Pepe Pótamo
Clan Leader
- Registrado
- 24 Abr 2003
- Mensajes
- 15.981
- Reacciones
- 9.150
Pues eso. Hace apenas unos meses que tengo el coche, y menos el meteorito y la cadena, me ha pasado casi de todo.
De momento, todo ha ido entrando en garantía.
La cuestión, es que hace poco, yendo por autovía, desierta, de noche, a 120-130, me adelanta otro coche... a 140. Sin más historia. Al cambiarse de carril unos cuantos, pero unos cuantos metros más alante, salta una china y me da en la luna. Nada fuera de lo normal. No fué un chinazo espectacular. Los he tenido más gordos en otros coches.
En esto que me dice mi mujer, "se te ha roto la luna". No jo-das. Pues si, donde la etiqueta C, en la esquina inferior derecha, veo cómo minuto a minuto, le va creciendo un "pelo".
Efectivamente, luna rajada. Está eso, en la esquina inferior derecha, y no me molesta lo más mínimo (me molesta más la pegatina medioambiental).
La cuestión es, sin prisa, cuando vaya a cambiar la luna (o repararla. Prefiero una reparación, porque me dan pánico los talleres, y he tenido muy malas experiencias con auténticos pepe gotera y otilio), qué cosas hay que tener en cuenta para verificar que la han dejado bien.
Quiero decir, además de temas de ajustes, revisar embellecedores y demás, de tema de verificar sensores de lluvia y demás que lleve.
¿Qué cosas revisar después del cambio?
De momento, todo ha ido entrando en garantía.
La cuestión, es que hace poco, yendo por autovía, desierta, de noche, a 120-130, me adelanta otro coche... a 140. Sin más historia. Al cambiarse de carril unos cuantos, pero unos cuantos metros más alante, salta una china y me da en la luna. Nada fuera de lo normal. No fué un chinazo espectacular. Los he tenido más gordos en otros coches.
En esto que me dice mi mujer, "se te ha roto la luna". No jo-das. Pues si, donde la etiqueta C, en la esquina inferior derecha, veo cómo minuto a minuto, le va creciendo un "pelo".
Efectivamente, luna rajada. Está eso, en la esquina inferior derecha, y no me molesta lo más mínimo (me molesta más la pegatina medioambiental).
La cuestión es, sin prisa, cuando vaya a cambiar la luna (o repararla. Prefiero una reparación, porque me dan pánico los talleres, y he tenido muy malas experiencias con auténticos pepe gotera y otilio), qué cosas hay que tener en cuenta para verificar que la han dejado bien.
Quiero decir, además de temas de ajustes, revisar embellecedores y demás, de tema de verificar sensores de lluvia y demás que lleve.
¿Qué cosas revisar después del cambio?