¿Como veis el futuro de la F1?

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
La crisis no pasa desapercibida en la F1.

La F-1 se aprieta el cinturón

12/11/2008
455001_2.jpg
Alonso posa con el equipo Renault en el circuito brasileño de Interlagos.
Foto:EFE / R. WEIHRAUCH






"Los equipos deben reducir su personal de 1.000 a 250 personas, y los presupuestos de 400 a 150 millones. De lo contrario, no hay viabilidad". La reflexión es de Flavio Briatore, el jefe de Renault, el más crítico con los despilfarros que la F-1 ha exhibido hasta ser golpeada por la crisis. La parrilla del 2007 comenzó con 22 pilotos y finalizó con 20. Por el camino desapareció el equipo Super Aguri. El próximo año podrían ser 18 si Williams no resuelve su deuda, que este año ha aumentado en 88 millones de dólares, mientras su principal patrocinador, el banco escocés RBS, ha retirado su apoyo después de librarse de la quiebra por el rescate del Gobierno. El pánico financiero ha puesto en fuga a los patrocinadores. Renault ni siquiera ha completado su espacio publicitario a pesar de fichar a Fernando Alonso. ING, el principal patrocinador, no prevé renovar el contrato, igual que Mutua Madrileña. Renault no es el único en dificultades; solo uno más. BMW perderá a finales de año a su principal espónsor, Crédit Suisse, y no encuentra sustituto de momento. Toyota y Honda, sin patrocinadores, son el ejemplo de que los grandes fabricantes son el principal apoyo. Los dos gigantes japoneses, Mercedes, BMW y Renault deben afrontar la brutal caída en la venta de coches.

ASOCIACIÓN
Por eso, las escuderías se han agrupado este mismo año entorno a una asociación (FOTA) con el objetivo de reducir costes y evitar más bajas, "lo que dejaría el campeonato en algo muy poco creíble", advierte Max Mosley, presidente de la (FIA). Comparten servicio meteorológico y centralita electrónica desde este año y en el futuro también otros componentes como frenos o cajas de cambios. Han acordado reducir de 30.000 a 20.000 los kilómetros de entrenamiento y trabajan en un motor estandarizado que todos puedan construir a bajo coste. Solo así podrán capear el descenso de ingresos por la fuga de patrocinadores. MIGUEL MARTÍNEZ
 

yaker

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2006
Mensajes
7.561
Reacciones
3.910
Pocas;5034495 dijo:
Ya veo la reduccion de costes de Mosley, podia dar ejemplo en vez de contratar a varias señoritas hacerlo con una sola.


o pegarse con la fusta en el culo el mismo.....
 
S

SporRot

Invitado
correcaminos-mic;6178079 dijo:
La crisis no pasa desapercibida en la F1.

La F-1 se aprieta el cinturón

12/11/2008
455001_2.jpg
Alonso posa con el equipo Renault en el circuito brasileño de Interlagos.
Foto:EFE / R. WEIHRAUCH






"Los equipos deben reducir su personal de 1.000 a 250 personas, y los presupuestos de 400 a 150 millones. De lo contrario, no hay viabilidad". La reflexión es de Flavio Briatore, el jefe de Renault, el más crítico con los despilfarros que la F-1 ha exhibido hasta ser golpeada por la crisis. La parrilla del 2007 comenzó con 22 pilotos y finalizó con 20. Por el camino desapareció el equipo Super Aguri. El próximo año podrían ser 18 si Williams no resuelve su deuda, que este año ha aumentado en 88 millones de dólares, mientras su principal patrocinador, el banco escocés RBS, ha retirado su apoyo después de librarse de la quiebra por el rescate del Gobierno. El pánico financiero ha puesto en fuga a los patrocinadores. Renault ni siquiera ha completado su espacio publicitario a pesar de fichar a Fernando Alonso. ING, el principal patrocinador, no prevé renovar el contrato, igual que Mutua Madrileña. Renault no es el único en dificultades; solo uno más. BMW perderá a finales de año a su principal espónsor, Crédit Suisse, y no encuentra sustituto de momento. Toyota y Honda, sin patrocinadores, son el ejemplo de que los grandes fabricantes son el principal apoyo. Los dos gigantes japoneses, Mercedes, BMW y Renault deben afrontar la brutal caída en la venta de coches.

ASOCIACIÓN
Por eso, las escuderías se han agrupado este mismo año entorno a una asociación (FOTA) con el objetivo de reducir costes y evitar más bajas, "lo que dejaría el campeonato en algo muy poco creíble", advierte Max Mosley, presidente de la (FIA). Comparten servicio meteorológico y centralita electrónica desde este año y en el futuro también otros componentes como frenos o cajas de cambios. Han acordado reducir de 30.000 a 20.000 los kilómetros de entrenamiento y trabajan en un motor estandarizado que todos puedan construir a bajo coste. Solo así podrán capear el descenso de ingresos por la fuga de patrocinadores. MIGUEL MARTÍNEZ


Esto pasa por quitar los patrocinadores de tabaco y alcohol de la F1, son los que menos notan las crisis y me parece una tonteria, que prohiban fumar los cabrones, en vez de tanto cuento y tanta patochada, siempre con esa flasa moralidad (amén de que los coches patrocinados por tabaco y alcohol han sido los de decoración mas bonita de la historia).
No creo que la sangre llegue al rio, ya ha habido más grandes crisis en la formula 1 y siempre se ha corrido.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Lo de los patrocinadores del tabaco y bebidas en su día cuando anunciaron que poco a poco desaparecería ya lo dije yo también, esto a la larga se notará.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Pues sí la F1 es incapaz de encontrar otros patrocinadores que no sean exclusivamente de tabaco y bebidas alcohólicas (sectores que suponen una parte ínfima de la economía mundial), más vale que desaparezca, porque entonces, en efecto, es que no interesa a casi nadie.

Saludos.
 

kazarn

Clan Leader
Registrado
3 Sep 2003
Mensajes
25.019
Reacciones
88
Es que va todo junto hombre biggrin coches, juerguki con titis, y como no tabaco y unas copichuelas....

Los jombres son asi, como decia un amigo mio cuando le preguntaban como le gustaba el whisky: Con mucho humo y muchas p*tas biggrin
 
S

SporRot

Invitado
Lobo Blanco;6180125 dijo:
Pues sí la F1 es incapaz de encontrar otros patrocinadores que no sean exclusivamente de tabaco y bebidas alcohólicas (sectores que suponen una parte ínfima de la economía mundial), más vale que desaparezca, porque entonces, en efecto, es que no interesa a casi nadie.

Saludos.


Como me tocan las narices esos comentarios progres, que quieres que anuncien danoninos?? esto es formula 1, no una marcha de jipis (o son pijis, es que me vuelvo dislexico con estos palabros, no se porque) con victor manuel, ana belen y sabina a la cabeza, cuando se empiezan a mezclar en un deporte, que es lo que es, rollos como el feminismo, la moralidad, que se debe hacer socialmente o que no, y tonterias por el estilo, es cuando corre el peligro de arruinarse, que es lo que está pasando.
 
Arriba