alberto_sport
Forista
- Modelo
- Cobete
- Registrado
- 1 Ene 2016
- Mensajes
- 2.088
- Reacciones
- 1.497
Volviendo al tema del hilo, es agradable leer este tipo de comentarios y ver como la gente aprovecha sus coches.
Muchas veces es por desconocimiento o puede ser por culpa de esta sociedad que inculca un conocimiento totalmente erróneo en los conductores.
La pregunta es muy sencilla realmente ya que si un motor ha sido diseñado para cortar encendido o inyección a un regimen de vueltas determinado, ¿por qué no aprovecharlo?
Depende de las curvas de par y potencia claro, no tiene sentido en un diesel con un par a bajo regimen exprimirle hasta arriba si casi que el motor va sufriendo, pero conducir alegremente lo veo indispensable para que el coche no de problemas.
Haciendo un simil con el ser humano, nosotros estamos diseñados para correr y hacer esfuerzos físicos a diario, si somos unos vagos y no nos movemos, ¿qué pasa con nuestro cuerpo cuando le exigimos? ¿y con el paso del tiempo? Nos oxidamos y envejecemos antes. Lo mismo los coches.
Hay vida más allá de las 3.000rpm!!
Muchas veces es por desconocimiento o puede ser por culpa de esta sociedad que inculca un conocimiento totalmente erróneo en los conductores.
La pregunta es muy sencilla realmente ya que si un motor ha sido diseñado para cortar encendido o inyección a un regimen de vueltas determinado, ¿por qué no aprovecharlo?
Depende de las curvas de par y potencia claro, no tiene sentido en un diesel con un par a bajo regimen exprimirle hasta arriba si casi que el motor va sufriendo, pero conducir alegremente lo veo indispensable para que el coche no de problemas.
Haciendo un simil con el ser humano, nosotros estamos diseñados para correr y hacer esfuerzos físicos a diario, si somos unos vagos y no nos movemos, ¿qué pasa con nuestro cuerpo cuando le exigimos? ¿y con el paso del tiempo? Nos oxidamos y envejecemos antes. Lo mismo los coches.
Hay vida más allá de las 3.000rpm!!
