Hay coches que te sorprenden, que a priori no esperas lo que luego dan, vease los M X5 y M X6. Evidentemente siempre será mas facil lograrlo con un M5, pero si te gusta la estetica SUV o su fincionalidad (que no veo yo tal, por integral que siga siendo) pues ahi está.
BMW hace mil años que no es una marca deportiva, como ya no lo es porche. Tienen deportivos, si... pero tambien han tenido el 1600, el isseta, el X5 y ahora ... esto.
Lo que si hace BMW es dar mas caracter deportivo a sus productos respecto a la competencia. Ahora bien, la competencia no es medir este monovolumen con un golf GTI, por mas que sea 'parecido' en el aspecto funcional. Ni tampoco puede superar al serie 1, como el X5 M no supera al M5, se trata de saber qué quieres y dentro de eso elegir tu modelo ganador.
Ahora bien, donde defiendo el dinamismo de mi modesto 318i frente a un A4 1.8 y digo que este ultimo ni tiene el reparto de pesos, ni el tacto, ni la propulsion, ni la cadena, ni .... y es un VW con guarnecidos mas chachis y un sacacuartos, pues tengo que decir lo mismo, a priori, de un monovolumen traccion con un molinillo enano y 'adornao' con idrive y dinamismos churriguerescos varios.
Luego lo mismo me equivoco, pero me parece un producto comercialmente bueno (para ganar dinero) pero peligroso: Cuadrar las cuentas te permite sobrevivir para hacer buenos coches, aunque sean de ventas minoritarias, y con ello mantener la imagne de producto, que es la que a la postre te permite vender coches en un segmento caprichi-premium.
Pero hacer coches con vocacion generalista puede arruinar tu imagen de marca y acabar compitiendo con generalistas a los ojos de unos clientes que no entenderan por que los de la helice valen un 30% mas. Y yo me pregunto que necesidad tenia BMW, con records de ventas, meterse en estos charcos (no es el caso de cuando era todo glamour y estaba en la ruina, de modelos precedentes que traicionaban su buen nombre pero la sacaron del pozo)