A mí, en la App de MINI, me dice:
limitación de corriente carga AC: 22A
Por su parte, el Wallbox lo tengo ajustado a 25A.
Entiendo que el coche carga hasta 22A por mucho que yo ponga 25 o 32 amperios en el Wallbox.
Si ajustara el Wallbox a 16A, al MINI no le quedaría otra que ir a 16A.
Yo ya he comprobado que, 165 a 170 Km diarios a 100 Km/h ida y vuelta por autovía y nacional a velocidad máxima de cada tramo, regreso con un 33% de batería (unos 55 Km de autonomía dice el MINI) pero, si en la vuelta voy a 110 Km/h por autovía, mantenido todo lo demás igual, llego con un 28% de batería (unos 45 Km de autonomía según el MINI).
Resumiendo, que no puedo permitirme el salir con el MINI al 80%.
El año que viene, si la cosa cambia como espero, el trabajo lo tendré a mitad de distancia a la de este y sí haré lo de no bajar la batería del 20% ni subir por encima del 80%.
La idea es saber con qué porcentaje tengo que salir para que al volver esté sobre el 20%. Esto vale si la batería necesaria para llegar con el 20% está por debajo del 80% al salir. Con la programación del Wallbox haría cortar la carga a la hora en la que ya tenga calculada con la experiencia que la carga está entorno al valor deseado de salida.
O mira, igual al final paso de tanto complicarme la vida y que le den a la batería, c**o.
Con el móvil he optado por eso. Cuando se fastidie la batería, pues la cambio y punto. Eso sí, en un coche…
Bueno, ya veremos. También dije en casa que al ser el coche de renting no iba a estar tan encima como con el Z4 y, al final, lo lavo todas las semanas, le he dado un tratamiento de cera para el coche (casero, eso sí) y estoy cada dos días limpiándolo por dentro con la aspiradora, le pongo protector para que no le dé el sol al aparcarlo en el parking del trabajo o, si puedo, lo aparco a la sombra para evitar estropee el material interior y la pintura del coche.
Es que soy así y no puedo evitarlo…