Este analista lo explica fácil para todos, no como otros que hablan difusamente abarcando el blanco y el negro
Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizar el Ibex y darnos un poco de luz? Muchas gracias por tus consejos. Un saludo. Pedro.
Buenos días,
Situación de corto plazo para el ibex35:
Tras el batacazo de ayer de la renta variable española en una sesión en la que lo más destacable fue ver como la pérdida del soporte que el Ibex 35 presentaba a la altura de los 10.000 enteros, cuyo alcance favorecíamos tras verse cedidos los 10.700/10.800 puntos, provocó una corriente vendedora que llevó al selectivo español a aproximarse a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.400 puntos (mínimos intradía en los 9.502), que era el objetivo que manejábamos en el caso de perderse los reseñados 10.000 puntos.
Ahora bien, lo que podía ser una corrección de varias semanas de duración hasta ese objetivo de los 9.370 puntos ha acabado produciéndose en una única jornada, que rozó el crash en algunos momentos. El pánico vendedor que vimos ayer invita a ser muy prudentes y a considerar que un eventual rebote puede ser altamente vulnerable .Es por ello que a priori consideramos un rebote del ibex35 como una oportunidad para reducir exposición a bolsa sobre la zona de los 10.200/10500 puntos, sobre todo para aquellos que no siguieron las instrucciones que hemos ido dando estos últimos días y tienen una exposición a la renta variable superior al treinta por ciento.
En este sentido, consideramos que ya habrá tiempo de volver a incorporarse al mercado una vez podamos detectar un suelo consistente y haya desaparecido la volatilidad actual, que podría continuar en próximas sesiones y que es de todo menos algo positivo para las bolsas. De hecho, esa volatilidad perjudica notablemente la posibilidad de poder encontrar ecuaciones rentabilidad riesgo atractivas, lo que es otro argumento que invita a no caer en la tentación de comprar a cualquier precio.
Situación tendencial de largo plazo:
La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones más o menos bruscas como la actual están dentro de una tendencia alcista de fondo, por lo que consideramos que son oportunidades de compra para el ibex35 en busca de que en próximos meses veamos alzas hasta objetivos que manejamos en los 12.500 y 13.000 puntos. No habrá ningún signo de agotamiento alcista mientras el IBEX 35 no pierda soportes que presenta en los 9.370 puntos, que son los mínimos de octubre del año 2014 y zona de soporte cuya cesión abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos y un excelente punto de incorporación en caso de que se produjera, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.
20 RESPUESTAS
http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1938/Juanjo-Martinez-2015-08-25