Duda ¿Cómo afectó el motor N47 a los Mini´s?

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Buenos días,

Desde hace años llevo siguiendo la problemática del motor N47. Hay mucha literatura y muchos foros en los que afectados (demasiados para un fabricante premium) cuentan sus relatos. Pero todos aquellos que comentan como por la rotura de la cadena de distribución han tenido que asumir reparaciones costosas son propietarios de BMW´s y no he encontrado ninguno caso referente a Mini´s.

Y eso que tengo entendido que ese motor y sus variantes se montaron además de en BMW, en Mini e incluso en Toyota...y que a partir de 2011 se subsanó el problema...pero no me quedo tranquilo.

¿Hay alguna forma de saber si mi unidad se podría ver afectada? En mi caso es un Countryman Cooper D R60 de 2015 y el código del motor el N47C20K1

Gracias de antemano.

Un saludo.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Buenos días,

Desde hace años llevo siguiendo la problemática del motor N47. Hay mucha literatura y muchos foros en los que afectados (demasiados para un fabricante premium) cuentan sus relatos. Pero todos aquellos que comentan como por la rotura de la cadena de distribución han tenido que asumir reparaciones costosas son propietarios de BMW´s y no he encontrado ninguno caso referente a Mini´s.

Y eso que tengo entendido que ese motor y sus variantes se montaron además de en BMW, en Mini e incluso en Toyota...y que a partir de 2011 se subsanó el problema...pero no me quedo tranquilo.

¿Hay alguna forma de saber si mi unidad se podría ver afectada? En mi caso es un Countryman Cooper D R60 de 2015 y el código del motor el N47C20K1

Gracias de antemano.

Un saludo.
Pero esos no llevaban motor de PSA
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Según tengo entendido, el motor N47 es de origen BMW (desconozco si en colaboración con PSA) y se montó en los siguientes modelos (saco el listado de una página especializada):

BMW

  • Serie 1: 114d (F20), 116d (E81, E87, F20), 118d (E81, E82, E87, E88, F20), 120d (E81, E82, E87, E88, F20), 123d (E81, E82, E87, E88), 125d (F20, F21)
  • Serie 2: 218d (F22, F23), 220d (F22, F23), 225d (F22, F23)
  • Serie 3: 316d (E90, E91, F30, F31), 318d (E90, E91, F30, F31), 320d ED (E90, E91), 320d (E90, E91, E92, E93, F30, F31, F34), 325d (F30, F31, F34)
  • Serie 4: 418d (F32, F36), 420d (F32, F33, F36), 425d (F32, F33)
  • Serie 5: 518d (F10), 520d (E60, E61, F10, F11, F07), 525d (F10, F11)
  • X1: sDrive16d (E84), sDrive18d y xDrive18d (E84), sDrive20d y xDrive20d (E84), xDrive23d (E84), xDrive25d (E84)
  • X3: sDrive18d (F25), xDrive18d (E83, F25), xDrive20d (E83, F25), xDrive28d (F25)
  • X5: sDrive25d y xDrive25d (F15)
MINI

  • Clubman: Cooper D (R55), Cooper SD (R55)
  • Countryman: Cooper D (R60), Cooper SD (R60)
  • Hatch: One D (R56), Cooper D (R56), Cooper SD (R56)
  • Cabrio: Cooper D (R57), Cooper SD (R57)
  • Coupé: Cooper SD (R58)
  • Roadster: Cooper SD (R59)
  • Paceman: Cooper SD (R61)
Toyota

  • Auris: 115D (E180), 150D (E180)
  • Avensis: 115D (T270), 150D (T270)
  • Verso: 115D (AR20)
  • RAV4: 150D (XA40)
Según indica se cree que con las modificaciones a partir de 2011 el problema con la cadena se resolvió...pero hay usuarios que se han quejado de ese motor posteriormente.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Según tengo entendido, el motor N47 es de origen BMW (desconozco si en colaboración con PSA) y se montó en los siguientes modelos (saco el listado de una página especializada):

BMW

  • Serie 1: 114d (F20), 116d (E81, E87, F20), 118d (E81, E82, E87, E88, F20), 120d (E81, E82, E87, E88, F20), 123d (E81, E82, E87, E88), 125d (F20, F21)
  • Serie 2: 218d (F22, F23), 220d (F22, F23), 225d (F22, F23)
  • Serie 3: 316d (E90, E91, F30, F31), 318d (E90, E91, F30, F31), 320d ED (E90, E91), 320d (E90, E91, E92, E93, F30, F31, F34), 325d (F30, F31, F34)
  • Serie 4: 418d (F32, F36), 420d (F32, F33, F36), 425d (F32, F33)
  • Serie 5: 518d (F10), 520d (E60, E61, F10, F11, F07), 525d (F10, F11)
  • X1: sDrive16d (E84), sDrive18d y xDrive18d (E84), sDrive20d y xDrive20d (E84), xDrive23d (E84), xDrive25d (E84)
  • X3: sDrive18d (F25), xDrive18d (E83, F25), xDrive20d (E83, F25), xDrive28d (F25)
  • X5: sDrive25d y xDrive25d (F15)
MINI

  • Clubman: Cooper D (R55), Cooper SD (R55)
  • Countryman: Cooper D (R60), Cooper SD (R60)
  • Hatch: One D (R56), Cooper D (R56), Cooper SD (R56)
  • Cabrio: Cooper D (R57), Cooper SD (R57)
  • Coupé: Cooper SD (R58)
  • Roadster: Cooper SD (R59)
  • Paceman: Cooper SD (R61)
Toyota

  • Auris: 115D (E180), 150D (E180)
  • Avensis: 115D (T270), 150D (T270)
  • Verso: 115D (AR20)
  • RAV4: 150D (XA40)
Según indica se cree que con las modificaciones a partir de 2011 el problema con la cadena se resolvió...pero hay usuarios que se han quejado de ese motor posteriormente.
Si ya el N47 es de BMW al 100x100 pero no montaron también un motor de PSA durante algunos años,, eso tenía entendido , supongo que en cilindradas pequeñas al igual que en Mercedes montaron motores de Renault asta hace bien poco
 

Chemitak

En Practicas
Modelo
Serie 3
Registrado
10 Jul 2014
Mensajes
214
Reacciones
88
Yo conozco un mini cooper d de 2013 con rotura de cadena
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Después de mucho leer, casi podría decir que el 99% de los casos de problemas con ese motor son de propietarios de BMW´s...es raro encontrar afectados en Mini o Toyota (aunque alguno hay). La cuestión es si ese motor se ha fabricado desde 2007 y desde casi estar en circulación ha dado un alto porcentaje de rotura de la cadena (incluso en unidades con pocos kilómetros y por tanto no achacable al desgaste), ¿cómo se han seguido montando a posteriori?

Tengo entendido que ha habido campañas de sustitución de la correa de distribución...pero no se si lo siguen haciendo. Creo que lo preguntaré en el taller oficial al que llevo mi coche...a ver por donde me salen.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Después de mucho leer, casi podría decir que el 99% de los casos de problemas con ese motor son de propietarios de BMW´s...es raro encontrar afectados en Mini o Toyota (aunque alguno hay). La cuestión es si ese motor se ha fabricado desde 2007 y desde casi estar en circulación ha dado un alto porcentaje de rotura de la cadena (incluso en unidades con pocos kilómetros y por tanto no achacable al desgaste), ¿cómo se han seguido montando a posteriori?

Tengo entendido que ha habido campañas de sustitución de la correa de distribución...pero no se si lo siguen haciendo. Creo que lo preguntaré en el taller oficial al que llevo mi coche...a ver por donde me salen.
No hace mucho había un hilo por aquí de un F30 316D creo que del 2014 creo
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.905
Reacciones
2.493
Mini en los R56 desde 2007 hasta 2010 (corregido..antes puse 2012) montaba motores diesel PSA...

a partir del 2010 (R56 LCI) montaba ya el N47 en bloque 1.6 y 2.0

Los Countryman R60 y el Paceman ya "nacieron" con motores N47..sin haber llegado JAMAS a salir con motor PSA

Incidencias en esos motores hubo,, y hay.. pero por estadística... hay muchíiiiiiiiiiiiiisimos menos que Bmw.. y con menor kilometraje.
El modelo tipo de usuario/comprador es distinto...en principio de menor kilometraje.

Yo tengo oido a algún mecánico comentar que quizás sea por el cambio longitudinal.. vibraciones... etc.. quien sabe.. quien sabe... solo especulaciones de mecánicos tomando aceitunas en la barra el bar.

Pero si.. casos hay.



Y en Toyota... si buscas.. si que hay casos de ruidos y averias en los N47..al menos en los 2.0d del Rav4
Y es curioso a lo que comento más arriba del cambio en longitudinal.. porque los Rav lo montan transversal.
entonces.. los Minis fallan menos por ser el bloque ligeramente distinto??
Hablo dle 1.6D
Los 2.0d del Cooper SD.. he leido algo de que si,,, tambien rompen..



Pero quizás Toyota responde mejor que Bmw.. o es que hay menos Toyotas (con motor Bmw) en España que Bmw.

al final la estadística dice mucho.. y sin datos no lo vemos.



Pero todo sea comprobar como está la distribución.. como de estirada está la cadena.. y quitando eso...no hay mayor problema.

En los Mini.. por 1500 euros cambias el kit de distribucion..y santo remedio..según dice mi tía de Córdoba..

.... seguro que algunos talleres.. incluso por menos euros.
 
Última edición:

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
En los Mini.. por 1500 euros cambias el kit de distribucion..y santo remedio..según dice mi tía de Córdoba..

.... seguro que algunos talleres.. incluso por menos euros.

En mi caso que siempre he llevado el coche a la casa...si es un error reconocido...¿no debería de hacerse cargo de la sustitución preventiva parcial o totalmente la BMW?
 

Sander25

En Practicas
Modelo
MINIs varios
Registrado
19 Dic 2016
Mensajes
39
Reacciones
47
Mini en los R56 desde 2007 hasta 2012 montaba motores diesel PSA...

a partir del 2012 montaba ya el N47 en bloque 1.6 y 2.0

Los Countryman R60 y el Paceman ya "nacieron" con motores N47..sin haber llegado JAMAS a salir con motor PSA

Incidencias en esos motores hubo,, y hay.. pero por estadística... hay muchíiiiiiiiiiiiiisimos menos que Bmw.. y con menor kilometraje.
El modelo tipo de usuario/comprador es distinto...en principio de menor kilometraje.

Yo tengo oido a algún mecánico comentar que quizás sea por el cambio longitudinal.. vibraciones... etc.. quien sabe.. quien sabe... solo especulaciones de mecánicos tomando aceitunas en la barra el bar.

Pero si.. casos hay.



Y en Toyota... si buscas.. si que hay casos de ruidos y averias en los N47..al menos en los 2.0d del Rav4
Y es curioso a lo que comento más arriba del cambio en longitudinal.. porque los Rav lo montan transversal.
entonces.. los Minis fallan menos por ser el bloque ligeramente distinto??
Hablo dle 1.6D
Los 2.0d del Cooper SD.. he leido algo de que si,,, tambien rompen..



Pero quizás Toyota responde mejor que Bmw.. o es que hay menos Toyotas (con motor Bmw) en España que Bmw.

al final la estadística dice mucho.. y sin datos no lo vemos.



Pero todo sea comprobar como está la distribución.. como de estirada está la cadena.. y quitando eso...no hay mayor problema.

En los Mini.. por 1500 euros cambias el kit de distribucion..y santo remedio..según dice mi tía de Córdoba..

.... seguro que algunos talleres.. incluso por menos euros.

Editado por estar equivocado, hoy he aprendido algo que no sabia.

Siguiendo con el tema de la cadena, es verdad que a partir del restyling 2012/2013 lo motores N47 mejoraron mucho, yo tengo este motor y ningún problema con 120000, bien mantenido claro esta.
 
Última edición:

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.905
Reacciones
2.493
Siento corregirte un detalle, los motores 1.6 que montan en la segunda generación los Minis son PSA, como bien dices a partir del 2012 sale la motorización SD (143cv) en todas las versiones, que sí montan los N47, pero los CooperD o OneD siguen siendo motores 1.6 PSA con correa de distribución.

Siguiendo con el tema de la cadena, es verdad que a partir del restyling 2012/2013 lo motores N47 mejoraron mucho, yo tengo este motor y ningún problema con 120000, bien mantenido claro esta.

Pues siento corregirte de tu errónea correción.

Ya incluso en 2010 (yo lo calculaba sobre 2012) ya montaban los One D y Cooper D el motor N47 en bloque 1.6

https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=SW11-EUR-08-2010-R56N-Mini-One_D&diagId=11_4714

Tienes ahi el realoem. Échale un ojo.

O sino..https://www.partslink24.com/partslink24/user/login.do

Pero ojo..este es de pago. E incluso puedes pedir piezas segun la zona de España donde vivas.
Y digo lo "de pago" para que asumas la fiabilidad de contenido en despieces.
 

Leon

Forista
Modelo
R56, E83, F48
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
2.330
Reacciones
1.362
Siento corregirte un detalle, los motores 1.6 que montan en la segunda generación los Minis son PSA, como bien dices a partir del 2012 sale la motorización SD (143cv) en todas las versiones, que sí montan los N47, pero los CooperD o OneD siguen siendo motores 1.6 PSA con correa de distribución.

Siguiendo con el tema de la cadena, es verdad que a partir del restyling 2012/2013 lo motores N47 mejoraron mucho, yo tengo este motor y ningún problema con 120000, bien mantenido claro esta.

Mi cooper D de 2013 es un N47 1.6 de 112cv y lleva cadena.
 

Sander25

En Practicas
Modelo
MINIs varios
Registrado
19 Dic 2016
Mensajes
39
Reacciones
47
Pues siento corregirte de tu errónea correción.

Ya incluso en 2010 (yo lo calculaba sobre 2012) ya montaban los One D y Cooper D el motor N47 en bloque 1.6

https://www.realoem.com/bmw/enUS/showparts?id=SW11-EUR-08-2010-R56N-Mini-One_D&diagId=11_4714

Tienes ahi el realoem. Échale un ojo.

O sino..https://www.partslink24.com/partslink24/user/login.do

Pero ojo..este es de pago. E incluso puedes pedir piezas segun la zona de España donde vivas.
Y digo lo "de pago" para que asumas la fiabilidad de contenido en despieces.


Ambos tenéis razón... estaba equivocado... he pensado siempre que el 1,6 era de origen PSA y los N47 solo en 2.0
Mía culpa
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Ambos tenéis razón... estaba equivocado... he pensado siempre que el 1,6 era de origen PSA y los N47 solo en 2.0
Mía culpa
Es que hay N47 1.6 cc,, no son todos 2.0 cc con distinta potencia regulada electrónicamente
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Al final se ha desviado la atención a la motorización...qué si 1.6...que si 2.0...que si PSA...que si BMW...jeje

Pero sigo sin tener claro en qué porcentaje ese motor dio problemas en los Mini´s diésel y si en algún momento esos problemas en la cadena de distribución se resolvieron. Como ya comenté mi unidad es de mediados de 2015. ¿Sabes si existe algún listado de afectados pero de propietarios de Mini´s únicamente?
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.905
Reacciones
2.493
No.
No hay nada.

En ese aspecti..deberias mirar en foros exclusivos de Mini
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
¿Conoces algún foro de relevancia para Mini? Terminé aquí porque aquellos que visité apenas tenían movimiento...un mensaje al mes de promedio jeje

Igualmente, voy a ponerme en contacto con mi concesionario y voy a trasladarle mis dudas al respecto, principalmente por saber si ese problema además de en BMW tuvo impacto en Mini y hasta que año...
 
Última edición:

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.905
Reacciones
2.493
No

Creo que tendras que mirar en foros ingleses o alemanes.


Que foros miraste??
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Fue hace años, así que recuerde thecomMinity fue uno de ellos. Se veía que al principio si había "movimiento" pero al final se iba diluyendo. También estuve en otros pero alguno de ellos creo que ya ni existe.

Si...miraré en foros ingleses/americanos, con el alemán ya lo tendría algo más difícil jeje
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
El de foromini si lo conozco...hace tiempo que no entro pero no había muchos temas más allá de quedadas y poco más...volveré a entrar a ver que tal.

El de masmini no lo conocía, echaré un vistazo.

Gracias por el aporte!
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Buenos días compañeros,

Al final, aprovechando que mi padre llevaba su X3 de 2011 a que le sustituyesen la cadena de distribución (comentado en un hilo de Quejas a BMW), llevé el Mini para que el mecánico jefe lo escuchase "ronronear" y me quitase la duda de si podría verse afectado por la cadena al tener el famoso N47.

Muy amablemente me explicó, después de llevarse un buen rato escuchando el motor a diferentes rangos de rpm, que el sonido era el normal y que con 70.000 km no debería preocuparme pero (siempre hay un pero) que si el kilometraje fuese el doble, independientemente que no sonase nada raro, preventivamente me recomendaría el cambio de la cadena. En definitiva, que a pesar de que los N47 se montan desde 2007 y la mayoría de los problemas se dieron hasta finales de 2011, mi unidad de 2015 todavía se podría ver afectada por el problema de la distribución y que recomiendan su sustitución antes de llegar a los 200.000 km (tenga o no tenga sonido por la elongación de la cadena).

Eso os puedo contar...
 

Freeminds17

En Practicas
Modelo
MB S205 220d 7g
Registrado
26 Sep 2021
Mensajes
10
Reacciones
3
Buenos días compañeros,

Al final, aprovechando que mi padre llevaba su X3 de 2011 a que le sustituyesen la cadena de distribución (comentado en un hilo de Quejas a BMW), llevé el Mini para que el mecánico jefe lo escuchase "ronronear" y me quitase la duda de si podría verse afectado por la cadena al tener el famoso N47.

Muy amablemente me explicó, después de llevarse un buen rato escuchando el motor a diferentes rangos de rpm, que el sonido era el normal y que con 70.000 km no debería preocuparme pero (siempre hay un pero) que si el kilometraje fuese el doble, independientemente que no sonase nada raro, preventivamente me recomendaría el cambio de la cadena. En definitiva, que a pesar de que los N47 se montan desde 2007 y la mayoría de los problemas se dieron hasta finales de 2011, mi unidad de 2015 todavía se podría ver afectada por el problema de la distribución y que recomiendan su sustitución antes de llegar a los 200.000 km (tenga o no tenga sonido por la elongación de la cadena).

Eso os puedo contar...

Pues es de traca que en 2015 todavía estén en las mismas...yo voy a llamar esta semana a Ática motor que son especialistas en las reparaciones de ese motor. Tengo visto un countryman de 2012 que me interesa.
 

makso

Forista
Modelo
X3 & R56d
Registrado
31 Oct 2006
Mensajes
1.836
Reacciones
103
BUenas,

Como te han dicho, las incidencias con las roturas de cadenas en minis, son casi inapreciables

NInguna marca del mundo es segura 100%.

a partir de cierto año (2012 o por ahi) hubo una clara mejora en los N47.
Yo tengo un N47 montado en un X3, del 2007, y vivi acojonado durante años. EL motor perfecto. Me fallaron el turbo, direccion, sistema de inyeccion y cosas asi, pero de motor nunca ha dado problemas

El problema se dió por montaje en fabrica, muy delicado y susceptible a fallos, debido a un diseño, bastante mejorable. los coches diferentes a los serie 1 y serie 3, cuyo montaje es diferente, apenas han dado problemas (ya que mencionas a toyota y mini, añado otros modelos de bmw con el mismo motor)

Y acabo de leer tu ultimo mensaje, un X3 de 2011. Ahora si que flipo. Se rompió la cadena o fue preventivo?
Respecto a kilometrajes, si no pasa nada en 100.000km no va a pasar nunca. La mayoria de las unidades dieron problemas sobre 50-60.000km


Y por romper, rompen hasta las cadenas de mercedes, y no son N47
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Y acabo de leer tu ultimo mensaje, un X3 de 2011. Ahora si que flipo. Se rompió la cadena o fue preventivo?
Respecto a kilometrajes, si no pasa nada en 100.000km no va a pasar nunca. La mayoria de las unidades dieron problemas sobre 50-60.000km

Buenos días,

La sustitución fue preventiva afortunadamente...tras detectar mi padre un ruido anómalo en los arranques en frio. Según el jefe de taller, lo pudimos coger a tiempo, puesto que 1 de las 3 cadenas que lleva ese motor presentaba mucha elongación y estaba próxima a la rotura.

Sobre tu segunda afirmación no estoy nada de acuerdo. Me he empapado de literatura al respecto del motor N47 (te recomiendo algún hilo como el de Quejas a BMW) a raíz del problema que tuvo mi padre y hay afectados de todos los colores, desde unidades de 2007 a 2014 y desde kilometrajes bajos como comentas hasta aquellos que lo han sufrido llegando a cerca de los 300.000 km. Es cierto que en Mini´s la casuística es menor, aunque hay casos descritos en el foro...pero como comento, el mío es de 2015 con 70.000 km y ya me han recomendado que detecte o no detecte anomalía, la sustituya preventivamente en torno a los 150.000 km, lo que me da a entender que no se fían mucho ni en los montados al final del ciclo del N47.
 

makso

Forista
Modelo
X3 & R56d
Registrado
31 Oct 2006
Mensajes
1.836
Reacciones
103
Buenos días,

La sustitución fue preventiva afortunadamente...tras detectar mi padre un ruido anómalo en los arranques en frio. Según el jefe de taller, lo pudimos coger a tiempo, puesto que 1 de las 3 cadenas que lleva ese motor presentaba mucha elongación y estaba próxima a la rotura.

Sobre tu segunda afirmación no estoy nada de acuerdo. Me he empapado de literatura al respecto del motor N47 (te recomiendo algún hilo como el de Quejas a BMW) a raíz del problema que tuvo mi padre y hay afectados de todos los colores, desde unidades de 2007 a 2014 y desde kilometrajes bajos como comentas hasta aquellos que lo han sufrido llegando a cerca de los 300.000 km. Es cierto que en Mini´s la casuística es menor, aunque hay casos descritos en el foro...pero como comento, el mío es de 2015 con 70.000 km y ya me han recomendado que detecte o no detecte anomalía, la sustituya preventivamente en torno a los 150.000 km, lo que me da a entender que no se fían mucho ni en los montados al final del ciclo del N47.

Bueno, espero que la mejor solucion en todos los casos, y gracias a Dios, dejaron de fabricar N47

Y Si, en su dia me empapé de Hilo de roturas.
Tengo este motor con 165.000km y 14 años. Sin problemas.
He escuchado algun que otro serie 1, en algun que otro garaje, "siseando", como un tractor con traqueteo metalico.

Respecto a los kilometrajes... Llegar a 200-300.000km y que se te rompa la cadena..... Creo que tampoco está tan mal.
a estos años y kilometrajes llegan pocos coches, y si llegan , te dan 1000€ de plan prever

(es lo que me dieron por mi e46 con 450.000km y sigue rulando, y lo que me dieron por un V50 con 300.000km y andando, los renault que he tenido ninguno ha pasado de 200.000km , murieron antes)

Volviendo a tu caso, dudo mucho de las sustituciones preventivas a los 150.000km y 10 años de antiguedad.
Cuanto menos se toque el coche mejor, jolines. Yo no me fio de los mecanicos, arreglando una cosa, te estropean la otra, y se callan la boca
Pufff
 

Gianluigi

En Practicas
Modelo
Mini Countryman
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
138
Reacciones
48
Respecto a los kilometrajes... Llegar a 200-300.000km y que se te rompa la cadena..... Creo que tampoco está tan mal.
a estos años y kilometrajes llegan pocos coches, y si llegan , te dan 1000€ de plan prever

Buenas,

Con respecto a esto que comentas, totalmente de acuerdo, creo que para un vehículo que llega a 300.000 km se puede hablar que no es impensable que se le pueda romper la distribución pero si desde la marca te comentan que el sistema de distribución no tiene mantenimiento y que la vida útil del mismo es la del vehículo, entonces entramos en un conflicto. Así lo argumenté y BMW Iberica me dio la razón reduciendo un presupuesto inicial de 2300€ a 850€ para un X3 de 2011 con 178.000 km.

Volviendo a tu caso, dudo mucho de las sustituciones preventivas a los 150.000km y 10 años de antiguedad.

Creo que es muy pronto para hablar de eso...le faltan 80.000 km para llegar a esa cifra y varias revisiones por medio. Habrá que ir viendo pero con la experiencia de lo vivido con el X3, ya sé como detectar ese clapeteo al ralentí y poder de esa forma evitar la rotura. Quizás nunca haga falta cambiarlo o quizás valoré cambiarlo sin esperar a tener ningún problema, veremos. Por ahora, a seguir disfrutando del pequeñín jeje
 

makso

Forista
Modelo
X3 & R56d
Registrado
31 Oct 2006
Mensajes
1.836
Reacciones
103
Buenas,

Con respecto a esto que comentas, totalmente de acuerdo, creo que para un vehículo que llega a 300.000 km se puede hablar que no es impensable que se le pueda romper la distribución pero si desde la marca te comentan que el sistema de distribución no tiene mantenimiento y que la vida útil del mismo es la del vehículo, entonces entramos en un conflicto. Así lo argumenté y BMW Iberica me dio la razón reduciendo un presupuesto inicial de 2300€ a 850€ para un X3 de 2011 con 178.000 km.



Creo que es muy pronto para hablar de eso...le faltan 80.000 km para llegar a esa cifra y varias revisiones por medio. Habrá que ir viendo pero con la experiencia de lo vivido con el X3, ya sé como detectar ese clapeteo al ralentí y poder de esa forma evitar la rotura. Quizás nunca haga falta cambiarlo o quizás valoré cambiarlo sin esperar a tener ningún problema, veremos. Por ahora, a seguir disfrutando del pequeñín jeje

Si tienes razon, la cadena no tiene mantenimiento!!!! debe de durar de por vida. Y desde luego, 850€ en el taller de BMW es cierta garantia.

Estoy un poco mosca, dado que hace muy poco, por culpa del combistible contaminado, se me fueron todo el sistema de Inyeccion.
inyectores, rampa, bomba alta, bomba deposito, bomba gasoil. 6 meses sin coche
Casi 4000€ en un taller no BMW, y ha quedado hecho trizas. medio coche desmontado. Los plasticos rotos y no repuestos, averias posteriores...
Cada vez que se desmonta una pieza de plastico/goma, se va al garete, y no suelen ponerla de nuevo (a coste cero).
Lo ultimo fue liquido direccion, que fui YO quien se dió cuenta (muchas casualidades)
Y menos mal, que el seguro de la gasolinera, se hizo cargo de 3 mil pavos.
En bmw me hubieran soplado 10-12 mil, sin despeinarse, y eso para un coche de 14 años..... va a ser que no.

Repito 850€ por cambiar la cadena en la BMW no está mal.
Eso me costara el cambio de correa en el mini, en breve.
 

gusony

En Practicas
Modelo
320D (E90)
Registrado
14 Sep 2010
Mensajes
237
Reacciones
15
Recientemente un familiar se planteó comprar un coche con ese motor...la respuesta de dos jefes de taller de BMW con muuucha experiencia es que esos motores, SÍ o SÍ, rompen la cadena más tarde o temprano...especialmente entre los 150.000 - 200.000kms

Entonces, como es cierto que el sonido a pocas vueltas en ralentí va avisando, el tema es estar pendiente y saber que tienes que gastarte 2.000€ de media!!!

Ya cada uno...pero yo evitaría comprar un coche con ese motor!!!
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.905
Reacciones
2.493
Recientemente un familiar se planteó comprar un coche con ese motor...la respuesta de dos jefes de taller de BMW con muuucha experiencia es que esos motores, SÍ o SÍ, rompen la cadena más tarde o temprano...especialmente entre los 150.000 - 200.000kms

Entonces, como es cierto que el sonido a pocas vueltas en ralentí va avisando, el tema es estar pendiente y saber que tienes que gastarte 2.000€ de media!!!

Ya cada uno...pero yo evitaría comprar un coche con ese motor!!!

si todas las marcas te contasen sus problemas...Honda tambien rompe cadena en los 2.2..Mercedes hace ruido.. Audi en los antiguos V6 estiraban como chicle....VAG en los gasolina...algun Mitsubishi Lancer 1.8 he visto..los Kia embragues.. los Citroen Peugeot el Adblue.....y asi.. todos
..
.
no se... pero igual no hay coche en el planeta tierra para ti.
 
Arriba