Hola a todos,
bmwan, me alegro que te haya salido bien la operación de los retenes. Me acuerdo que hace tiempo en algún post entre varios habíamos comentado lo de echarle el aditivo xenum y de ponerle el catch can. Yo hice las dos cosas y el consumo de aceite no disminuyó, pero no no me atrevo a realizar el cambio de retenes. De hecho, no se si el coche lo llevaré al desgüace. Cómo en este post veo que conoceis el sistema valvetronic voy a darle una oportunidad.
El tema es que, se encendió la luz de motor y le pasé la diagnosis y el fallo lo daba en la centralita que gestiona el valvetronic, pero el coche seguía funcionando como siempre. Borraba el fallo pero volvía de nuevo, hasta que un día se apagó en marcha pero con la inercia volvió a arrancar. Le pase diagnosis y me marcaba fallos en las bobinas.
Cambié las bobinas pero ese no era el fallo, seguía con el ralentí irregular y si lo conducía durante un km perdía totalmente la potencia, y me costaba llegar de vuelta al garaje, aunque acelerases a tope no tenía fuerza y no era capaz de moverse.
Lo siguiente que hice fue cambiar la centralita del valvetronic y el caudalímetro que también empezó a dar fallo. El coche mejoró bastante pero al arrancarlo en frío el ralentí es irregular. Si andas con él no tiene pérdidas de potencia y si paras en un stop mantiene el ralentí bien (pero creo que no va fino de todo). Si lo apagas y lo vuelves a encender el ralentí es irregular hasta que lo aceleras a 2000 vueltas y se estabiliza.
Como cambíe la centralita del valvetronic intenté realizar un recalibrado del sistema pero no soy capaz.
Ahora el fallo que da con el torqué es el p0015 indica que la sincronización del árbol de levas de escape ("B") del banco 1 está sobreretardada (demasiado atrasada). Las causas comunes incluyen niveles de aceite bajos o sucios, problemas con el sensor de posición del árbol de levas, solenoides de sincronización de válvulas (VVT) defectuosos o dañados, y problemas con la cadena de distribución. Los síntomas pueden incluir ralentí inestable, pérdida de potencia y que se encienda la luz de "Check Engine". (copio y pego del IA)
Si le paso el software de bmw me da el fallo 27BB Function camshaft control, exhaust - Control limit. El código de error 27BB en BMW suele estar relacionado con un fallo en el sistema VANOS (tiempo variable de válvulas), lo que provoca síntomas como ralentí inestable, pérdida de potencia y mayor consumo de combustible. Las causas más comunes incluyen solenoides VANOS defectuosos, un problema con el anillo tórico (o-ring) de la tapa del filtro de aceite que causa fuga de presión, o problemas con los sensores del árbol de levas o del cigüeñal. (esto último copiado de la IA)
Comprobados los sensores árbol de levas, los solenoides, el cableado que llega a los mismos y está correcto.
Decir que en el cuadro ahora no marca ningún fallo.
Para la diagnosis utilizo el antiguo softwara Dis v44, como cambié la centralita del Valvetronic, intenté realizar el "Learning Valvetronic Limit Position" pero no fui capaz, como comenté antes. Entonces lleve el coche al taller (uno nuevo ya que el dueño de que lo llevé toda la vida se jubiló) y nada. Hicieron las mismas comprobaciones que yo pero con el Valvetronic no se metieron y mira que le dije echasen un vistazo. Su diagnóstico fue posible estiramiento de la cadena y 120 euros.
Si finalmente es de la cadena creo que va a irse al desgüace porque ya son palabras mayores.
Mi pregunta es si alguien sabe como se puede recalibrar el valvetronic con el DIS V44 o con el IMPA, a ver si hubiese suerte y sea ese el problema. En este post he visto el proceso de realización con el ISTA pero no dispongo de ese software.
Gracias y perdón por el tocho.