Me la contaron esta misma tarde, los que sabéis del tema podréis decir si puede ser cierto.
Un señor que viajaba en su serie 7, no se si E38 o E65, se encontró de repente con que su coche no pasaba de 80 Km/h., lo llevó a Autosa, donde le sustituyeron centralita y otras piezas, con una factura en torno a los 3000 euros, pero cuando cogió el coche iba bien.
En el siguiente viaje la avería reaparece, esta vez va a Triocar, nueva factura por más d 1000 euros.
Nuevo viaje y la avería vuelve a presentarse en las proximidades de Benavente. En el concesionario de turno les pareció muy rara la historia, investigaron y llegaron a la conclusión de que en una revisión en la que correspondía haber cambiado el líquido de frenos nio se había cambiado, y que hay un sensor que detecta el deterioro del líquido durante las frenadas y que puede poner en marcha un sistema de seguridad que limita la velocidad a 80Km/h. Este último concesionario resolvió el problema y al cliente le devolvieron lo que le habían cobrado indebidamente.
¿Tiene visos de realidad?.
Un señor que viajaba en su serie 7, no se si E38 o E65, se encontró de repente con que su coche no pasaba de 80 Km/h., lo llevó a Autosa, donde le sustituyeron centralita y otras piezas, con una factura en torno a los 3000 euros, pero cuando cogió el coche iba bien.
En el siguiente viaje la avería reaparece, esta vez va a Triocar, nueva factura por más d 1000 euros.
Nuevo viaje y la avería vuelve a presentarse en las proximidades de Benavente. En el concesionario de turno les pareció muy rara la historia, investigaron y llegaron a la conclusión de que en una revisión en la que correspondía haber cambiado el líquido de frenos nio se había cambiado, y que hay un sensor que detecta el deterioro del líquido durante las frenadas y que puede poner en marcha un sistema de seguridad que limita la velocidad a 80Km/h. Este último concesionario resolvió el problema y al cliente le devolvieron lo que le habían cobrado indebidamente.
¿Tiene visos de realidad?.