Dakar 2011

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
11.626
Dentro de 10 dias empieza una nueva edición del Dakar 2011 por Argentina y Chile:


 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
Es el gran favorito
Dakar 2011: Sainz, a por su segunda victoria en el rallye más duro del mundo

21 de Diciembre de 2010 | Miguel Tineo
sainz.jpg


El próximo 1 de enero arranca la edición 2011 del rallye Dakar Argentina-Chile, el rallye más duro del mundo. Por tercera edición consecutiva, la carrera se desplaza a Sudamérica para disputar un total de 14 etapas, 6 de las cuales transcurren por la zona más árida del planeta: el desierto de Atacama.
Pero, por si todo esto fuera poco, este año la navegación cobrará una especial importancia, tal y como afirma Lucas Cruz: “La organización nos va a obligar a afinar más todavía con la navegación. Por ejemplo, en cada tramo tienes que pasar por varios puntos de control, los Way Point. Pues bien, en 2010, cada Way Point tenía un diámetro de tres kilómetros, con lo que bastaba con rozar ese ‘disco’ para que se diera tu paso como válido; en 2011, ese diámetro se ha reducido a sólo 800 metros…”.
Para Carlos Sainz, “el Dakar es una carrera muy dura donde sabes que siempre vas a tener, por lo menos, un día malo, con problemas. De lo que se trata es de no perder demasiado tiempo ese día… y de tener la suficiente paciencia como para recuperar ese tiempo poco a poco en las siguientes etapas, porque si te pones nervioso e intentas recuperarlo todo de golpe, lo más probable es que la cosa se complique más todavía… Nosotros vamos a salir con la misma estrategia de siempre: es decir, vamos a intentar marcar nuestro ritmo… y va a ser un ritmo fuerte, desde luego. Eso de salir con un ritmo tranquilo para ver qué pasa ya no funciona en el Dakar, es cosa del pasado. Ahora, hay que atacar. Y hay que intentar estar siempre delante…”
El enemigo, en casa
El hecho de que Carlos Sainz quiera estar delante es por un claro motivo: en caso de que la carrera se ponga muy favorable al equipo Volkswagen –son los grandes favoritos junto al BMW de Peterhansel o el Nissan del español Nani Roma-, podría darse el hecho de que Kris Nissen, jefe de equipo de VW Motorsport, impartiera órdenes de equipo… que favorecerían siempre a quien fuera primero. “El año pasado no se dieron órdenes”, afirma Sainz, “y dudo que este año se vayan a dar… En cualquier caso, por si se dan, ¡habrá que estar delante!”. El qatarí Nasser Al-Attiyah, el compañero de equipo más ‘peligroso’ de Sainz, ya demostró el año pasado que va muy deprisa, pues no en vano estuvieron luchando hasta la última etapa por la victoria… De hecho, en la 13ª etapa, el qatarí golpeó a Sainz por detrás porque, según él, “Sainz no me dejaba paso… y yo iba más deprisa…”. Sin embargo, Sainz lo tiene muy claro: “Si hay que hacer chapa, se hará chapa, no voy a levantar en ningún momento. Voy a Argentina a ganar. Pero bueno, creo que no llegará la sangre al río, ya somos todos mayorcitos y lo del año pasado no debería repetirse, aunque sé que mis rivales me tienen muchas ganas”.
Ligeras mejoras
Respecto al coche, el Race Touareg 3 de Sainz cuenta, básicamente, con tres mejoras: “por una parte, hemos solucionado los problemas de temperatura que se produjeron en 2010, algo que nos hacía perder rendimiento. Además, contamos con una quinta velocidad que mejora nuestra velocidad punta, y el motor que utilizaremos también ha mejorado un poquito respecto al de 2010”. El Race Touareg equipa un motor TDI de cinco cilindros en línea y 2.5 litros de cilindrada que desarrolla 310 CV. Cuenta con un cambio manual secuencial de cinco velocidades, tracción total permanente con tres diferenciales autoblocantes y pesa 1.787,5 kilos. El coche de Sainz acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza, aproximadamente, los 190 km/h.
A partir del próximo 1 de enero, podrás seguir el rallye en directo en Autofácil.
 

chezztos

Forista Senior
Modelo
316Ti,323Cabrio
Registrado
1 Jun 2007
Mensajes
4.469
Reacciones
2.641
A ver que nos depara este año! Si el touareg sigue mas o menos como el año pasado,a ver que hace este años Carlos,pero si..aunque a veces es dificil de llevar a las espaldas,es uno de los favoritos
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
11.626
Apostamos por el vencedor?
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
Screen-shot-2010-12-06-at-19_04_37-277x300.jpg
[/url]
images
minidakar1.jpg





MINI%2BDAKAR%2B%2B2011.jpg
[/url]
El modelo AII4Racing tendrá el motor de un BMW X3-CC, y será conducido por el francés Guerlain Chicherit.

Varios son los vehículos de modelos prototipos que disputan el Rally Dakar todos los años, aunque ahora en la versión 2011 de la exigente prueba tuerca tendrá un especial participante: un Mini.

El Team X-Raid confirmó que el piloto francés Guerlain Chicherit disputará el Dakar Argentina Chile 2011 al volante de un Mini modelo AII4Racing, el cual promete convertirse en la "vedette" de la competencia.

Pese a tener la estructura del clásico vehículo británico, los cambios de administración en la firma tendrán su efecto en el vehículo que estará en la largada el próximo 1 de enero, puesto que en su interior llevará el mismo motor que el BMW X3 CC ocupó en la versión 2010 del clásico todoterreno, en la cual terminó en el quinto puesto.

"Este es un proyecto sin precedentes y extremadamente motivante. No puedo esperar a la largada", aseguró Chicherit, quien tiene hasta el 14 de diciembre para hacer las últimas verificaciones del vehículo en Europa, puesto que después será enviado vía aérea para realizar los últimos ajustes previos a la largada.

El MINI estará propulsado por un motor variable de doble turbo diesel que se ajusta a la especificación del 2011-BMW X3 CC y construido en Steyr el mismo lugar en que se construyen los motores diesel de MINI y de BMW. La unidad ofrece una potencia en la región de los 315hp y 710Nm de torque. Este es un aumento en comparación con la potencia de los BMW X3 2010 CC utilizados en el Rally Dakar para sellar los lugares cuarto y quinto en enero pasado.

“Este es un desarrollo importante en los rallys de cross-country y algo de lo que estamos muy entusiasmados”, admitió Quandt. “Ha habido muy poco tiempo entre la decisión de seguir adelante y el desarllo para el próximo Dakar, pero estamos seguros de que el nuevo MINI All4 Racing será competitivo “recién salido de la caja”.

“En comparación con el X3CC BMW, MINI se caracteriza por un mejor manejo de la longitud total, es más corta y es más bajo. También hemos podido mejorar en muchos otros detalles más pequeños, tales como la reubicación de los componentes más pequeños para bajar el centro de gravedad “.

Quandt confirma que el All4 MINI Racing es 10 cm más corto que el BMW X3 CC, unos 3 cm más bajo que el mismo y tiene 10 cm de reducción de la parte posterior.

El MINI tiene tomas de aire más grandes, un capó de una sola pieza y un sistema de ventilación revisado y mejorado mediante una toma de aire frontal y una de techo. La visibilidad en el interior del All4 MINI Racing no está a la par con la BMW X3 CC, la entrada y salida del vehículo para los ocupantes es un poco más difícil, no obstante, Quandt está encantado con las mejoras generales.

Magna Steyr, bajo la dirección de Hermann Pecnik ha sido responsable del diseño del concepto, los dibujos técnicos y los cálculos, así como los datos de producción y el cumplimiento de estrictas regulaciones de la FIA que rigen el rally cross country.

Los componentes del bastidor y el chasis han sido diseñados por Buren-based GmbH Heggemann Autosport and Faster trabajados completamente el cuerpo completo de carbono-kevlar y siempre bajo la asistencia de Magna-Steyr en la construcción del MINI.

Quandt reconoce que el All4 MINI Racing es más amistoso a la hora del servicio, que el X3 CC, como todos los paneles de la carrocería se puede quitar en cuestión de minutos para dar fácil acceso a importantes componentes mecánicos. La piel del MINI, por ejemplo, se puede cambiar en menos de 30 minutos.

El BMW X3 CC se desarrolló en un período de cinco años y todo este desarrollo ha sido utilizado por el MINI All4 Racing. El nuevo coche se ejecuta completamente en el 2010 y los reglamentos deben ser competitivos desde el principio.

El equipo X-raid también ha confirmado que TUV Rheinland va a apoyar a los tres coches del equipo Monster Energy X-raid de Chicherit, Stéphane Peterhansel y del portugués Ricardo Leal de De Santos en la 33 ª Personal Dakar Argentina-Chile. Con sede en Colonia TUV Rheinland es un proveedor líder mundial en pruebas técnicas y servicios de evaluación, tiene 490 ubicaciones en 61 países y una plantilla de 14.500 personas. La compañía tiene una larga historia en la industria del automóvil y es líder en la inspección automotriz, un servicio prestado en Alemania como en Chile, Argentina, España, Francia y Lituvia.

“El concepto X-raid del MINI se ajusta muy bien a TUV Rheinland, por lo tanto estamos encantados de apoyar al equipo en el Dakar 2011. Muchos de nuestros 2.000 empleados en América del Sur están muy interesados en el Dakar, dice Caio da Silva, TUV Rheinland Jefe Oficial Regional de América del Sur.

Siete coches de carreras, dos camiones de carrera (un Man y un Kamaz), ocho camiones de servicio, seis vehículos de asistencia, dos vehículos de prensa y un equipo de alrededor de 80 personas hacen que X-raid vaya por el título en el Rally Dakar 2011, el más grande equipo de la historia de este Rally.

Fuente: X-Raid Team Press Release
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
tenéis alguna esperanza con Nani Roma o el coche que lleva no da para tanto?
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
Paso el recorrido por kilometros:


Con medio año de anticipación, el director deportivo del Dakar, David Castera, pasó semanas enteras de 2010 estudiando softwares de cartografía y recorriendo personalmente cientos de kilómetros de caminos de todo tipo en los dos países para confirmar la existencia real de las pistas elegidas en los mapas.

Cuatro vehículos especializados, con Castera y el máximo responsable de la organización, Etienne Lavigne (ASO), recorrieron después nuestro país durante un mes para definir el trazado, dibujarlo en un Road Book (libro de ruta general) y tomar todas las notas que por escrito servirán a los competidores para orientarse en cada etapa.

La traducción de las observaciones y anotaciones al lenguaje técnico que exige el Road Book es delicada y trabajosa, hasta llevar cuatro días por etapa, porque además hay casos de tramos especiales en los que se prepararon trazados diferentes para autos, para motos y para camiones.

Castera se declaró sorprendido por los cambios en el Norte argentino, que encontró “más desértico que lo que vimos años anteriores”, a la vez que con 70 % de pistas y caminos nuevos.

“Una de las satisfacciones fue descubrir nuevas regiones yendo más hacia el Norte. Esta llegada hasta los límites de ambos países contribuye a la elaboración de un recorrido denso y variado”, según Castera, enamorado de los “paisajes western” del camino que unirá La Rioja con San Juan en la undécima etapa.

Al mismo tiempo, advierte sobre la estrategia de la organización para mantener la incertidumbre hasta último momento: “El balance a mitad de recorrido será quizás alentador para muchos amateurs, pero el camino de regreso a Buenos Aires se anuncia con cuatro etapas donde están reunidas todas las dificultades imaginables en el desierto de Atacama”.

Para este recorrido de 2011 la organización del rally “modificó el equilibrio de las dificultades para exigir de los pilotos y sus equipos esfuerzos más razonables en la primera parte del recorrido” y, a la vez, permitir que hubiera modificaciones importantes en la clasificación hasta la víspera de la llegada a Buenos Aires, el 15 de enero.

Etapas (enlaces y especiales): - Sábado 1: Buenos Aires-Victoria, 377 km, sólo de enlace.

- Domingo 2: Victoria-Córdoba, enlace de 566 km y especial de 222 para autos y camiones y 192 km para motos y cuatriciclos.

- Lunes 3: Córdoba-San Miguel del Tucumán, enlace de 440 km y especial de 300 km para motos y cuatriciclos y 324 km para autos y camiones.

- Martes 4: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy: 231 kilómetros de enlace para autos, motos y cuatriciclos y 408 kilómetros de enlace para camiones. Especial de 521km para motos y cuatriciclos, 500 km para autos y 226 km para camiones.

- Miércoles 5: San Salvador de Jujuy-Calama (Chile), enlace de 554 km y especial de 207 km.

- Jueves 6: Calama-Iquique, enlace 36 km y especial de 423 km.

- Viernes 7: Iquique-Arica, enlace de 265 km y especial de 456 km.

- Sábado 8: Descanso.

- Domingo 9: Arica-Antofagasta, enlace de 208 km, enlace de 631 km para motos y cuatriciclos y 611 km para autos y camiones.

- Lunes 10: Antofagasta-Copiapó, 268 km de enlace y especial de 508 km.

- Martes 11: Copiapó-Copiapó, enlace de 35 km y especial de 235 km.

- Miércoles 12: Copiapó-Chilecito (Argentina), enlace de 686 km y 176 km.

- Jueves 13: Chilecito-San Juan, enlace 164 km y 622 km de especial.

- Viernes 14: San Juan-Córdoba, enlace 123 km para motos, cuatriciclos y autos y de 349 km para camiones, especial de 555 km para motos, cuatriciclos y autos y de 266 km para camiones.

- Sábado 15: enlace 645 km y especial de 181 km.
 

asteraul

Forista Senior
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
3.953
Reacciones
224
bueno solo decir una cosa este año si podremos seguirlo todos los dias a las 9 de la noche en teledeporte con un amplio resumen de cada etapa de unos 45 minutos que sin publicidad sera un amplio resumen (espero que no se centren en motos y coches namas como otros años)
y felicitaros el año nuevo
sl2
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asteraul;9740846 dijo:
bueno solo decir una cosa este año si podremos seguirlo todos los dias a las 9 de la noche en teledeporte con un amplio resumen de cada etapa de unos 45 minutos que sin publicidad sera un amplio resumen (espero que no se centren en motos y coches namas como otros años)
y felicitaros el año nuevo
sl2

Pues ahi estare a ver que paso hoy...
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asier325ie36;9739709 dijo:
tenéis alguna esperanza con Nani Roma o el coche que lleva no da para tanto?


Pues no se como esta el tema de nani roma, pero creo que subio al carro de nissan en el ultimo mes,no?
si es asi, por buen coche que sea es un poco justo de tiempo.
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
428C;9741110 dijo:
Pues no se como esta el tema de nani roma, pero creo que subio al carro de nissan en el ultimo mes,no?
si es asi, por buen coche que sea es un poco justo de tiempo.


tiene un nissan navara, este año ha quedado bastante bien en el nacional de tierra con el mistubishi colt con motor de evo. Me gusta como piloto=D=
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asier325ie36;9741848 dijo:
tiene un nissan navara, este año ha quedado bastante bien en el nacional de tierra con el mistubishi colt con motor de evo. Me gusta como piloto=D=


Los touareg deben de estar a un mundo de los demas,estos si que deben de jugar en otra liga, lo mas cercano debe de ser el bmw x3 de Peterhansel y aun asi...
Nani Roma seguro que podria estar delante con cualquier cosa puntera, pero no ha tenido suerte y las posibilidades de Mark Coma parece que tambien bajan por la limitacion de los motores de motos, pero sigue estando en el mejor equipo.
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
que loco el Robby Gordon en la salida, pero menos mal que le ha salido bien, porque se le va un poquito y se lleva a cientos de personas por delante
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
asier325ie36;9743388 dijo:
que loco el Robby Gordon en la salida, pero menos mal que le ha salido bien, porque se le va un poquito y se lleva a cientos de personas por delante

Bueno ,es que si no da la nota no vale :descojon:,ayer explico las mejoras en el coche, dice que viene para ganar, bueno la esperanza que no falte...
ayer me fui todo lanzado a ver la etapa y era etapa prologo,jjj,vaya chasco que me lleve...
sabes alguna manera de seguir la etapa de hoy, sin esperar a las 9.00 ... creo que es posible conectar con france2 o 3, que son los que mas retrasmiten todos los años.
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
428C;9743522 dijo:
Bueno ,es que si no da la nota no vale :descojon:,ayer explico las mejoras en el coche, dice que viene para ganar, bueno la esperanza que no falte...
ayer me fui todo lanzado a ver la etapa y era etapa prologo,jjj,vaya chasco que me lleve...
sabes alguna manera de seguir la etapa de hoy, sin esperar a las 9.00 ... creo que es posible conectar con france2 o 3, que son los que mas retrasmiten todos los años.


pues no se decirte ningún sitio para verlo, yo me esperare a la noche, pero igual en la pagina oficial del dakar se podrá no?
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
11.626
Bueno pues parece que Sainz ya es lider
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
ENRI-57;9744337 dijo:
Bueno pues parece que Sainz ya es lider

La verdad es que se contaba con eso en las priemras etapas, la razon es que son etapas muy rapidas ,de tener manos , como un tramo del wrc, de ahi la confianza de que se las llevara carlos sainz, mas tarde seran etapas que exigen mas a la navegacion.
 

asier325ie36

Forista
Registrado
26 May 2009
Mensajes
2.476
Reacciones
135
428C;9744387 dijo:
La verdad es que se contaba con eso en las priemras etapas, la razon es que son etapas muy rapidas ,de tener manos , como un tramo del wrc, de ahi la confianza de que se las llevara carlos sainz, mas tarde seran etapas que exigen mas a la navegacion.


+1, todas estas etapas rápidas lo mas normal es que se las lleve Sainz
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.856
Reacciones
93.493
Pagina Oficial Dakar 2011 Sitio oficial del rally raid Dakar
Carlos-Sainz-dakar-argentina-2009.jpg

Carlos Sainz gana la primera etapa del Dakar 2011
No sorprende que en un trazado de tipo WRC altamente resbaladizo por la lluvia el bicampeón del mundo de rallies y defensor del título, el español Carlos Sainz (VW), se haya proclamado vencedor de la primera etapa del Dakar 2011.

A 1’31 llegaba el francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 2’16 más tarde el catarí Nasser Al-Attiyah (VW).

A ver que tal queda el Mini ALL4 Racing biggrin

MINI-ALL4-RACING--dakar-argentina5.jpg
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.550
Reacciones
9.926
A comenzado fuerte Carlos Sainz, haber si vuelve a ganar este año
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
Comienzo con alguna cronica:

El español Carlos Sáinz, ganador del Dakar 2010, dominó la primera etapa del Dakar 2011 con su Volkswagen Race Touareg 3. Se impuso con una ligera ventaja sobre el BMW de Stephane Peterhansel y el VW de Nasser Al-Attiyah. Las cosas, por el contrario, se les complicaron Robby Gordon, Nani Roma y Gerlain Chicherit.

El mejor argentino ubicado entre los autos fue el mendocino Orlando Terranova (BMW), que ocupó el séptimo lugar a 10 minutos y 11 segundos del puntero.

“Tuvimos algunas complicaciones con la lluvia, que en algunas partes del trayecto fue muy intensa. No se veía nada y el auto no andaba como esperábamos. Por eso fuimos más tranquilos y quedamos más lejos de lo esperado”, confió Terranova.

En la disciplina de camiones, la primera etapa estuvo marcada por el abandono de Gerard De Rooy y la 57º victoria de Vladimir Chagin.

En una insólita gesta en motos, el portugués Ruben Faria cosechó su segunda victoria consecutiva en el Dakar tras proclamarse vencedor en la primera jornada de competición de esta edición 2011 del Personal Dakar Argentina Chile. Faria, quien fuera vencedor de la 14ª y última etapa en 2010, debutó por tanto con un triunfo, por delante de otros tres pilotos de la escudería KTM.

Faria finalizó el Dakar 2010 con una sensación de satisfacción total tras haber ayudado a Cyril Despres a hacerse con el título, y ganó la última especial en la ruta hacia Buenos Aires. Poco menos de un año después, Rubén Faria sigue desempeñando la misión de mochilero, papel este que asumió con celo y eficacia.

Movido por el deseo de acercarse al máximo a su líder, el portugués, que tomó hoy la salida en 11ª posición, adelantó a cuatro pilotos en carrera y se alzó con el mejor tiempo al cruzar la línea de meta. La operación se acerca a la perfección para la pareja, puesto que Cyril Despres se ubicó segundo, con 28’’ de retraso sobre Faria.

Para los cuatriciclos, la jornada estuvo plagada de renaceres. Arrancó mal para el vigente campeón, puesto que Marcos Patronelli perdía más de dos horas respecto de su hora de salida. El argentino sufrió problemas eléctricos en su Yamaha y, gracias a una autorización excepcional de la Dirección, pudo finalmente correr la especial, pese a las importantes penalizaciones, pero sus esperanzas de victoria se desvanecen debido a una lesión que arrastra desde un entrenamiento hace aproximadamente un mes.

Dejó así paso a que su hermano Alejandro (5º) batalle contra Josef Machacek, el más rápido en la jornada de hoy. Rafal Sonik, por su parte, no tuvo opciones: el polaco se ha lesionado la mano en una caída y se vio obligado a abandonar la carrera.

En cuatriciclos, el argentino Ademar Heguiabhere se accidentó en la etapa de hoy y debió ser internado en Córdoba. Tiene traumatismo de cráneo y tórax.

Los inicios del Mini Countryman de Guerlain Chicherit tampoco son nada alentadores. Aunque es cierto que el francés tenía serias dudas sobre el rendimiento de su sistema de refrigeración, lo que no esperaba en ningún caso es que los disgustos llegaran tan pronto y con tanto peso. Tras varias paradas en la especial, el piloto perdía más de una hora con respecto a Sainz, y parece abocado a vivir un Dakar especialmente estresante si la mecánica le sigue contrariando como lo ha hecho hoy.

Resumen etapa 1:

 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
11.626
Ya van dos. Son importantes estas victorias iniciales para ir acumulando minutos poco a poco.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
ENRI-57;9748952 dijo:
Ya van dos. Son importantes estas victorias iniciales para ir acumulando minutos poco a poco.


El rally aun no ha empezado, estas etapas son de perder mas que ganar algo.

Lo realmente duro esta por venir, pero mientras todo vaya bien lo ganado ganado esta.
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.839
La segunda etapa del Rally Dakar 2011, que unió Córdoba con Tucumán, le dio la primera oportunidad de lucimiento a Alejandro Patronelli, el argentino de Yamaha que fue segundo en cuatriciclos durante el Dakar 2010.

Con el resultado de hoy, Alejandro se ubicó a sólo cinco minutos del checo Josef Machacek, líder de la clasificación general en quads.

Después de la penalización que sufrió ayer -técnicamente debió ser excluido, aunque fue indultado por la organización- el convaleciente Marcos Patronelli -recuperándose de doble fractura de peroné y clavícula- terminó sexto en la etapa de hoy, confirmando que no se conformará con “salir a dar la vuelta”.

En autos, el español Carlos Sáinz ganó su segunda etapa consecutiva y se afianzó como líder de la general. Como era de esperar en un terreno que se asemeja bastante al de los rallys tradicionales, el doble campeón del mundo sigue brillando con luz propia.

Sin embargo, Nasser Al Attiyah, también experto en este tipo de terreno, supo dar muestras de sus capacidades. El qatarí finalizó hoy la etapa a 1’03’’ de su compañero de equipo, si bien Stéphane Peterhansel (BMW), que se encuentra a 3’05’’, sigue siendo la principal amenaza de Sainz.

Por detrás, los problemas cambiaron de dueño. Guerlain Chicherit, que perdía más de una hora en la etapa inaugural, recuperó un ritmo más propio de lo que se esperaba de su Mini Countryman. Logró el 7º mejor tiempo tras adelantar a una decena de vehículos. Muy distinto fue el día para Mark Miller, víctima de un accidente en el km 45.

En cuanto a la batalla entre los Race Touareg y los X3, se aprecia un cierto equilibrio. Con De Villiers (VW, 4º), Terranova (BMW X3, 5º) y Holowczyc (BMW X3, 6º), hay tres autos de cada marca entre los seis primeros autos del día de hoy.

Impresionado por el rendimiento de Rubén Faria durante la tarde de ayer en motos, Cyril Despres supo ya por la noche que la victoria de la primera etapa caía finalmente de su lado tras la imposición de un minuto de sanción a su compañero de equipo por exceso de velocidad.

Eso colocaba al defensor del título en la primera línea de la etapa de hoy, con la responsabilidad de abrir la pista. Si bien el recorrido de hoy no era de los más exigentes en términos de navegación, Despres consiguió sin duda lo más difícil en un rally raid: permanecer en cabeza de principio a fin de la etapa, ampliando incluso su ventaja sobre sus rivales.

Al término de los 300km, el francés se adjudicaba el mejor tiempo, cosechando así su victoria número 25 en el Dakar, siendo ésta la tercera vez que gana una etapa tras abrir la pista.
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
alberto1988;9753661 dijo:
donde puedo ver los tiempos en vivo?


Aqui te sale todo;

Etapa 3 SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - SAN SALVADOR DE JUJUY

Por cierto hoy viendo el resumen en eurosport, eso es un resumen y no lo teledeporte, que esta muy y demos gracias de tenerlo, pero se limitan practicamente a hablar de Sainz,Coma,Gordon,Peterhansel y un poquito si hay tienpo de Nani Roma...
Una etapa muy bonita la de hoy entre cañones, en motos se la llevo mark coma, que esta a solo 14.s de Cyril Despres.
En coches fue para Attiyah, que verdaderamente debia de tener problemas en el motor lo dias anteriores,parece ser que con las valvulas,por perdida de potencia.
Nombrar que Nani Roma acabo creo que el 11º hoy y va 8º en la general.... casi Na, con un pick up.
Es una pena que Mitsubishi no este este año como equipo, tambien hay que dar su merito a Peterhansel y el x3, que esta ahi pegado a Sainz y Attiyah y no debe de ser nada facil, no esta para muchas campanadas el x3, sinceramente creo que dentro de pocos dias, la distancia sera enorme entre Peterhansel y los Touareg, si estos no cometen fallos.
 
Arriba