Noticia El Ferrari que nunca llegó a fabricarse... y se ha convertido en leyenda

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
144.073
Reacciones
234.367

El Ferrari que nunca llegó a fabricarse... y se ha convertido en leyenda​

El Mythos partía de la base técnica del Ferrari Testarossa, del que heredó el motor V12 de 4,9 litros.​

IMG_20251111_084912.jpg

Hace pocos días se ha celebrado en Japón el Japan Mobility Show 2025, una evolución del antiguo Salón del Automóvil de Tokio. Por un momento, viajemos al pasado. Al año 1989. Allí Ferrari mostró en primicia un concept diseñado por Pininfarina: el Mythos. Y no es poca cosa, ya que hablamos de uno de los prototipos más icónicos y visionarios de finales de los 80.

Ganador del 'Trofeo Golden Marker' 1989 y del 'Car Design Award' 1990, representaba un punto de síntesis entre el arte escultórico y la ingeniería avanzada, encarnando a la perfección la filosofía de la "búsqueda de la belleza" de Pininfarina, aplicada al mundo del automóvil.

Un Mythos, literalmente​

El Mythos se basaba en la plataforma técnica del Ferrari Testarossa, del que heredaba el poderoso motor V12 de 4,9 litros, con una potencia de unos 390 CV y propulsión trasera.

Se eligió esta plataforma porque el Testarossa ofrecía una mecánica probada y una disposición lateral de los radiadores que permitía una libertad extrema para experimentar con las proporciones y los volúmenes. El objetivo del proyecto era, de hecho, radicalizar los conceptos de diseño introducidos en el pasado, acentuando el contraste entre un frontal relativamente esbelto y una zaga ancha y musculosa.

El resultado fue un Ferrari que parecía constar de dos volúmenes que se cruzaban, con el habitáculo "emergiendo" de una cola esculpida y poderosa.

Nunca llegó a la producción​

El diseño del Mythos también era muy interesante, porque nunca se concibió para su uso en carretera, y mucho menos para la producción en serie. Sus líneas, por tanto, eran pura experimentación, tensas y armoniosas al mismo tiempo. De hecho, el prototipo no tenía ventanas laterales ni techo, inspiradas en las barchettas de carreras de los años 50 y 60.

IMG_20251111_085034.jpg

La parte trasera era quizás la más espectacular: la banda de luces horizontales que recorría toda la anchura de la zaga se complementaba con un alerón móvil, que se elevaba hasta 300 mm en función de la velocidad, gracias a un sofisticado sistema, para aumentar la carga aerodinámica y trabajar en un flujo limpio de aire.

IMG_20251111_085122.jpg

Todos los paneles de la carrocería (capó, puertas y revestimientos) estaban realizados en fibra de carbono, una solución vanguardista para la época, mientras que el interior, aunque espartano, conservaba una refinada elegancia: asientos, salpicadero y paneles de las puertas estaban rigurosamente tapizados en cuero.

 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.732
Reacciones
135.685

El Ferrari que nunca llegó a fabricarse... y se ha convertido en leyenda​

El Mythos partía de la base técnica del Ferrari Testarossa, del que heredó el motor V12 de 4,9 litros.​

Ver el archivos adjunto 187511

Hace pocos días se ha celebrado en Japón el Japan Mobility Show 2025, una evolución del antiguo Salón del Automóvil de Tokio. Por un momento, viajemos al pasado. Al año 1989. Allí Ferrari mostró en primicia un concept diseñado por Pininfarina: el Mythos. Y no es poca cosa, ya que hablamos de uno de los prototipos más icónicos y visionarios de finales de los 80.

Ganador del 'Trofeo Golden Marker' 1989 y del 'Car Design Award' 1990, representaba un punto de síntesis entre el arte escultórico y la ingeniería avanzada, encarnando a la perfección la filosofía de la "búsqueda de la belleza" de Pininfarina, aplicada al mundo del automóvil.

Un Mythos, literalmente​

El Mythos se basaba en la plataforma técnica del Ferrari Testarossa, del que heredaba el poderoso motor V12 de 4,9 litros, con una potencia de unos 390 CV y propulsión trasera.

Se eligió esta plataforma porque el Testarossa ofrecía una mecánica probada y una disposición lateral de los radiadores que permitía una libertad extrema para experimentar con las proporciones y los volúmenes. El objetivo del proyecto era, de hecho, radicalizar los conceptos de diseño introducidos en el pasado, acentuando el contraste entre un frontal relativamente esbelto y una zaga ancha y musculosa.

El resultado fue un Ferrari que parecía constar de dos volúmenes que se cruzaban, con el habitáculo "emergiendo" de una cola esculpida y poderosa.

Nunca llegó a la producción​

El diseño del Mythos también era muy interesante, porque nunca se concibió para su uso en carretera, y mucho menos para la producción en serie. Sus líneas, por tanto, eran pura experimentación, tensas y armoniosas al mismo tiempo. De hecho, el prototipo no tenía ventanas laterales ni techo, inspiradas en las barchettas de carreras de los años 50 y 60.

Ver el archivos adjunto 187512

La parte trasera era quizás la más espectacular: la banda de luces horizontales que recorría toda la anchura de la zaga se complementaba con un alerón móvil, que se elevaba hasta 300 mm en función de la velocidad, gracias a un sofisticado sistema, para aumentar la carga aerodinámica y trabajar en un flujo limpio de aire.

Ver el archivos adjunto 187513

Todos los paneles de la carrocería (capó, puertas y revestimientos) estaban realizados en fibra de carbono, una solución vanguardista para la época, mientras que el interior, aunque espartano, conservaba una refinada elegancia: asientos, salpicadero y paneles de las puertas estaban rigurosamente tapizados en cuero.

Copiando a Lamborghini
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT/A4 3.0/
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.687
Reacciones
26.456
Estos son los hilos que me gustan y no cuando van de alguna basura de EV. Plataforma stop EV posts!
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.635
Reacciones
20.888
Quiero hacer algunos apuntes, porque es un coche que me encanta.

El diseñador fue Pietro Camardella, encargado también del diseño del F40, F50 (del que bebe el Mythos), 512 TR y 456 GT

1762872943235.png

1762872748784.png

Se desconocen cuantos existen, aunque se cree que son 3 unidades fabricadas, dos para el Sultan de Brunei

1762872797696.png

1762872882862.png

1762872906034.png

Y por si lo queréis ver en movimiento

 

Archivos adjuntos

  • 1762872851832.png
    1762872851832.png
    79,9 KB · Visitas: 1
  • 1762872833756.png
    1762872833756.png
    84,2 KB · Visitas: 1

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.924
Reacciones
59.845
Minuto 3,50 del vídeo que ha puesto @Basse Corniche
Fijaos en el paisano que se arrima a empujar el coche...un poco más tarde lo vuelve a hacer
 
Arriba