E46 berlina se empaña por dentro

Pirolator

Forista
No sé si es casualidad o no, pero desde que hice el mantenimiento y cambié el filtro de habitáculo, estando el coche aparcado en la calle, se empaña por dentro cuando hace mucho frío y/o hay ambiente muy húmedo (llueve, etc.).

Ocurre sólo cuando el coche duerme en la calle, en garaje no se empaña nada.

En casos extremos llega a empañarse muchísimo (la luna delantera), de manera que llega a tener gotas de agua e incluso con la función de desempañar tarda un buen rato en secar todo.

Puede tener relación con el cambio que comento del filtro del habitáculo? Antes del mantenimiento nunca se empañaba.

Saludos.
 

Cristiandc90

Forista Senior
Comprueba el aislante de los paneles de las puertas, si esta roto o despegado es probable que te entre agua por ahi y por eso tengas esa humedad
 

bmw330derista

En Practicas
Comprueba el aislante de los paneles de las puertas, si esta roto o despegado es probable que te entre agua por ahi y por eso tengas esa humedad

A mi me pasaba y fue esto, lo habia llevado a un taller a cambiar motor de la ventana y despegaron el butilo y evidentemente para que iban a poner otro nuevo... me lo dejaron sin aislar y me pasaba exactamente lo mismo que a ti, gotas por dentro como si fuera el cristal de la mampara de la ducha tras acabar.

De aquella cogi dos calcetines viejos y llene uno de silicagel y los puse debajo de los asientos para tema humedad ( de hecho los deje), pero hasta que no compre butilo , desmonte paneles y lo selle en condiciones, no se soluciono el problema.

Por eso ahora, para meter un coche en el taller tiene que ser algo que no pueda hacer yo ( o al menos intentarlo), fueron muchos años de talleres y siempre problemas.

Piensa si desmontaste o desmontaron los paneles de las puertas y quitaron el aislante.
 

Pirolator

Forista
Que tal el torpedo?? Como se le llama aquí :woot:

Está deteriorado, pero al menos a la vista no tanto como para colar agua.

Comprueba el aislante de los paneles de las puertas, si esta roto o despegado es probable que te entre agua por ahi y por eso tengas esa humedad

A mi me pasaba y fue esto, lo habia llevado a un taller a cambiar motor de la ventana y despegaron el butilo y evidentemente para que iban a poner otro nuevo... me lo dejaron sin aislar y me pasaba exactamente lo mismo que a ti, gotas por dentro como si fuera el cristal de la mampara de la ducha tras acabar.

De aquella cogi dos calcetines viejos y llene uno de silicagel y los puse debajo de los asientos para tema humedad ( de hecho los deje), pero hasta que no compre butilo , desmonte paneles y lo selle en condiciones, no se soluciono el problema.

Por eso ahora, para meter un coche en el taller tiene que ser algo que no pueda hacer yo ( o al menos intentarlo), fueron muchos años de talleres y siempre problemas.

Piensa si desmontaste o desmontaron los paneles de las puertas y quitaron el aislante.

Justamente mandé reparar el butilo en un taller después de que un día viera cómo caía agua por debajo de la puerta del pasajero, y hablo de hace unos meses, pero de aquella no se me empañaba el coche. Me fijaré si puede ser esa la raíz del problema (probaré a echarle agua a presión a ver si veo algo), porque realmente me fastidiaría haber llevado el coche a reparar eso para que en cuestión de meses vuelva a estar mal (y para anticiparme, en su momento mandé cambiar los butilos de ambas puertas).

Gracias por vuestras aportaciones!
 

Cristiandc90

Forista Senior
Está deteriorado, pero al menos a la vista no tanto como para colar agua.





Justamente mandé reparar el butilo en un taller después de que un día viera cómo caía agua por debajo de la puerta del pasajero, y hablo de hace unos meses, pero de aquella no se me empañaba el coche. Me fijaré si puede ser esa la raíz del problema (probaré a echarle agua a presión a ver si veo algo), porque realmente me fastidiaría haber llevado el coche a reparar eso para que en cuestión de meses vuelva a estar mal (y para anticiparme, en su momento mandé cambiar los butilos de ambas puertas).

Gracias por vuestras aportaciones!

Debajo de la puerta lleva dos tapones de goma, quítalos y le echas agua por el hueco de la ventana, deberias ver salir el agua por debajo de la puerta, no se si podrías tener algo taponado y al llover se te llena la puerta y te genera esa humedad, comprueba eso tambien
 

bmwero2006

Forista
Está deteriorado, pero al menos a la vista no tanto como para colar agua.





Justamente mandé reparar el butilo en un taller después de que un día viera cómo caía agua por debajo de la puerta del pasajero, y hablo de hace unos meses, pero de aquella no se me empañaba el coche. Me fijaré si puede ser esa la raíz del problema (probaré a echarle agua a presión a ver si veo algo), porque realmente me fastidiaría haber llevado el coche a reparar eso para que en cuestión de meses vuelva a estar mal (y para anticiparme, en su momento mandé cambiar los butilos de ambas puertas).

Gracias por vuestras aportaciones!

En una ocasión, yo quité el revestimiento que va pegado con butilo. Tiempo después, con las lluvias, me entraba agua.
Desmonté el panel otra vez para volver a pegar bien el revestimiento.
Dejó de entrar agua. Pero mucho tiempo después, bajo un chaparrón bien grande, vi que volvía a entrar.

O sea, aunque te lo hayan reparado, puede volver a despegarse.
Para evitarlo, lo mejor es sustituir el butilo por otro nuevo, cosa que yo no hice en su momento.
 

Pirolator

Forista
Debajo de la puerta lleva dos tapones de goma, quítalos y le echas agua por el hueco de la ventana, deberias ver salir el agua por debajo de la puerta, no se si podrías tener algo taponado y al llover se te llena la puerta y te genera esa humedad, comprueba eso tambien

En una ocasión, yo quité el revestimiento que va pegado con butilo. Tiempo después, con las lluvias, me entraba agua.
Desmonté el panel otra vez para volver a pegar bien el revestimiento.
Dejó de entrar agua. Pero mucho tiempo después, bajo un chaparrón bien grande, vi que volvía a entrar.

O sea, aunque te lo hayan reparado, puede volver a despegarse.
Para evitarlo, lo mejor es sustituir el butilo por otro nuevo, cosa que yo no hice en su momento.

Bueno, novedades: hoy he visto de nuevo ese hilo de agua entrando desde debajo de la puerta y la moqueta está húmeda en los pies del copiloto, igual que la otra vez. Llamé al taller y me dijeron exactamente lo mismo que comenta @bmwero2006 : que en su momento lo repararon con un cordón se Sika pero que, si me vuelve a entrar, hay que pedir el butilo original. Quedaron en darme precio, aprovecharé y cambiaré ambos butilos para asegurarme.

Descartado (en principio) la relación con el filtro del habitáculo, pero os prometo que fue totalmente casualidad y empezar a empañarse el coche a raíz de cambiarlo (y al menos en mi ex.Focus MKI, si montabas/sellabas mal el filtro del habitáculo se colaba agua por los pies del copiloto).

Ya os contaré novedades y gracias de nuevo.

Saludos.
 

bmwero2006

Forista
Bueno, novedades: hoy he visto de nuevo ese hilo de agua entrando desde debajo de la puerta y la moqueta está húmeda en los pies del copiloto, igual que la otra vez. Llamé al taller y me dijeron exactamente lo mismo que comenta @bmwero2006 : que en su momento lo repararon con un cordón se Sika pero que, si me vuelve a entrar, hay que pedir el butilo original. Quedaron en darme precio, aprovecharé y cambiaré ambos butilos para asegurarme.

Descartado (en principio) la relación con el filtro del habitáculo, pero os prometo que fue totalmente casualidad y empezar a empañarse el coche a raíz de cambiarlo (y al menos en mi ex.Focus MKI, si montabas/sellabas mal el filtro del habitáculo se colaba agua por los pies del copiloto).

Ya os contaré novedades y gracias de nuevo.

Saludos.

Tanto como el original, no sé yo si es necesario.
Con que sea nuevo, me parece que sería suficiente.
Yo tengo comprado uno barato de Aliexpress. A ver cuándo me da por entretenerme y lo cambio.
 

Danielboss

Forista
No sé si es casualidad o no, pero desde que hice el mantenimiento y cambié el filtro de habitáculo, estando el coche aparcado en la calle, se empaña por dentro cuando hace mucho frío y/o hay ambiente muy húmedo (llueve, etc.).

Ocurre sólo cuando el coche duerme en la calle, en garaje no se empaña nada.

En casos extremos llega a empañarse muchísimo (la luna delantera), de manera que llega a tener gotas de agua e incluso con la función de desempañar tarda un buen rato en secar todo.

Puede tener relación con el cambio que comento del filtro del habitáculo? Antes del mantenimiento nunca se empañaba.

Saludos.
no le habras limpiado el cristal con limpiacristales por dentro?
 

bmwero2006

Forista
Las veces que usé productos para limpiar se pego todo el agua por dentro, le pasas la mano y salpicas todo. depende de la humedad que hay donde vivas y el frio. pero el cristal mejor limpiarlo con papel seco o alcohol,

No entiendo lo de que "se pega" el agua por dentro.
¿Quieres decir que se empaña todo el cristal?
 

Danielboss

Forista
No entiendo lo de que "se pega" el agua por dentro.
¿Quieres decir que se empaña todo el cristal?
si empañado pero una vez lo limpie con limpiacristales y no me acordaba que era peor y lo fui a cojer por la mañana pongo el aire y le doy a los limpias y seguia igual y le pase la mano.
No era vaho, era agua. le pase la mano y salpico todo y si usas un trapo lo puedes escurrir varias veces.
Es demasiado, el cristal si lo frotas con papel se queda sin ningun residuo.
ademas hace años en un trabajo que tuve le pasabamos limpiacristales a unos cristales y vamos eso casi es peor que no usar nada.
De hecho yo el limpiacristales lo uso para limpiar las puertas y por dentro ya que los spray limpiasalpicaderos (baratos) lo unico que hacen el la mierda mas pegajosa y darle brillo a la mierda aunque tengo algun otro producto de limpieza ya mejor.
 
Última edición:

bmwero2006

Forista
si empañado pero una vez lo limpie con limpiacristales y no me acordaba que era peor y lo fui a cojer por la mañana pongo el aire y le doy a los limpias y seguia igual y le pase la mano.
No era vaho, era agua. le pase la mano y salpico todo y si usas un trapo lo puedes escurrir varias veces.
Es demasiado, el cristal si lo frotas con papel se queda sin ningun residuo.
ademas hace años en un trabajo que tuve le pasabamos limpiacristales a unos cristales y vamos eso casi es peor que no usar nada.
De hecho yo el limpiacristales lo uso para limpiar las puertas y por dentro ya que los spray limpiasalpicaderos (baratos) lo unico que hacen el la mierda mas pegajosa y darle brillo a la mierda aunque tengo algun otro producto de limpieza ya mejor.

Curioso.
 

Bassmaster

Forista Senior
si empañado pero una vez lo limpie con limpiacristales y no me acordaba que era peor y lo fui a cojer por la mañana pongo el aire y le doy a los limpias y seguia igual y le pase la mano.
No era vaho, era agua. le pase la mano y salpico todo y si usas un trapo lo puedes escurrir varias veces.
Es demasiado, el cristal si lo frotas con papel se queda sin ningun residuo.
ademas hace años en un trabajo que tuve le pasabamos limpiacristales a unos cristales y vamos eso casi es peor que no usar nada.
De hecho yo el limpiacristales lo uso para limpiar las puertas y por dentro ya que los spray limpiasalpicaderos (baratos) lo unico que hacen el la mierda mas pegajosa y darle brillo a la mierda aunque tengo algun otro producto de limpieza ya mejor.
Llevo toda la vida limpiando los cristales con limpiacristales y nunca me ha pasado eso que comentas…

Últimamente tengo el problema de que cuando da el sol se ven las pasadas del trapo, no sé si me explico.

Pero ni hay vaho ni agua.
 

Danielboss

Forista
Llevo toda la vida limpiando los cristales con limpiacristales y nunca me ha pasado eso que comentas…

Últimamente tengo el problema de que cuando da el sol se ven las pasadas del trapo, no sé si me explico.

Pero ni hay vaho ni agua.
las pasadas son los residuos, el vaho tiene que haber algo de humedad dentro del coche obviamente, y hacer frio al dia siguiente.
por ejemplo si llueve una semana todos los dias te entra humedad aunque sean mientras conduces por los conductos de la calefacción. luego viene un dia de frio y se pega la humedad.
 

Bassmaster

Forista Senior
las pasadas son los residuos, el vaho tiene que haber algo de humedad dentro del coche obviamente, y hacer frio al dia siguiente.
por ejemplo si llueve una semana todos los dias te entra humedad aunque sean mientras conduces por los conductos de la calefacción. luego viene un dia de frio y se pega la humedad.
Justamente vivo en Centroeuropa, y anteriormente estuve cuatro años en Reino Unido. Sitios lluviosos. Limpiando con limpiacristales, nunca he tenido ese problema. Por eso lo digo.

En mi experiencia, se empañan mucho cuando están sucios, sobretodo si esa suciedad es grasienta. Me ha ocurrido en alguna ocasión, en coches comprados de ocasión. Quitando la mierda con el famoso limpiacristales se acaba el vaho (pero aparecen las dichosas pasadas).
 
Última edición:

Danielboss

Forista
Justamente vivo en Centroeuropa, y anteriormente estuve cuatro años en Reino Unido. Sitios lluviosos. Limpiando con limpiacristales, nunca he tenido ese problema. Por eso lo digo.

En mi experiencia, se empañan mucho cuando están sucios, sobretodo si esa suciedad es grasienta. Me ha ocurrido en alguna ocasión, en coches comprados de ocasión. Quitando la mierda con el famoso limpiacristales se acaba el vaho (pero aparecen las dichosas pasadas).
si esta claro que si tiene algo de suciedad el cristal se empaña. nosé si sera que el limpiacristales que yo usé es diferente o el trapo no estaba muy limpio. por eso ahora uso papel
 
Arriba