Si todos coincidimos en que el comprador ha sido inocente y confiado, pero todos coincidimos también que el único culpable es el estafador del vendedor por OCULTARTE lo que ponía ese contrato y confiar (como así ha sido) en que no lo lea, digamos las intenciones del vendedor y su animus jocandi??? su intención vamos, era opuesta a lo que ponía luego en el contrato, por tanto quizás por ahí pueda agarrarse el comprador, a que ha actuado de mala fé el vendedor, existiendo dolo en la firma del contrato, con un contrato verbal previo que era opuesto al luego plasmado por escrito... no sé si dolo, anulación, nulidad o pleno derecho (hace 20 años justamente estudié todo aquello así que fresco no lo tengo)
lo chungo es demostrar eso, aunque creo que sería la vía de reclamar y agarrarse, incluso grabando la conversación (que demostraría no se hace referencia a nada de contrato de restauración, pero sí quizás pueda ahora ir ahora con grabadora y "arrancarle" una confesión).
p.d. Para mi lo sucedido es como si voy de cena con amigos o con un conocido que me convence para pagar una cena a medias, yo no miro la cuenta, pago 100 euros porque me lo dice y luego miro el ticket y resulta que son 20 euros toda la cuenta.
Pues me he fiado, pero la culpa no es mía, es del que me engaña porque me ha ENGAÑADO (de palabra, confiando que no viese la cuenta) y ya lo dice un viejo proverbio que suscribo:
"Si me engañas una vez el culpa tuya, si me engañas dos veces es culpa mía"