CANIJO;5280879 dijo:
Lo de sabes contar nose si me lo preguntas o lo afirmas, de todas formas quiero imaginar que es de buen rollo.
Ya dije que no era un experto en f1, la info la saque de wikipedia.
saludos;-)
Si, si, de buen rollo, ya me disculpé aquel día (me pasé un poco, lo siento) y si te ha molestado esto, me vuelvo a disculpar.
Nada, que el problema de Lauda, es que casi se mata en el 76. De hecho, se quemó el cuerpo, la cara, la cabeza, las orejas, de todo. Necesitó injertos y varias operaciones para tener la cara que tiene hoy en día... Y no es que esté bien precisamente.
Después de su brutal accidente en el GP de Alemania y a cuatro carreras del final (tuvo suerte, porque del GP de Alemania al siguiente en Italia, hubo casi un mes y medio. Por lo que le dió tiempo a recuperarse), estaba en clara disposición de volver a ser campeón. De hecho, hizo resultados increibles después de su accidente y no fué campeón ese año, porque se retiró en el GP de Japón ya que no se encontraba seguro dentro del coche (creo que esas fueron aprox. sus palabras).
En el 77, ganó subido en un Ferrari atómico y se fué a un equipo en horas bajas (Brabham), un poco como Alonso ahora mismo, y allí estuvo dos temporadas lidando con un mal coche; de ahí sus resultados.
Después se retiró durante dos años y volvió de la mano de McLaren para quedar quinto; cosa que no está nada mal después de dos años de inactividad.
En el 83, tuvo una temporada horrible. Abandonó en siete de los quince GP´s (casi todos por avería mecánica), fué descalificado en otro y no se calificó en Mónaco. Era un coche muy frágil.
Contrariamente a lo que se podría pensar, no fué despedido de McLaren y menos mal, porque la siguiente fué una temporada de gloria para el euipo y se dió la menor diferencia de puntos entre un campeón y el subcampeón. Lauda le ganó el campeonato a Prost (ambos pilotos de McLaren) por medio punto (72 contra 71.5, entonces se puntuaba la vuelta rápida en carrera con medio punto).
A partir de entonces y ya con sus añitos, se encontró con una generación de bestias. Prost, Senna, Piquet y Mansell, casi ná. Amén de que en el 85 tuvo un año para olvidar y fué sustituido por Watson en McLaren.
Como ves, un buen piloto, puede tener años malos, puede topar con malos equipos, puede tener accidentes brutales, pero puede volver y ganar campeonatos. ¿Que le va a pasar a Alonso?, el tiempo lo dirá, pero creo que sigue estando muy pero que muy bien considerado por los equipos de F1.
SLDS.