Cacharrería de viaje (routers y wifis)

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por pUllastre, 10 Mar 2025.

  1. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.641
    Me Gusta:
    11.298
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola subforo geek!

    Os traigo una cosita que a alguno es posible que le haga tilín jaja

    En algún otro hilo había comentado que cuando me iba fuera de casa me llevaba un cacharrito de TP-LINK modelo TL-WR802N que me permitía, por resumir, extender la wifi local. Esto me aseguraba la conectividad de mis trastos y tener la suficiente cobertura para estos.

    Bien, pues he actualizado el sistema móvil/viaje por un equipo de Gl.inet. Se dedican sobre todo a equipos para dar movilidad, con tamaño reducido y muy potentes, bajo un sistema operativo OpenWRT. Así que a parte de lo que ellos ofrecen, es bastante tuneable si se quiere.

    Es bastante completo porque puede hacer routing, tiene capacidad de firewall, de bloqueo de anuncios (así es usable en casa y oficina como equipo principal también), pero lo que lo hace potente es su tamaño y la capacidad para establecer túneles VPN contra servicios públicos o privados si se cuenta con ellos. La mayoría de cosas siguen siendo prácticamente automáticas, como extender wifis o crearte la tuya propia sobre la Wifi de un Hotel, y estableciendo el router la VPN en vez de hacerlo en cada unos de los dispositivos que conectes. Vamos, que se simplifica el escenario.

    Yo me he hecho con el Beryl AX (GL-MT3000), que es un intermedio bastante potente. Pero están a punto de sacar uno nuevo con Wifi7 y los hay de tamaño igual al de TP-LINK que tengo antiguo. Pero este último aún no se ha renovado y sigue siendo microUSB para alimentarlo, mientras todos los demás son ya USB-C (otra ventaja, menos cables a llevar)

    Y su propia app para configurarlo desde un smartphone o conectarlo a su propio cloud, gratis, para gestionarlo en remoto.


    En realidad, si solo es para darte un mínimo de conectividad, el más pequeño es suficiente si lo único que quieres es asegurarte la conexión y la seguridad si tunelizas. Sus velocidades son más que suficientes. Yo he cogido algo superior por actualizar lo que ya tengo y por si se quedaba corto al enchufar por ahí un AppleTV y meter pasar por este la tele con VPNs. Aunque en pruebas de velocidad con el modelo sencillo, a través de VPNs WireGuard, están dando resultados de 20Mb simétricos. Suficiente y de sobras para ver Netflix y las motos en DAZN :p


    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]


    Voy a ponerlo en marcha y a testear biggrin
     
    Última edición: 10 Mar 2025
    alvaris, dudu850, dabalmar y 3 otros les gusta esto.
  2. alvaris

    alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.444
    Me Gusta:
    54.771
    Suena bien.
     
  3. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.641
    Me Gusta:
    11.298
    Ubicación:
    Barcelona
    Tengo que seguir haciendo pruebas. Ayer me dediqué a la wifi y a compartir por cable con el móvil, viendo distintas posibilidades de conexión y como hacerlo lo más simple posible de cara a 'irte por ahí'.

    Quiero ver qué tal y qué diferencias hay cuando la conexión 'wan' es por cable y no retransmitiendo wifi.

    La putada es que cambié en casa mi pfSense por un Fortigate y ahora tendré que currarme por consola la conexión VPN si quiero salir con la IP de casa. Sino, la alternativa de ToR sin dar de alta nada es buena (aunque algunos destinos filtran que no puedas acceder con origen ToR)

    otra opción es montar un server con Open VPNo Wireguard, pero no quería añadir más cacharrería
     
    Última edición: 11 Mar 2025
    A alvaris le gusta esto.
  4. pUllastre

    pUllastre Clan Leader

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    20.641
    Me Gusta:
    11.298
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, sigo testeando... a ver si mañana hago unos test de velocidad.

    Tuve que abrir un hilo a Soporte de Gl.inet para solucionar unas dudas de configuración. Al final, me he apañado solo a través de la interfaz original de OpenWRT (LuCi) y no el entorno bonito y sencillo de Gl.inet. Aunque siempre quedaría la consola, pero ya me explota la cabeza jaja y prefiero tocar lo justo o nada para no interferir en el resto del aplicativo.

    Nada grave. NATs y Routing por la forma en la que quiero que pase el tráfico por casa. Pero, para cualquier uso, sencillo, sin conocimientos técnicos, es muy bueno. A golpe de clics se hace todo y simplifica su finalidad. Llegar a un sitio, conectar el equipo y a funcionar.
     
    Última edición: 12 Mar 2025
    A alvaris le gusta esto.

Compartir esta página