Noticia Comparativa entre Sensatec, Veganza, Vernasca, y tipos de cuero Dakota, Nappa, Merino y Lavalina

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
Comparativa entre Sensatec, Veganza, Vernasca, y tipos de cuero Dakota, Nappa, Merino y Lavalina:


En este post explicaremos los diferentes tipos de tapicerias que utiliza BMW en sus coches.

Sensatec:

Es un “cuero” artificial sintético.

Parece cuero y se siente muy bien, pero no es cuero auténtico y, desde luego, no es tan cómodo, suave ni lujoso como el cuero auténtico. Sus ventajas son su bajo coste y durabilidad con poco o ningún mantenimiento. Además, es vegano porque no contiene ningún subproducto de origen animal.

El Sensatec se fabrica tomando una capa de tela hecha con materiales y fibras sintéticas y recubriéndola con plástico, generalmente poliuretano o PVC, un tipo de vinilo. El revestimiento exterior se trata posteriormente para darle una textura y un acabado que imitan el cuero auténtico.

Veganza:​

Es otra alternativa vegana al cuero disponible desde el otoño del 2023 y que sustituye al Sensatec.

No quedan claras las diferencias entre el Sensatec y el Veganza, pero más allá de un posible cambio de proveedor, se afirma que el Veganza ofrece mejor sensación al tacto, que tiene mejores propiedades de transpiración y ventilación, y que aunque tanto el Sensatec como el Veganza son veganos, el Sensatec contiene algunos productos derivados del petroleo mientras que el Veganza es totalmente biológico y libre de derivados del petroleo.

También se comenta que el Vernasca se fabrica con productos botánicos como el cáñamo, los restos o desechos del corcho, el coco y el aceite vegetal.

Cuero Vernasca / cuero Dakota:

El cuero Vernasca o también conocido como Cuero Dakota es el cuero más común utilizado actualmente en BMW. Ambos son bastante similares, ya que son cueros auténticos con tintes y acabados artificiales, y además tienen un "grano" grabado en la superficie que le da un aspecto natural.

El cuero Vernasca no es de tan alta calidad ni tan premium como otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW de gamas superiores, pero gracias a sus acabados robustos, también es bastante duradero y no requiere mucho mantenimiento para conservar su aspecto.

Cuero Nappa:

El cuero napa es una de las opciones de cuero de BMW en los Serie 5, los Serie 6 y los Serie 7, y es una opción más premium y natural que los cueros Vernasca y Dakota. Aunque en algunas fuentes se denomina “cuero de plena flor”, sin serrar, semianilina, es decir, con un ligero acabado de capa transparente protectora para mayor durabilidad, al pulirse y cubrirse de esta capa protectora deja de ser “plena flor” porque ya no tiene los poros abiertos. Tiene un aspecto y tacto muy naturales, sin requerir demasiado cuidado.

Cuero Merino:

Si bien el cuero Nappa es de serie en la mayoría de los BMW de lujo, el cuero Merino es opcional, ya que es lo mejor que ofrece BMW. Algunos modelos M de gama alta lo incluyen, y la mayoría de las opciones de cuero Individual también están hechas de este material.

Es la piel de vaca de la más alta calidad que ofrece BMW y no está teñida con colorantes ni recubrimientos artificiales. Por lo tanto, es el cuero más rico y de mayor calidad de todos. Sin embargo, también es el más caro y requiere mucho cuidado y mantenimiento para conservar su calidad y apariencia.

Cuero LAVALINA:

Técnicamente, se trata de una opción de cuero solo disponible en los modelos Alpina, pero no en los BMW. Los modelos ALPINA incluyen cuero LAVALINA de serie o en opción y es de mayor calidad que cualquiera de las opciones de BMW.

Para la fabricación de este tipo de cuero, solo se utilizan pieles de vaca seleccionadas, sin sal, procedentes del sur de Alemania. Las pieles se curten y tiñen exclusivamente con tintes naturales, y es el cuero más suave y transpirable de todos los tipos de cuero. La única desventaja es que requiere una limpieza regular, utilizando únicamente agua hervida y un jabón con pH neutro.

Piel “plena flor”:

La piel plena flor es la capa superior de la piel animal que se encuentra justo debajo del pelo. Es la piel más natural, ya que no se ha lijado ni pulido para eliminar irregularidades o cicatrices. Como resultado, conserva la textura y el grano originales del animal, lo que le da un aspecto único y auténtico.

Saludos.
 
Última edición:

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
Cuando leo cuero artifcial ya no leo más. Como cuando réplica para falsificaciones o imitaciones.

Si, a mi también me rechina un poco, sobretodo cuando BMW dice “cuero artificial de lujo”, pero el post está pensado para que se conozca lo que es, como se fabrica y, sobre todo, que no es cuero auténtico.


Saludos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.781
Reacciones
157.967
Puede ser, gracias por el aporte, es lo que he encontrado buscando, pero yo no soy experto en el tema.


Saludos.
La napa que se una en los coches va siempre pulida, por lo que se le quita la primera capa que es la flor y que cuenta con todas las "imperfecciones" naturales de la piel, también lleva una capa de anilina, no es poro abierto, para hacerla más duradera con el uso y mas uniforma la a vista y tacto, más "perfecta"
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
La napa que se una en los coches va siempre pulida, por lo que se le quita la primera capa que es la flor y que cuenta con todas las "imperfecciones" naturales de la piel, también lleva una capa de anilina, no es poro abierto, para hacerla más duradera con el uso y mas uniforma la a vista y tacto, más "perfecta"

Ok. Desde mi ignorancia, ¿Se podría decir que es “plena flor” cuando se extrae del animal pero deja de serlo cuando se pule y quita la primera capa?

He reeditado y corregido el texto. ¿Te parece mejor ahora?



Saludos.
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.837
Reacciones
97.159
Ni idea de las tipologías de cuero. Solo sé que el que más me gusta es negro y sin las costuras que incluyen ahora tan barrocas.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.781
Reacciones
157.967
Ok. Desde mi ignorancia, ¿Se podría decir que es “plena flor” cuando se extrae del animal pero deja de serlo cuando se pule y quita la primera capa?

He reeditado y corregido el texto. ¿Te parece mejor ahora?



Saludos.
Exacto
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.781
Reacciones
157.967
De todos modos sobre esto hay mucha literatura, bastante controversia y mucho entendido. Ten en cuenta que la piel no es absolutamente perfecta, tiene arrugas y distintas marcas e incluso cicatrices por muy buen cuidado que haya estado el animal, así como distinto grosor dependiendo de la zona del "paño" (lomo, abdomen, pecho, anca)....especialmente si se hace de vacuno o cabra. La oveja esta más protegida por la lana. Pero si observas la napa, queda absolutamente homogénea, lisa y uniforme... porque ha sido rectificada o pulida. En el automóvil, sea cual sea la calidad, la piel tiene mucho roce con las prendas y el cuerpo humano y si se utilizase grano completo o flor con el poro abierto, se mancharía demasiado, cogería pátina muy rápidamente y se matizaría enseguida por el roce, es por eso que se trata, sea flor o no, y ya deja de ser poro abierto, para hacerla más resistente al envejecimiento y cambio de aspecto, más duradera.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.781
Reacciones
157.967
Por otra parte la piel flor suele tratarse con tintes y productos vegetales y naturales y la napa se curte con metales pesados, principalmente.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.938
Reacciones
131.928
Comparativa entre Sensatec, Veganza, Vernasca, y tipos de cuero Dakota, Nappa, Merino y Lavalina:


En este post explicaremos los diferentes tipos de tapicerias que utiliza BMW en sus coches.

Sensatec:

Es un “cuero” artificial sintético.

Parece cuero y se siente muy bien, pero no es cuero auténtico y, desde luego, no es tan cómodo, suave ni lujoso como el cuero auténtico. Sus ventajas son su bajo coste y durabilidad con poco o ningún mantenimiento. Además, es vegano porque no contiene ningún subproducto de origen animal.

El Sensatec se fabrica tomando una capa de tela hecha con materiales y fibras sintéticas y recubriéndola con plástico, generalmente poliuretano o PVC, un tipo de vinilo. El revestimiento exterior se trata posteriormente para darle una textura y un acabado que imitan el cuero auténtico.

Veganza:​

Es otra alternativa vegana al cuero disponible desde el otoño del 2023 y que sustituye al Sensatec.

No quedan claras las diferencias entre el Sensatec y el Veganza, pero más allá de un posible cambio de proveedor, se afirma que el Veganza ofrece mejor sensación al tacto, que tiene mejores propiedades de transpiración y ventilación, y que aunque tanto el Sensatec como el Veganza son veganos, el Sensatec contiene algunos productos derivados del petroleo mientras que el Veganza es totalmente biológico y libre de derivados del petroleo.

También se comenta que el Vernasca se fabrica con productos botánicos como el cáñamo, los restos o desechos del corcho, el coco y el aceite vegetal.

Cuero Vernasca / cuero Dakota:

El cuero Vernasca o también conocido como Cuero Dakota es el cuero más común utilizado actualmente en BMW. Ambos son bastante similares, ya que son cueros auténticos con tintes y acabados artificiales, y además tienen un "grano" grabado en la superficie que le da un aspecto natural.

El cuero Vernasca no es de tan alta calidad ni tan premium como otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW de gamas superiores, pero gracias a sus acabados robustos, también es bastante duradero y no requiere mucho mantenimiento para conservar su aspecto.

Cuero Nappa:

El cuero napa es una de las opciones de cuero de BMW en los Serie 5, los Serie 6 y los Serie 7, y es una opción más premium y natural que los cueros Vernasca y Dakota. Aunque en algunas fuentes se denomina “cuero de plena flor”, sin serrar, semianilina, es decir, con un ligero acabado de capa transparente protectora para mayor durabilidad, al pulirse y cubrirse de esta capa protectora deja de ser “plena flor” porque ya no tiene los poros abiertos. Tiene un aspecto y tacto muy naturales, sin requerir demasiado cuidado.

Cuero Merino:

Si bien el cuero Nappa es de serie en la mayoría de los BMW de lujo, el cuero Merino es opcional, ya que es lo mejor que ofrece BMW. Algunos modelos M de gama alta lo incluyen, y la mayoría de las opciones de cuero Individual también están hechas de este material.

Es la piel de vaca de la más alta calidad que ofrece BMW y no está teñida con colorantes ni recubrimientos artificiales. Por lo tanto, es el cuero más rico y de mayor calidad de todos. Sin embargo, también es el más caro y requiere mucho cuidado y mantenimiento para conservar su calidad y apariencia.

Cuero LAVALINA:

Técnicamente, se trata de una opción de cuero solo disponible en los modelos Alpina, pero no en los BMW. Los modelos ALPINA incluyen cuero LAVALINA de serie o en opción y es de mayor calidad que cualquiera de las opciones de BMW.

Para la fabricación de este tipo de cuero, solo se utilizan pieles de vaca seleccionadas, sin sal, procedentes del sur de Alemania. Las pieles se curten y tiñen exclusivamente con tintes naturales, y es el cuero más suave y transpirable de todos los tipos de cuero. La única desventaja es que requiere una limpieza regular, utilizando únicamente agua hervida y un jabón con pH neutro.

Piel “plena flor”:

La piel plena flor es la capa superior de la piel animal que se encuentra justo debajo del pelo. Es la piel más natural, ya que no se ha lijado ni pulido para eliminar irregularidades o cicatrices. Como resultado, conserva la textura y el grano originales del animal, lo que le da un aspecto único y auténtico.

Saludos.
Por lo que entiendo ahí ..
De merino para atrás .. cuando se hace eso de hidratar , realmente se le está tirando un producto encima de un barniz sellante (el cual no debería de dejar penetrar dicho producto ) , cosa ultra discutida por aquí .


















Por calentar un poco el hilo , que estáis muy tranquilos desde el nuevo formato del foro .
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.617
Reacciones
26.292
Yo tuve un beme con piel individual de prepucio de mamut de las islas de los kawalapity. Impresionante
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
"Cuero vegano" que nos quieren colar por no decir p*to PLÁSTICO A PRECIO DE PREPUCIO DE YAK

¡Ojo! El Sensatec si lleva plástico (derivados del petroleo), pero el Veganza no, solo lleva productos vegetales.

Saludos.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
Por otra parte la piel flor suele tratarse con tintes y productos vegetales y naturales y la napa se curte con metales pesados, principalmente.

Yo quería hacer un post sobre el Sensatec, el Veganza, y el Vernasca. No hay gran cosa pero, buscando he encontrado información sobre las pieles y la he querido añadir aquí para compartirla.

Gracias por tus aportaciones.

El post original:


Aqui hay más información técnica de otro tipo:



Saludos.
 
Última edición:

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
505
Reacciones
911
Los asientos de cueri negro de mi Citröen XM si que tenían tacto y olor a cuero de verdad. Los del Honda Accord, de color crema, también pero no tanto, no se como explicarlo. El cuero negro de los dos Mazda CX5... ni fu ni fa (de hecho en la literatura decía "asientos parciamente de cuero y cuero sintético", creo recordar). Y los del X3, que son los básicos... también ni fu ni fa.

Como podéis comprobar, soy un experto doctorado en cuero..... biggrinbiggrin
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.938
Reacciones
131.928

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.938
Reacciones
131.928
Esta explicado en el primer post.

Aunque el Veganza no lleva derivados del petroleo, tienes razón en que parece plástico.


Saludos.
Yo no me creería todo lo que pone ahí .


Para empezar , la patada esa de vegano ya está mal usada ... Si vegano es el que come hierba , ahí hierba de come de Dakota en adelante ..

Dice que "plástico segundo " no usa ningún tipo de derivado del petróleo , permítanme la duda ..


Bueno , también dice que el Dakota te lo puedes fumar .. y al mismo tiempo en la siguiente descripción que no es sintético , se contradicen los textos ..
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.472
Reacciones
6.053
El cuero artificial, es la polipiel de toda la vida...
Me acuerdo en los años 90 cuando podian llevar Cuero de bufalo etc y a un precio astronomico.
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.064
Reacciones
1.462
El cuero artificial, es la polipiel de toda la vida...

Si, el polipiel más o menos actualizado y mejorado.

Yo no me creería todo lo que pone ahí .

Jeje. Es lo que dicen las fuentes y BMW. Por suerte o por desgracia no he podido comprobarlo. Hay mucha confusión, mucha propaganda y es muy difícil saber realmente lo que hay detrás.

Pero almenos queda claro lo que es y lo que no es. No es piel o cuero.

Bueno , también dice que el Dakota te lo puedes fumar .. y al mismo tiempo en la siguiente descripción que no es sintético , se contradicen los textos ..

¿Pero es sintético o simbólico?

Bromas aparte, esto es matrix y todo es “artificial”, un sueño.

Saludos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.781
Reacciones
157.967
Caballeros, para no seguir con el asunto y decirlo lo más claro posible: las pieles que se usan en automoción son todas rectificadas, todas, me da igual lo que diga el fabricante y llámese como se llame el género comercialmente por cada marca, como que Rolls Royce diga que relaja las vacas con música de Chopin y Colacao por las mañanas. La piel de vacuno no es perfecta, todo lo contrario, y tiene muchísimas irregularidades por muy apartada que haya estado la res de elementos lacerantes o susceptibles de provocar heridas y cicatrices posteriores. Y por consiguiente, no es APTA, visualmente por esas imperfecciones que la hacen singular, para los asientos de un coche, por eso se rectifica y se queda homogénea visualmente y en cuanto a grosor durante toda la superficie, de lo contrario, dicha superficie tendría unas zonas más gruesas que otras y con distinta textura, visual, táctil y "dinámica". Y otra cosa de perogrullo, el pellejo de una res no da para 4 o cinco asientos y paños de puerta, eso si no lleva el techo también, se utilizan varias, y varias es uno por asiento, pero la textura de todos los paños debe ser la misma, visualmente y táctil.... ya me dirás tú cómo si no se rectifica y se deja homogénea para todas las piezas que se vayan a cubrir. Una vez rectificada quitas la primera capa, la exterior, que es la flor o el grano completo o full grain para los soplapollas y partir de ahí, ya tienes que tratar con anilinas (especie de barniz oleaginoso) y demás productos, tapando el poro. Por otra parte la piel flor se tiñe con tinte natural vegetal y suele desteñir durante los primeros usos, no es apta para usar en automoción, ya se ponga Dios en cruz otra vez y diga lo que diga quien lo diga.

1- A la karse van a venir robar.
2- Después de un político, preferentemente socialista , no hay cosa más embustera que un fabricante de coches. Tenedlo siempre presente.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.361
Reacciones
12.206
¡Ojo! El Sensatec si lleva plástico (derivados del petroleo), pero el Veganza no, solo lleva productos vegetales.

Saludos.

Me refiero a lo que llaman "cuero vegano". No el modelo Veganza. Vegano de yo no como animales, ese. jajaja Que podrían inventarse cualquier otro nombre y evitar esos eufemismos absurdos
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.361
Reacciones
12.206
Yo quería hacer un post sobre el Sensatec, el Veganza, y el Vernasca. No hay gran cosa pero, buscando he encontrado información sobre las pieles y la he querido añadir aquí para compartirla.

Gracias por tus aportaciones.

Aqui hay más información técnica de otro tipo:



Saludos.


Sin querer ser un guaterpartis :p https://www.bmwfaq.org/threads/el-cuero-vegano-plastico-del-gueeno.1047806/ pero está bien actualizar porqué así añadimos a la lista "el plástico" jaja
 
Arriba