Y por si no funcionara ejecutas un Kubuntu LiveCD. El susodicho lleva un gestor de particiones. Revientas todas las particiones que te interesen.
Siempre es recomendable tener a mano un LiveCD por si pasara algun problema con el disco duro y no podamos trabajar. O bien otras cosas... creo que el LiveCD es una herramienta potentisima si le sabes extraer el jugo.
Por ejemplo mi Thunderbird cuando estaba en las últimas ya no era capaz de ejecutar el Windows por tener problemas de chipset y DMA. Así que desmonté el disco duro y me lo llevé porque el servidor de mi piso (vulgo: el pc de mi hermano) se habia quedado sin. Pero por suerte conseguí que, cambiando unos parámetros, se me ejecutara una Knoppix... guardando la configuración en una tarjeta SD. Y la verdad es que podía hacer básicamente de todo: Office, MP3 guardado en discos, internet de 56k (aun no tenia ADSL), acceso a unidades USB (a los que llamo cariñosamente 'los potorros'), Messenger (no estoy seguro, creo que llevaba Gaim)...
Un saludo!