Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en bolsa?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Me tiene algo descolocado tecnicamente el movimiento actual, en cuanto a pull back y throw back hay un poco de lio unos lo emplean de una manera y otros a la inversa, en fin.
Si no ves el moviemiento, pilla perspectiva, te quitas ruidos. Es mas facil entender esto como una corraccion en el largo que buscar lo que hace en el corto. Si buscas el corto primero es mas complicado hacer.
respecto a throw back, llevaba años usandolo para atravesar la directriz,nivel, lo que sea...esta claro que desde ahora no debería:(.
 

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
menudo pelotazo abengoa b, un 24% que lleva de subida. ya se que es una accion loca que va dando bandazos delirantes pero el que haya aprovechado hoy la volatilidad de esta empresa tela. insisto en mi pregunta anterior, veo el ibex por debajo de 10.000 y me quema el dinero en la mano, supongo que por mucha lateralidad que haya los 11,300 los puede alcanzar en cuestion de meses o un año ya que es un valor normal, no me importaria esperar ese tiempo para recojer los frutos
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
menudo pelotazo abengoa b, un 24% que lleva de subida. ya se que es una accion loca que va dando bandazos delirantes pero el que haya aprovechado hoy la volatilidad de esta empresa tela. insisto en mi pregunta anterior, veo el ibex por debajo de 10.000 y me quema el dinero en la mano, supongo que por mucha lateralidad que haya los 11,300 los puede alcanzar en cuestion de meses o un año ya que es un valor normal, no me importaria esperar ese tiempo para recojer los frutos
Hombre,hablamos de un rango lateral de 2000puntos y ahora estarías cerca de la banda inferior. Quizás ya es tarde para pillar el rebote.
Lo de abengoa es droga muy dura con la que tiene encima.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.906
Reacciones
114.772
menudo pelotazo abengoa b, un 24% que lleva de subida. ya se que es una accion loca que va dando bandazos delirantes pero el que haya aprovechado hoy la volatilidad de esta empresa tela. insisto en mi pregunta anterior, veo el ibex por debajo de 10.000 y me quema el dinero en la mano, supongo que por mucha lateralidad que haya los 11,300 los puede alcanzar en cuestion de meses o un año ya que es un valor normal, no me importaria esperar ese tiempo para recojer los frutos

Pelotazo si has entrado hoy, pero si ya estabas dentro…
Ni para pipas.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Este analista lo explica fácil para todos, no como otros que hablan difusamente abarcando el blanco y el negro

Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizar el Ibex y darnos un poco de luz? Muchas gracias por tus consejos. Un saludo. Pedro.
Buenos días,

Situación de corto plazo para el ibex35:

Tras el batacazo de ayer de la renta variable española en una sesión en la que lo más destacable fue ver como la pérdida del soporte que el Ibex 35 presentaba a la altura de los 10.000 enteros, cuyo alcance favorecíamos tras verse cedidos los 10.700/10.800 puntos, provocó una corriente vendedora que llevó al selectivo español a aproximarse a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.400 puntos (mínimos intradía en los 9.502), que era el objetivo que manejábamos en el caso de perderse los reseñados 10.000 puntos.

Ahora bien, lo que podía ser una corrección de varias semanas de duración hasta ese objetivo de los 9.370 puntos ha acabado produciéndose en una única jornada, que rozó el crash en algunos momentos. El pánico vendedor que vimos ayer invita a ser muy prudentes y a considerar que un eventual rebote puede ser altamente vulnerable .Es por ello que a priori consideramos un rebote del ibex35 como una oportunidad para reducir exposición a bolsa sobre la zona de los 10.200/10500 puntos, sobre todo para aquellos que no siguieron las instrucciones que hemos ido dando estos últimos días y tienen una exposición a la renta variable superior al treinta por ciento.

En este sentido, consideramos que ya habrá tiempo de volver a incorporarse al mercado una vez podamos detectar un suelo consistente y haya desaparecido la volatilidad actual, que podría continuar en próximas sesiones y que es de todo menos algo positivo para las bolsas. De hecho, esa volatilidad perjudica notablemente la posibilidad de poder encontrar ecuaciones rentabilidad riesgo atractivas, lo que es otro argumento que invita a no caer en la tentación de comprar a cualquier precio.

Situación tendencial de largo plazo:

La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones más o menos bruscas como la actual están dentro de una tendencia alcista de fondo, por lo que consideramos que son oportunidades de compra para el ibex35 en busca de que en próximos meses veamos alzas hasta objetivos que manejamos en los 12.500 y 13.000 puntos. No habrá ningún signo de agotamiento alcista mientras el IBEX 35 no pierda soportes que presenta en los 9.370 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y zona de soporte cuya cesión abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos y un excelente punto de incorporación en caso de que se produjera, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.

ibexeco25.GIF





20 RESPUESTAS

http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1938/Juanjo-Martinez-2015-08-25
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Este analista lo explica fácil para todos, no como otros que hablan difusamente abarcando el blanco y el negro

Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizar el Ibex y darnos un poco de luz? Muchas gracias por tus consejos. Un saludo. Pedro.
Buenos días,

Situación de corto plazo para el ibex35:

Tras el batacazo de ayer de la renta variable española en una sesión en la que lo más destacable fue ver como la pérdida del soporte que el Ibex 35 presentaba a la altura de los 10.000 enteros, cuyo alcance favorecíamos tras verse cedidos los 10.700/10.800 puntos, provocó una corriente vendedora que llevó al selectivo español a aproximarse a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.400 puntos (mínimos intradía en los 9.502), que era el objetivo que manejábamos en el caso de perderse los reseñados 10.000 puntos.

Ahora bien, lo que podía ser una corrección de varias semanas de duración hasta ese objetivo de los 9.370 puntos ha acabado produciéndose en una única jornada, que rozó el crash en algunos momentos. El pánico vendedor que vimos ayer invita a ser muy prudentes y a considerar que un eventual rebote puede ser altamente vulnerable .Es por ello que a priori consideramos un rebote del ibex35 como una oportunidad para reducir exposición a bolsa sobre la zona de los 10.200/10500 puntos, sobre todo para aquellos que no siguieron las instrucciones que hemos ido dando estos últimos días y tienen una exposición a la renta variable superior al treinta por ciento.

En este sentido, consideramos que ya habrá tiempo de volver a incorporarse al mercado una vez podamos detectar un suelo consistente y haya desaparecido la volatilidad actual, que podría continuar en próximas sesiones y que es de todo menos algo positivo para las bolsas. De hecho, esa volatilidad perjudica notablemente la posibilidad de poder encontrar ecuaciones rentabilidad riesgo atractivas, lo que es otro argumento que invita a no caer en la tentación de comprar a cualquier precio.

Situación tendencial de largo plazo:

La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones más o menos bruscas como la actual están dentro de una tendencia alcista de fondo, por lo que consideramos que son oportunidades de compra para el ibex35 en busca de que en próximos meses veamos alzas hasta objetivos que manejamos en los 12.500 y 13.000 puntos. No habrá ningún signo de agotamiento alcista mientras el IBEX 35 no pierda soportes que presenta en los 9.370 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y zona de soporte cuya cesión abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos y un excelente punto de incorporación en caso de que se produjera, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.

ibexeco25.GIF





20 RESPUESTAS

http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1938/Juanjo-Martinez-2015-08-25
Pues como haga el rebote tal y como lo tiene pintado hasta los casi 11000,,y desde ahi lo maten es un hch de lo mas chulo...que miedorrrr
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Pues como haga el rebote tal y como lo tiene pintado hasta los casi 11000,,y desde ahi lo maten es un hch de lo mas chulo...que miedorrrr

Aquí nadie sabe nada.

Unos dicen que en unos meses veremos 12.500-13.000

Bankinter dice que lo de China es mucho más grave, con tres burbujas a estallar. Bankinter y muchos más.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Aquí nadie sabe nada.

Unos dicen que en unos meses veremos 12.500-13.000

Bankinter dice que lo de China es mucho más grave, con tres burbujas a estallar. Bankinter y muchos más.
Esta el tema complicado como para mojarse de verdad, y mas si tienes que salir todos los dias en los medios.
Pero vamos que el analista al que citas si que se moja un poco y dice que esta subida de hoy y las que vengan son para quitarse largos.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Hoy leía el informe trimestral de Bestinver y decían que vienen épocas de volatilidad, que se acabo la calma anterior.

Y que hay que ir aconstumbrándose a la volatilidad, que suele dar más oportunidades cuando inviertes en fondos.
 

dosqui

Forista
Miembro del Club
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
2.385
Reacciones
2.698
Pero vamos que el analista al que citas si que se moja un poco y dice que esta subida de hoy y las que vengan son para quitarse largos.
Largos son posiciones compradas, no?
No es un poco contradictoria su exposición?.
Vender, no exponerse más de un 30% y luego dice que la tendencia todavía permanece alcista, habla de los 12500 y 13000 en unos meses y que esta volatilidad será buena para coger posiciones, es decir, comprar.
Pues el que ya tenga que lo mantenga, no? (si tiene "huevos", porque vaya palo)
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.906
Reacciones
114.772
Largos son posiciones compradas, no?
No es un poco contradictoria su exposición?.
Vender, no exponerse más de un 30% y luego dice que la tendencia todavía permanece alcista, habla de los 12500 y 13000 en unos meses y que esta volatilidad será buena para coger posiciones, es decir, comprar.
Pues el que ya tenga que lo mantenga, no? (si tiene "huevos", porque vaya palo)

Es que no hay más coj*nes que resistir :(
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Hoy leía el informe trimestral de Bestinver y decían que vienen épocas de volatilidad, que se acabo la calma anterior.

Y que hay que ir aconstumbrándose a la volatilidad, que suele dar más oportunidades cuando inviertes en fondos.
yo si vuelvo a ver el ibex cerca de los seis, siete mil....meto pasta en uno de esos fondos, no se si bestinver, o uno del estilo, y no lo toco hasta 2050..
Largos son posiciones compradas, no?
No es un poco contradictoria su exposición?.
Vender, no exponerse más de un 30% y luego dice que la tendencia todavía permanece alcista, habla de los 12500 y 13000 en unos meses y que esta volatilidad será buena para coger posiciones, es decir, comprar.
Pues el que ya tenga que lo mantenga, no? (si tiene "huevos", porque vaya palo)
Si, largo es comprado, que te favorezcan subidas de precio. Es el contrario de corto, vendido o que te favorezcan bajadas del precio.
El tio se moja mucho...dice que la hostia ya ha sido, pero que veremos nuevos minimos, asi que si no has sido rapido para comprar ayer con el 9500, cosa que solo los mas valientes del corto plazo hicieron, lo que tienes que hacer es cerrarte largos en el rebote. Ahora mismo los futuros estan cerca de un 4% por debajo de los maximos de la tarde de hoy, asi que lo ha bordado.
EN el muy largo plazo, la bolsa es alcista, pero si quieres optimizar tus posiciones, tienes que metrte en el corto, y por eso te dice esto subira...pero si por el camino vendes arriba y compras mas abajo,,,,te saldra de lujo.
Por eso digo que si el ibex se va a 6000 meto pasta en un fondo de largo plazo.
No se si me he explicado bien.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Es que no hay más coj*nes que resistir :(
Si que hay mas opciones. Pero no son fáciles. Se llama gestionar la cartera en el corto plazo, realizar stops loss, aumentar posiciones en momentos adecuados,y eso no es facil. No puedes llevar 40 y jugarte ordagos a chicas...Si juegas al largo, vale, si te cuadra con tu plan inicial, te jodes y aguantas, llevas 40 y te callas como una p*ta en chicas.
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Me ha gustado este articulo:
http://blogs.elconfidencial.com/mer.../2015-08-26/el-rebote-del-gato-muerto_986493/
"
DANIEL LACALLE
26.08.2015 – 05:00 H.
TAGS
“I Can´t Stand It No More”

Peter Frampton

La enorme volatilidad de los mercados de los últimos días ha hecho que mucha gente entre en pánico y que muchos lectores busquen desesperadamente recuperar pérdidas anticipando rebotes.

Recuerdo a un lector que me dijo en el Forex Day de 2015 “soy muy bueno comprando y muy malo vendiendo”. No es raro. Cuando todo sube buscamos todo tipo de excusas para justificar las valoraciones que se disparan.

Las tres peores son:

  • “Esta vez es diferente”. ¿La bolsa se dispara un 20% en un par de meses? No pasa nada, “tiene recorrido”. Solemos justificar con cualquier excusa peregrina los periodos de expansión de múltiplos –cuando las acciones suben sin que se dé una mejora de beneficios comparado con las estimaciones de consenso-. Por supuesto, en esta época de gas de la risa monetario, la excusa número uno es “Draghi imprime dinero”.

  • “Aún no ha recuperado el precio de 2007”. O del año que Vd. elija. Ni lo va a hacer, probablemente. Porque es muy difícil que volvamos a ver en valores que estaban excesivamente endeudados o inflados por expectativas incoherentes, unos precios de la acción similares. Y además, olvidamos ampliaciones de capital, dividendos pagados, etc. Es desafortunadamente más común de lo que ustedes creen escuchar a inversores, muchos de ellos profesionales “en 2007 estaba a 15 y hoy sigue a 7”, por poner un ejemplo… como si estuviese hablando de una piedra, en vez de una empresa con un coste de capital que cambia, unas expectativas de beneficios que se han revisado a la baja, y un endeudamiento y caja que no se parecen en nada a lo que estimaba el consenso en esa fecha.

  • “Puede subir más porque en EEUU la bolsa ha subido hasta niveles más caros”. Esa frase, me van a perdonar, me revienta. En EEUU la enorme mayoría de empresas, ante la amplia liquidez generada por los bancos centrales, ha aumentado dividendo y recomprado sus propias acciones usando la caja excedentaria. En Europa no recompra acciones casi nadie, muchos dividendos se pagan en acciones –que es lo mismo que invitarte a cenar pagando con tu propia cartera- y relativamente pocos se pagan con caja libre (lean mi post El error del dividendo). No es lo mismo.
Si usted, como cualquiera de nosotros, se ha autoengañado con cualquiera de los tres argumentos anteriores, bienvenido al club. No está solo. Pero debe tener en cuenta que si hemos cometido esos errores en el periodo alcista, vamos a cometerlos en el rebote. Porque perdemos la perspectiva de valor real engañados por el precio al que entramos.

Para evitar caer en la trampa del rebote del gato muerto –cuando la bolsa sube para luego volver a estancarse o caer-, debemos tener en cuenta varios factores:

  • ¿Acompañará el entorno macroeconómico? No es fácil jugar a expansión de múltiplos ante una ralentización global. Si la expansión de masa monetaria se ha convertido en parte de la liquidez, entonces no ayuda a la recuperación de valoraciones de burbuja.

  • ¿Las estimaciones de resultados están subiendo o bajando? Se puede revisar en internet en muchas páginas si ha ido evolucionando el consenso de analistas al alza o a la baja.

  • ¿Qué nivel de impacto tiene lo que pasa en mis beneficios? Sí, en los suyos, usted es copropietario de la empresa que emite sus acciones. Analice su exposición a China, a un dólar fuerte, a un petróleo en colapso, a los tipos de interés… Analice cuánto depende de un mercado alcista para financiar ampliaciones de capital y reducir deuda… ¿Técnico?. Hablen con nuestro maestro particular, Carlos Doblado, o con cualquier buen analista que investigue los volúmenes que se están cruzando, la fortaleza relativa de las bajadas con respecto a las subidas, y recuerden, “picking bottoms is for monkeys”. Déjenle el 5% de rebote a los genios –si existen-. Para recuperar pérdidas busque oportunidades que no le metan más en el agujero.
Eviten la tentación de subirse en el tren de la Beta y comprar basura porque sube mucho. Como dice mi amigo Ross, el que compra basura suele vender basura podrida.

Ya hablamos en esta columna del dovish mistake (error expansivo) de la Reserva Federal… Retrasar indefinidamente la subida de tipos no da confianza, da la sensación de que las cosas no van bien.

¿Existen oportunidades en el mercado actual? Seguro. Pero la máxima del inversor es mantener pólvora seca porque si tenemos otro susto chino o un cisne negro, el que se dedique a pescar soportes luego no tiene forma de recuperarse… Y entonces vienen las ventas por claudicación.

Jim Reid decía esta semana que lo mejor que puedes hacer en este entorno es apagar la pantalla y leer balances. Eso no gusta, mola más hablar de teorías conspirativas, pero es lo que hay que hacer.

Para encontrar oportunidades, y las hay, fantásticas… Lean balances y estados de caja. Les dirán que es inútil. Les dirán que el mercado no se mueve por eso. Les dirán que la bruja Lola dice que el Ibex va a subir o bajar porque Yellen se les ha aparecido en sueños y Draghi les comunica por percepción extrasensorial mientras meditan. Una porra. Lean balances y estados de caja.

¿Que no mola? Pues a fastidiarse. Lean balances y estados de caja. Si son ustedes de verdad inversores value y de verdad buscan el largo plazo. O prepárense para despedirse de sus ahorros.
"
 

polormcf

Forista Senior
Modelo
BMW 323i E36
Registrado
15 Sep 2010
Mensajes
3.952
Reacciones
546
¿Alguien sabe qué pasó ayer al cierre del mercado norteamericano? ¿Un poco extraña esa caída a última hora no?
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.906
Reacciones
114.772
¡Y vuelta la burra al trigo... !
Rojo de nuevo, como era de esperar.
 

JoRReT

Forista
Registrado
19 Jul 2005
Mensajes
2.366
Reacciones
182
Buenas a todos,

Entro aquí en un modo semitroll, por así decirlo...

No tengo ni zorra idea de bolsa y tampoco mucho tiempo para poner a leer todo el hilo e intentar comprender su funcionamiento, así que aquí dejo mi pregunta para vosotros los expertos...

¿Es buen momento para comprar?

Lo comento porque tengo unos 20k euros parados en la cuenta y no me importaría invertir la mitad, en caso afirmativo, que me recomendáis comprar?

Gracias de antemano.
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
60.706
Reacciones
34.007
Buenas a todos,

Entro aquí en un modo semitroll, por así decirlo...

No tengo ni zorra idea de bolsa y tampoco mucho tiempo para poner a leer todo el hilo e intentar comprender su funcionamiento, así que aquí dejo mi pregunta para vosotros los expertos...

¿Es buen momento para comprar?

Lo comento porque tengo unos 20k euros parados en la cuenta y no me importaría invertir la mitad, en caso afirmativo, que me recomendáis comprar?

Gracias de antemano.


Con tus conocimientos... Haz un plazo fijo, es lo mas sensato mientras estudias de que va esto :guiño:
 

JB

Forista
Modelo
A patita
Registrado
9 May 2003
Mensajes
1.484
Reacciones
549
¿Alguien sabe qué pasó ayer al cierre del mercado norteamericano? ¿Un poco extraña esa caída a última hora no?
Ya lo vi, pero no se porque, seguramente por el comportamiento de Asia. Hoy puede ser parecido, futuros usa al alza, pero bolsas asiáticas han cerrado con caídas pese a los últimos estímulos del gobierno chino.
 

DMC_delorean

Forista
Modelo
325i e92 n52
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
1.499
Reacciones
205
Buenas a todos,

Entro aquí en un modo semitroll, por así decirlo...

No tengo ni zorra idea de bolsa y tampoco mucho tiempo para poner a leer todo el hilo e intentar comprender su funcionamiento, así que aquí dejo mi pregunta para vosotros los expertos...

¿Es buen momento para comprar?

Lo comento porque tengo unos 20k euros parados en la cuenta y no me importaría invertir la mitad, en caso afirmativo, que me recomendáis comprar?

Gracias de antemano.
bueno yo empece sin tener mucha idea pero es arriesgado. si quieres algo seguro la cuenta 123 del santander te da un 3% de 3000 a 15.000 euros solo por tenerlos en una cuenta, no es mala opcion y tienes algo seguro
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Buenas a todos,

Entro aquí en un modo semitroll, por así decirlo...

No tengo ni zorra idea de bolsa y tampoco mucho tiempo para poner a leer todo el hilo e intentar comprender su funcionamiento, así que aquí dejo mi pregunta para vosotros los expertos...

¿Es buen momento para comprar?

Lo comento porque tengo unos 20k euros parados en la cuenta y no me importaría invertir la mitad, en caso afirmativo, que me recomendáis comprar?

Gracias de antemano.
Buenas, mal punto de partida querer entrar en un "negocio" sin querer aprender antes como funciona. Peor te entiendo.
No creo que sea un buen momento para entrar a medio plazo, y menos sin hacer una buena selección de activos.
Si fuese tu me iria a un buen fondo value tipo bestinver, y me olvidaba del dinero y de la gestion. Suerte.
 

JoRReT

Forista
Registrado
19 Jul 2005
Mensajes
2.366
Reacciones
182
Buenos días,

Gracias a todos por las respuestas. Ya veo que esto no es llegar y besar el santo.

Mejor me quedo quieto y le echo un ojo a la cuenta 1,2,3 y hablo con el director de mi banco a ver que me recomienda.

Un saludo
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Buenos días,

Gracias a todos por las respuestas. Ya veo que esto no es llegar y besar el santo.

Mejor me quedo quieto y le echo un ojo a la cuenta 1,2,3 y hablo con el director de mi banco a ver que me recomienda.

Un saludo
hombre,,,jejeje,,,hay cosas mejores que esa cuenta. El problema es que para conseguir mas rentabilidad siempre tendras que asumir algo mas de riesgo u otras limitaciones, como falta de liquidez. Si de verdad quieres meterte en bolsa hay fondos muy tranquilos y conservadores y de media te daran mas rentabilidad que esa cuenta.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.749
Reacciones
123.975
Buenos días,

Gracias a todos por las respuestas. Ya veo que esto no es llegar y besar el santo.

Mejor me quedo quieto y le echo un ojo a la cuenta 1,2,3 y hablo con el director de mi banco a ver que me recomienda.

Un saludo
Unas preferentes son lo mas recomendado por los directores de banco, cuiadin, cuidadin...
 

zola

En Practicas
Modelo
330xi e92
Registrado
24 Abr 2005
Mensajes
216
Reacciones
14
Ésta mañana he comprado unas Prisas, a ver qué tal se porta..
Por otro lado, estoy mirando AbengoaB, si bajase a 0,80-85
¿Cómo lo veis?
Un saludo
 

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Ésta mañana he comprado unas Prisas, a ver qué tal se porta..
Por otro lado, estoy mirando AbengoaB, si bajase a 0,80-85
¿Cómo lo veis?
Un saludo
Parece que el precio de la ampliación sera por esa zona. Yo esperaría a que la hagan antes de meterme.
Respecto a prisa, bueno, no ha rebotado nada aun, si tiene que hacerlo desde aqui, no es mala zoan, el stop pilla cerca.
Suerte
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.749
Reacciones
123.975
jejejej...ya no las venden,,no?
Hace un par de meses me enteré que estan vendiendo algo parecido, ahora mismo no me acuerdo, en vez de preferentes le llamaran otra chorrada similar pero van a volver a timar a la gente otra vez eso seguro.

Y no te digo nada con la burbuja crediticia que estan empezando a hacer aun cuando no acabó de resolverse la ultima, van lanzados a colocar hipotecas sin dación en pago a unos tipos de interes ridiculos como están ahora, en 3-4 años cuando los tipos empiecen a empinarse bien ya te diré cuantos no vuelven a caer en la misma.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Típicos rebotes.

Analistas dicen que hasta 10500-10600 para volver a caer.

SE ha estado dopando la situación con declaraciones de corto recorrido en ambos lados del Atlántico.

El castigo a Mittal ha sido exagerado. Y yo lo doy por perdido hasta los 5,80 que entraré fuerte.

Estos días son lotería pura.

Y con el pánico que ha habido a ver quién tenía narices para entrar, sobre todo cuando estás con el agua al cuello.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba