pero Miguel no todo son malas noticias para ti Desde que avisaste de éste regalito ! La acción se ha revalorizado un 90% Venga seré bueno e interpretaré que lo que quisiste decir fue que había una oportunidad de compra que sería lo Normal Ostia Miguel entre tú y el mercado me habéis hecho la tarde en St Moritz! Que los días de ski por las tardes son aburridetes
Bueno... no se, descartas trampa, pero hoy veía las colas para suscribir deuda del Estado y pensaba que hay demasiada pasta no drenada a demasiados niveles. Y creo que se drenará allí donde sea posible...
no descarto nada ni jamás lo hecho De echo eso que me citas no es más que una trampa según el enfoque que le he dado no? Barrida de cortos (trampa) falso escape al alza para seguir cayendo (según algunos o no ) Para letras hay cola , más sabiendo que estamos casi en el tope de tipos de interés . Quien no quiere? Te dan un 3 “sin riesgo” ay madre … Yo no lo hago , no me gusta ! No lo critico pero no voy a andar vendiendo y tributando cupones y mandangas y si he hecho algo ha sigo obligado mediante un banco (al final tienes empresas y cuando un banco te ofrece algo y a cambio sabes que si pides deuda la tienes firmada en cualquier momento pues esos favores hay que pagarlos y se ah hecho así siempre ! Al menos yo ). Todo el mundo recomienda lo mismo, es el año de la renta fija dicen ….(que igual lo es ) A vender la renta variable y claro esta ,la compra los de siempre para luego ….; Que no es por llevar la contraria pero no me extrañaría un cambio de tendencia (alcista, de echo dax esta en maximos ) para posteriormente desplomarse y pillar a todos los inversores pequeños una vez vuelvan a cambiarse Es el mismo cuento y el menganito entendido no hace más que dar tumbos Por supuesto sale del mercado en el momento menos idóneo
Dejaros de historias que para que alguien compre, hay otro que está vendiendo. Lo importante es poder dormir tranquilo con tu inversión
Esta le va a gustar a @jangel: Peter Lynch "Far more money has been lost by investors preparing for corrections, or trying to anticipate corrections, than has been lost in corrections themselves." Lo cual está muy bien pero yo es que veo ayer simultáneamente las colas del hambre de rentabilidad "sin riesgo" y que el Nasdaq sube un 3,56% mientras... Apple, por ejemplo, publicó la primera caída de los ingresos desde hace tres años y medio. En Google la caída de los ingresos por publicidad en el último trimestre fue de 4% (más de los esperado) siendo la segunda vez en un trimestre que bajan en toda su historia. En Amazon, con buena cifra de ventas generales, se desaceleraron los ingresos por “computación en la nube”. ...y me digo que como el escenario me suena conocido, incluso de otros activos, la última frase brillante que la diga otro
jojojojo Volviendo los datos, ahora está muy de moda el "softlanding", y por tanto, hay que decir que esos datos serán "temporales". Un bache. Y partiendo de esa "realidad", fría, de las cuentas de resultados, cada uno hará su apuesta. Unos venderán pensando que los datos son los que son y a las cifras me remito, y otros dirán que sí, pero que es alto temporal y en nada aparecen 50.000.000 millones de nuevos ricos (chinos) que comprarán Iphones uno detrás de otro por tanto hay que comprar que está todo barato Dejen aquí sus comentarios, quizir, predicciones, para luego poder citarlas
Y aún hay otra variante intermedia : los siempreinvertidos lonchafinistas vagos que lo holdeamos todo con tal de no tener que rellenar formularios para el burócrata y lo que hacemos es meramente decidir si seguimos erre que erre o suspendemos momentáneamente (quizá por meses o años) el ritmo y cargamos el bazooka... y, oye, que en 2008 salió bien
Lo que os digo, demasiado dinero por limpiar, donde mire: Caixabank, tasa de morosidad "en mínimos históricos en el 2,7%" Esto solo puede...empeorar
sí ayer cayeron beneficios en apple y efectivamente desde el 2016 es la primera vez que no bate lo estimado por analistas pero en tiempos así el inversor se suele fijar más en el margin call y proyección Lo que no voy a decir no tiene porque pasar Pero el mercado ha descontado ya ésta caída previamente ! Digo la de ayer ! No la venidera El índice de codicia y miedo está muy optimista por lo que tocaría no muy lejos una corrección no obstante ya te lo he dicho , salvo noticia tremendista en el mundo con éste mercado de opciones que es mucho más interesante que la bolsa en sí es muy difícil ver un desplome Todo el mundo se cubre y solo tiene que ver la call y put de jp morgan para ver lo que puede pasar hasta el tercer viernes de febrero que vencen opciones . No es plan de cubrirte de puts toda tu cartera pero la gente ya va muy cubierta
Otra señal...Mirad donde está el BDI, a nivel de pandemia... y correlación con el SP desde 2017: esa divergencia en 2023 debiera cerrarse...
Pero sin faltas de educación si es posible sino sale como quieres que la frustración es muy mala y atacas hasta al que no tiene culpa
En el resto del hilo no puedo opinar y soy un mero "oyente" pero en esto te puedo dar la confirmación... Estoy montado sistemas de gestión de descubiertos e impagos para algunas entidades desde principios del año pasado y en las reuniones escuchar las estimaciones que manejan para 2023, acojona...
Gus ves señales por todas partes Me gustaría que cayese algo para poder comprar algo más , una cosa es lo que quiera y otra lo que pase
Estamos parecido. De hecho conociéndome me irá mejor si la cosa se sostiene que si se desploma, porque el coste de oportunidad va a ser irrelevante en ese caso... pero creo que hay demasiados obstáculos en un entorno negativo , y empeorando, para la renta variable, como para que no haya una limpia en algún momento ...que será el más inesperado.
pero fíjate Gus un poco , el miedo y la espantada ya se ha provocado Fíjate todos los que están fuera y no digo que no sea un rebote pero el mercado se ha pirado en enero como un cohete y lo peor es que la gente con tanta mala noticia no se acababa de atrever a entrar en ningún momento ! Llevamos esperando un desplome desde octubre solo tienes que ver los criptobros como decís ! Ya no se habla ! Todo el mundo ha vendido Tesla btc etc y ellos siguen hablando qie están esperando que la gente se salga hombre compañero no seas fan egocentrico igual esa limpia se refería a ti O que pasa que esperábamos todos cortos a los 3200 y luego a comprar y todos millonarios Eso no deja de ser mero FOMO ! Existe también bajista eh …. hubo compañías que compre a valoraciones interesantes cuando decían que les quedaban un 50% de caída , y seguro que caen eh pero mi target ya está más cerca del suelo en mi caso llevo de todo porque gestionan una cartera grande y hago aportaciones periódicas Mis ingresos recurrentes es de lo qie vivo y parte lo dedico a una bolsa de ahorro gestionada por varias aseguradoras que evidentemente con mi edad llevan tech por supuesto pero son ellas quienes gestionan el % dependiendo el mercado que para eso tienen equipos de 600 personas trabajando , algo sabrá más unos meses llevan más tech , otras menos ! Otras más oro , otras más renta fija (bonos italianos)y diversificada con muchos temas no hay problema a Por lo que me da igual un poco lo qie haga el mercado siempre promedio . Hay de todo ASML ! Nestlé ‘ dsv panalpina, rocher , LVMH , deer , schlumberg Otra cosa que hago personalmente por diversión es operar el dax a las 9.0 am , 30’ Y algo de acciones y opciones que me parece mucho más interesante que la bolsa en sí No he mirado la put de Tesla , estoy fuera pero con esa subida de éstos días tiene que estar cara de coj*nes En general todo tech para cubrirte ahora hay que poner dinero
Para el que preguntaba sobre META (yo no tengo idea). Entiendo que los que compraron hace 3 meses cuando se venía la debacle y la limpieza y las tasas y no sé que más... no estarán arrepentidos. Yo no sé porque no toco esa empresa ni con un palo. Ni como usuario ni como "propietario".
lo sé , lo sé Si compraste en 3500 y puedes vender un poquito en 4200 pues eso que cubres Fantástico y enhorabuena
Compré varias cosas y algunas ya no las tengo. Jugar con migajas siempre es más fácil que cuando "te va la vida en ello".
Ha gustado mucho que deje a un lado, al menos de momento, el Metaverso. Era de esperar después de la pila de dinero que han quemado.
La perversión de la recompra de acciones. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/02/02/mercados/1675361895_572987.html Nada más que añadir, señoría: “La presidenta de la entidad financiera, Ana Botín, apuntó ayer que la recompra de títulos es una de las mejores fórmulas de generar valores para los accionistas de las cotizadas”
Pues ha sido pronunciarse Caixabank y darse un guantazo considerable CaixaBank considera "más probable" otro programa de recompra de acciones en 2024 Por cierto, en USA nuevo gravamen del 1% sobre las recompras.
A ver, para diversificar: LEO: https://www.eleconomista.es/mercado...s-de-300-futbolistas-de-Granero-y-Renta4.html "Esteban Granero, "el pirata", está dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión. El exfutbolista, que militó en las filas de gigantes del deporte rey como el Real Madrid o la Real Sociedad, entre otros, prepara el lanzamiento de un fondo de inversión con el que pretende apoyar a 300 futbolistas y conseguir, a cambio, una TIR anualizada del 15% en un periodo de 15 años. La intención de Granero, junto a sus socios Enrique Tellado, Carlos Matilla y Nacho Calles, es lanzar el fondo con el banco Renta 4 como colocador, levantando 15 millones de euros para arrancar el proyecto. El fondo, a falta de aprobación, recibirá el nombre de Prometheus, y tendrá una inversión mínima de 100.000 euros, con la intención de reunir a 150 partícipes." ...y un genio contesta: "Aportar un mínimo de 100.000 € a un ex-futbolista apodado el Pirata que "promethe" una TAE del 15%. Un plan sin fisuras."
Eso de inversión inicial debe ser cosa de renta4 para impresionar porque con eso te dará esa rentabilidad …. Hacen lo mismo con un fondo de blackrock que respalda el bbva y luego vas con la mitad de dinero y te lo cogen…..