Hola buenas, vengo del foro de M y e34, pero me sumo a este también!
Yo tengo otro 316 carburación.
Sobre el motor: M10B18, Te puedo contar que el bloque motor se comparte con otros modelos, 2002, e28, e21, e30... y versiones de 1600, 1800 y 2000 cc, sin embargo para la culata y los pistones y demás cada modelo tiene sus particularidades: tamaño de válvulas, puertos de admisión, forma de los pistones, colectores distintos, tubos de refrigerante... las variantes son 184VD, 184KA, entre otras otras... y los hay con 90cv, 102cv, 105cv. La teoria dice que es la base del motor S14, pero no esperes compatibilidades en nada.
Es un 8 válvulas con distribución por cadena, es muy simple y como dicen arriba muy duro, para aprender y enredar es perfecto.
Respecto al motor hay muchas opciones para potenciarlo, pero sin "turbarlo" como mucho llegarás a 160cv y eso con muchísimo esfuerzo, que no está mal teniendo en cuenta que tiene 90cv: cambiando árboles de levas por otra de mas ángulo y duración, portear culata, carburadores dobles, encendido electrónico, colectores de admisión y escape... Total, mucho curro en comparación con hacer un swap, si quieres potencia bruta no es la mejor base, a no ser que seas un enamorado de la carburación y un paquete de la electrónica, como me pasa a mi.
El carburador es pierburg 2BE, que es el mismo que el 2B4 del e21 pero con "complicaciones" (tambien se parece a algunos de Volvo y VW, los 2B2 y los 2B3). Si tienes alguna duda pregúntame, me lo conozco bastante bien de tanto arreglarlo. Te dará todos los problemas del mundo: Flotadores inundados, cuerpo secundario que no abre, estrangulador que no se mueve, fugas de vacio, ralentí inestable, malos contactos eléctricos... Y es casi imposible encontrar recambios (chiclés, flotadores, juntas... etc)
Lo que la gente suele hacer es reemplazarlo por un Weber vertical 32/36 (+-400 €) o 2 Weber DCOE de 38, 40, 45... (+- 1000€ y ponte a buscar los colectores de un 2002 TI +200€) yo sin embargo le acabé poniendo 4 carburadores de Yamaha R6, que valen 120€ en segunda mano y buscas a alguien que te haga los colectores. Niguno de ellos pasa ITV.
Yo miraría lo típico, comprueba que funcionen todos los cilindros, que las bujías tengan colores parecidos entre ellas, que para girarlo a mano no haga mucha falta mucha fuerza, que no mezcle aceite con agua y ya si puedes la compresión. Revisa que llega al corte de RPM y que no le falta potencia a ningún régimen. Si carbura mal, mezcla muy pobre o muy rica y no quieres jaleos olvidate de él, pero si eres un poco manitas en este coche se puede salvar casi todo.
A mi se me gripó el arbol de levas y se partieron los tornillos de la polea en la culata saltando la distribución y haciendo ensalada de válvulas, otra vez además pisé una válvula pasándolo de vueltas al reducir, ninguna de las 2 fue de un "uso normal". Pero es un motor que "da gusto" arreglar si no se tiene mucha idea, como yo.
Saludos!