David Ras
Forista
- Modelo
- X1 sDrive 20i
- Registrado
- 14 Jun 2024
- Mensajes
- 1.064
- Reacciones
- 1.462
Comparativa entre Sensatec, Veganza, Vernasca, y tipos de cuero Dakota, Nappa, Merino y Lavalina:
En este post explicaremos los diferentes tipos de tapicerias que utiliza BMW en sus coches.
Parece cuero y se siente muy bien, pero no es cuero auténtico y, desde luego, no es tan cómodo, suave ni lujoso como el cuero auténtico. Sus ventajas son su bajo coste y durabilidad con poco o ningún mantenimiento. Además, es vegano porque no contiene ningún subproducto de origen animal.
El Sensatec se fabrica tomando una capa de tela hecha con materiales y fibras sintéticas y recubriéndola con plástico, generalmente poliuretano o PVC, un tipo de vinilo. El revestimiento exterior se trata posteriormente para darle una textura y un acabado que imitan el cuero auténtico.
No quedan claras las diferencias entre el Sensatec y el Veganza, pero más allá de un posible cambio de proveedor, se afirma que el Veganza ofrece mejor sensación al tacto, que tiene mejores propiedades de transpiración y ventilación, y que aunque tanto el Sensatec como el Veganza son veganos, el Sensatec contiene algunos productos derivados del petroleo mientras que el Veganza es totalmente biológico y libre de derivados del petroleo.
También se comenta que el Vernasca se fabrica con productos botánicos como el cáñamo, los restos o desechos del corcho, el coco y el aceite vegetal.
El cuero Vernasca no es de tan alta calidad ni tan premium como otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW de gamas superiores, pero gracias a sus acabados robustos, también es bastante duradero y no requiere mucho mantenimiento para conservar su aspecto.
Es la piel de vaca de la más alta calidad que ofrece BMW y no está teñida con colorantes ni recubrimientos artificiales. Por lo tanto, es el cuero más rico y de mayor calidad de todos. Sin embargo, también es el más caro y requiere mucho cuidado y mantenimiento para conservar su calidad y apariencia.
Para la fabricación de este tipo de cuero, solo se utilizan pieles de vaca seleccionadas, sin sal, procedentes del sur de Alemania. Las pieles se curten y tiñen exclusivamente con tintes naturales, y es el cuero más suave y transpirable de todos los tipos de cuero. La única desventaja es que requiere una limpieza regular, utilizando únicamente agua hervida y un jabón con pH neutro.
Saludos.
En este post explicaremos los diferentes tipos de tapicerias que utiliza BMW en sus coches.
Sensatec:
Es un “cuero” artificial sintético.Parece cuero y se siente muy bien, pero no es cuero auténtico y, desde luego, no es tan cómodo, suave ni lujoso como el cuero auténtico. Sus ventajas son su bajo coste y durabilidad con poco o ningún mantenimiento. Además, es vegano porque no contiene ningún subproducto de origen animal.
El Sensatec se fabrica tomando una capa de tela hecha con materiales y fibras sintéticas y recubriéndola con plástico, generalmente poliuretano o PVC, un tipo de vinilo. El revestimiento exterior se trata posteriormente para darle una textura y un acabado que imitan el cuero auténtico.
Veganza:
Es otra alternativa vegana al cuero disponible desde el otoño del 2023 y que sustituye al Sensatec.No quedan claras las diferencias entre el Sensatec y el Veganza, pero más allá de un posible cambio de proveedor, se afirma que el Veganza ofrece mejor sensación al tacto, que tiene mejores propiedades de transpiración y ventilación, y que aunque tanto el Sensatec como el Veganza son veganos, el Sensatec contiene algunos productos derivados del petroleo mientras que el Veganza es totalmente biológico y libre de derivados del petroleo.
También se comenta que el Vernasca se fabrica con productos botánicos como el cáñamo, los restos o desechos del corcho, el coco y el aceite vegetal.
Cuero Vernasca / cuero Dakota:
El cuero Vernasca o también conocido como Cuero Dakota es el cuero más común utilizado actualmente en BMW. Ambos son bastante similares, ya que son cueros auténticos con tintes y acabados artificiales, y además tienen un "grano" grabado en la superficie que le da un aspecto natural.El cuero Vernasca no es de tan alta calidad ni tan premium como otras opciones de cuero que se ofrecen en los BMW de gamas superiores, pero gracias a sus acabados robustos, también es bastante duradero y no requiere mucho mantenimiento para conservar su aspecto.
Cuero Nappa:
El cuero napa es una de las opciones de cuero de BMW en los Serie 5, los Serie 6 y los Serie 7, y es una opción más premium y natural que los cueros Vernasca y Dakota. Aunque en algunas fuentes se denomina “cuero de plena flor”, sin serrar, semianilina, es decir, con un ligero acabado de capa transparente protectora para mayor durabilidad, al pulirse y cubrirse de esta capa protectora deja de ser “plena flor” porque ya no tiene los poros abiertos. Tiene un aspecto y tacto muy naturales, sin requerir demasiado cuidado.Cuero Merino:
Si bien el cuero Nappa es de serie en la mayoría de los BMW de lujo, el cuero Merino es opcional, ya que es lo mejor que ofrece BMW. Algunos modelos M de gama alta lo incluyen, y la mayoría de las opciones de cuero Individual también están hechas de este material.Es la piel de vaca de la más alta calidad que ofrece BMW y no está teñida con colorantes ni recubrimientos artificiales. Por lo tanto, es el cuero más rico y de mayor calidad de todos. Sin embargo, también es el más caro y requiere mucho cuidado y mantenimiento para conservar su calidad y apariencia.
Cuero LAVALINA:
Técnicamente, se trata de una opción de cuero solo disponible en los modelos Alpina, pero no en los BMW. Los modelos ALPINA incluyen cuero LAVALINA de serie o en opción y es de mayor calidad que cualquiera de las opciones de BMW.Para la fabricación de este tipo de cuero, solo se utilizan pieles de vaca seleccionadas, sin sal, procedentes del sur de Alemania. Las pieles se curten y tiñen exclusivamente con tintes naturales, y es el cuero más suave y transpirable de todos los tipos de cuero. La única desventaja es que requiere una limpieza regular, utilizando únicamente agua hervida y un jabón con pH neutro.
Piel “plena flor”:
La piel plena flor es la capa superior de la piel animal que se encuentra justo debajo del pelo. Es la piel más natural, ya que no se ha lijado ni pulido para eliminar irregularidades o cicatrices. Como resultado, conserva la textura y el grano originales del animal, lo que le da un aspecto único y auténtico.Saludos.
Última edición: