¿Como veis el futuro de la F1?

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
freki;5040754 dijo:
Ferdinand Piech, si no recuerdo mal, era nieto de Ferdinand Porsche, por linea materna y Wolfgang Porsche, por la paterna... por lo que deben ser primos, todo quedará en casa, esa unión estaba cantada cuando curraba allí... y lo dejé hace 5 años.

Lo que es curioso es que sea Porsche la que esté "absorviendo" a Volkswagen y no al revés. El pez chico se come al grande ... :-k

Saludos.
 

freki

Forista Legendario
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
7.624
Reacciones
7
Lobo Blanco;5040776 dijo:
Lo que es curioso es que sea Porsche la que esté "absorviendo" a Volkswagen y no al revés. El pez chico se come al grande ... :-k

Saludos.
Ya te digo que hay un tejemaneje detrás... La Porsche, está controlada por "la familia", por eso, al absorver al pez grande, sacan más pasta...!
Colocaron en su dia a Piech en la VAG, y ahora Piech sólo tiene que untar a sus colaboradores, pa que apoyen la fusión, que pa eso los ha ido colocando en los sitios clave del consejo... y a triunfar. :tonqe
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
Lobo Blanco;5038669 dijo:
Ya, pero es que eso tampoco está ocurriendo. Los 5 equipos "no oficiales" llevan motores prestados por los "oficiales" (Ferrari, Renault, Toyota, Honda). Ningún otro fabricante nuevo se ha metido de esa menera ...

Saludos.


Los mayoria de los ultimos nuevos entraron en un equipo ya existente ; merchy en mclaren, bmw usando sauber ( se han quedado con la estructura de sauber, pero volvieron mediante williams) , honda usando bar, renault usando benetton.

Lo que no recuerdo exactamente es toyota
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
ariel;5044141 dijo:
Los mayoria de los ultimos nuevos entraron en un equipo ya existente ; merchy en mclaren, bmw usando sauber ( se han quedado con la estructura de sauber, pero volvieron mediante williams) , honda usando bar, renault usando benetton.
Lo que no recuerdo exactamente es toyota

Sí, en el pasado fue como dices, pero yo hablaba de la situación actual ...

Supongamos que otro fabricante se quiere meter via motores o comprando directamente uno de los equipos "churripú" (con todos mis respetos). Pues según la normativa actual NO PODRÍA, porque los motores tienen que ser los próximos 4 años exactamente los que ya son, o sea, los que pasaron la homologación a final de la pasada temporada y que no se pueden modificar en lo sustancial durante ese periodo de 4 años. ¿Me equivoco?.

Es decir se supone que durante 4 años la F1 se ha cerrado en cuanto a equipos, no van a poder crearse equipos nuevos (sólo cambiar de manos) ni meterse otros constructores. ¿Cierto?.

Pues si es así vamos a seguir viendo un campeonato aburrido y desiquilibrado, con unas diferencias entre los equipos "buenos" y los "churripú" del copón.

Saludos.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Como bien dices lobo, la congelación a 4 años de los motores es negativo para la entrada de nuevas motoristas, a este paso quienes tendrán cabida en la F1 serán los constructores aeronáuticos.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Os dejo esto que he visto por la red, para que sepáis mas cosas históricas de la F1, como nacieron los calentadores de ruedas.


Como sabréis, es muy posible que el próximo año, se prohíban las mantas calentadoras de neumáticos pero: ¿A quién se le ocurrió calentar las gomas? ¿Desde cuándo se utilizan? El abuelo Toleman está aquí de nuevo para resolveros esas dudas.

6 de Octubre de 1985, Mike Drury se encontraba confortablemente sentado en su casa viendo por Televisión el Gran Premio de Europa, que ese año, se disputaba en el circuito británico de Brands Hatch. Murray Walker, el mítico comentarista de la TV británica, comentaba con su habitual pasión -os prometo que la vehemencia de Lobato queda en nada al lado de este veterano periodista- la composición de la parrilla de salida. Walker indicó el problema que todos los pilotos sufrían en la primera fase de la carrera al rodar con los neumáticos fríos.

Drury tuvo una revelación y ni corto ni perezoso, cortó un generoso trozo de moqueta de su comedor (no me quiero imaginar la cara de la Sra. Drury) y rodeó la rueda de repuesto de su coche. La idea del calentador de neumáticos comenzaba a tomar forma, ahora sólo quedaba desarrollarlo.

Esa misma semana, Drury se presentó en la sede de Williams en Didcot para presentar su idea; a los ingenieros les pareció interesante y se marchó con algunos juegos de Good Year para desarrollar su proyecto.

El primer prototipo apareció pocos meses después. El método empleado para conseguir elevar la temperatura consistía en unos paquetes con componentes químicos cosidos a la manta. Este método se desestimó por la "peligrosidad" de los componentes empleados. El modelo definitivo, ya con los filamentos conductores de electricidad, hizo su aparición en el circuito de Jerez durante la disputa del Gran Premio de España de 1986 (por cierto: Senna vencería a Mansell en uno de los finales más recordados de la F1).

El FW 11 de Mansell se presentó en la parrilla con unas curiosas mantas sobre sus neumáticos, este invento permitió a Nigel rodar al máximo casi 8 vueltas antes que el resto de sus rivales. Ferrari quedó impresionado e ipso facto puso a sus ingenieros a desarrollar su propia versión, tras algunos intentos fallidos (sólo llegaron a generar 0,4kw frente a los 6kw que conseguían las mantas de Dury) decidieron que M. A. Horne, así bautizó Drury a su empresa, les suministrase también las mantas térmicas.

Pronto, Drury suministraba sus mantas térmicas a todos los equipos del Mundial de F1 y de ahí pasaría al resto de especialidades automovilísticas.
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
correcaminos-mic;5050184 dijo:
Os dejo esto que he visto por la red, para que sepáis mas cosas históricas de la F1, como nacieron los calentadores de ruedas.


Como sabréis, es muy posible que el próximo año, se prohíban las mantas calentadoras de neumáticos pero: ¿A quién se le ocurrió calentar las gomas? ¿Desde cuándo se utilizan? El abuelo Toleman está aquí de nuevo para resolveros esas dudas.

6 de Octubre de 1985, Mike Drury se encontraba confortablemente sentado en su casa viendo por Televisión el Gran Premio de Europa, que ese año, se disputaba en el circuito británico de Brands Hatch. Murray Walker, el mítico comentarista de la TV británica, comentaba con su habitual pasión -os prometo que la vehemencia de Lobato queda en nada al lado de este veterano periodista- la composición de la parrilla de salida. Walker indicó el problema que todos los pilotos sufrían en la primera fase de la carrera al rodar con los neumáticos fríos.

Drury tuvo una revelación y ni corto ni perezoso, cortó un generoso trozo de moqueta de su comedor (no me quiero imaginar la cara de la Sra. Drury) y rodeó la rueda de repuesto de su coche. La idea del calentador de neumáticos comenzaba a tomar forma, ahora sólo quedaba desarrollarlo.

Esa misma semana, Drury se presentó en la sede de Williams en Didcot para presentar su idea; a los ingenieros les pareció interesante y se marchó con algunos juegos de Good Year para desarrollar su proyecto.

El primer prototipo apareció pocos meses después. El método empleado para conseguir elevar la temperatura consistía en unos paquetes con componentes químicos cosidos a la manta. Este método se desestimó por la "peligrosidad" de los componentes empleados. El modelo definitivo, ya con los filamentos conductores de electricidad, hizo su aparición en el circuito de Jerez durante la disputa del Gran Premio de España de 1986 (por cierto: Senna vencería a Mansell en uno de los finales más recordados de la F1).

El FW 11 de Mansell se presentó en la parrilla con unas curiosas mantas sobre sus neumáticos, este invento permitió a Nigel rodar al máximo casi 8 vueltas antes que el resto de sus rivales. Ferrari quedó impresionado e ipso facto puso a sus ingenieros a desarrollar su propia versión, tras algunos intentos fallidos (sólo llegaron a generar 0,4kw frente a los 6kw que conseguían las mantas de Dury) decidieron que M. A. Horne, así bautizó Drury a su empresa, les suministrase también las mantas térmicas.

Pronto, Drury suministraba sus mantas térmicas a todos los equipos del Mundial de F1 y de ahí pasaría al resto de especialidades automovilísticas.

Repost de repost

http://www.bmwfaq.com/f28/ganar-14-segundos-vuelta-f1-310067/

http://www.bmwfaq.com/f98/ganar-14-segundos-vuelta-f1-306018/
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
correcaminos-mic;5050635 dijo:
tienes mejor memoria que yo

depués de 4000000 y pico de posts, todos reposteamos tarde o temprano
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Ferrari teme que los coches de F1 se conviertan en coches de GP2

Piero Lardi critica duramente las últimas limitaciones del reglamento

Piero Lardi Ferrari, en el centro, con una cierta mueca de disgusto

Pero Ferrari no lo tiene tan seguro. Piero Lardi Ferrari cree que el KERS, lejos de suponer un paso adelante en la Fórmula 1, aumentará los costes pero no mejorará los adelantamientos. Para él, habría otras alternativas a este sistema que les obligará a invertir grandes sumas de dinero para adaptarse a una tecnología hasta ahora inédita en Fórmula 1.
"Deberíamos haber hecho algo parecido a lo que han hecho en la NASCAR: establecer algunos límites en el reglamento, permitiendo al mismo tiempo la investigación y el rediseño. Con el reglamento actual, no podemos rediseñar una sola parte para mejorarla. Es excesivo. Ferrari tiene a unos mecánicos fantásticos sin saber qué hacer con sus manos. Por el contrario, nos hacen gastar dinero y tiempo para diseñar el KERS, con el que no podemos calcular el coste porque precisamente es una tecnología nueva".
Además, para poner en práctica, todos los equipos tendrán que contratar a nuevos ingenieros y expertos que, en la actualidad, no se encuentran en el automovilismo: "(El KERS) también se basa en un desconocida experiencia para los mecánicos de motores tradicionales, como las baterías de alta capacidad y los motores eléctricos de alto rendimiento, por lo que se necesita ingenieros especializados de fuera del mundo del automovilismo. Adquirir esta experiencia causará altos costes durante años. No es la mejor solución para reducir los costes".
Piero no critica directamente el sistema KERS, sino su aplicación directa a la Fórmula 1 (un deporte que desconoce prácticamente cualquier sistema parecido) ante de tomar otras decisiones menos costosas. El peligro para Piero es que la Fórmula 1 como tal desaparecerá y podría convertirse en una especie de categoría inferior, sin investigación ni desarrollo, características que siempre han prevalecido en la Fórmula 1.
"El motor de recuperación está muy bien, pero no de esta manera. Se ha permitido muchos sistemas se recuperación de energía. Tienen que limitarse, de lo contrario los cotes podrían irse hasta el cielo, con el riesgo de tener que cortar drásticamente otras áreas para limitar los gastos, como se ha hecho con los motores, las revoluciones y la electrónica. De esta manera corremos el riesgo de convertir un coche de Fórmula 1 en uno de GP2, y esto no debe ocurrir".
No es nueva la advertencia de Piero Ferrari. Ya Fernando Alonso lo advirtió en febrero de este año, justo antes de que arrancara el mundial. Por aquel entonces, Alonso aseguró: "Quizá (las nuevas reglas) sean buenas, pero no estamos haciendo la tecnología de la Fórmula1 la mejor del mundo".
Para el bicampeón español, las nuevas regulaciones también eran una amenaza para un deporte tan puntero como este. "Todo el mundo mira a la Fórmula 1 desde fuera como lo máximo, pero si la GP2 continúa mejorando, y mantiene sus neumáticos lisos, logrará nuestros tiempos por vuelta muy pronto, mientras nosotros volvemos al pasado". De momento, los neumáticos lisos podrían regresar a la Fórmula 1 el año que viene, pero las limitaciones en las revoluciones y la congelación de motores sigue siendo una constante en el supuesto deporte automovilístico de alto nivel.

Redacción TheF1.com - Héctor Campos
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Ross Brawn prevé más adelantamientos gracias a las nuevas normas


2009 será un año de cambios positivos en el reglamento, según él




Se acabaron los calentadores de neumáticos y el últimamente casi ridículo montaje de alerones, aletines, aletas y demás inventos aerodinámicos. La Fórmula 1 volverá el año que viene a sus orígenes o, por lo menos, lo intentará.
El objetivo es claro: proporcionar más adelantamientos y, por ende, más emoción. Ross Brawn, del equipo Honda, así lo cree, y apoya firmemente las nuevas regulaciones que la FIA impondrá la próxima temporada, a pesar de que su pupilo durante mucho tiempo, Michael Schumacher, no está de acuerdo, y cree necesaria la conservación de los calentadores.

Pero Ross opina diferente. Y es que, sin calentadores, los monoplazas de abandonen los boxes tras un repostaje, tendrán dos o tres vueltas delicadas hasta que las ruedas alcances la temperatura óptima de funcionamiento. Eso permitirá a los coches más retrasados poder adelantar a monoplazas menos estables. Ross lo encuentra todo un acierto: "Será fascinante cuando se salga de boxes con los neumáticos fríos, pues hay que tener dos o tres vueltas para que trabajen bien, y probablemente será una situación muy vulnerable. Y la gente podrá adelantar. Y eso es lo que queremos. Lo vemos en la GP2. Existe el potencial para muchas más oportunidades."
Esas dos o tres vueltas de las que habla Ross son las que tardarán los neumáticos en alcanzar la temperatura que los calentadores antes les brindaban. Probablemente, eso también cambiará las estrategias de los equipos y, se dice, todos intentarán hacer las menos paradas posibles, para perder menos tiempo. Ross Brawn cree que, evidentemente, eso influirá en las estrategias, aunque no piensa que será tan traumático, sino más bien emocionante: "Creo que habrá unas estrategias muy interesantes, porque obviamente cuando alguien sale del repostaje, tendrá los neumáticos fríos y quizá no podrá defenderse de los rivales que le ataquen. Pero imagina que estás delante de alguien que va a una parada larga. Entrarías antes para repostar, cambiar los neumáticos y darles su temperatura óptima; el otro tipo entraría tres vueltas más tarde y tendría que cambiar los neumáticos, y si te quedas cerca, los tienes calientes y podrías atacarle. Puedo ver muchos escenarios diferentes. No creo que sea tan simple como decir: ‘quien vaya más largo ganará’. No funcionará así."
Las posibilidades son muchas y excitantes. Aún hay algunas incógnitas que se irán desvelando según pasen las primeras pruebas: "Hay muchas razones por las que será mejor, pero habrá dos o tres efectos que no tenemos previstos; habrá que esperar y ver".

Otro de esos efectos será la degradación del neumático, que ahora será diferente y dará otro punto picante en la pista: "Si los neumáticos tienen un moderado grado de degradación, se harán más lentos todo el tiempo, así que habrá otro desequilibrio."
Sobre la aerodinámica, Ross también se siente satisfecho por la decisión de la FIA de limitar su carga en el coche. Los túneles de viento se quedarán en parte sin trabajo, aunque seguirán siendo un elemento importante en el rendimiento del monoplaza: "Los coches tendrán menos carga aerodinámica, así que volvemos al pasado. La sensación es que si podemos tener una mayor proporción de agarre mecánico y neumático y una menor proporción de agarre aerodinámico, entonces intuitivamente piensas que será mucho mejor que un coche persiga a otro."
Esto se traducirá en pista en más posibilidades de luchas y adelantamientos: "El tipo de coche que estamos intentando tener significa que los bólidos pueden seguirse los unos a los otros. Y tenemos un alerón delantero ajustable, por lo que cuando un piloto alcance a otro, puede ajustar el equilibrio de su monoplaza, por lo que no perderá equilibrio aerodinámico en las curvas cuando siga a otro coche."


Redacción TheF1.com - Héctor Campos
 
K

keltxan

Invitado
yo lo veo de la siguiente manera:
- De la Rosa!!! Cuentame algo!!! tiki taka tiki taka, como pisa alonso el acelerador!!!!
-(de la rosa) si bueno no... (por dentro... este tio esta looooco!!)
jjajaj un poquito de humor nunca viene mal no??
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Pues volviendo al tema del futuro de la F1 los que salen por pataleta o por experiencia no animan mucho a los que tengan ganas de entrar.


Suzuki: “Desaconsejo a alguien interesado en la F1 que forme parte de ella”

Aguri Suzuki, abatido por el cierre de Super Aguri

Aguri Suzuki

Después de su aventura como jefe de equipo, Aguri Suzuki saca una conclusión clara: “Si alguien quiere formar parte de la Fórmula 1, le aconsejaré que mejor no lo haga.” El derrotado japonés ha perdido su equipo en la máxima especialidad del automovilismo después de mil y un quebraderos de cabeza financieros.
Al final, tras el cierre definitivo hecho público por el propio Suzuki hoy mismo, el japonés asegura que este mundo había dejado de interesarle y, probablemente, nunca más le interesará: "Es un club de pirañas, y en cierto modo siento que no volveré a meter mis dedos en él. Si me pudiera centrar sólo en las carreras, podría pensar sobre ello. Disfrutaba de las carreras, pero más tarde todas las discusiones giraban en torno al dinero, y eso no es para mí."
Super Aguri, el primer equipo 100% japonés de la Fórmula 1 (construido casi a la medida de Takuma Sato), debutó en 2006 y logró su mejor puesto en el Gran Premio de Canadá, con un sexto lugar. Ahora, todas las ilusiones se desvanecen, y el máximo responsable asegura sentirse completamente abatido: "Estoy agotado. Definitivamente, necesito un respiro." Aguri habló de una "crisis financiera" que le ha impedido seguir adelante.
Para Honda, era cuestión de tiempo que esto pasara: "Entendemos que era inevitable a menos que el equipo pudiera encontrar una manera de permanecer solo por sí mismo en el futuro."
En el próximo Gran Premio de Turquía, por lo tanto, sólo habrá veinte participantes en diez escuderías diferentes.



Redacción TheF1.com - Héctor Campos
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Tu lo has dicho, Correca, pataleta ... Me da pena lo de Super Aguri, pero también es verdad que crear un equipo de F1 unicamente para que siga corriendo Takuma Sato, pues no parecen una bases muy sólidas ... Igual hasta ha durado demasiado, visto así.

Saludos.
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.653
Reacciones
27.342
También, a favor de lo que dice Aguri Suzuki:

1. Ahora la piFIA no quiere equipos cliente #-o Ande andará Prodrive.
2. Con los continuos cambios de normativa, la piFIA no ayuda a los equipos de bajo presupuesto.
3. Con la "emoción", los "espionajes", los adelantamientos "espectaculares" y las fotos de orgías nazis, los patrocinadores seguro que no abundan.
4. Además el amigo Bernie, que funciona con el sistema "Misco": o pones el GP de noche, o a la p**a calle #-o

;-)
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
image_large


Los equipos proponen una carrera de exhibición para los viernes

El aliciente sería un premio de 1 millón de dólares

Miembros de la FOTA, compuesto por jefes y presidentes de equipo

Entre las posibles propuestas que la nueva asociación de equipos FOTA podría hacer para el futuro de la Fórmula 1 destaca la creación de una carrera de exhibición los viernes que reportaría un premio final para el ganador. El portal alemán motorsport-total.com ha informado de la idea que incluiría un premio de 1 millón de dólares, en lugar de puntos, para el ganador de la prueba y que trataría de aumentar el interés del circo de la fórmula 1.
Desde que la clasificación oficial del viernes desapareció en los años '90, este día se ha dedicado únicamente a los entrenamientos libres de las escuderías, por lo que el interés del público y de la prensa suele ser muy bajo.
Se rumorea que en la última reunión de la FOTA, que tuvo lugar sin la presencia de Luca Cordero di Montezemolo y que estuvo encabezada por el directivo de Mclaren Martin Whitmarsh, se discutió la idea de una carrera de exhibición los viernes que duraría unos 45 minutos. "Sería un buen comienzo para el fin de semana, darle a la prensa algo que escribir y que estuviera totalmente separado de la carrera del domingo", afirmó Whitmarsh.
Aquí tenemos aparentemente otra propuesta para animar la actividad del viernes. Se espera que la discusión sobre estas medidas siga en los circuitos de Fuji y Shanghai.

Redacción TheF1.com - Santiago López-Argüeta
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Creo que es una medida bastante buena, ya que ruedan los viernes pues que tenga salsilla la cosa.
 

freki

Forista Legendario
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
7.624
Reacciones
7
Quizá lo que quiere Whitmarsh con la propuesta, es que el moreno vaya recaudando, para ir compensando gastosss.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
De nuevo mas noticias que van de culo y cuesta abajo en el futuro de la F1, el Berni si nadie lo para se va a cargar la F1, solo ambiciona dinero, mientras no hace mas que poner trabas y problemas a circuitos históricos diciendo que no están al día resulta que introduce otros urbanos en los que todo vale, todo intereses y no se hasta que punto los equipos van a aguantar todo esto, ahora quiere Eurodisney.

Eurodisney podría hospedar un Gran Premio de F1 — Formula 1, Formula1, F1, Automovilismo en TheF1.com

Luego por otro lado está el de los azotes en el culo, quiere reducir gastos y resulta que un año tras otro se saca una nueva norma de la manga con lo que automáticamente se encarece el estudio y diseño de los coches para adaptarlos a las nuevas normas, congelamos los motores y luego se saca el Kers, ahora vuelve con los motores, quita los lisos por rallados y ahora de nuevo los lisos, primero no se pueden cambiar ruedas después ya se puede, etc etc etc ..............................
Una pena en manos de quien está todo esto, entre unos y otros se están cargando la F1, atras quedaron aquellos tiempos en que cualquier scudería podía optar a la victoria, ahora es solo cuestión de dicero y mas dinero.

Y sale diciendo esto, que poco le pegaron las hembras aquellas.

Mosley reconoce que el futuro de la F1 está amenazado — Formula 1, Formula1, F1, Automovilismo en TheF1.com
 

jrgc

Forista Senior
Registrado
27 May 2002
Mensajes
4.876
Reacciones
0
correcaminos-mic;5968137 dijo:
De nuevo mas noticias que van de culo y cuesta abajo en el futuro de la F1, el Berni si nadie lo para se va a cargar la F1, solo ambiciona dinero, mientras no hace mas que poner trabas y problemas a circuitos históricos diciendo que no están al día resulta que introduce otros urbanos en los que todo vale, todo intereses y no se hasta que punto los equipos van a aguantar todo esto, ahora quiere Eurodisney.

Eurodisney podrÃ*a hospedar un Gran Premio de F1 — Formula 1, Formula1, F1, Automovilismo en TheF1.com

Luego por otro lado está el de los azotes en el culo, quiere reducir gastos y resulta que un año tras otro se saca una nueva norma de la manga con lo que automáticamente se encarece el estudio y diseño de los coches para adaptarlos a las nuevas normas, congelamos los motores y luego se saca el Kers, ahora vuelve con los motores, quita los lisos por rallados y ahora de nuevo los lisos, primero no se pueden cambiar ruedas después ya se puede, etc etc etc ..............................
Una pena en manos de quien está todo esto, entre unos y otros se están cargando la F1, atras quedaron aquellos tiempos en que cualquier scudería podía optar a la victoria, ahora es solo cuestión de dicero y mas dinero.

Y sale diciendo esto, que poco le pegaron las hembras aquellas.

Mosley reconoce que el futuro de la F1 está amenazado — Formula 1, Formula1, F1, Automovilismo en TheF1.com

Hace años que la F1 es como las peleas esas de la lucha libre americana.
Se están riedo de los aficionados del motor.
 

felix55

Clan Leader
Modelo
F31 MA
Registrado
18 Ene 2004
Mensajes
16.251
Reacciones
2.871
el viejo este se quiere llevar toda su pasta a la tumba?? pq sera que no tiene , es increible donde llega la ambicion humana #-o
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
SuperV12;5038766 dijo:
Pero no habeis oido a sanganchao el otro dia?parece que los coches se van a quedar sin mariconadas aeroespaciales ,solo con un aleron delantero y un trasero..si es asi le veo un futuro negro...a los tuneles de viento digobiggrin
Muy al contrario, cuanto menos elementos correctores puedas poner, más fina ha de ser tu aerodinámica de base. Por lo que los túneles de viento van ha seguir siendo clave.
SLDS
 

arosta6

En Practicas
Modelo
Omega 2.5 dti
Registrado
18 Abr 2005
Mensajes
188
Reacciones
21
os acordáis cuando los coches tenían a.b.s. control de tracción y querían pasar a ser tracción a las cuatro ruedas, a partir de ese momento quitaron todas las ayudas electrónicas y dijeron que tenían que ser lo pilotos y no los coches los que debían de ganar las carreras .
Me pareció bien por que se valoraba el espectáculo, a partir de hay, poco a poco la han ido cagando hasta ahora. Me parece que los manda mases de la f-1 se tenían que retirar y dejar que se airee.
Que se presente gente nueva con ideas nuevas y que los equipos voten.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.793
Reacciones
23.432
En cuanto tenga tiempo me leo todas los post e intervengo...ahora no tengo tiempo....schade!!
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
Hummingbird;5971743 dijo:
Muy al contrario, cuanto menos elementos correctores puedas poner, más fina ha de ser tu aerodinámica de base. Por lo que los túneles de viento van ha seguir siendo clave.
SLDS


Estaba de coña,es lo que tiene leer los hilos con tanto retraso.

Saludicos
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
112762.jpg

Toyota dejaría F1 con introducción de motores estándar

http://f1.gpupdate.net/es/noticias/2008/10/23/

El director de Toyota John Howett ha advertido que si la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) opta por introducir motores estándar en la Fórmula Uno, la escudería japonesa abandonaría el deporte.
adlog.php


Al igual que el constructor japonés, Renault, BMW, Honda, Mercedes y Ferrari han mostrado su desacuerdo con la última propuesta de la FIA, que hace apenas una semana sacó a concurso el proyecto para que la F1 tenga motores estándar a partir del año 2010.

En declaraciones a la prensa alemana, Howett dejó bien claro que si la FIA finalmente introduce las unidades estándar "Toyota tendrá una buena razón para dejar la Fórmula Uno".
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Y Mercedes y Ferrari y BMW y Renault y Honda.

O sea, absolutamente todos los constructores que invierten su dinero en desarrollar los motores de F1.

Si la FIA lo que pretende es un mundial a base de Red Bull, Force India, Toro Rosso, Burger King, Banco do Nascimento, Carrefur y Ferreterías López ... pos fale, pos fueno, pos mu bien, pos m´alegro, pero conmigo que no cuente para ver ni una sóla carrera, lo digo desde ya.

Me da a mí que tanto sado desde hace 45 años le ha dejado a Mosley el cerebro muy, pero que muy tocado. ](*,)
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Lobo Blanco;6052292 dijo:
Y Mercedes y Ferrari y BMW y Renault y Honda.

O sea, absolutamente todos los constructores que invierten su dinero en desarrollar los motores de F1.

Si la FIA lo que pretende es un mundial a base de Red Bull, Force India, Toro Rosso, Burger King, Banco do Nascimento, Carrefur y Ferreterías López ... pos fale, pos fueno, pos mu bien, pos m´alegro, pero conmigo que no cuente para ver ni una sóla carrera, lo digo desde ya.

Me da a mí que tanto sado desde hace 45 años le ha dejado a Mosley el cerebro muy, pero que muy tocado. ](*,)

Pues algo tiene que haber, entre los palos de este y el afan recaudatorio del otro viejo pues mal futuro para la F1.
 
V

vbarroso

Invitado
la pregunta es... ¿en que c**o piensan estos señores, j*der?
 
Arriba