Lo que más me interesa saber, es cómo la han conseguido.
Porque el mío es de septiembre de 1999
Pues sencillo, pides cita en la dgt y llevas un papelajo donde pone que tu coches es euro lo que te plazca y te dan la pegatina... O tienes un amigo en la DGT, o es importado o figura mal la fecha de primera matriculación o mil casuísticas diferentes...
Es una locura lo mal que se hacen algunas cosas en un país en el que la picaresca está impresa en los genes... El que no tiene la pegatina de marras es porque ha tenido mala suerte y no ha recurrido métodos alternativos.
La cuestión es,
Y dónde conseguir ese papelajo ?
Voy a intentar buscar la pegatina ECO para el mío entonces jajajaja![]()
Pues he encontrado un anuncio de un Z3M Coupe del 1999, dónde dice que es Euro 3 y tiene etiqueta B.
Es posible?
Mi Z tiene etiqueta medioambiental B. Mayo del 1998 y S50.
Te importaría decirme cómo la has conseguido? El mío es S50 de 1999
El sistema es fácil, conseguir un certificado de BMW Ibérica en el que indique que norma cumple. La norma Euro3 es de mediados de 1998, por lo que muchos motores de esa época se homologaron ya con esas normas que en el caso de gasolina son prácticamente iguales que las Euro2. El problema era ¿qué hacemos con los motores que ya tenemos homologados como Euro2? Pues nada, se acostumbraron a enviar a mercados más laxos como España, donde la DGT no se apuntó las normas medioambientales de los coches hasta 2010, por eso se inventaron todas las de antes. Esto pasa con BMW y con muchas otras marcas, dos coches aparentemente iguales e incluso con el mismo tipo de motor, uno está homologado con una norma y otro con otra, pasa especialmente entre Euro2-3 y Euro3-4.
Así que la cosa es pedir el certificado y cruzar los dedos.
El sistema es fácil, conseguir un certificado de BMW Ibérica en el que indique que norma cumple. La norma Euro3 es de mediados de 1998, por lo que muchos motores de esa época se homologaron ya con esas normas que en el caso de gasolina son prácticamente iguales que las Euro2. El problema era ¿qué hacemos con los motores que ya tenemos homologados como Euro2? Pues nada, se acostumbraron a enviar a mercados más laxos como España, donde la DGT no se apuntó las normas medioambientales de los coches hasta 2010, por eso se inventaron todas las de antes. Esto pasa con BMW y con muchas otras marcas, dos coches aparentemente iguales e incluso con el mismo tipo de motor, uno está homologado con una norma y otro con otra, pasa especialmente entre Euro2-3 y Euro3-4.
Así que la cosa es pedir el certificado y cruzar los dedos.
Puedes ir a Bmw y que te de no las características técnicas del modelo donde dicen si es euro 2 o 3Entiendo que el certificado se pide para el coche en cuestión, verdad? Es decir para ese número de chasis.
O es por el tipo de motor?
Entiendo que el certificado se pide para el coche en cuestión, verdad? Es decir para ese número de chasis.
O es por el tipo de motor?
Pues estoy esperando llamada de BMW, a ver que me dicen.
Voy a ver que pone en la web de la DGT con respecto a la matrícula de ese coche
Tu coche, por el avatar de tu foto, es versión USA o Japonesa. Si es japonesa te pueden dar el certificado de norma euro que cumple, pero si tú versión es USA no te van a dar certificado alguno, pues tu coche no cumple, a efectos de sus bases de datos, con ninguna norma Euro.
Al importar el coche, no sabes qué normativa euro te han puesto que cumple? Si es que han puesto alguna, vaya. Un amigo que importó hace nada un coche de UK, sé que en "uno de los papeles" se lo tenía que haber puesto, aunque la de la ITV pasó de hacerlo porque, según ella, no tenía muy claro que fuese EURO3. A lo mejor tu has tenido más suerte!
Mi Z tiene etiqueta medioambiental B. Mayo del 1998 y S50.
En mi caso costó un poco
Pero es que en mi coche era de cajón, es un B28TU ( tu=euro3, lleva obd2, lleva día lambdas etc)y encima fabricado en marzo de 2000, cuando La euro 3 era obligatorio desde enero de 2000.
Me dieron la pegatina
Un saludo!
que tal!¿El tuyo es importado? Porque por ahí muchos han tenido suerte y les han dado una pegatina que realmente no les corresponde.
Hay B28TU que como bien apunta @jom se homologaron como Euro 2 en algunos paises y te quedas sin pegatina...
Es absurdo pero es lo que hay... Igual que antes a un Euro 3 (etiqueta B) si le ponías GLP lo pasaban a etiqueta C y ya no... Realmente lo que quieren es fomentar el consumismo de coches.
Por lo visto las fábricas de coches no consumen energía ni producen CO2 y el achatarrar coches que todavía tienen uso, no genera residuos.
Mientras tanto, nuestra alcaldesa empeñada en obstaculizar la circulación rodada, como si el coche eléctrico fuera ajeno también a esos obstáculos.
Todo bien.
Lo que me fascina es lo dormidos que estamos, porque es para salir a quemarlo todo.
Nuestros coches en este caso son recreacionales, casi siempre, pero conozco casos de gente que no dispone de la capacidad para meterse en un coche que cumpla la normativa y que necesitan porque no hay otra opción de transporte, sin tardar tres horas para 25 kilómetros.