Ahora sí que masmataó, Nacho.:twitcy:
El M3 e46 monta un diferencial autoblocante de discos tarado al 25%. Además monta una bomba hidráulica con control electrónico que pude
variar la precarga de los discos "blocantes" del diferencial hasta una presión equivalente al 100% de bloqueo.
Tu coche lleva un sistema como el M325. ¿Qué tal los frenos en tu última excursión circuitera?
El M325 monta un diferencial como el de un 316 o un Opel Corsa. No está tarado a ningún % por que no tiene bloqueo que tarar, no es autoblocante.
Lleva un sistema electrónico ASC (¿+T?) para control de la tracción y no sé si de la estabilidad, que se basa en el circuito de frenos y bomba/sensores del ABS para blocar la rueda con la intervención de la pinza de freno (al reves que el ABS).
Tiene la efectividad que tiene el circuito de frenos, cuya eficacia como sabes depende de la dimensión del equipo y su calidad, y baja mucho con un uso intensivo y un buen calentón; en ese momento,

sorpresita

, te has quedado sin frenos y sin "autoblocante"; en realidad hace tiempo que las pastillas traseras han dejado de cumplir su cometido: o las has calentado con el uso del freno, o has "abusado" del efecto "autoblocante" y cuando tiras a frenar atrás no hay respuesta, tampoco la había ya del "autoblocante".
Total: Un desastre de efectividad y conduciendo al límite peligroso, pues sobrecargas el circuito de frenos.
Por cierto, si el M325 lleva un diferencial abierto, el super kart de Sunner lo lleva "cerrado", o directamente "soldado".:wink: