BMW 335i Vs Audi S5...

birdhouse

Clan Leader
Las turbinas estan dejando claro que mandan en cuanto a prestaciones puras frente a los atmosfericos, aunque sean algo mas potentes.
 

Bimmer

Clan Leader
birdhouse;7605470 dijo:
Las turbinas estan dejando claro que mandan en cuanto a prestaciones puras frente a los atmosfericos, aunque sean algo mas potentes.
Discrepo. Lo que les favorece es la propaganda gratuita que les reporta rendir SIEMPRE más potencia de la declarada. No sé a qué viene esa costumbre, porque todos los fabricantes dan holgura en esas mediciones, cosa que no hacen con los atmosféricos. La potencia no es cuestión de "sorpresas" como hacen ver las revistas cuando obtienen mediciones muy altas, es cuestión de sacar de fábrica motores con potencias mayores a las declaradas por el motivo que puñetas sea.
Deja que suban la relación de compresión a los atmosféricos con y sin inyección directa... y deja que declaren menos potencia, para jugar en igualdad de condiciones. Y adiós ventajas del turbo.
 

Bimmer

Clan Leader
330coupediesel;7605509 dijo:
Acaso el disponer de un alto Par motor en una amplia franja del cuentavueltas,no es una VENTAJA de los motores biturbo?
La misma ventaja que reporta una alta cilindrada o un par de cilindros más, que es la equivalencia REAL entre motores, ya que la sobrealimentación es un recurso para aumentar potencia sin aumentar tamaño. No se puede comparar un atmosférico y un sobrealimentado con similar potencia y cubicaje.
 

120De_miedo!

Forista Senior
tal vez una de las mayores ventajas que creo que aporta un turbo respecto a un atmosferico es el caracter que el confiere, teniendo más respuesta más abajo y más rapida que tener que subir de rpm como tiene que hacer en los atmosfericos.

Por lo tanto en el uso dia a dia quizas un motor turbo ,de mismos caballos que otro atmoferico, transmite más (conducción diesel) patada mientras que lo otro es ir subierdo rpms... nose si me explico.

Más leña :wink:
 

330coupediesel

Clan Leader
Bimmer;7605561 dijo:
La misma ventaja que reporta una alta cilindrada o un par de cilindros más, que es la equivalencia REAL entre motores, ya que la sobrealimentación es un recurso para aumentar potencia sin aumentar tamaño. No se puede comparar un atmosférico y un sobrealimentado con similar potencia y cubicaje.
Pues yo creo que es el Futuro .Menos cubicaje y más turbos;-)
yo creo que dos coches con los mismos CV son comparables,lo que sucede es que siempre se impondrá el turbo,Por lo que te comentaba anteriormente del Par desde bajas vueltas hasta el final .
 

330coupediesel

Clan Leader
120De_miedo!;7605808 dijo:
tal vez una de las mayores ventajas que creo que aporta un turbo respecto a un atmosferico es el caracter que el confiere, teniendo más respuesta más abajo y más rapida que tener que subir de rpm como tiene que hacer en los atmosfericos.

Por lo tanto en el uso dia a dia quizas un motor turbo ,de mismos caballos que otro atmoferico, transmite más (conducción diesel) patada mientras que lo otro es ir subierdo rpms... nose si me explico.

Más leña :wink:
Las sensacciones..uhm ahí cada uno tiene su parecer, hay gente que le gusta tener la max potencia desde bajas vueltas y los hay que prefieren exprimir hasta el corte.un coche típico de esto último es el Honda c. type R.
 

*NANO*

Clan Leader
330coupediesel;7605905 dijo:
Pues yo creo que es el Futuro .Menos cubicaje y más turbos;-)
yo creo que dos coches con los mismos CV son comparables,lo que sucede es que siempre se impondrá el turbo,Por lo que te comentaba anteriormente del Par desde bajas vueltas hasta el final .

Eso no es cierto. Una cosa es que salgan ambos desde 2.000 rpm, donde se impondrá el turbo, y otra cosa es que cada uno salga en su zona óptima.
No tienes más que fijarte en el Civic Type R que mencionas, el cual no tiene peores prestaciones que un Golf GTI de los mismos caballos y mucho más par.
Si con el Golf sales desde 3.000 como un cohete, con el Ciivc tendrás que salir desde 5.000.
 

330coupediesel

Clan Leader
Explicame porque entonces mejoran registros y mediciones,mira en cualquier revista especializada.con menos bloque(menos peso) más cv,con los mismos cv y menos peso..¿Cual anda más?
Porque supera-en linea recta- el 335i al m3 e46? con menos cv.
Porque dispones de mayor par motor en toda la franja del cuentavueltas?
Porque los adelantamientos son mucho más rápidos?
Por que las marcas estám cambian a modelos Turbo?Por emisones y consumos,si, pero también por mejora de prestaciones sobretodo para el usuario medio.que no quiere "esperar" a las 7500rpm a que esto se mueva..
 

*NANO*

Clan Leader
330coupediesel;7605979 dijo:
Explicame porque entonces mejoran registros y mediciones,mira en cualquier revista especializada.con menos bloque(menos peso) más cv,con los mismos cv y menos peso..¿Cual anda más?

Pues porque las unidades que prueban en las revistas suelen estar infladas en potencia y par, y por lo tanto a veces mejoran registros.

Porque supera-en linea recta- el 335i al m3 e46? con menos cv.

Yo no creo que lo supere, andan parecido, y es debido a que entre ambos hay unos 10 caballos de diferencia, es decir, tienen más o menos la misma potencia.

Porque dispones de mayor par motor en toda la franja del cuentavueltas?

Dispones de mayor par en TU franja de revoluciones, que se acaban antes que las del M3. Cuando tu llegas al corte, al M3 tdavía le quedan muchas vueltas útiles.

Porque los adelantamientos son mucho más rápidos?

Porque en un atmosférico no reduces. Como ya te he comentado antes, si sales en la zona óptima no ocurre tal cosa.

Por que las marcas estám cambian a modelos Turbo? Porque el camino que siguen es el de reducir cilindrada para reducir emisiones. Por emisones y consumos,si, pero también por mejora de prestaciones sobretodo para el usuario medio.que no quiere "esperar" a las 7500rpm a que esto se mueva.. AHí está la clve de todo, asi que no entendo todas las preguntas que me has hecho antes.

Te respondo en rojo.
 

Bimmer

Clan Leader
330coupediesel;7605979 dijo:
Explicame porque entonces mejoran registros y mediciones,mira en cualquier revista especializada.con menos bloque(menos peso) más cv,con los mismos cv y menos peso..¿Cual anda más?
Porque supera-en linea recta- el 335i al m3 e46? con menos cv.
Porque dispones de mayor par motor en toda la franja del cuentavueltas?
Porque los adelantamientos son mucho más rápidos?
Por que las marcas estám cambian a modelos Turbo?Por emisones y consumos,si, pero también por mejora de prestaciones sobretodo para el usuario medio.que no quiere "esperar" a las 7500rpm a que esto se mueva..
La realidad es que sencillamente es un motor que mantiene durante un rango mayor un nivel alto de potencia (sí, gracias al par). Para tener algo parecido haría falta que el M3 e-46 sacase esos mismos 343cv de un V8.
 

330coupediesel

Clan Leader
No habeís comentado nada de las averías de los motores turbo,lo cual se me antoja raro.:)
No´se cada uno tiene son ideas e ideales, quizás lo mejor sería tener uno de cada,Pero sinceramente,yo soy conductor, no piloto. me gusta que el coche ande sin estar con el cuchillo entre dientes.
 

*NANO*

Clan Leader
330coupediesel;7606010 dijo:
No habeís comentado nada de las averías de los motores turbo,lo cual se me antoja raro.:)
No´se cada uno tiene son ideas e ideales, quizás lo mejor sería tener uno de cada,Pero sinceramente,yo soy conductor, no piloto. me gusta que el coche ande sin estar con el cuchillo entre dientes.

Yo te entiendo perfectamente, he llevado tu motor en serie 3, X6 y serie 7 (326 caballos) y la verdad que es una auténtica pasada, pero es que me encantan los motores atmosféricos muy lineales y que dan todo arriba.
Tu motor me gusta mucho para el X6, que hace que salga bien desde abajo a pesar de su elevado peso, pero en coupés y deportivos prefiero atmosféricos.
De todas formas, las discrepancias son lógicas, ya que estamos hablando de 2 motorazos.
 

Bimmer

Clan Leader
330coupediesel;7606010 dijo:
No habeís comentado nada de las averías de los motores turbo,lo cual se me antoja raro.:)
No´se cada uno tiene son ideas e ideales, quizás lo mejor sería tener uno de cada,Pero sinceramente,yo soy conductor, no piloto. me gusta que el coche ande sin estar con el cuchillo entre dientes.
El problema no son las mecánicas turbo, son los usuarios. ;-)
 

Moonlight

Clan Leader
Es lo que me gusta de este foro, en un momento se plantea un interesante debate :zartyman

Bimmer y NANO +1 :supz: 330coupediesel -1 :finga: pero te quiero igualmente :descojon:
 

*NANO*

Clan Leader
Moonlight;7606029 dijo:
Es lo que me gusta de este foro, en un momento se plantea un interesante debate :zartyman

Bimmer y NANO +1 :supz: 330coupediesel -1 :finga: pero te quiero igualmente :descojon:

Cierto, en un momentito nos montamos un debate, jeje.

Me ha gustado tu +1, por mucho que seas un Vagero. :descojon::descojon::descojon:
 

Bimmer

Clan Leader
Este es el único turbo que ha habido en mi vida y estoy deseando volver a tenerlo, algún día, sólo por capricho. Sólo guardo buenos recuerdos, y eso que era un mico...

8404880001_large.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Bimmer;7606060 dijo:
Este es el único turbo que ha habido en mi vida y estoy deseando volver a tenerlo, algún día, sólo por capricho. Sólo guardo buenos recuerdos, y eso que era un mico...

8404880001_large.jpg

Tu comprate el Nissan y dame tu BMW. :descojon:
 

Moonlight

Clan Leader
Bimmer;7606027 dijo:
El problema no son las mecánicas turbo, son los usuarios. ;-)

Cierto.

Al final después de haber tenido un cuatro cilindros 2.0 148 CV's gasolina atmosférico delantera, tener un 4.2 V8 354 CV's gasolina atmosférico quattro, haber tenido un 2.0 TDI 140 CV's diésel delantera como en el curro trabajar con vehículos propulsión turboalimentados entre un rango de potencia de 90 a 150 CV's me quedo por placer de conducción como mayor posibilidad o control siempre de dosificar la potencia con un motor atmosférico pero sin menospreciar los beneficios o virtudes de un turboalimentado.

Vamos que influye los gustos de cada uno, para mí es algo así como preferir a una italiana voluptuosa (atmosférico) antes que una guiri apretada con un wonderbra (turboalimentado).

La comparación ya sé que un tanto extraña :descojon:
 

Bimmer

Clan Leader
NANO325TI;7606075 dijo:
¿Cuántos caballos tiene ese jierro? biggrin
135cv, pero sitúa entre el año 86 y el 90... 0-100 en 8,3 seg. Llantas de aleación de 15", 195-60, 4 elevalunas, aire acondicionado, asientos con regulacion lumbar eléctrica, regulación de altura de faros, 4 discos de freno, asientos tipo baquet, espejos eléctricos y térmicos, suspensión con regulación eléctrica de dureza, volante regulable en altura, dirección asistida de dureza variable, cristales tintados en bronce, estabilizadora delantera y trasera con suspensión trasera independiente, inyección multipunto y turbo, luces de cortesía en las puertas con apagado temporizado, alarma y mando a distancia, doble salida de escape, asientos traseros abatibles 40-60 desde el interior, apoyabrazos centrales... y ahora compáralo con la competencia cuando uno Peugeot 405 opcionalmente montaba elevalunas delanteros y tapacubos en 14, en BMW había que pagar hasta por el volante o el 95% de coches no sabían lo que era aire acondicionado...;-)
 

*NANO*

Clan Leader
Bimmer;7606099 dijo:
135cv, pero sitúa entre el año 86 y el 90... 0-100 en 8,3 seg. Llantas de aleación de 15", 195-60, 4 elevalunas, aire acondicionado, asientos con regulacion lumbar eléctrica, regulación de altura de faros, 4 discos de freno, asientos tipo baquet, espejos eléctricos y térmicos, suspensión con regulación eléctrica de dureza, volante regulable en altura, dirección asistida de dureza variable, cristales tintados en bronce, estabilizadora delantera y trasera con suspensión trasera independiente, inyección multipunto y turbo, luces de cortesía en las puertas con apagado temporizado, alarma y mando a distancia, doble salida de escape, asientos traseros abatibles 40-60 desde el interior, apoyabrazos centrales... y ahora compáralo con la competencia cuando uno Peugeot 405 opcionalmente montaba elevalunas delanteros y tapacubos en 14, en BMW había que pagar hasta por el volante o el 95% de coches no sabían lo que era aire acondicionado...;-)

:eek::eek::eek:
 

*NANO*

Clan Leader
Bimmer;7606116 dijo:
Por qué crees que me gustan tanto los japo???. Hasta los años 90 les sacaban un mundo en equipamiento a los europeos, y encima, eran fiables. ;-)

Pues han perdido supremacía... Aunque hay algún japo que me vuelve loco, y no, no es el GT-R :descojon:

Uno de mis preferidos es el S2000. Tiene casi todo lo que busco en un deportivo, propulsión, motor atmosférico que estira como una moto, biplaza, "poco" peso, posición muy deportiva al volante con cambio (por supuesto manual) corto y duro y dirección muy directa... y encima es bonito y puede prepararse de lo lindo a posteriori. ¿Sigo? :descojon:
 

Bimmer

Clan Leader
NANO325TI;7606120 dijo:
Pues han perdido supremacía... Aunque hay algún japo que me vuelve loco, y no, no es el GT-R :descojon:

Uno de mis preferidos es el S2000.
Ahora los europeos han dado el salto en equipamiento, pero ya no los pillan en fiabilidad, siguen siendo los putos amos...
O sino, quién va a saber hacer electrónica fiable si cuando de pequeños vacilabamos con el Casio con cronómetro (ya si tenía alarma era la repera) en Alemania seguían montando inyección mecánica en Mercedes.#-o:ANAL:
 

*NANO*

Clan Leader
Bimmer;7606131 dijo:
Ahora los europeos han dado el salto en equipamiento, pero ya no los pillan en fiabilidad, siguen siendo los putos amos...
O sino, quién va a saber hacer electrónica fiable si cuando de pequeños vacilabamos con el Casio con cronómetro (ya si tenía alarma era la repera) en Alemania seguían montando inyección mecánica en Mercedes.#-o:ANAL:

Mi segundo casio tenía para guardar teléfonos, cuenta atrás, varias alarmas... eso si, ese no tenía luz :descojon:
 
Arriba