coche y yo fuimos los únicos q podíamos seguir con constancia al monitor.
El coche tira, y bastante, pero coincido en que es fácil ir rápido sin ser un gran experto.
En un par de curvas lo hicimos culear y sin prácticamente uso del volante el coche junto al control de tracción pusieron el coche en su sitio.
Yo me lo pase teta pero no me gastaría lo q vale el GTI.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Me he divertido leyendo la prueba, que no es poco, últimamente me aburren cada vez más las pruebas y las revistas con sus datos de emisiones y llenas de frases hechas que sabes que son escritas sin sustancia alguna, te das cuenta que es más de lo mismo todo.

Un piloto quemado no tiene más remedio que restaurar a su gusto un coche viejo, punto. Incluso si nos vamos a niveles de GT3eses y Ferraris, nos encontramos con más o menos lo mismo, un 964RS y un F40 siguen siendo imbatibles en cuanto a deportividad entendida de esa forma, y la verdad, el nivel de "cazabombarderismo filtrado" que alcanzan el 95% de superdeportivos modernos con inercias de autobús no me parece tan brillante como el planteamiento de hacer deportivos de los 80-90 de ligereza, agarre mecánico y transmitir al piloto toda la información posible, coches diseñados para ser conducidos en sus límites de agarre constantemente. Esa época nos dió el McLaren F1, y como último estertor, Porsche nos regaló el Carrera GT.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
lo que un "cliente tipo" de este coche pide, justamente usabilidad, prestaciones, y lo de llevarlo rápido con facilidad, puede ser en ocasiones más una ventaja que un inconveniente: imaginemos un viaje con prisas, stress, con mal tiempo... en esas circunstancias seguramente lo último que quiere un conductor es que se le "insinúe" el culete en una curva rápida a 1xx km/h.

Ya, pero es que para eso tienes desde el modelo del compañero de aqui abajo al mismo GTI No Performance, o como se llame :guiño:

Yo tengo un tsi 140 cv y sin ser el gti va muy bien. Es rápido pero tienes q hacer el burro para desencajar al coche.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.553
Pues eso, pienso lo mismo de todos los VAG (a la espera de subirme en un Lambo)
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Opinion respetable como otra cualquiera, al fin y al cabo el GTI te permite ir rápido si tener unas manos de piloto.

Seria mas divertido si el conductor fuera capaz de buscarle las cosquillas? Perdiendo motricidad en su eje trasero?

Si con todas estas licencias ese "piloto" lograra bajar el crono en un circuito por delante de la electrónica, lo admito.

Si con el ESC y sus aliados el coche es mas efectivo al realizar mejor tiempo, no hay mas debate.
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Modelo
Abarth500 17xHP
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
8.661
Reacciones
2.537
Me gusta las conclusiones entendibles del artículo sin recaer demasiado en tecnicismos y al grano,
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
Al principio era realmente caro pero en sus dos últimos años de vida costaba más o menos lo mismo que cualquier 4 metros de aspiraciones semideportivas.

Uffff... puedo entender que yo lo apreciara aún má slejos de mis posibilidades pero... dime quien tenía acceso a estos coches a primeros de los 80 :guiño::

1982 VOLKSWAGEN Golf GTi

----> 1.640.092


Por comparación:

1981
BMW 320
-----> 1.673.568


CITROËN CX GTI------> 1.648.256
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.896
Reacciones
181.879
Perdiendo motricidad en su eje trasero?

Me temo que los VAG no pueden perderla, pero porque jamás la tuvieron salvo versiones AWD :LOL:

Justamente este tipo de comentarios (o el final del compañero anterior sobre recuperar trayectorias via "control de tracción") si algo me demuestra es que en buena medida realmente son coches para quien son, e igual perfectamente enfocados para su público. Ojo, sin pretender hacer nada de crítica con ello a quienes les colme sus condicionantes "deportivos": otros lamentarán que la línea roja no sea led (todavía)
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Opinion respetable como otra cualquiera, al fin y al cabo el GTI te permite ir rápido si tener unas manos de piloto.

Seria mas divertido si el conductor fuera capaz de buscarle las cosquillas? Perdiendo motricidad en su eje trasero?

Si con todas estas licencias ese "piloto" lograra bajar el crono en un circuito por delante de la electrónica, lo admito.

Si con el ESC y sus aliados el coche es mas efectivo al realizar mejor tiempo, no hay mas debate.

Los controles cada vez son mejores y se notan menos cuando actúan, pero se sigue yendo más rápido con todo desconectado, incluso en coches como éste, con chasis diseñados desde 0 para trabajar con electrónica. Dónde si se mejoran tiempos es mediante controles de tracción específicamente tarados para circuito y en coches con potencias brutales donde se hace muy difícil dosificar el gas.

La respuesta a si con licencias de piloto se bajan cronos la tienes en Renault Sport.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.389
Reacciones
225.686
Uffff... puedo entender que yo lo apreciara aún má slejos de mis posibilidades pero... dime quien tenía acceso a estos coches a primeros de los 80 :guiño::

1982 VOLKSWAGEN Golf GTi

----> 1.640.092


Por comparación:

1981
BMW 320
-----> 1.673.568


CITROËN CX GTI------> 1.648.256


Soy consciente de que de entrada estaban en precios exageradísimos.

Pero yo te hablo de otra época. Tengo un listado de 1988 y un Alfa 33 1.7 costaba 1.800.000, un Escort XR3i 1.700.000, un delta HF Turbo 2.340.000 pta, un Rover 216 SE 1.800.000, un Mazda 323 4WD pasaba de largo de los 3.000.000 y un triste Porsche 924S 5.000.000. Al año siguiente un Golf GTI pelado costaba 1.900.000.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba