Till
Pionero lavadoril
- Modelo
- iX1 30M+F850GS
- Registrado
- 9 Dic 2011
- Mensajes
- 7.602
- Reacciones
- 20.699
[AVISO]
[/AVISADOS QUEDÁIS]
Hace tiempo que vengo con la idea de la comparativa de lo incomparable, parte II - la primera parte, recordaréis, era comparar mi C63 generación anterior familiar con el M4 generación actual coupé
.
Pues hoy lo vuelvo a hacer, y me dispongo a comparar el mismo C63 familiar (año 2013) con el otro bicho de la casa, GLA45 (año 2015).
Ya inicialmente en Junio de 2014 cuando acabé comprándome el C63, estaba jugando con la idea de hacerme con un GLA45 (que acabé descartando, tras probar el mismo día un A45 y un C63). El hilo consultando aquí por el C63 aún está por ahí, al igual que aquel en el que anunciaba la compra del GLA45.
[Una recta. Terreno perfecto para un AMG. Lamentablemente limitada a 80 km/h
]
Ahora, tras un año y 9 meses y 47.000 km con el fruitouring taxista, y 4 meses y 6.000 km con el SUVebordillos turbado, me veo capacitado para dar una opinión acerca de los dos, de esas por las que soy famoso: subjetiva, amateur, simplicista, pero entretenida
[Primer encuentro de los bichos, el día que fuimos a catar el GLA]
[Lobos en piel de cordero, salvo por los anagramas y, en el caso del C, esos 4 tubarros con su sonido celestial...]
Los datos básicos los podéis sacar de esta comparativa:
http://www.zeperfs.com/es/duel2427-5180.htm
Y esos ya ilustran algunos puntos que los diferencian:
[Esta es la climatología por la que queríamos un 4matic...]
Ahora, en rectas, si nos subimos a la Autobahn sin límite de velocidad por ejemplo (que la tengo a 25 minutos de casa), la cosa se invierte... los 6,2 litros empujan con una soberbia bestial y el pequeñín se queda en el retrovisor.
Los frenos del C llevan discos mayores y son más potentes, pero pesa más, es decir, el GLA frena a una distancia practicamente igual, en realidad incluso algo más corta - 200-0 en 141 metros contra 143 del C. Y la dirección es algo más precisa en el C, pero el GLA tampoco es impreciso ni esponjoso.
La diferencia principal a la hora de conducirlos entonces resulta del tipo de tracción y de la forma de entregar la potencia.
El C si lo pisas sin miramientos (Modo S+ y Kickdown) y el suelo está ligeramente mojado, estés parado o vayas a una velocidad decente (menos de 160), va a activar el control de tracción tras culear un poco. El GLA no, el 4matic manda la tracción al eje delantero pero en el momento de notar una posible falta de tracción hasta un 50% se va atrás, y esto hace que culear no lo vayas a vivir nunca. A la vez facilita la salida de curva y añada seguridad en ellas, aunque las haga menos divertidas.
Y la forma de entregar potencia... voy a intentar explicar en qué se diferencian.
Las gráficas lo ilustran, el C entrega la potencia de forma más... redonda. Esa curva en la potencia pasadas las 5000 revoluciones en el C le dan un carácter más balanceado. Es como tener a un superatleta cachas (C63) y al lado a uno muy en forma dopado (GLA45). El rendimiento es casi igual, pero el C suelta la potencia que quieras y más como si ni le importara, mientras que el GLA se esfuerza, lo hace muy bien, rinde fantástico, pero me lo imagino con sudor en la frente si me lo imagino como persona, preguntándome "lo hice bien? lo hice bien?".
Ojo, eso también se nota en los regímenes bajos. El GLA permite que vayas con él como si fuese un coche de motor medio sin ir pisando huevos... con el C, si haces más que rozar el pedal cariñosamente, te mete en el asiento mientras da un salto p'alante. Quieres sopa, toma dos tazas. Ergo, para dosificar, mejor el GLA sin duda. Para pisar sin contemplaciones, el C.
Se refleja en el consumo también, claro está. Cuando voy a la oficina en coche, recorro unos 60 km en total, de los cuales 45 son autopista, 10 carretera, 5 ciudad, más o menos. Si voy flotando con el tráfico, con el GLA puedo bajar de 9 litros, hasta rozar los 8. Con el C no bajo de 11,5 ni jarto vino. Y así el consumo medio de los dos ahora mismo está rondando los 14 en el C (tendencia ligeramente en aumento, pero hablamos de 0,2 litros más de media en un año) y los 10,5 en el GLA (tendencia a la baja, pero también lo lleva más mi mujer que yo, proporcionalmente, lo cual influye y mucho
). A velocidades altas, los dos se van, el C en viajes largos por autobahn se va a 16-17, el GLA aún no lo he llevado en trayectos largos pero de 15 pasa sin contemplaciones... en ciudad es otro cantar, el GLA se contiene, el C se va a 18.
De espacio, pues el C es un C... ni pequeño ni grande, suficiente. Comparado con un E es algo justo, y si te has sentado en un S te parece como un pantalón apretado comparado con uno de jogging
pero es que el S es otro mundo
Y el GLA no se aleja mucho por dimensiones, tiene algún detalle menos, pero si el GLA te va justo, el C también te lo parecerá, y si el C te alcanza, el GLA también en el 90% de los casos. Ayuda un poco que el GLA sea 19 cm más corto a la hora de aparcarlo, pero nada grave.
En cuanto al sonido... también es difícil. A ver, sí, el C suena mejor, no hay color. Pero el puñetero coche está tan bien aislado que apenas lo escuchas desde dentro, salvo que vayas por un túnel con las ventanas bajadas. El GLA para lo que es suena de vicio, y lo escuchas mucho más desde el habitáculo, aunque incluya petardeos inducidos artificialmente. Ahora, para los que van detrás, el C es el coche a escuchar de los dos. Voy a ver si puedo filmar los dos y lo subo.
De diseño, no hay color: amo el C. Me gusta el GLA, pero
amo el C
. Es soberbio, el otro es un poco burdo
.
Conclusiones:


[/AVISADOS QUEDÁIS]
Hace tiempo que vengo con la idea de la comparativa de lo incomparable, parte II - la primera parte, recordaréis, era comparar mi C63 generación anterior familiar con el M4 generación actual coupé

Pues hoy lo vuelvo a hacer, y me dispongo a comparar el mismo C63 familiar (año 2013) con el otro bicho de la casa, GLA45 (año 2015).
Ya inicialmente en Junio de 2014 cuando acabé comprándome el C63, estaba jugando con la idea de hacerme con un GLA45 (que acabé descartando, tras probar el mismo día un A45 y un C63). El hilo consultando aquí por el C63 aún está por ahí, al igual que aquel en el que anunciaba la compra del GLA45.

[Una recta. Terreno perfecto para un AMG. Lamentablemente limitada a 80 km/h

Ahora, tras un año y 9 meses y 47.000 km con el fruitouring taxista, y 4 meses y 6.000 km con el SUVebordillos turbado, me veo capacitado para dar una opinión acerca de los dos, de esas por las que soy famoso: subjetiva, amateur, simplicista, pero entretenida


[Primer encuentro de los bichos, el día que fuimos a catar el GLA]


[Lobos en piel de cordero, salvo por los anagramas y, en el caso del C, esos 4 tubarros con su sonido celestial...]
Los datos básicos los podéis sacar de esta comparativa:
http://www.zeperfs.com/es/duel2427-5180.htm
Y esos ya ilustran algunos puntos que los diferencian:
- El GLA le quita 0.4 segundos al C en el 0-50... el 4matic es lo que tiene.
- Es a partir de "algo más de 100" que el grandullón se aleja... más... y más... y más. Casi 3 segundos antes llega a los 200.

[Esta es la climatología por la que queríamos un 4matic...]
Ahora, en rectas, si nos subimos a la Autobahn sin límite de velocidad por ejemplo (que la tengo a 25 minutos de casa), la cosa se invierte... los 6,2 litros empujan con una soberbia bestial y el pequeñín se queda en el retrovisor.


Los frenos del C llevan discos mayores y son más potentes, pero pesa más, es decir, el GLA frena a una distancia practicamente igual, en realidad incluso algo más corta - 200-0 en 141 metros contra 143 del C. Y la dirección es algo más precisa en el C, pero el GLA tampoco es impreciso ni esponjoso.
La diferencia principal a la hora de conducirlos entonces resulta del tipo de tracción y de la forma de entregar la potencia.
El C si lo pisas sin miramientos (Modo S+ y Kickdown) y el suelo está ligeramente mojado, estés parado o vayas a una velocidad decente (menos de 160), va a activar el control de tracción tras culear un poco. El GLA no, el 4matic manda la tracción al eje delantero pero en el momento de notar una posible falta de tracción hasta un 50% se va atrás, y esto hace que culear no lo vayas a vivir nunca. A la vez facilita la salida de curva y añada seguridad en ellas, aunque las haga menos divertidas.
Y la forma de entregar potencia... voy a intentar explicar en qué se diferencian.


Las gráficas lo ilustran, el C entrega la potencia de forma más... redonda. Esa curva en la potencia pasadas las 5000 revoluciones en el C le dan un carácter más balanceado. Es como tener a un superatleta cachas (C63) y al lado a uno muy en forma dopado (GLA45). El rendimiento es casi igual, pero el C suelta la potencia que quieras y más como si ni le importara, mientras que el GLA se esfuerza, lo hace muy bien, rinde fantástico, pero me lo imagino con sudor en la frente si me lo imagino como persona, preguntándome "lo hice bien? lo hice bien?".
Ojo, eso también se nota en los regímenes bajos. El GLA permite que vayas con él como si fuese un coche de motor medio sin ir pisando huevos... con el C, si haces más que rozar el pedal cariñosamente, te mete en el asiento mientras da un salto p'alante. Quieres sopa, toma dos tazas. Ergo, para dosificar, mejor el GLA sin duda. Para pisar sin contemplaciones, el C.
Se refleja en el consumo también, claro está. Cuando voy a la oficina en coche, recorro unos 60 km en total, de los cuales 45 son autopista, 10 carretera, 5 ciudad, más o menos. Si voy flotando con el tráfico, con el GLA puedo bajar de 9 litros, hasta rozar los 8. Con el C no bajo de 11,5 ni jarto vino. Y así el consumo medio de los dos ahora mismo está rondando los 14 en el C (tendencia ligeramente en aumento, pero hablamos de 0,2 litros más de media en un año) y los 10,5 en el GLA (tendencia a la baja, pero también lo lleva más mi mujer que yo, proporcionalmente, lo cual influye y mucho

De espacio, pues el C es un C... ni pequeño ni grande, suficiente. Comparado con un E es algo justo, y si te has sentado en un S te parece como un pantalón apretado comparado con uno de jogging



En cuanto al sonido... también es difícil. A ver, sí, el C suena mejor, no hay color. Pero el puñetero coche está tan bien aislado que apenas lo escuchas desde dentro, salvo que vayas por un túnel con las ventanas bajadas. El GLA para lo que es suena de vicio, y lo escuchas mucho más desde el habitáculo, aunque incluya petardeos inducidos artificialmente. Ahora, para los que van detrás, el C es el coche a escuchar de los dos. Voy a ver si puedo filmar los dos y lo subo.
De diseño, no hay color: amo el C. Me gusta el GLA, pero



Conclusiones:
- Hice bien en su día en pillarme el C63.
- Hice bien hace medio año en complementarlo con el GLA45.
- Para viajes largos, mejor el C.
- Para ciudad sin que se te dispare el consumo, con lluvia/nieve o curvas con la familia, mejor el GLA.
- Si cambio el C, será por un M4 a falta de M3 Touring. Tal vez un Alpina B3 Touring...
- Si cambio el GLA, sería por un hipotético M2 X-Drive (necesitamos un coche con 4*4 aquí, inviable tener dos bicharracos de más de 350 cv con propulsión). Aunque no sería coche práctico para mi mujer...
- De momento no cambio nada

Última edición: