Vendo | Hasta 5.000€ BMW serie 3 e46 330d (204 cvs) Euro3 - 09/2003 - 334.000km - 4.500€ - Azul - Córdoba

JFlores

Forista
Modelo
e46 330d 204cvs
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
1.371
Reacciones
1.562
Como adelanté en el hilo de presentación del coche (que se convirtió en hilo de despedida), voy a poner a la venta mi e46 330d. No es una decisión que haya tomado a la ligera, la he premeditado mucho pero finalmente, por cambios en la vida, voy a tener que hacer bastantes kilometros y he decidido vender este coche y comprar uno nuevo sacado de concesionario.

Antes de que leais toda la parrafada que he soltado, os dejo un par de fotos para haceros una idea del coche.

esquina-derecha.jpg

esquina-copiloto.jpg


La mayoría de cosas que le he hecho al coche están todas en ese hilo que creé, y tengo facturas de todo lo que le he hecho, que no publico por privacidad pero no tengo problemas en compartirlas por privado si alguien las quiere ver.

Haré un resumen de todo lo que recuerde ahora y una lista de lo que yo le haría al coche si siguiese con él. (el escribir post largos no es lo mio, intentaré hacerlo lo mejor posible y entendible :cuniao:)

Me registré en el foro de cara a informarme lo máximo posible sobre el coche para cuando llegase el momento de comprar una unidad, ir a tiro fijo. Como se puede ver, me registré en junio de 2019 y he sido bastante activo, dentro de lo que cabe, en el subforo de e46. No fue hasta mayo de 2021 que no encontré la unidad que para mi era un unicornio, un serie 3 berlina, con control de crucero, xenon y asientos traseros abatibles (es verdad que no pedía mucho, pero con eso y el motor me era más que suficiente). Lo que realmente buscaba era un 30d que estuviera cuidado, que como sabemos, estos coches son carne de cañón con muchos dueños y dudoso cuidado.

Resulta que la unidad que tengo fue comprada en Madrid (aún conserva la pegatina en el cristal trasero del concesionario, no he llegado a quitarla), como un coche de renting por el tio del dueño a quien se lo compré. A los 4 años lo cogió el dueño con 4 años y 70.000 kms y hasta entonces lo tuvo como coche familiar. Lo vendió con 290.000 kms y me dijo que lo unico que se le tuvo que cambiar de importancia fue el turbo en 2015, por lo demás no le dió ningún problema más (es su palabra contra la nuestra). Viendo el estado en el que estaba y como me ha salido a mí, me creo completamente toda la historia. Su motivo de venta fue, que tras tener coche de empresa y que sus hijos se acercaban a los 18, era un coche que casi no se usaba y no quería que lo cogiesen por lo que empuja, que en malas manos puede ser bastante peligroso.

Lo que me hizo decantarme 100% por el coche, fue que me dijo que con 290.000 kms, el embrague era el de origen, por lo que el coche había tenido el uso que debía tener, y lo comprobé porque si yo lo compré en mayo, el embrague+bimasa lo cambié en septiembre, marca LUK, en un taller de Sevilla que he aprendido a donde no tengo que llevarlo de nuevo. No por el cambio de embrague, si no por las siguientes entradas a taller (si interesa, lo dejo en la anecdota 1) Aquí el post que puse cuando lo cambié.

Eso sí, lo primero primerisimo que hice fue, ir a Granada a recogerlo y soltarlo en el taller de mi pueblo, donde le he hecho practicamente todo menos el cambio de embrague, y decirle al mecánico que mientras no despalomillara el coche, no se lo quitaba de la puerta. Así que le llevé el kit de Amazon de despalomillado y se puso a ello. Aprovechando que estaba la admisión, comprobó los calentadores y decidí cambiarlos, con la mala suerte que el 6º, el más pegado al habitaculo, se partió, pero por suerte salió sin tener que levantar culata. Imaginad mi cara cuando voy a cambiar unas palomillas, decido aceptar el cambio de calentadores y se rompe uno. En fin, cosas de la vida.

Los siguientes cambios ya me cuesta situarlos en el tiempo, pero al coche, en su primer mantenimiento, le eché un limpiador de motor de marca xenum con su cambio de aceite, filtros y sensor de aceite que hasta hoy sigue funcionando perfectamente (es de Amazon, no puse original).

También le he cambiado el termostato, que este modelo, al ser EURO 3, solo tiene uno. Tacos de motor y caja de cambios, soportes de diferencial, soporte de cardan y flector y creo que poco más le he tenido que cambiar. En la navidad de 2021 creo que fue, fui al concesionario de Córdoba y compré un torpedo nuevo.

Creo que pocos cambios más ha tenido el coche que recuerde ahora mismo. De últimas, desde que tengo el coche siempre me ha consumido refrigerante, pero no le di importancia, era poco cada 2000 kms o así, y le echaba agua destilada de cara a cambiar el refrigerante en algún momento y arreglar la fuga. Mencionar que el coche, con 23 años, sigue con el vaso de expansión original que mostré en el hilo
Whats-App-Image-2022-05-20-at-5-19-33-PM.jpg

Pues este verano, el coche llevaba un ritmo que cada 500 kms más o menos tenia que llenar el vaso de expansión entero, así que decidí ir al concesionario, comprar la pieza que une el circuito con el bloque motor, que está debajo de la admisión y cambiarla, a ciegas, porque no veia fuga por ningún lado y el motor no lo quemaba, y me enteré que todos los BMWs tarde o temprano pierden por esa pieza. De paso, aprovechaba para arreglar la fuga de aceite que tenia en la admisión por culpa del kit de palomillas de Amazon. (todo esto está comentado en los diferentes hilos del foro). También, cuando levantamos y revisamos el coche por debajo, vimos que los latiguillos de freno estaban rajados a punto de romper y se han sustituido por unos nuevos.

Asi que con la fuga de aceite solucionada y la pieza cambiada, vaciamos circuito y llenamos este con refrigerante de concesionario, del cual me sobran botes y se llevará el nuevo dueño. 5000 o 6000 kms después que he hecho desde septiembre a mediados de octubre y es uno de los principales motivos de venta del coche, la kilometrada que voy a hacer, el coche no ha perdido ni una gota de refrigerante, por lo que la fuga la he dado por solucionada.

Como he dicho antes, creo que son todos los arreglos importantes que he hecho.

Ahora paso a enseñaros el reportaje que le hice el fin de semana pasado tras lavarlo y os cuento los detalles que tiene:

lateral-derecho.jpg
esquina-trasera-copiloto.jpg

trasera.jpg

esquina-trasera-conductor.jpg

lateral-izquierdo.jpg

techo.jpg
Mencionar que el coche ha estado viviendo en Triana durante mis 4 años con él y ha tenido golpes de aparcar. Me han barrido ambos laterales, el del conductor conseguí cazar al ejemplar que me lo hizo y lo pasé por el seguro, de ahí que se vea tan nuevo. Fue reparado en la BMW de Sevilla. El otro lateral fue golpe y fuga y me las apañé para pulirlo yo.

Siendo sincero, se que no está 100% perfecto el lateral del conductor, porque cuando el da el sol se ve donde se ha pulido, pero conseguí quitar todo el golpe que me dieron, que fueron 2 en la puerta del copiloto.

PXL-20250508-130717151-MP.jpg


Los otros dos golpes no encuentro la foto, pero ambos fueron en el mismo sitio, la puerta del copiloto.


Pasamos a fotos del interior:

interior.jpg

interior-2.jpg

asiento-conductor.jpg

consola-central.jpg

asientos-traseros.jpg

asientos-traseros-2.jpg


En cuanto a extras que tiene el coche:
- Xenon
- Volante multifunción
- Asientos abatibles
- Regulación lumbar electrica en asientos mixtos piel/tela azules
- Acceso al maletero mediante el asiento central, con portaskies
- Rueda de repuesto de tamaño normal
- elevalunas traseros electricos
- reposabrazos central
- Traia telefono de fábrica (el hueco, el telefono no estaba) pero se lo sustituí por el hueco con cortinilla

Y luego yo le he añadido:
- Radio Erisin que es la unica que sale en el comentario de esta en la página oficial.
- luces interiores LED
- los intermitentes se encienden al cerrar y abrir, como si llevase alarma, cortesía de iTudor.
- las carcasas de los espejos son negras, de aliexpress, porque me dieron un golpe en el del copiloto y pasé de arreglarlo porque las carcasas que llevo me costaron 20€. Eso, el sustituto del hueco del telefono de fábrica y los riñones negros son las unicas chinadas de aliexpress, por decirlo así.

Mencionar que también poseo dos llaves del coche.

maletero-con-abatibels.jpg

regulaci-n-lumbar.jpg

extras.jpg

rueda-de-repuesto.jpg


Aunque el interior tenga algo de polvo en las fotos, los asientos, si se comparan con los del primer post de la presentación que hice, los limpié con limpia tapicerías dejandolos como nuevos. Lo unico que pueden tener es algo de polvo.

Mencionar que la esterilla del asiento del copiloto sigue funcionando, no tengo emulador.

Respecto a la radio, le instalé una cámara trasera y el conjunto funciona francamente bien, sin nada que envidiar a los coches modernos. En teoria tiene android auto, pero siempre lo he usado como tablet con una tarjeta SIM de Simyo para tener cobertura independiente al telefono.

Una vez introducido interior y exterior, os comento los detalles de carrocería que tiene.

Me fijé este verano que el asiento está un poco descosido, pero no sé como ha salido porque las plazas traseras no han tenido mucho uso.
desperfecto-1.jpg

El dueño anterior se comió una columna en algún momento y dejó las siguientes marcas
Whats-App-Image-2022-05-30-at-9-27-49-PM.jpg


Compré un bote de retoques con el color de la pintura y pude disimularlo un poco.

desperfecto-4.jpg



desperfecto-5.jpg



El parachoques delantero tiene alguna grapa rota y está así. No está suelto y por dentro está agarrado con un tornillo, pero de vez en cuando se suelta y no lo he vuelto a atornillar.

desperfecto-3.jpg

Como he dicho en el spoiler anterior, compré un bote de color de carrocería y otro de laca, que aun conservo, y con el de la laca tapé ciertos desperfectos que tenia el capó con intención de pulirlos, pero nunca tuve el momento por estar entre Sevilla y Córdoba, porque verano es un infierno hacer algo en la calle, asi que las señales están ahi a falta de pulirlas, pero se notan mucho solo si les da el sol de lleno (también la cámara hace que se noten más de lo normal)

desperfecto-2.jpg


cap-a-luz-natural.jpg


Al igual que el lateral del conductor con el pulido, se nota si le da el Sol de lleno, si no, no se aprecia a penas.

lateral-a-luz-natural.jpg

En cuanto al uso del coche, como siempre he dicho en el foro, ha sido 95% autovía. No me gusta la idea de coger un 3000 diesel y usarlo para andar 2 minutos, sin dejarlo calentar, por lo que el consumo que muestra el ordenador de abordo son 4.5 (hay que sumarle unos 2 litros más, la media de consumo está entre 6 y 6.5 sin miedo a pisarle en autovia y adelantamientos) y la velocidad media está en 76.8 km/h.

consumo-medio.jpg

velocidad-media.jpg


Casi tiene los 334.000, si tardo mucho en venderlo los alcanzaré dandole alguna vuelta el fin de semana para que no esté mucho tiempo parado.

Para finalizar, tengo dos videos, uno de como suena el motor y otro del sonido que tiene la caja, que yo achaco al haber aguantado el bimasa y embrague hasta los 290.000 kms, porque a parte del ruido, no me ha dado ningún problema. En su momento, cuando cambié el embargue/bimasa y seguia sonando, a lo que yo achacaba como bimasa en mal estado, fui al taller de Sevilla y me lo cambió por uno nuevo en garantía. Detallo más esto en el Spoiler último.

Creo que no me dejo nada sobre el coche y he puesto toda la información que tenga, de todas formas, cualquier duda me podeis contactar por MP y os paso el teléfono, no sé si es buena idea publicarlo directamente, porque en principio me gustaría que se quedase en el foro el coche. Si no, lo publico sin problema ninguno.

PD: tengo el informe de la DGT de antes de comprarlo, por si pensais en comprarlo, ahorraros esos 10€.

En cuanto al precio, he mirado Wallapop y demás y he visto que están bastante más caros que el mio. Creo que pongo un precio que no está mal para la demanda de esta motorización, con la trasparencia que he dejado en el foro y que creo que he puesto en este hilo, y si hay alguna duda la respondo sin problema.

Lo único que tiene pendiente es que en verano dejó de activarse la bomba de combustible y tenía que girar la llave varias veces para que funcionase. Le cambié la bomba y pasó de 30 giros a 3 o 4, todo esto en frio, pero lo seguía haciendo. Ultimamente no lo ha hecho pero lo quiero revisar. Abrí un hilo respecto a este tema. También tengo el soporte del cardan roto y he visto que en un neumatico trasero había una raja en el flanco, por lo que en mi cabeza tengo dos opciones, arreglar estos temas y venderlo en 4500, o si alguien se lo quiere llevar así, dejarlo en 4000 y esa persona se encarga de arreglarlo, pero por lo menos que se vaya sabiendo lo que tiene. El precio, como digo, no es negociable a parte de las dos opciones que doy y la transferencia, en principio, corre a cargo del comprador.

Por lo demás, no tiene ningún problema. El coche funciona perfectamente. La última semana que lo conduje antes de que me dieran el sustituto, el viernes fui y volví a Sevilla, el fin de semana a Málaga, y martes, viernes y sabado 3 idas y vueltas a Sevilla, todo esto desde Córdoba. Y como digo, no pierde refrigerante porque lo resolví este verano y tras 5000-6000 kms, ni una gota ha bajado.

Si me lo hubiese quedado, lo que le hubiera tocado habría sido cambio de suspensión, porque tiene la de casa, y también le habría cambiado los brazos de suspensión delanteros. Pero como era más capricho que necesidad, pues no lo he terminado haciendo.





Este es el motivo del sonido, está explicado en la anécdota.



Cuando compré el coche sabía que el bimasa y el embrague estaban para cambiar, pero al tener 290.000 kms me daba la tranquilidad de que el coche se había usado bien y no se había hecho nada extraño con él, a parte de que era un padre de familia con cabeza, porque estuve una semana hablando con el por telefono. Entonces, me decido a cambiarlo y pido presupuesto en mi pueblo con conjunto de LUK, me dicen que 1900€ y pregunté en Sevilla en un taller donde pasaba todos los días y siempre veía BMWs, mercedes, con motores fuera y demás, por lo que me dió buena espina y me pedía 1400€, así que lo cambié allí.

Cuando ya lo tenía cambiado, me dijo que cambió el flector y el soporte del cardan, que sabía que este ultimo estaba roto porque vibraba cuando acelaraba. de 1400 pasó a 1800 sin avisarme.

Me llevo el coche, lo pruebo y claro, el cambio se notaba una barbaridad, ya iba muchisimo mejor aunque aun llevaba el soporte del diferencial roto, el cual cambié meses después. El tema es que un año después el sonido de lo que ahora se que era la caja de cambios, y yo achacaba a que el bimasa estaba defectuoso, fui al taller y tras rechistar un poco el mecanico, me cambió el bimasa bajo supuesta garantía (y digo supuesta porque más adelante me dijo que me lo iba a cobrar, cuando yo le dije que si tenia que pagar algo me dejase el que tenia, pero eso sale más adelante).

El hombre se quedó el coche un mes subido al elevador, porque pasaba todos los días por delante del taller, diciendome que no se lo enviaban, y cuando se lo enviaban, venia uno que no era (seguramente se confundirían con el de 184cvs, que es distinto). Todo esto me lo enseñaba porque había cierta confianza.

Resulta que cuando sacó la caja de cambios para el cambio, el retén del cigüeñal perdía un poco, pero nada exagerado, solo una ligera mancha, por lo que decidimos cambiarlo. Como digo, el coche se tira un mes levantado sin la caja de cambios. Cuando me llevo el coche y llego a Córdoba, veo que el coche está perdiendo una barbaridad de aceite (blanco y en botella que era el retén) por lo que me presento en el taller diciendole que está perdiendo por el retén, y el hombre me dice que no, que es por la admisión que está manchada de aceite. Como quería cambiar las juntas del colector y de las palomillas, le dije que adelante, las cambiara (las palomillas me puso cara de... yo soy el mecanico, sé más que tú y eso no es). Sorpresa, me lo llevo y sigue igual, y su diagnostico es: "te pierde por los segmentos del los cilindros y tienes que abrir motor para repararlos, por eso te sale el aceite por la admisión."

En ese momento no volví más, no soy mecánico pero tampoco soy tonto, que el coche me se perfectamente como funciona y de que puede pecar. Por lo que en mi pueblo le comento el tema al mecanico d confianza donde le he hecho todo, y me ha dejado ayudarle y estar con él haciendo las cosas al coche, incluso confiando y aceptando que le lleve las piezas personalmente, por eso sé todo lo que se le ha hecho y como, y con esta persona vemos como fuga aceite entre la caja de cambios y el motor, oh sorpesa, justo en el retén. Por lo que nos disponemos a cambiarlo, y nada más bajar la caja de cambios, ni un minuto fuera cuando mi mecánico encuentra el famoso "problema" (entre comillas, porque el coche funciona perfectamente) del que proviene el sonido del bimasa.



Por lo que ahí aprendí que ese taller es un simple cambia piezas que solo intenta sacar dinero a la gente. Esa situación la vi con unas simples grapas de una moldura, donde le decía al hombre que tenia que llamar al concesionario para pedirlas, cuando en aliexpress las tienes a patadas.

Intenté ponerle una hoja de reclamaciones por intentar sacarme el motor y no escucharme, pero finalmente pasé del tema porque no me interesaba meterme en follones, pero cuando fui a pedirle la hoja de reclamaciones, va el hombre y me dice que justo esa semana (qué casualidad) le están diciendo que mi bimasa no está defectuoso, que lo tiene que pagar y que si le planto la hoja de reclamaciones me pide el costo de este. Así que viendo el percal en el que me podía meter, pasé del tema y nunca más fui a ese taller.


Edito: Como ayer estuve una hora y media escribiendo el post, es normal que algo se me haya pasado, asi que lo iré añadiendo conforme me vaya acordando.

Cosas a tener en cuenta que le han salido:

- Los testigos del sensor de giro, creo que son, el triangulo del control de tracción y el del freno de mano, que se activan ambos a la vez, en los casi 4 años que lo he tenido se han encendido 3 veces, y se han apagado al encender y apagar el coche, excepto la ultima vez que se quedaron encendidos un rato y al siguiente arranque ya no estaban. Al no tener un patrón y siempre solucionarse solo, no le he dado mayor importancia.
- El xenon, al principio me parpadeaba hasta apagarse un faro, cambié las bombillas y se resolvió. Alguna vez contada con los dedos ha parpadeado, pero no ha llegado a apagarse, por lo que tampoco le he dado más importancia pues no he encontrado ningún patrón por donde intentar resolver eso. Por lo demás, el coche ilumina muy muy bien de noche y no envidio nada a los nuevos.
- Hay un hilo en el foro al respecto, pero nadie le ha encontrado solución. Al parar en los semaforos, o poner el punto muerto llegando de la marcha, las revoluciones caen un poco y vuelven a subir a su sitio, llegando 3 veces en los casi 4 años que lo tengo a calarse. Una vez por año. Pero lo mismo de siempre, como no ha seguido un patrón, y no lo hace casi nunca, no he podido investigar al respecto.

Si recierdo algo más, lo iré añadiendo en "Edito"s. Quiero ser lo más transparente posible para que la persona que se lo lleve no tenga dudas de nada.
 
Última edición:
Arriba