Control de descenso

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
Hola

queria saber si alguno de vosotros ha usado alguna vez el control de descenso para bajar un puerto nevado. Ya se que con el xdrive podeis subir sin cadenas pero luego para bajar si llegas una curva cerrada que haces para no salir recto? Alguno habeis usado este control en esas situaciones?


saludos
 

talofito

En Practicas
Registrado
6 Sep 2007
Mensajes
668
Reacciones
0
en nevado no, pero con arenilla y yna pendiente del copon, si y va muy bien. habria que ver como va con nieve.
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.414
Reacciones
3.177
Yo lo probè una vez con nieve y el coche no perdia direccionabilidad,claro que tampoco me tocò una situcion como la que describes,tan drastica pero si habia curvas.
 

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
fer316;4421671 dijo:
Yo lo probè una vez con nieve y el coche no perdia direccionabilidad,claro que tampoco me tocò una situcion como la que describes,tan drastica pero si habia curvas.

Pero y como?, lo que he leido es que solo funciona en 1ª y a menos de 30km/h. Si vas baanjo un puerto en 2ª a 50km/h y quieres meter el control de descenso porque llegas a una zona con hielo o mucha pendiente que haces, pararte en mitad de la carretera a meter 1ª y conectarlo???
 

eduX5

En Practicas
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
67
Reacciones
0
Wuenas...

Yo lo hice por un barrizal medio helado y va bien, pero para andar en carreta "creo" que vas a ir muy despacio porque el coche no pasa ni de 10 km.h creo,

Me parece que si tienes que hacer eso, la verdad no lo se, ahi me pillas, yo lo meti desde parado y suena como si se fuera a romper todo jeje...

Para mi gusto el abs del X entra mucho y muy pronto, habia llevado otro coche antes y solo habia nieve no hielo y no me costo un susto grande de milagro, entro el abs y madre mia...#-o mientras mi hermano que llevaba el otro coche freno sin mas problema dejando su abs bloquear un poquito las ruedas.

ante todo precaucion;-)

un saludin
 

sbarbera

En Practicas
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
34
Reacciones
5
hace un par de semanas me encontré en una situación en la que tuve que bajar un puerto de montaña con nieve y hielo (sin cadenas). En determinadas curvas cerradas si tocaba el freno el coche perdía la trayectoria y la única forma de bajar era con el control de descensos, a una velocidad máxima entre 7km/h y 20Km/h.
Siempre que puedas utilizar el freno-motor y si no es suficiente, entoces el control de descensos. El freno en estas situaciones hay que evitar utilizarlo al máximo y siempre en líne recta.

Al día siguiente cuando volví a subir el puerto, habian bastantes coches en la cuneta, que intentando bajar el día anterior no pudieron. Algunos de ellos llevaban cadenas. En subida, en las mismas condiciones, no tuve problema.
 

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
sbarbera;4423315 dijo:
hace un par de semanas me encontré en una situación en la que tuve que bajar un puerto de montaña con nieve y hielo (sin cadenas). En determinadas curvas cerradas si tocaba el freno el coche perdía la trayectoria y la única forma de bajar era con el control de descensos, a una velocidad máxima entre 7km/h y 20Km/h.
Siempre que puedas utilizar el freno-motor y si no es suficiente, entoces el control de descensos. El freno en estas situaciones hay que evitar utilizarlo al máximo y siempre en líne recta.

Al día siguiente cuando volví a subir el puerto, habian bastantes coches en la cuneta, que intentando bajar el día anterior no pudieron. Algunos de ellos llevaban cadenas. En subida, en las mismas condiciones, no tuve problema.

Ok, esa era mi pregunta, como se hace eso?. tu bajas con el freno motor y de repente llegas a una de esas curvas. Te paras y metes el control o directamente al conectarlo él reduce la velocidad hasta 20 km/h y la mantiene.
 

sbarbera

En Practicas
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
34
Reacciones
5
Valbu;4423389 dijo:
Ok, esa era mi pregunta, como se hace eso?. tu bajas con el freno motor y de repente llegas a una de esas curvas. Te paras y metes el control o directamente al conectarlo él reduce la velocidad hasta 20 km/h y la mantiene.

Si pones el control de descensos, el coche lo hace todo. No tienes que frenar ni acelerar.
Con el control de descensos conectado si frenas o aceleras deja de funcionar.

Yo lo que hacía era ir con el control de descenso conectado, y cuando llegaba a una curva cerrada dejaba de acelerar y no tocaba el freno, y el coche, él solo se ponia a unos 10Km/h para dar la curva.
Al final de la curva, aceleraba un poco hasta la siguiente curva. Y otra vez lo mismo.


Ten en cuenta que en mi caso el coche es automático.

Además para aumentar o disminuir la velocidad del coche en modo "control de descenso" se hace con las teclas del volante que regulan la velocidad.

Yo todo esto lo apredí con el manual.
 

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
sbarbera;4423601 dijo:
Si pones el control de descensos, el coche lo hace todo. No tienes que frenar ni acelerar.
Con el control de descensos conectado si frenas o aceleras deja de funcionar.

Yo lo que hacía era ir con el control de descenso conectado, y cuando llegaba a una curva cerrada dejaba de acelerar y no tocaba el freno, y el coche, él solo se ponia a unos 10Km/h para dar la curva.
Al final de la curva, aceleraba un poco hasta la siguiente curva. Y otra vez lo mismo.


Ten en cuenta que en mi caso el coche es automático.

Además para aumentar o disminuir la velocidad del coche en modo "control de descenso" se hace con las teclas del volante que regulan la velocidad.

Yo todo esto lo apredí con el manual.

Perdona que te "interrogue" tanto pero es que no acabo de verlo. Si vas bajando y sueltas el acelador por la inercia y la pendiente el coche sigue ganado velocidad o como poco la mantiene con el freno motor. Lo que tu dices es que con el control conectado si dejas de acelar el ya baja la velocidad automaticamente hasta la que tengas selecionada? Aunque dejas de acelerar a 60km/H?
 

sbarbera

En Practicas
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
34
Reacciones
5
Valbu;4423690 dijo:
Perdona que te "interrogue" tanto pero es que no acabo de verlo. Si vas bajando y sueltas el acelador por la inercia y la pendiente el coche sigue ganado velocidad o como poco la mantiene con el freno motor. Lo que tu dices es que con el control conectado si dejas de acelar el ya baja la velocidad automaticamente hasta la que tengas selecionada? Aunque dejas de acelerar a 60km/H?

Yo lo he probado hasta velocidades entorno a 40Km/h. Efectivamente, con el control conectado, levanto el pie del acelerador y el coche frena solo hasta la velocidad que tengas seleccionada en modo control de descenso, aunque no es instantaneo.

Tambien te das cuenta que el control está actuando cuando parpadea el led del boton (además de algún ruido caracteristico), y cuando el led está fijo es que no está actuado (cuando aceleras por ejemplo).

De todas formas si necesitas utilizar el control de descensos bajando un puerto, es porque la cosa está muy mal y no te conviene aumentar la velocidad demasiado.

El día que lo utilice en el puerto que te comento, los coches con cadenas tenian problemas para bajar y bastantes se salieron al arcén.

Delante de mi iba un Jeep G Cherokee que se las pasó canutas, y el tio al final puso la reductora y bajo todo el puerto sin pasar de 30 o 40, y en las curvas cerradas ibamos a 10 o menos.

Muy poco después de llegar al final del puerto, la GC cortó la carretera tanto para subir como para bajar, hasta que pasó el quitanieves.


Tambien lo he usado en muchas ocasiones para bajar rampas heladas o caminos con mucha pendiente y piedra suelta y me ha funcionado muy bien.

Otra cosa: marcha atrás también funciona.
 

sbarbera

En Practicas
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
34
Reacciones
5
Sacado del diccionario técnico de BMW.es

El Control de descenso en pendientes (HDC) es una función de los automóviles con tracción total que facilita el descenso de pendientes pronunciadas. Se activa cuando el vehículo supera una velocidad determinada, disminuyéndola automáticamente hasta la velocidad de una persona a pie a la vez que estabiliza el automóvil y reduce el riesgo de que las ruedas se bloqueen.
Además posibilita un mayor control sobre el vehículo sin necesidad de mantener el pedal de freno presionado de forma constante. El conductor puede establecer la velocidad a la que desee ir pisando el freno, el acelerador o usando los botones del Control de la velocidad crucero. Las luces de freno de su BMW se encenderán automáticamente para avisar a los conductores que circulen por detrás.
 
7

7871

Invitado
Muy interesante leer el manual del usuario, donde te esplican como se conecta y como funciona.
He tenido la suerte de tener que usar el HDC, sobre carretera de gran pendiente y cubierta de nieve helada.Subir solo subio el mio, los demas eran turismos de simple traccion, pero el problema fue al baja que la nieve estaba pisada y mas helada si cabe. Acojona porque el coche apenas se sujetaba en una carretera de gran pendiente e inclinada aun lado.Resumiendo.
Dejas caer el coche en 1ª a ralentin le conectas el HDC y el solo desciende frenado el vehiculo como a el mismo le parece, se enciede el pilotito verde cuando actua automaticamente los frenos y notas como el coche descien siguiendo la trayectoria buscada.Toque el freno yo y casi se cae el coche a la cuneta, le dejas a el solo que es muy listo.
Quise hacer unas fotos pero la camara no funcionaba por el frio, y casi no me tenia de pie en la carretera.
 

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
No puedo leeer el manul porque aun no tengo el coche....

gracias por las respuestas, ahora me queda claro. Siempre me he preguntado porque BMW no le ponia reductora a sus X y ahora lo entiendo...

saludos
 
Registrado
7 Oct 2007
Mensajes
127
Reacciones
1
Una pregunta es la mia.
En un cambio automatico en esos casos es mejor bajar con el selector de la primera engranada o mejor dejarlo en automatico.
Un slaudo.
 

JB

Forista
Modelo
A patita
Registrado
9 May 2003
Mensajes
1.485
Reacciones
553
krimar;4428418 dijo:
Una pregunta es la mia.
En un cambio automatico en esos casos es mejor bajar con el selector de la primera engranada o mejor dejarlo en automatico.
Un slaudo.

Por lo general en estas situaciones ya vas usando antes la 1ª como freno motor, y cuando a pesar de esto se embala es cuando usas el HDC, así que en 1ª, por lo menos es como yo lo he usado.
 
T

toreandre

Invitado
Os cuento mi caso por si vale:Hace 15 dias subi a la Peña de Francia habia bastante nieve pero subi, a la hora de bajar la situacion era peor, lo que antes era nieve ahora era hielo, bajando en primera despacito al llegar a una curva cerrada accione el control de descenso y me adelanto el culo del coche, trompo, sali esta vez con el HTC activado y comence a bajar casi atravesado, acojonado, probe en automatico y trompo, al final saque medio coche a la cuneta y consegui que traccionara algo. Creo que heche de menos el Land Cruiser que tenia antes con su reductora y sus ruedacas por muy cuadrado que fuera.Cuidado con el hielo que es donde aparecen las limitaciones del X.salu2
 

Valbu

En Practicas
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
582
Reacciones
46
toreandre;4433378 dijo:
Os cuento mi caso por si vale:Hace 15 dias subi a la Peña de Francia habia bastante nieve pero subi, a la hora de bajar la situacion era peor, lo que antes era nieve ahora era hielo, bajando en primera despacito al llegar a una curva cerrada accione el control de descenso y me adelanto el culo del coche, trompo, sali esta vez con el HTC activado y comence a bajar casi atravesado, acojonado, probe en automatico y trompo, al final saque medio coche a la cuneta y consegui que traccionara algo. Creo que heche de menos el Land Cruiser que tenia antes con su reductora y sus ruedacas por muy cuadrado que fuera.Cuidado con el hielo que es donde aparecen las limitaciones del X.salu2

Hombre es que yo creo que con hielo lo que necesitas son los neumaticos del Land Cruiser que supongo serian mixtos por eso bajarias mejor no por la reductora. Un X con reductora y neumaticos de carretera tambien patinaria en hielo creo yo.
 
Arriba