Este tema ya esta un poco hablado y dare mi opinion.
Lo primero presentarme. Para que seais que detras de mi nick quien soy y que argumentos puedo dar y con que peso.
Mi nombre Alexis Zabala.
- gerente de la empresa familiar Tapicerias Zabala situada en palencia, la cual este año cumplio 60 años, tercera generacion.
-Socio y parte de la directiva de la asociacion de tapiceros de españa.
-socio con el 10% de una empresa de curtidos de pieles de vacuno
-12 años que llevo tapizando, y restaurando y tintado el cuero.
- Edad 28 años
Ahora os cuento la experiencia del fundador
- el fundador y mi abuelo Sirio zabala, a dia de hoy y espero que por muchos años con 78 años, es socio fundador de la asosiacion de curtidores de españa, socio honorifico de dicha asociacion, socio de curtidos baranda empresa que tiene 100 años especilizada en el curtido de pieles de vacuno y que a dia de hoy ests situda en madrid.
Una vez explicado mi experiencia y sabiendo que tenemos empresas de curtidos que creo que poca gente conoce, pero como este tema ya es muy repetido, lo comento para que se sepa ya de una vez de donde nos viene el saber como se curte el cuero.
Durante muchos años el cuero se a curtido de muchas formas y procesos a dia de hoy el top coat es una tecnica y lo digo con toda las consecuencias de abaratar costes y rapidez en el servicio.
Pero os muestro el proceso que las pieles tienen:
El top coat es una capa transparente y que podemos simplificar a que es un barniz.
Todo fabricante da una garantia legal maxima de 2 años en la duracion de ese top coat.
Si contamos.
Desde que se fabrica el cuero, empezamos a contar 6 meses que tienen que estar en almacenaje para el control de tonalidad y sobre todo que los productos para su curtido no hagan reaccion. Cada 15 dias en ese almacenaje se mueven las pieles para que se aireen.
Despues pasan a transporte 10 a 15 dias de logistica entre almacenes y empresas de tapiceria de automocion, desde que entra una partida de pieles puede oscilar el stock entre 3 a 4 meses de almacenamiento.
Pasando por procesos de manipulacion, corte, cosido,tapizado de asiento y embalaje. 3 a 5 dias
Desde que un cuero ya esta montado en un asiento hasta que se monta en el coche entre 2 a 5 dias
Coche acabado y listo, pasan a campas, todas al sol o casi todas, almacenaje, manipulacion, como minimo de las fabricas que conozco que es FASA Renault unos 6 meses en campa.
Luego venta a concesionarios, compraventas,....
Conclusion- Minimo nuestro cuero desde que sale de las tenerias, hasta que nos venden el coche minimamenete puede oscilar entre año y año y medio.
Por lo que pensar que cantidad de top coat nos puede llegar a quedar en el coche que impida la utilizacion de productos.
Estoy en que el cuero hay que limpiarlo y con productos neutros, ya me da igual marcas o no, pero un cuero limpio es mate.
Al no tener esa capa de top coat por el tiempo y posible uso el poro del cuero esta abierto por lo que con el aire se reseca, por eso de la hidratacion, aqui es donde mucha gente falla en la aplicacion , tiempo de espera, mal retirado, etc etc
Pero al final la unica manera de que el cuero dure es hidratandolo.
Un cuero con menos de 5 años no se le nota una falta de hidratacion grande, de echo los 5 años es "la Garantia" de que no de problemas que toda fabrica tiene que dar. Apartir de hay, contando que sirio zabala lleva 60 años trabajados, alexis zabala lleva 12 años, y de media tocamos de 2 a 4 coches diarios de cuero, igual algo creo que si puede valer nuestra opinion.
Concluyendo todo este tocho, para mi la limpieza e hidratacion es imprescindible para mantener el cuero como nuevo.
Apartir de hay cada uno utilizara una marca u otra dependiendo del olor, gusto, precio,... que cada uno quiera. Pero que sean productos para cuero, el remedio de la agua no es bueno.
El que no hidrata, o utilice por ejemplo una patata para la limpieza, pues la verdad que me da lo mismo, cada uno que use lo que quiera.