juanjoMroadster
Forista
- Modelo
- 993 Carrera 4
- Registrado
- 5 Jun 2002
- Mensajes
- 2.266
- Reacciones
- 163
En definitiva........qie es mejor el autoblocante al 25% del 321 o es ASC+T del 325?????
BMZ;3800924 dijo:Ahora sí que masmataó, Nacho.:twitcy:
El M3 e46 monta un diferencial autoblocante de discos tarado al 25%. Además monta una bomba hidráulica con control electrónico que pude variar la precarga de los discos "blocantes" del diferencial hasta una presión equivalente al 100% de bloqueo.
Tu coche lleva un sistema como el M325. ¿Qué tal los frenos en tu última excursión circuitera?
El M325 monta un diferencial como el de un 316 o un Opel Corsa. No está tarado a ningún % por que no tiene bloqueo que tarar, no es autoblocante.
Lleva un sistema electrónico ASC (¿+T?) para control de la tracción y no sé si de la estabilidad, que se basa en el circuito de frenos y bomba/sensores del ABS para blocar la rueda con la intervención de la pinza de freno (al reves que el ABS).
Tiene la efectividad que tiene el circuito de frenos, cuya eficacia como sabes depende de la dimensión del equipo y su calidad, y baja mucho con un uso intensivo y un buen calentón; en ese momento,sorpresita
, te has quedado sin frenos y sin "autoblocante"; en realidad hace tiempo que las pastillas traseras han dejado de cumplir su cometido: o las has calentado con el uso del freno, o has "abusado" del efecto "autoblocante" y cuando tiras a frenar atrás no hay respuesta, tampoco la había ya del "autoblocante".
Total: Un desastre de efectividad y conduciendo al límite peligroso, pues sobrecargas el circuito de frenos.
Por cierto, si el M325 lleva un diferencial abierto, el super kart de Sunner lo lleva "cerrado", o directamente "soldado".:wink:
Nacho Martinez;3800987 dijo:Me expresé mal...tienes razon.
Quería decir que es electronico....e decir, que se basa en los capatores del ABS y el sistema de frenado, para simular el efecto de bloqueo.
No incluía ahi el tema que explicas del M3.
Perdon...tooooooooda la razon.
:wink:
PD.......mis excursiones circuiteras..,.bien. El mio no lleva na....juassss....no es un M:twitcy:
PD....tio a ver si quedamos un dia OÑO!....que estamos en la misma city!
OutOn;3797412 dijo:Es facil de saber, sobre todo en los de discos. Sube las dos ruedas traseras del suelo. Si giras una a mano y la otra gira en el mismo sentido, tienes autoblocante. Si gira en sentido contrario (o apenas gira) es un diferencial abierto. La razon por la que en los autoblocantes de discos la otra rueda gira sola es porque llevan una cierta "precarga" para evitar el acople brusco de los discos. En los tipo Torsen (o los Quaife) a veces no gira la otra rueda pues necesita "sentir" un par para empezar a transferir par a la otra rueda. Por eso en los tipo Torsen es mas dificil precisar si esta ahi realmente o no. Bueno, es facil, lo bajas de los gatos, arrancas, una curva, abres gas y analiza reacciones, pero para eso hay que haber probado con y sin autoblocante.:wink: O apuntate a Guadix y te lo digo...
OutOn;3801247 dijo:Exacto, eso es una buena explicacion. ¿Puedes ayudarme tu en mi pregunta de los ZC no-M? ¿Cuales tienen autoblocante y de que tipo? Creo que llevan tipo Torsen y no de discos, ¿es eso cierto?
BMZ;3801372 dijo:Yo te puedo decir lo que conozco:
Es muy sencillo comprobar si un coche lleva o no autoblocante.
Tooooodos los BMW con autoblocante siempre han montado un ZF de discos tarado al 25% (mecánico)...... todos salvo el 325ix e30 e imagino que el 525ix e34 (ferguson o viscoso trasero, delantero y central sin autoblocante) y los MCoupe 321 cv (Torsen al 25%).
Cuando un BMW no M o 4x4 monta un autoblocante (muy habitual en los 325 e30) como extra o equipo especial, es siempre un ZF, el clásico de discos tarados al 25%.
Hay especialistas que pueden aumentar el tarado del blocaje, aumentando el número de discos o el grosor de los mismos, aumentando la fricción, la presión. En los últimos M este tarado se varía mediante una bomba que varía la presión, la fricción entre los discos autoblocantes del 25% hasta el 100%.
Los MCoupe y M3 e36 americanos nunca montaron autoblocante.
OutOn;3801397 dijo:Perfecto, con eso me respondes ya a la mitad de mi consulta. Ahora necesito saber si todos los Z3Coupe 3.0 llevan autoblocante o era una opcion.
p.d. No sabia que el Z3M 321 llevaba el autoblocante Torsen, de hecho no es la sensacion que me ha dado cuando lo he (ab)usado. Me daba un feeling muy similar a los habituales ZF del M3 E36. Por cierto, como bien sabes en los Torsen (Torque Sensitive) no debemos hablar de 25% de bloqueo porque de hecho "no bloquean" en absoluto, transfieren par en una proporcion, normalmente 5 a 1 y a veces 4 a 1. Pero no bloquean hasta un porcentaje como los de discos.
Luisjo;3801922 dijo:LA virgen...no he podido leer tanto.
Respecto a tu ultima pregunta Pedro, en los 3.0 coupe no había opciónes en autocrocantis, lo traia siempre y punto.
Govi, que no responde, en su afan de busqueda de uno creyendo que no lo llevaba en su 3.0coupe acabo hablando con ingenieros bmw de america que le mandaron documentacion que acreditaba que todos llevaban el autocrocanti... tanto buscarlo sin parar y ya lo llevaba puesto
YO no noto na... pero claro hablamos de otro nivel de pilotaje y de experiencia y además en el ía a día normal no se debe notar nada.
CHARLIE_325ti;3802082 dijo:o sea que cuando vaya a circuito con el coche, y sepa sacarle el jugo, me lo voy a pasar pipa con el autoblocante no???
govillard;3803576 dijo:hola chicos
Perdonad mi ausencia, pero estoy en el monte y el gprs es muy caro.
Veo que esta todo respondido y poco tengo que anadir.
Todos los Z3 coupe llevan torsen T1. Excepto el M321cv, que lleva el conocido ZF al25%.
Los ZF van al 25%, porque es lo adecuado para la calle. Puede variarse el tarado, hasta valores elevados, creo que cerca del 75. Perp no se si para calle ea adecuado, por desgastes de sus discos y por compprtamiento.
Los torsen T1 distribuyen el par, pero no bloquean ihual, pareciendo a veces un diferencial abierto. Hay unos quaife, y los torsen de ultima generacion, y creo que tienen el reparto de par variable, a parte de un sistema de bloqueo tipo Zf....
Yo abri mi grupo diferencial, y observe que coincidia con las fotos del torsen. Se apreciaban los tornillos sin fin y los engranajes....
Bueno, un placer leer todos vuestros comentarios.
Hasta pronto.
govillard;3803576 dijo:hola chicos
Perdonad mi ausencia, pero estoy en el monte y el gprs es muy caro.
Veo que esta todo respondido y poco tengo que anadir.
Todos los Z3 coupe llevan torsen T1. Excepto el M321cv, que lleva el conocido ZF al25%.
Los ZF van al 25%, porque es lo adecuado para la calle. Puede variarse el tarado, hasta valores elevados, creo que cerca del 75. Perp no se si para calle ea adecuado, por desgastes de sus discos y por compprtamiento.
Los torsen T1 distribuyen el par, pero no bloquean ihual, pareciendo a veces un diferencial abierto. Hay unos quaife, y los torsen de ultima generacion, y creo que tienen el reparto de par variable, a parte de un sistema de bloqueo tipo Zf....
Yo abri mi grupo diferencial, y observe que coincidia con las fotos del torsen. Se apreciaban los tornillos sin fin y los engranajes....
Bueno, un placer leer todos vuestros comentarios.
Hasta pronto.
jrubio;3804263 dijo:Juaer Govi te mueves mas que la compresa de una coja!!!!!!!!!
Te echamos de menos figura!!!