Oscarcoupe
Forista Legendario
- Registrado
- 17 Sep 2017
- Mensajes
- 9.397
- Reacciones
- 22.636
Enhorabuena… me imagino q leeré impresiones.. q voy retrasado.
Lo de tapar matrículas…

Eso si, has mejorado en las fotos.

Guste más o guste menos, la evolución en los eléctricos será de aúpa, ya sea en baterías, cargadores o motores y consumos, pero no dejan de evolucionar.
Yo nunca me fiaría de unas cámaras y un software. Hay aberraciones en las cámaras especialmente en cambios de rasante con sol de cara y un montón de situaciones que puede interpretar incorrectamente el software y ya tienes el lio. Son pocas pero en algún momento se alinearan todas. Por eso no se debe implementar la conducción autónoma total. Mi consejo es que no te fíes, nada inventado te sustituye y mas vale que no llegue ese día.
Tu hablas de versiones de software como puede ser Windows 7, Windows 10 que es algo distinto de las actualizaciones que básicamente solucionan problemas que no se encontraron en la fase de desarrollo por la complejidad del software.
En el Highland han quitado todo lo que han podido para reducir el coste en un coche que era el colmo del minimalismo, sensores específicos que estaban en el Legacy como ultrasonidos, radar, presenciales, palancas, desaparecen fiándolo todo a las cámaras y el software para hacer las funciones de ese hardware, el resultado es que no calcula bien distancias, no gestiona bien muchas funciones y otras son un desastre. Para intentar solucionar esto sacan constantes actualizaciones que intentan corregir errores y mejorar esas funciones pero sin hardware especifico no funciona correctamente, pero como es barato pues lo toleramos, sino nos compraríamos un i4 40.
Los faros son matriciales no por la actualización sino por que lo son, el no estar activados es por un software inacabado en estado beta. La ultima actualización esta fundiendo los módulos de las cámaras y eso no es normal.
De todas formas, una vez que has parado en ciertos viajes, ya da igual 13 que 24 minutos. Otra cosa es si llevas mucha prisa. Y éstas cargas a toda ostia no dicen que son malas para las baterías?
interesante.Gracias por la explicaciónAl electrolito(batería) lo que mas les perjudica son las temperaturas extremas y todo lo que pase de 35ºC acelera la degradación, en zonas cálidas las baterías se degradan mucho mas . En una carga rápida la batería necesita calentar para mejorar el flujo del electrolito llegando a los 60ºC controlado por el sistema de refrigeración, es lo que llaman pre-acondicionamiento. Si haces la carga rápida y te vas a dormir hasta el día siguiente el sistema de refrigeración es el encargado de reducir la temperatura, pero si el sistema es poco eficiente que es lo habitual por temas de costes lo recomendable es cargar y circular a 120 km/h 20' un tiempo antes de parar definitivamente para que se produzca una refrigeración mejor.
Salvo casos excepcionales con el que he pillado yo deberia servirle a un gran porcentaje de la poblacion.
Por otra parte ayudaria mas mas puntos de carga a mayor velocidad, si en 10 minutos sacas 300kms y puestos libres habitualmente se acabaria el problema.
Otra cosa que veo a mejorar (o desconozco) es que tienes que tener un montón de apps(endesa, iberdrola, zunder, etc) según donde vayas a cargar fuera de Tesla, y eso es un peñazo.
Deberia haber una app unica para todas
Tesla presenta los nuevos Supercargadores V4 de hasta 1,2 MW
Tesla acaba de presentar su última generación de Supercargadores V4 Cabinet, que alcanzan potencias de hasta 500 kW para coches eléctricos y hasta 1,2 MW en el caso de su camión eléctrico, el Semi. Empezarán a llegar en 2025.
@perturHDV te acuerdas del que te decía que esto era imposible, ciertamente es una locura de potencia.
No cesan. no. Por otro lado estaba en los planes de la industria, empujada a ello o no.
Hace solo 4 años y por un coste inferior, el Mini ya duplicaba la batería de nuestro i3 ( por hablar de coches del mismo segmento de precio) y hoy el R5 por ese mismo precio ya casi duplica la del Mini, hasta el punto de que las versiones que yo me planteo (tras 10 años con coche eléctrico haciendo 90-100 kms/diarios, y nada más) son... de batería más pequeña.
Si eso no es superar la range anxiety... me sobran hasta los kWh, yaQue venga Maslow y lo vea.
.
Hace nada lo pensaba, el i3 del 2015, maldita sea, carga como máximo a 3,6 kW, vale, se podía coger con el css por un pico y pasabas a 50 kW de máxima, después de 1 año con el i3 me compré el Tesla, volviendo de Madrid paré en Albacete, cargaba a 160 kW, menuda jodida locura, flipe en colores, pero es que 7 meses después, en verano, volviendo de leon, cargué en Pucela a 250 kW de pico, son 90 p*to kW más, solo 7 meses, en dos años había pasado de un coche que cargaba a 3,6 a otro que era capaz de hacerlo a 250, es una jodida locura, pero ya cuando vi el taycan con un pico de 320, me quedé alucinando, es una barbaridad y es algo que ya está disponible, lo malo, como pasa con las televisiones, al año siguiente es una mierda, la de 50 pulgadas que te costó 1500, ahora vale 500 y por 1500 ya tienes una de 75 pulgadas, pero esto es donde vamos, consumismo puro y duro, evolución constante que deje en un año lo anterior en meros pisapapeles.No cesan. no. Por otro lado estaba en los planes de la industria, empujada a ello o no.
Hace solo 4 años y por un coste inferior, el Mini ya duplicaba la batería de nuestro i3 ( por hablar de coches del mismo segmento de precio) y hoy el R5 por ese mismo precio ya casi duplica la del Mini, hasta el punto de que las versiones que yo me planteo (tras 10 años con coche eléctrico haciendo 90-100 kms/diarios, y nada más) son... de batería más pequeña.
Si eso no es superar la range anxiety... me sobran hasta los kWh, yaQue venga Maslow y lo vea.
.
A mi me llama lo de poder cargar en casa y con eso ahorrar muchos euros al año si le haces kms. El mayor pero son los viajes largos a velocidad por encima de lo legal y quizás el no saber la durabilidad de tus baterías. A mi eso me inquieta un poco porque suelo aguantar mucho los coches antes de soltarlos.
Yo lo he dicho varias veces. Con el 430i 300/400/500€ dependiendo del mes. Con el i4, 40€ al mes. El mes pasado hice 2607km y gasté 70€. Ninguna recarga fuera, todas en casa.
![]()
![]()
![]()
A mí desde luego me interesa. Las niñas quieren q suene y las he dicho q si pagan ellas la gasolina….q lo cambie por un M, ahora con un 28% de descuento pero echarle gasolina…
No aprovecho las placas solares xq siempre lo cargo por la noche, pero me han regalado 8 placas, y he comprado otra estructura de una pérgola de aluminio para añadirla a la q tengo y ponerlas encima, q no tiene mucha inclinación?? Me da lo mismo, son gratis.![]()
Ahí tienes lo que he gastado yo en casi casi 1 año y 30.000 km recorridos, los 467 euros son supercargas, resto en casa a coste cero, pues ahí está el ahorro.Yo lo he dicho varias veces. Con el 430i 300/400/500€ dependiendo del mes. Con el i4, 40€ al mes. El mes pasado hice 2607km y gasté 70€. Ninguna recarga fuera, todas en casa.
![]()
![]()
![]()
A mí desde luego me interesa. Las niñas quieren q suene y las he dicho q si pagan ellas la gasolina….q lo cambie por un M, ahora con un 28% de descuento pero echarle gasolina…
No aprovecho las placas solares xq siempre lo cargo por la noche, pero me han regalado 8 placas, y he comprado otra estructura de una pérgola de aluminio para añadirla a la q tengo y ponerlas encima, q no tiene mucha inclinación?? Me da lo mismo, son gratis.![]()
Ahí dice que te pesa el pie ehhhhhhYo lo he dicho varias veces. Con el 430i 300/400/500€ dependiendo del mes. Con el i4, 40€ al mes. El mes pasado hice 2607km y gasté 70€. Ninguna recarga fuera, todas en casa.
![]()
![]()
![]()
A mí desde luego me interesa. Las niñas quieren q suene y las he dicho q si pagan ellas la gasolina….q lo cambie por un M, ahora con un 28% de descuento pero echarle gasolina…
No aprovecho las placas solares xq siempre lo cargo por la noche, pero me han regalado 8 placas, y he comprado otra estructura de una pérgola de aluminio para añadirla a la q tengo y ponerlas encima, q no tiene mucha inclinación?? Me da lo mismo, son gratis.![]()
Joer.Ahí tienes lo que he gastado yo en casi casi 1 año y 30.000 km recorridos, los 467 euros son supercargas, resto en casa a coste cero, pues ahí está el ahorro.
Ver el archivos adjunto 174263
por cierto, cada y otros es lo mismo, es carga en casa, pero lo configure como casa hace algunos meses que no sabía ni cómo hacerlo.
Ahí tienes lo que he gastado yo en casi casi 1 año y 30.000 km recorridos, los 467 euros son supercargas, resto en casa a coste cero, pues ahí está el ahorro.
Ver el archivos adjunto 174263
por cierto, casa y otros es lo mismo, es carga en casa, pero lo configure como casa hace algunos meses que no sabía ni cómo hacerlo.
Se ve claramente cuando tiro de supercargador, navidades, semana santa y como no, verano.
Joer.
Fíjate que yo visualizo una situación de la típica persona que viva en un chalet con placas a 80-90kms del trabajo. Vives en sitio de paz un poco alejado de m*ronegrada y por cuatro duros
Hombreeee es de cajón. Si cargas en casa y haces muchos kms se acaba pagando sólo como quien diceEse soy yo (pero a 40 y pocos…90km ida y vuelta), cuando toque cambiar el 116d lo tengo más que clarinete….
Si tienes conectividad Premium te avisa de tráfico y radares, pero tienes que tener conectividad Premium, 9,90 al mes sale la broma.Por curiosidad, @perturHDV y como funcionan las alertas en tiempo real de los Tesla??? No tienen Carplay ni Android auto, pero te avisan del tráfico en tiempo real??? radares?
Ahí tienes lo que he gastado yo en casi casi 1 año y 30.000 km recorridos, los 467 euros son supercargas, resto en casa a coste cero, pues ahí está el ahorro.
Ver el archivos adjunto 174263
por cierto, casa y otros es lo mismo, es carga en casa, pero lo configure como casa hace algunos meses que no sabía ni cómo hacerlo.
Se ve claramente cuando tiro de supercargador, navidades, semana santa y como no, verano.
Ahí dice que te pesa el pie ehhhhhh![]()
Joer.
Fíjate que yo visualizo una situación de la típica persona que viva en un chalet con placas a 80-90kms del trabajo. Vives en sitio de paz un poco alejado de m*ronegrada y por cuatro duros
Ese soy yo (pero a 40 y pocos…90km ida y vuelta), cuando toque cambiar el 116d lo tengo más que clarinete….
De todas formas, una vez que has parado en ciertos viajes, ya da igual 13 que 24 minutos. Otra cosa es si llevas mucha prisa. Y éstas cargas a toda ostia no dicen que son malas para las baterías?
Y si no la tienes se puede usar algo paralelo?Si tienes conectividad Premium te avisa de tráfico y radares, pero tienes que tener conectividad Premium, 9,90 al mes sale la broma.
No me gusta paradas largas, lo que me dé tiempo café y tostadas. El tema, muchos cargadores están en medio de la nada? O siempre en áreas de servicio?Depende, 13 minutos es un cafe unn pis y a seguir, 24 ya empieza a quemar mas.
Por otro lado como tengas fila, si tienes uno delante, son 26 contra 48, si son dos, 39 contra 72. etc etc