BMW LOS MEJORES MOTORES

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
Si algo he aprendido de siempre es llevar los motores como toca y alegres, pero cada año que pasa el 320d es mas agradecido ,no baja nunca de 2500, casi siempre lo llevo a 3000 o mas y llegando casi siempre a su potencia máxima,no he visto motores iguales en cuanto a agradables y sensaciones, después de 13años 403.000km y su agr y demás cositas funcionando ayer en la itv de opacidad dio 0,1 , creo que lo máximo que di fue 0,22 ya hace años. el chico de la itv se me quedaba mirando , y decía esto no va bien....que le das mucha caña no? caña??' quita quita solo utilizo bien el avión que llevo. lo dicho los BMW sea diesel o gasofa quieren ir volando. tercera 20km a 3700 vueltas mano de santo oiga. y nada de aditivos nunca. no quiero otro avion
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
Si algo he aprendido de siempre es llevar los motores como toca y alegres, pero cada año que pasa el 320d es mas agradecido ,no baja nunca de 2500, casi siempre lo llevo a 3000 o mas y llegando casi siempre a su potencia máxima,no he visto motores iguales en cuanto a agradables y sensaciones, después de 13años 403.000km y su agr y demás cositas funcionando ayer en la itv de opacidad dio 0,1 , creo que lo máximo que di fue 0,22 ya hace años. el chico de la itv se me quedaba mirando , y decía esto no va bien....que le das mucha caña no? caña??' quita quita solo utilizo bien el avión que llevo. lo dicho los BMW sea diesel o gasofa quieren ir volando. tercera 20km a 3700 vueltas mano de santo oiga. y nada de aditivos nunca. no quiero otro avion
Rodar con cierta alegría en carretera (sin ir pie a tabla) es muy agradecido para cualquier motor.

Si llevas un motor de 150 CV y sólo pasas de los 50 CV en ocasiones contadas se acaba llenando de porquería. Es como una tubería que lleva poco caudal... al final se llena de sedimentos.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
Rodar con cierta alegría en carretera (sin ir pie a tabla) es muy agradecido para cualquier motor.

Si llevas un motor de 150 CV y sólo pasas de los 50 CV en ocasiones contadas se acaba llenando de porquería. Es como una tubería que lleva poco caudal... al final se llena de sedimentos.
asi es, no se trata de acelerar mas ,si no todo lo contrario dejar que el motor suba de vueltas y mantener
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.431
asi es, no se trata de acelerar mas ,si no todo lo contrario dejar que el motor suba de vueltas y mantener

Así es, sobre todo lo hago en el Astra 1.9 cdti de la mujer que tiene como mal endemico la valvula EGR conociendo casos de tener que haberla cambiado hasta 6 veces y con menos de 30.000 kms entre cambio y cambio, verlo para creerlo.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
es el mejor remedio. un mecanico de muchos años de profesión que trabaja en mercedes me dijo que los coches que nunca pasan de 3000-3500 revoluciones tienen la culata y válvulas dan pena. mientras los que van alegres a 3500-4000 se reduce a ningún problema en la vida del motor y los consumos son bastante mejores
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.895
Reacciones
6.170
Si algo he aprendido de siempre es llevar los motores como toca y alegres, pero cada año que pasa el 320d es mas agradecido ,no baja nunca de 2500, casi siempre lo llevo a 3000 o mas y llegando casi siempre a su potencia máxima,no he visto motores iguales en cuanto a agradables y sensaciones, después de 13años 403.000km y su agr y demás cositas funcionando ayer en la itv de opacidad dio 0,1 , creo que lo máximo que di fue 0,22 ya hace años. el chico de la itv se me quedaba mirando , y decía esto no va bien....que le das mucha caña no? caña??' quita quita solo utilizo bien el avión que llevo. lo dicho los BMW sea diesel o gasofa quieren ir volando. tercera 20km a 3700 vueltas mano de santo oiga. y nada de aditivos nunca. no quiero otro avion

¡Madre mia!, 403.000 kms ¿Cada cuanto haces los cambios de aceite?, ¿Lo llevas reprogramado?.
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.895
Reacciones
6.170
el aceite el coche marca 22.000 yo lo cambio a los 25.000km por que no voy por ciudad ni atascos. no va reprogramado va de serie amigo.

Eso ya dice mucho, el mio lo tengo con 197 CV y 46´4 kgm de par, le cambio el aceite cada 25.000 kms y casi no va por ciudad, aunque al trabajo si que le caen solo 7 kilómetros (pero intento luego que se de una buena vuelta).
No creo que me dure tanto, además con lo que lo ando lo largaré mucho antes de llegar a semejante kilometraje (ahora solo tiene 158000 kms y es del 2002 y eso que me he esforzado en andarle).
Saludos.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
si lo cuidas claro que te durara. de vez en cuando o siempre si puedes llévalo a mas de 3000rpm acelerando poco. si llevas egr anulada y esa repro lo que no se te acumula en el motor se acumula todo en escape y cata si no le das aveces cera y eso hace que el turbo si le haces alguna carga sople fuerte y desatasque tapones. eso que llevas no has llegado ni al rodaje:):neng:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
¡Madre mia!, 403.000 kms ¿Cada cuanto haces los cambios de aceite?, ¿Lo llevas reprogramado?.
Saludos.
Tampoco son tantos km. Digamos que es una unidad amortizada, pero aún puede tener bastante vida por delante, al menos el motor.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
Tampoco son tantos km. Digamos que es una unidad amortizada, pero aún puede tener bastante vida por delante, al menos el motor.
pues yo creo que si le queda mucho, el Renault 5 turbo que tengo ya va por los 707.000 y pico ,como minimo al bmw le hare sin problemas mas de 600.000 ,por que cada dia le tengo mas afecto, lo bueno que ha salido ,quitando un turbo, pero claro un turbo por muy malo que sea con 244500km ya ha sufrido su "desgaste":facepalm::)
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
es el mejor remedio. un mecanico de muchos años de profesión que trabaja en mercedes me dijo que los coches que nunca pasan de 3000-3500 revoluciones tienen la culata y válvulas dan pena. mientras los que van alegres a 3500-4000 se reduce a ningún problema en la vida del motor y los consumos son bastante mejores
Eso también es válido para los gasolina?, lo digo porque el mío el 85% de las veces que voy con el, su régimen de giro es entre las 4.000 y 6.300 vueltas, y siempre he pensado que la culata y las válvulas petarian en algún momento

@Reihesechs aprovecho para preguntarte una cosilla, que llevo tiempo dándole vueltas, hace unas semanas, le hice una revisión bastante completa, y con el coche levantado, mire el catalizador de los colectores, y tenia una especie de " polvillo amarillo ", le pregunté al mecánico, y me dijo que es normal a los que le dan cera, que el catalizador empieza a " desintegrarse " por dentro, que puede que llegue un día, que eche un " tapón " de residuos por el tubo, o que directamente no lo eche y se valla al trasto el catalizador, tú sabes algo de esto?, es cierto? O solo es una tontería de mi mecánico, gracias compi
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
pues yo creo que si le queda mucho, el Renault 5 turbo que tengo ya va por los 707.000 y pico ,como minimo al bmw le hare sin problemas mas de 600.000 ,por que cada dia le tengo mas afecto, lo bueno que ha salido ,quitando un turbo, pero claro un turbo por muy malo que sea con 244500km ya ha sufrido su "desgaste":facepalm::)

Si a un R5 le has sacado 700.000 km al 320d le puedes hacer 2.000.000 biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
Eso también es válido para los gasolina?, lo digo porque el mío el 85% de las veces que voy con el, su régimen de giro es entre las 4.000 y 6.300 vueltas, y siempre he pensado que la culata y las válvulas petarian en algún momento

@Reihesechs aprovecho para preguntarte una cosilla, que llevo tiempo dándole vueltas, hace unas semanas, le hice una revisión bastante completa, y con el coche levantado, mire el catalizador de los colectores, y tenia una especie de " polvillo amarillo ", le pregunté al mecánico, y me dijo que es normal a los que le dan cera, que el catalizador empieza a " desintegrarse " por dentro, que puede que llegue un día, que eche un " tapón " de residuos por el tubo, o que directamente no lo eche y se valla al trasto el catalizador, tú sabes algo de esto?, es cierto? O solo es una tontería de mi mecánico, gracias compi

Yo nunca he cascado un catalizador y antes solía andar relativamente fuerte aunque nunca metí mis coches en circuito. De todos modos cruceros de más de 4500 rpm sostenidas sólo los hacía habitualmente con mi Golf ya que en los BWM van mucho más largos de desarrollo y en el peor de los casos 4500 rpm ya eran 180 km/h (en el 728i 4500 rpm eran más de 240 km/h, ni siquiera alcanzaba ese régimen pues la punta no llegaba a 230 :LOL:) y en viajes largos rara vez paso de 180 y nunca todo el trayecto (ahora casi ni de 150).
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Yo nunca he cascado un catalizador y antes solía andar relativamente fuerte aunque nunca metí mis coches en circuito. De todos modos cruceros de más de 4500 rpm sostenidas sólo los hacía habitualmente con mi Golf ya que en los BWM van mucho más largos de desarrollo y en el peor de los casos 4500 rpm ya eran 180 km/h (en el 728i 4500 rpm eran más de 240 km/h, ni siquiera alcanzaba ese régimen pues la punta no llegaba a 230 :LOL:) y en viajes largos rara vez paso de 180 y nunca todo el trayecto (ahora casi ni de 150).
Hombre yo tampoco llegó a 6.000 en 5, bueno una vez por semana sí que los coje biggrin, pero como norma general ando entre 2 y 4 siempre, por donde voy las rectas son cortas, y las curvas " rápidas " :finga:.
No se me había mosqueado el tema ese la verdad, y al decírmelo, empecé a mirar colectores de acero inox para ponérselos, lo que no sé si, al anular la sonda lambda dará problemas en la centralita, es una cosa que me tira un poco para atrás la verdad
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
Eso también es válido para los gasolina?, lo digo porque el mío el 85% de las veces que voy con el, su régimen de giro es entre las 4.000 y 6.300 vueltas, y siempre he pensado que la culata y las válvulas petarian en algún momento

@Reihesechs aprovecho para preguntarte una cosilla, que llevo tiempo dándole vueltas, hace unas semanas, le hice una revisión bastante completa, y con el coche levantado, mire el catalizador de los colectores, y tenia una especie de " polvillo amarillo ", le pregunté al mecánico, y me dijo que es normal a los que le dan cera, que el catalizador empieza a " desintegrarse " por dentro, que puede que llegue un día, que eche un " tapón " de residuos por el tubo, o que directamente no lo eche y se valla al trasto el catalizador, tú sabes algo de esto?, es cierto? O solo es una tontería de mi mecánico, gracias compi
todos los motores vienen en el libro del coche los regímenes de par máximo y potencia máximo, pues has de llevar el motor en ese rango, me explico? desde donde entrega el par hasta un poco antes de la potencia max es como mejor va el motor. luego tienes las curcas que es donde realmente sabes exacto. por ejemplo mi 320d 150cv curva de par 2500rpm y potencia max a 3750rpm. pues desde ligeramente debajo de ese par hasta esa potencia max es el rango ideal...y para rodar sobre 2800-3200 seria un rango muy aceptable y de vez en cuando siempre hay que llegar a esa potencia max donde el motor entrega todos sus caballos. conociendo la potencia de tu modelo puedes sin problemas ir ahí incluso al corte . siempre con motor a temperatura servicio
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
Hombre yo tampoco llegó a 6.000 en 5, bueno una vez por semana sí que los coje biggrin, pero como norma general ando entre 2 y 4 siempre, por donde voy las rectas son cortas, y las curvas " rápidas " :finga:.
No se me había mosqueado el tema ese la verdad, y al decírmelo, empecé a mirar colectores de acero inox para ponérselos, lo que no sé si, al anular la sonda lambda dará problemas en la centralita, es una cosa que me tira un poco para atrás la verdad

Hombre a 6000 en quinta un 328i ya son unas velocidades en las que el motor está generando del orden 180-185 CV y eso de manera sostenida -no como régimen puntal para una aceleración- es una temperatura considerable en el escape.

Lo de quitar la sonda yo no me lo plantearía. La sonda lambda precatalizador es básica para ajustar la mezcla.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Hombre a 6000 en quinta un 328i ya son unas velocidades en las que el motor está generando del orden 180-185 CV y eso de manera sostenida -no como régimen puntal para una aceleración- es una temperatura considerable en el escape.

Lo de quitar la sonda yo no me lo plantearía. La sonda lambda precatalizador es básica para ajustar la mezcla.
Hombre tampoco es que vaya muchos km a ese régimen la verdad, pero unos 4 o 6 km sí que se los pega, supongo que al no ser un tiempo " prolongado " estará alto de temperatura, pero no tanto como si fuese manteniendo el régimen mucho tiempo.
El problema viene, que los colectores anulan directamente el catalizador, la parte final del colector ya engancha con la línea de escape, de ahí, que estoy obligado a anular la sonda, ya que no hay catalizador :unsure:, y es ahí mi duda, el posible embrollo al anularlo, mezclará bien etccc
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
todos los motores vienen en el libro del coche los regímenes de par máximo y potencia máximo, pues has de llevar el motor en ese rango, me explico? desde donde entrega el par hasta un poco antes de la potencia max es como mejor va el motor. luego tienes las curcas que es donde realmente sabes exacto. por ejemplo mi 320d 150cv curva de par 2500rpm y potencia max a 3750rpm. pues desde ligeramente debajo de ese par hasta esa potencia max es el rango ideal...y para rodar sobre 2800-3200 seria un rango muy aceptable y de vez en cuando siempre hay que llegar a esa potencia max donde el motor entrega todos sus caballos. conociendo la potencia de tu modelo puedes sin problemas ir ahí incluso al corte . siempre con motor a temperatura servicio
Hombre eso ya lo sé :guiño:, piensa que no solo caliento el motor, también caliento frenos y neumáticos, y cuando está todo ok, carretera y manta :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
Hombre tampoco es que vaya muchos km a ese régimen la verdad, pero unos 4 o 6 km sí que se los pega, supongo que al no ser un tiempo " prolongado " estará alto de temperatura, pero no tanto como si fuese manteniendo el régimen mucho tiempo.
El problema viene, que los colectores anulan directamente el catalizador, la parte final del colector ya engancha con la línea de escape, de ahí, que estoy obligado a anular la sonda, ya que no hay catalizador :unsure:, y es ahí mi duda, el posible embrollo al anularlo, mezclará bien etccc

Aunque no haya catalizador la sonda precatalizador debería seguir ahí. Si quitas catalizador el problema está en las sondas post catalizadores que llevan los motores ¿Euro3 o Euro 4? En los Euro 2 (como mi E36) se puede quitar catalizadores sin problema (ITV aparte, ojo) pues no hay sondas post catalizador.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
en gasolina yo no anularía nada. la itv no pasa tan "libremente" como un diesel sin agr o catalizador vaciado que pasa muy de sobra. por lo que no le veo ventajas
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Aunque no haya catalizador la sonda precatalizador debería seguir ahí. Si quitas catalizador el problema está en las sondas post catalizadores que llevan los motores ¿Euro3 o Euro 4? En los Euro 2 (como mi E36) se puede quitar catalizadores sin problema (ITV aparte, ojo) pues no hay sondas post catalizador.
No estoy muy puesto con este tema, sé que la itv no pasa, pero lo de las sondas es mi principal " preocupación ", ya que entra en mis planes meterle colectores y línea de escape, para empezar a ganarle cv, supongo que el mío será un euro3, si tú e36 es euro2, igual me equivoco pero...., entonces cuantas sondas hay?, la lambda del catalizador y luego hay otra más " post catalizador ", esta última la desconocía por completo, igualmente la semana que viene tengo que dejarlo para que me instalen unas chuches nuevas, y de paso preguntare haver que me dicen
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
en gasolina yo no anularía nada. la itv no pasa tan "libremente" como un diesel sin agr o catalizador vaciado que pasa muy de sobra. por lo que no le veo ventajas
Es que mi intención es dejarlo exclusivamente de circuito, ya tengo todo lo demás instalado, y ahora solo me queda empezar por mejorar el motor, mi idea es dejarlo de momento en unos 250cv y intentar sacar entre 340- 360nm de par, esa es la " teoría " luego en la práctica ya se sabe que varían, para peor o mejor, tarde o temprano tendré que hacerlo, y me imagino que habrá que anular dicha sonda, ojo!!, que igual estoy equivocado y no hace falta, pero por lo que tengo entendido, la mayoría lo anula, lo que no se después, los " posibles " problemas que pueda ocasionar
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
pues ahí esta la cuestión...posibles problemas futuros.. si vendrán o no
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
No estoy muy puesto con este tema, sé que la itv no pasa, pero lo de las sondas es mi principal " preocupación ", ya que entra en mis planes meterle colectores y línea de escape, para empezar a ganarle cv, supongo que el mío será un euro3, si tú e36 es euro2, igual me equivoco pero...., entonces cuantas sondas hay?, la lambda del catalizador y luego hay otra más " post catalizador ", esta última la desconocía por completo, igualmente la semana que viene tengo que dejarlo para que me instalen unas chuches nuevas, y de paso preguntare haver que me dicen

Es que en Euro4 estoy seguro de que llevan post catalizador pero en los Euro3 como el tuyo no lo sé.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
Es que mi intención es dejarlo exclusivamente de circuito, ya tengo todo lo demás instalado, y ahora solo me queda empezar por mejorar el motor, mi idea es dejarlo de momento en unos 250cv y intentar sacar entre 340- 360nm de par, esa es la " teoría " luego en la práctica ya se sabe que varían, para peor o mejor, tarde o temprano tendré que hacerlo, y me imagino que habrá que anular dicha sonda, ojo!!, que igual estoy equivocado y no hace falta, pero por lo que tengo entendido, la mayoría lo anula, lo que no se después, los " posibles " problemas que pueda ocasionar

Sacarle 250 CV lo veo complicado pero si le sacas 360 Nm a un 2.8 atmosférico te contrata la BMW como ingeniero de motores y despide al ingeniero jefe.

Pasar de los 110 Nm por litro en un motor de ese tipo es una machada. Y tú estás hablando de sacarle casi 130... Ni los M. Ese es el par máximo de un M3 E46 que tiene 3.2 litros y está afinado como un Stradivarius.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Sacarle 250 CV lo veo complicado pero si le sacas 360 Nm a un 2.8 atmosférico te contrata la BMW como ingeniero de motores y despide al ingeniero jefe.

Pasar de los 110 Nm por litro en un motor de ese tipo es una machada. Y tú estás hablando de sacarle casi 130... Ni los M. Ese es el par máximo de un M3 E46 que tiene 3.2 litros y está afinado como un Stradivarius.
No te creas que es tan difícil, con un kit de compresor pasas de los 380nm de par.
Mi idea es meterle mano al motor sin compresor:
Mejorar el flujo de aire, mejorar la salida de humos: colectores y línea de escape, ponerle injectores de más caudal, cambiar válvulas y muelles, rectificar la camisa, agrandar pistones, cambiar las vielas por unas reforzadas, meterle un kit de poleas aligeradas, y una repro a medida al final de todo, así a voz de pronto " teóricamente ", estaría ganando unos 40- 60cv y aproximadamente con la repro casi 80nm de par más, no es tan descabellado, el problema es la inversión que hay que hacer, eso sí que es para tirarse de los pelos.
Teóricamente mi modelo son unos 94nm por litro, contando que no llega a los 3.0, sino que se queda en 2,79 litros.
Como te decía hay kits de compresores, que te dejan el coche con 350cv stage 1, y hace tiempo vi un kit por 5.900 dólares, que te dejaba el coche en 450cv y 430nm de par, eso sí, el pastizal de la inversión tela.
Aparte me estoy mirando de hacerle el swap a un s54, pero me estoy encontrando bastantes problemas con la caja de cambios, hay que cambiarla también y aparte, cableado del motor nuevo, es otra idea que tengo, haber al final cuando me decida qué es lo que voy a hacer.
Y si!! Ya lo sé, que me compre un M directamente y me deje de tonterías, pero es que siempre me ha hecho ilusión hacerle esto al hierro, y dejarlo como un buen " lobo con piel de cordero "
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Es que en Euro4 estoy seguro de que llevan post catalizador pero en los Euro3 como el tuyo no lo sé.
Yo tampoco sé, que euro es el mío, he dicho 3, porque el tuyo al ser 2, por teórica el mío debería ser 3, pero ya te digo que ni papa de que euro es
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.827
Reacciones
226.864
No te creas que es tan difícil, con un kit de compresor pasas de los 380nm de par.
Mi idea es meterle mano al motor sin compresor:
Mejorar el flujo de aire, mejorar la salida de humos: colectores y línea de escape, ponerle injectores de más caudal, cambiar válvulas y muelles, rectificar la camisa, agrandar pistones, cambiar las vielas por unas reforzadas, meterle un kit de poleas aligeradas, y una repro a medida al final de todo, así a voz de pronto " teóricamente ", estaría ganando unos 40- 60cv y aproximadamente con la repro casi 80nm de par más, no es tan descabellado, el problema es la inversión que hay que hacer, eso sí que es para tirarse de los pelos.
Teóricamente mi modelo son unos 94nm por litro, contando que no llega a los 3.0, sino que se queda en 2,79 litros.
Como te decía hay kits de compresores, que te dejan el coche con 350cv stage 1, y hace tiempo vi un kit por 5.900 dólares, que te dejaba el coche en 450cv y 430nm de par, eso sí, el pastizal de la inversión tela.
Aparte me estoy mirando de hacerle el swap a un s54, pero me estoy encontrando bastantes problemas con la caja de cambios, hay que cambiarla también y aparte, cableado del motor nuevo, es otra idea que tengo, haber al final cuando me decida qué es lo que voy a hacer.
Y si!! Ya lo sé, que me compre un M directamente y me deje de tonterías, pero es que siempre me ha hecho ilusión hacerle esto al hierro, y dejarlo como un buen " lobo con piel de cordero "

Respecto al par pensaba que hablábamos de atmosférico. Con sobrealimentación se puede lograr el par "que se quiera" mientras las bielas aguanten...
 
Arriba