BMW está pensando en Alonso para el 2009

M@X

Forista Legendario
Modelo
X3M Competition
Registrado
17 Ago 2006
Mensajes
8.676
Reacciones
236
Jairo_Luis;5263410 dijo:
Yo creo que el tito Ron le veto un a algunos sitios para poder romper el contraro, por que si no seria para los maclata como pegarse un tiro en la pierna

:descojon::descojon: pos no me extrañaria mucho
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Jairo_Luis;5263410 dijo:
Yo creo que el tito Ron le veto un a algunos sitios para poder romper el contraro, por que si no seria para los maclata como pegarse un tiro en la pierna


Pues algo debe de haber, lo que pasa es que debe de estar muy bien firmadita la cosa, te puedes marchar pero con algunas condiciones.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Una de las voces mas respetables de la historia de la F1 dice lo siguiente de Fernando, y habla también sobre otras cuestiones, Alain Prost:


"Hubiese sido catastrófico quedarse en McLaren"

Pocas personas pueden hablar con la propiedad que lo hace ‘El Profesor’ dentro del elitista mundo de la Fórmula 1.


foto_289509_CAS.jpg
Fernando Alonso, dialogando con el francés Alain Prost en los boxes del circuito de Mónaco, en una


Josep Viaplana
Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo de F1, estuvo el pasado fin de semana en el Principado de Mónaco para seguir la sexta prueba del Mundial de F1. El francés fue el principal atractivo de una fiesta que uno de los patrocinadores de Williams organizó en el elitista puerto de Mónaco la noche del sábado y en la que fueron invitados algunos medios de comunicación. En la cubierta del Clipper, un impresionante velero de tres mástiles que acogía decenas de vips, Alain atendió con exquisita corrección a los diferentes grupos de periodistas.

Mantiene el carácter tranquilo y pausado que le caracterizaba como piloto, afrontando todas las preguntas de cara y haciendo muy cómoda la presencia al entrevistador que en todo momento es consciente que está delante de uno de los grandes mitos de la Fórmula 1.

¿Qué opinión tiene de Fernando Alonso?. ¿Piensa que acertó dejando McLaren y regresando a Renault?

Que Fernando no tenga un coche para ganar es una de las sorpresas de la temporada, aunque pienso que es bueno para la Fórmula 1 que él intente hacer lo máximo con el coche que dispone. De hecho, para poder sacarle el máximo rendimiento se le ve muy concentrado

Desde su experiencia, ¿Piensa que es desesperante esta situación para un gran piloto?

No. Fernando forma parte de los tres o cuatro pilotos que siempre están en el mercado, que tienen opciones de fichar por alguno de los mejores equipos de la parrilla. Le quedan algunos años para hacerlo, aunque en todo caso hay que señalar que Renault está progresando y, ciertamente, no sé si tiene posibilidades o no de ir a Ferrari. Lo que si está claro es que la puerta de McLaren la tiene cerrada y, por lo tanto, es una posibilidad menos que barajar.

¿Cree que hizo bien en dejar McLaren?. ¿Piensa que había otras opciones?

No tenía otra opción que marcharse. Si las relaciones no son buenas puedes acabar perdiendo incluso las ganas de conducir porque cada vez te sientes menos motivado y te cuesta más subirte al coche. Seguir en McLaren hubiera sido una catástrofe para Alonso.


¿Piensa que el equipo Renault le puede proporcionar todavía un equipo ganador esta misma temporada?

Este año ya no es posible, pero no hay duda de que en alguna carrera puede encontrar situaciones favorables que le permitan sumar algún podio, si por ejemplo aparece la lluvia o se producen situaciones anormales que le beneficien. Ganar luchando de forma regular contra los Ferrari y los McLaren me parece más que difícil.

¿Es la seguridad lo que más ha cambiado desde su época hasta ahora?

Si, indudablemente, es lo que más ha evolucionado, tanto en lo que hace referencia a los coches como en los circuitos.

¿Está de acuerdo con la moda de proliferación de circuitos urbanos?

Deportivamente hablando es fantástico correr en Mónaco, pero muchos otros intentos no han funcionado. Hoy podemos confiar que los nuevos circuitos urbanos, como Valencia o Singapur, sean casi tan seguros como los permanentes. De todas formas, el objetivo de la F1 debería ser correr en trazados concebidos para la competición.

¿Y con la pérdida del poder específico de los grandes premios europeos?

A mi entender es incuestionable que se mantengan los grandes premios históricos de Europa. Sería un error porque la F1 se creó aquí, con equipos europeos y no debe perder esa identidad. Por ejemplo, el GP de Francia tiene que mantenerse en el calendario, porque es un acontecimiento social y económico muy importante en un país con una industria automovilística tan fuerte como el nuestro.

¿Le parecen adecuados los cambios que se preparan para la próxima temporada, con el regreso de los slicks, la drástica reducción aerodinámica y la recuperación de energía?

Hace muchos años que digo que la F1 debe regresar al grip mecánico, en detrimento del aerodinámico. Por otro lado, creo que regresar a los slicks está bien, pero hay que cambiar otras cosas en torno a esta decisión, ya que los coches actuales rodarían entre 3 y 4 segundos más rápidos por vuelta. Por lo tanto, hay que reducir considerablemente la carga aerodinámica y volver al grip mecánico.

¿Cree que hay una contradicción entre la Fórmula 1 porque se busca la manera de limitar la velocidad y la tecnología cuando el objetivo debería ser el contrario?

Es una contradicción en todas las modalidades de automovilismo. En un coche de calle te ofrecen un gran motor, un gran automóvil con todas las comodidades. La F1, por el contrario, tiene que ser lo máximo en cuanto a tecnología y velocidad, pero sin descuidar la seguridad y combinarlo es complicado. Hay que reducir velocidad para evitar accidentes, pero a su vez hay que mantener al máximo nivel la evolución tecnológica y dirigirla hacia la aplicación a los coches de calle. Sin embargo, hay que dar libertad a los equipos para que puedan investigar sus propios sistemas, ya que si se pretende imponer sistemas uniformes se va a perder tarde o temprano el espíritu de la F1.

Por último, ¿qué opinión tiene sobre lo que ha sucedido en torno a Max Mosley?

Es evidente que sobrepasa cualquier cuestión personal, pero no es un problema en el que yo deba intervenir. Quienes deben opinar y tomar decisiones son todos aquellos que están directamente implicados en la F1, como las escuderías, los patrocinadores y los constructores. Ellos son los que deben decidir sobre el particular. Puede ser perjudicial para la F1 si se origina una gran batalla entre los distintos poderes, ya que en las próximas semanas deben tomarse decisiones muy importantes para el futuro de este deporte.

http://www.sport.es/galerias.asp
 

freki

Forista Legendario
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
7.624
Reacciones
7
Sip Correca... Me suena que ese tio, sabe algo del rollo éste de la F1... :dan:
 
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
643
Reacciones
0
Alonso tiene que ir para BMW Sauber que es mas competitivo que el renault ahora mismo :finga:
 
S

Space_funky

Invitado
BMW, es la mejor opción que tiene, tiene a uno de sus mejores amigos en el equipo, una gran marca detrás y un jefe de equipo muy profesional.
 
Arriba