De esos son los que veo en los vídeos. Joer da un poco de cosa parar ahí a las 3 de la mañana media hora
Claro que puedes meterte. Pero no es en Villuercas,sino un pueblo de la zona Geoparque Villuercas. Y ayer mismo lo miramos y con un Model Y me saca no ya una parada, sino 2. Inviable en este momento. Todo esto según la web de Tesla que eso lo calcula bien. Y claro, gastar 20.000 euros para tener que cargar por ahí y tardar 90min más en el viaje que más hago al año no es algo que me guste mucho
Eran las 7 de la mañana y daba cosa. Es como un polígono q no hay ninguna nave todavía, solo calles. He parado en otros q siempre tienen al lado algo. Los teslas q he parado en 3, todos una gasolinera o complejo grande. Y los McDonald tienen Iberdrola a 50kw/h.
El Model 3 consume menos que el i4... Además de que has puesto como destino la calle Villuercas de Cáceres capital, no la comarca de las Villuercas, o sea Guadalupe y alrededores, que está unos kilómetros más cerca de Madrid. En la App y página web ABRP, "A better route planner" puedes introducir la marca y modelo de vehículo, carga de salida estimada y carga de llegada mínima deseada, consumo de referencia del coche, velocidad a mantener, tiempo atmosférico, extra de carga transportada, y hasta el tráfico en tiempo real. Acabo de hacer la prueba y marcándole 150km/h de crucero, 150kg extra de peso, y tiempo atmosférico estándar, me dice que con el Model 3 LR (AWD, no aparece el RWD) se puede ir de Benidorm a Madrid parando 5 minutos a mitad del camino, en Atalaya del Cañabate o en Minaya.
Los consumos de un eléctrico varían mucho con las condiciones climatológicas como bien indica @ZIBOR , pero al final, por lo menos es mi caso, te adaptas a esa circunstancia, es decir, si de normal viajo a 120/140, en invierno como el range ansity for cold, hace que vayas a velocidades de 115 a 120, lo cual compensa en cierta medida esa pérdida que tienes. Come mucha más batería la calefacción que el aire acondicionado, pero mucho más, no digamos si empieza la doña y la peque con los asientos calefactados. Al final con todo y con eso, la diferencia que obtuve en los viajes largos en invierno fue esa, viaje algo más tranquilo y las recargas no eran al 80%, cargaba al 90% aún diciéndome el coche que con un 75% ya podía emprender el viaje hasta destino, total, 10 minutos más de carga, en esos rangos encima ya va lenta, pero te quitas de historias y viajas agusto con todo funcionando sin piedad. En pleno invierno, volví de Madrid de la comida del faq, cargado al 100%, yo en mi caso no uso demasiado el tema calefacción, con el asiento me sobra a media potencia, hubiera llegado perfectamente a Alicante del tirón, pero eso sí, a una media de 110 km/h, con esto digo, todo será como te plantees el viaje, salvo los pilotus del foro y gente que verdaderamente va fuerte, la inmensa mayoría de los mortales acabamos con una media de ese tipo, 110 km/h, a esa media es donde verdaderamente se mueve muy bien el eléctrico, pero en invierno, ir a 140 con la calefacción puesta, os aseguro que no lo bajáis de 22 kW ni de broma.
Si yo lo q me fije es q fuese 275km y de Cáceres q es lo q comentabas desde Madrid. No se como puedo cambiar mi ubicación como en Google Maps q si puedes. Ya ves q me dice q llego sin paradas. Un tesla lo tiene q hacer de sobra. El mío el tema de autonomía no lo lleva bien. Tengo un post de un viaje a la kdda de Pontevedra. Esa foto es el primer punto de carga xq quería ir allí. Subí con el piloto automático q leyese las señales y se adaptase en todo momento a los límites. Pare la primera 20 min, segundo 18 min y tercero en tesla 40 min xq aprovechamos para comer algo a las 12 de mediodía. Para hacer 578km y 18kw/h de consumo. Un coñazo, las niñas decían q no volvían. El viaje anterior lo hice con el 430i cabrio y más kilómetros sin parar. La vuelta la hice a unos 130/140 y algún rato 150 y… primera parada tesla 20 min, segundo otro tesla 29 min comiendo algo rápido y tercero un Iberdrola 10 min xq pensé q no llegaría y al final llegué con un 20%. Todo está con fotos en el post q te digo. Q es un poco coñazo? Pues si, pero la vuelta no se me hizo tan mala. Q con esto no quiero convencer a nadie. Solo doy los datos míos. Q me gustaría tener un M4 cabrio para usar todos los días y hacerle 2.600 km al mes? Pues si, pero no me puedo permitir 800€ de gasolina al mes. Tengo unas sensaciones parecidas en las salidas a las glorietas por 40€ al mes. Con lo q me ahorra, me alquilo algo para un viaje de vacaciones.
Si lo miré ayer con @nachogemma y en mi caso no sale menos de 2 paradas en SC ya que allí no puedo cargarlo. Model 3 a mí no me vale y Model Y básico sale 2 paradas en Almaraz en la web de Tesla y en ABRP. Y eso cada finde que voy, que son muchos.... Lo miramos este año por si le sacabamos pasta al coche ahora que está valorado,pero lo vamos a mantener 4 añitos más
Si por eso digo q con el tesla da de sobra. Y como no sabía bien donde era, busqué para q me saliese 275km en la aplicación de BMW q sabe como es mi consumo.
Si el tema mío no es llegar solamente,sino que allí en la casa no puedo cargarlo y me obliga si o si a hacer parada en SC 2 veces(ida y vuelta según la web). Encima son carreteras secundaria con desnivel, por lo que no es velocidad constante como en autopista. A mí me interesaba poder ir y volver, como con mi coche actual o incluso el BMW me valía siendo 6 cilindros. Y claro, comprarme un coche nuevo para tardar más tiempo, y tener que pagar los repostajes en SC's no me cuadra. Todo esto hablando de Model Y, que a mí un 3 no me cuadra por capacidad de carga
Lo que te he puesto, que 275kms los da hasta a 140 supongo, pero allí yo no puedo cargar y si o si condenado a cargador de Almaraz y según la web 2 veces para hacer ida y vuelta. Si los mismos que me venden el coche me dicen eso Ya veremos en unos años como evoluciona ésto
No les deis vueltas al tema, @alvaris tiene unas necesidades y se siente mas cómodo con su TDI lo cual es comprensible. Cuando aparezcan nuevas baterías que le permitirán realizar ese trayecto sin parar el y otros muchos mas darán el salto. El proximo años seguirán los descuentos, en China Tesla pierde cuota de mercado y esos coches con los aranceles USA solo pueden venir a Europa donde la demanda no despega por lo cual seguiremos viendo descuentos importantes conforme se drene el mercado de potenciales compradores, aquellos que tienen punto de carga y dispuesto asumir las carencias de un VBE. Las baterías seguirán bajando de precio. Los fabricantes tendrán que vender VBE para compensar CO2 con descuentos. Falta ver como será el futuro MOVES IV que debería ser directo en la compra y proporcional a la renta. No nos olvidemos que cuando el porcentaje de VBE sea considerable buscaran como compensar la perdida de ingresos en el impuesto de hidrocarburos. Ahora mismo el grupo Stellantis esta probando las baterías con ánodo de silicio que duplican la autonomía con 400W/kg. BYD anuncia sus nuevas BLADE 2 LFP que pasan de 150W/h a 190W/h, Nissan anuncia que para 2028 el GT-R será el primero en incorporar las baterías de estado solido y así un montón de empresas que intentan ser los primeros. Nadie quiere perder el tren y la transición no es sencilla.
Está claro q cargar fuera de casa no es lo suyo. Por muy barato q te salga, acabo de recibir un correo de Zunder q en algunos cargadores a 0,45€ y 0,39€. En Iberdrola lo tengo a 0,55€ a 150kw. Antes lo pagaba a 0,43€. No es rentable. Si no pudiese cargar en casa, no me lo compraba. Yo, hablo siempre de mi. Prefiero tener un gasolina q si se me olvida repostarlo un día de trabajo, salgo a las 5 de la mañana y a un kilómetro tengo la gasolinera o todas las incomodidades en un viaje.
Impuesto por ferodo y goma de neumático. Aunque yo ando prácticamente sin pisar el freno. Algún susto me he llevado al salir en ciudad con la “D” y no con la “B”.
El tema es ese: coche exclusivo de viajes y ese es el que hago más veces al año, por lo que tener que cargar fuera no es lo más adecuado. Así que a seguir con el TDI y amortizarlo 4 años más mínimo
Así es. Y si fuera yo solo, pero es que jamás hago ese viaje solo(ni ese ni ninguno). Voy con niños, alguna vez abuelos, sobrinos..... Hay que esperar
Creo que veremos algún tipo de impuesto o recargo adicional en cargadores públicos, para empezar. Y luego ya lo dejo a la imaginación, que para exprimir al pepito nunca les falta.
Ahí están las respuestas a la baja penetración del coche eléctrico en España. No es un tema de coste de adquisición... es un tema de coste de uso.
No, no lo es, no sale más rentable un tesla que un TDI, digan lo que digan, aun cargando a 0,36 en un supercharged, que se puede, saldrá mejor, lo primero la pérdida de tiempo, que la tendremos que valorar, la segunda, que para que el model 3 consuma 15 kW a los 100, hay que ir tranquilo, vamos que no puedes pasar de 120 en ningún momento, me diga el pepito lo que me diga, que alguno parece que en vez de un model 3 tiene un i3 por ciudad y no, para nada, ya te digo que el consumo en viajes es de unos 16 a 17, si haces cuentas, no salen. Ahora bien, cargando en casa la primera vez, si, ahí sí que salen ya las cuentas, porque son esos 400 km que tendrás a un precio de risa, pero luego, mis coj*nes 33, que repito, el tiempo vale dinero y en los viajes largos, se nota, decir lo contrario es mentir y ya sabéis que a mí me encanta la lavadora. Yo tomaría la misma decisión que has tomado, ya cambiará la película, mientras disfruta del TDI, es la decisión más acertada que podrías tomar, en 4 años las cosas pueden cambiar de una forma increíble.
Correcto. Un híbrido moderno o un TDI gastan poquísimo y su coste por kms cargando fuera de casa es similar al VE. Si el coste es similar, la autonomía superior y los repostajes son más rápidos es complicado que la gente se pase al lado oscuro
Coincido totalmente. En mi caso se me junta que viajo mucho ( prácticamente solo hago viajes) y no tengo posibilidad de montar punto de carga en mi garaje. O sea que N47 hasta que reviente y luego Dios dirá….
Pero es que en caso de Tesla, tira que va, a 0,36 puedes cargar a determinadas horas, es un precio realmente contenido, pero otros se tienen que enganchar a un Iberdrola y te soplan 0,60 vamos no me jodas!!!! Que a mí en Salamanca, una marca que ni me acuerdo, me cobraba 0,55 por kW en una mierda de cargador de 50 y ojo, cada minuto que pasaba, 0,03 céntimos por estar aparcado, me cago en todo!!!!! Imagina mi cara porque el Tesla no precalienta si no vas a un supercargador de los suyos, total, que cargaba a 30 kW la hora por el frío que hacía y el coche venga a dar calor a la batería, mira que suplicio de día, me salió caro el viaje de Salamanca a Palencia
Mí lectura es similar. Ya te digo que me gustaría uno para diario(si vuelvo a usar coche de diario) pero de viajes a día de hoy prefiero el TDI por todo lo que comentas
Por cierto, outlet de san Vicente del Raspeig, al lado de la universidad de Alicante, no sé la cantidad de postes que han podido meter, solo algunos son de 350 kW, pero ojo cuidado lo que han metido ahí. por cierto, en la universidad de Alicante hay 8 cargadores a 11 kW gratuitos, justo al lado del outlet, 6 puntos gratuitos del ayuntamiento también a 11 kW hora, el lidl de san Vicente, 4 puntos gratuitos de 11 kW, amén de todos los puntos de carga de ionity y demás marcas, hablamos de san Vicente del Raspeig, perfectamente hay más de 60 puntos de carga. Por cierto, para los dueños de eléctricos, imprescindible la app eurocharged, ahí se ven los cargadores gratuitos y puedes usarlos sin tener que darte de alta ni pichadas varias, siempre acabo encontrando alguno por ahí
Tenlo más que claro, si no un híbrido. Ojo que el must supremo es tener placas y el eléctrico, ahí sí que tienes un ahorro de tres pares de coj*nes.
Salvando las.distancias, es como cuando normalmente repostas en la low cost del pueblo y cuando vas de viaje acabas metiéndole zumo premiun a 2X céntimos extra el litro