Duda Consumo excesivo de aceite en BMW E87 120d (motor M47)

Modelo
BMW Serie 1 e81
Registrado
24 Abr 2025
Mensajes
3
Reacciones
1
Hola a todos, ¿qué tal?

Os escribo porque estoy ya un poco desesperado con mi coche. Tengo un BMW E87 120d del 2006, con el motor M47, y me está consumiendo bastante aceite: aproximadamente 1 litro cada 1.000 km. Llevo tiempo rellenando y tratando de solucionar el problema, pero no doy con la causa.

Al principio detecté algunas fugas de aceite, así que pensé que venía de ahí. Le cambié la junta de la tapa de balancines, aproveché para ponerle el decantador de gases nuevo (original) y también anulé las palomillas (ya estaban anuladas parcialmente, pero esta vez las quité del todo).

El coche tiene ahora 286.000 km. Después de esas reparaciones, seguía echando humo azul al acelerar. Ya no goteaba aceite al suelo, pero seguía consumiéndolo.

Como sé que estos motores suelen pecar de turbo, decidí montarle uno nuevo, ya que el núcleo del anterior tenía bastante holgura. Desde entonces el coche anda mejor y el humo es mayormente negro, aunque a veces sigue saliendo algo azul.

Han pasado unos 1.000 km desde que cambié aceite, filtros y el turbo, y me ha vuelto a pedir aceite otra vez.

Me han comentado que espere un poco, y si el problema persiste, pruebe con un tratamiento de limpieza interna: cambiar aceite nuevamente, usar un aditivo que desengrase los segmentos y elimine posibles lodos, para ver si así mejora el consumo poco a poco.

¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Alguna recomendación o experiencia similar?

¡Gracias de antemano!
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.723
Reacciones
6.405
Hola a todos, ¿qué tal?

Os escribo porque estoy ya un poco desesperado con mi coche. Tengo un BMW E87 120d del 2006, con el motor M47, y me está consumiendo bastante aceite: aproximadamente 1 litro cada 1.000 km. Llevo tiempo rellenando y tratando de solucionar el problema, pero no doy con la causa.

Al principio detecté algunas fugas de aceite, así que pensé que venía de ahí. Le cambié la junta de la tapa de balancines, aproveché para ponerle el decantador de gases nuevo (original) y también anulé las palomillas (ya estaban anuladas parcialmente, pero esta vez las quité del todo).

El coche tiene ahora 286.000 km. Después de esas reparaciones, seguía echando humo azul al acelerar. Ya no goteaba aceite al suelo, pero seguía consumiéndolo.

Como sé que estos motores suelen pecar de turbo, decidí montarle uno nuevo, ya que el núcleo del anterior tenía bastante holgura. Desde entonces el coche anda mejor y el humo es mayormente negro, aunque a veces sigue saliendo algo azul.

Han pasado unos 1.000 km desde que cambié aceite, filtros y el turbo, y me ha vuelto a pedir aceite otra vez.

Me han comentado que espere un poco, y si el problema persiste, pruebe con un tratamiento de limpieza interna: cambiar aceite nuevamente, usar un aditivo que desengrase los segmentos y elimine posibles lodos, para ver si así mejora el consumo poco a poco.

¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Alguna recomendación o experiencia similar?

¡Gracias de antemano!

Si te consume 1 litro cada 1000 kms con todo lo que has cambiado tiene pinta a averia seria ya sea de cilindros, segmentos....
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.106
Reacciones
1.093
Hola a todos, ¿qué tal?

Os escribo porque estoy ya un poco desesperado con mi coche. Tengo un BMW E87 120d del 2006, con el motor M47, y me está consumiendo bastante aceite: aproximadamente 1 litro cada 1.000 km. Llevo tiempo rellenando y tratando de solucionar el problema, pero no doy con la causa.

Al principio detecté algunas fugas de aceite, así que pensé que venía de ahí. Le cambié la junta de la tapa de balancines, aproveché para ponerle el decantador de gases nuevo (original) y también anulé las palomillas (ya estaban anuladas parcialmente, pero esta vez las quité del todo).

El coche tiene ahora 286.000 km. Después de esas reparaciones, seguía echando humo azul al acelerar. Ya no goteaba aceite al suelo, pero seguía consumiéndolo.

Como sé que estos motores suelen pecar de turbo, decidí montarle uno nuevo, ya que el núcleo del anterior tenía bastante holgura. Desde entonces el coche anda mejor y el humo es mayormente negro, aunque a veces sigue saliendo algo azul.

Han pasado unos 1.000 km desde que cambié aceite, filtros y el turbo, y me ha vuelto a pedir aceite otra vez.

Me han comentado que espere un poco, y si el problema persiste, pruebe con un tratamiento de limpieza interna: cambiar aceite nuevamente, usar un aditivo que desengrase los segmentos y elimine posibles lodos, para ver si así mejora el consumo poco a poco.

¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Alguna recomendación o experiencia similar?

¡Gracias de antemano!

Cuando compré mi 120d hace un par de años, con 245.000km también tenía consumo de aceite, no tanto como tu, pero consumía.

Solución, darle cera y usar limpia motores entre cambios de aceite.

Si has cambiado turbo y supongo que pcv, prueba a usar limpia motores, es fácil que tengas los segmentos pegados por exceso de carbonilla.

Si con esas no lo solucionas te tocará reconstruir motor.
 
Arriba