Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Yo creo que la FED va tarde y quiere llegar pronto pero sin romper mucho. Importante la comunicación.

un soft landing quieren pero es demasiado tarde !
Éstas cosas son errores y ésta gente no hacen soft landing , llegan tarde y van a saco en una inflación que ya es por oferta .
Al toro lo habíamos agarrado por los cuernos en agosto del año pasado ! Pero seguimos inflando
No es solo los tipos ! Es la reducción del balance
Van a reducir el balance a 2 veces de velocidad que lo hicieron en 2018

van a romper algo , estoy seguro
 
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Igual un 40% es poco...

:descojon::descojon::descojon:

Ojo que no te animo eh …
Pero he diversificado bastante ,
En general yo no me espero suelos éste Año , pero si se da ya sabes que el primer rebote del suelo te lo pierdes .
Hemos estado hoy a 100 puntos de perforar el día de la invasion :dead:

al final hubo rebote , pero de gato muerto :sleep:

yo sigo invertido ! Más diversificado pero invertido y muy a largo ,
Ya desharé posiciones defensivas pero andar saliendo y entrando es complicado , con un 20 líquido me vale.
Es imposible adelantarse al mercado , comprar el último y vender arriba del todo es tarea imposible !
 
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.856
Reacciones
77.229
yo sigo invertido ! Más diversificado pero invertido y muy a largo ,

Yo también, pero me he puesto en modo defensivo con varios stop-limit para que no me barran, ya que no estoy todo el día encima (me tiro semanas sin mirar a veces).
Límite para recuperar lo invertido y que sólo queden las ganancias acumuladas... y ya me han saltado 3 órdenes. De ahí el 40% que tengo de golpe (cuando suelo tener siempre un 15% aprox).
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Yo también, pero me he puesto en modo defensivo con varios stop-limit para que no me barran, ya que no estoy todo el día encima (me tiro semanas sin mirar a veces).
Límite para recuperar lo invertido y que sólo queden las ganancias acumuladas... y ya me han saltado 3 órdenes. De ahí el 40% que tengo de golpe (cuando suelo tener siempre un 15% aprox).

Ah vale ! Que te han saltado ! Te había entendido que ibas a salirte con ese 40

sí ! Como te había dicho , el escenario no pintaba bien pero si has ido subiendo tus stop en ganancias pues eso que has ganado y asegurado ! Esa es la manera inteligente siempre subir stop de tus Ganancias para no perder lo ganado al menos

no obstante puede darse el síguiente escenario
Que las empresas aún con la resaca del dinero presenten earnings decente ésta semana del primer trimestre

y el segundo trimestre la gente tire para atrás en consumo y los analistas sigan tirando para arriba previsiones y las empresas decepcionen
Ésto unido a las noticias macro es lo que realmente hace el pánico y salir a todo el mundo ! Al final si fallan los earning falla todo .
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.856
Reacciones
77.229
sí ! Como te había dicho , el escenario no pintaba bien pero si has ido subiendo tus stop en ganancias pues eso que has ganado y asegurado ! Esa es la manera inteligente siempre subir stop de tus Ganancias para no perder lo ganado al menos

Eso suelo hacer. De entrada pongo un -7% o incluso nada. Pero cuando toca rebalancear al año o así, miro como va, y subo los límites hasta mínimo el precio de entrada o más arriba, la cantidad de acciones que me den, a ese precio límite, el total que invertí al inicio. Aunque salten, sigo manteniendo acciones de la misma empresa pero en menor cantidad, ya que protegí el ahorro invertido.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Eso suelo hacer. De entrada pongo un -7% o incluso nada. Pero cuando toca rebalancear al año o así, miro como va, y subo los límites hasta mínimo el precio de entrada o más arriba, la cantidad de acciones que me den, a ese precio límite, el total que invertí al inicio. Aunque salten, sigo manteniendo acciones de la misma empresa pero en menor cantidad, ya que protegí el ahorro invertido.

me han enseñado así ! Me parece correcto .
Es la manera más segura y dormir tranquilo .
Y a los futuros no los toco ni con un palo .
Pero me echo la risas viendo a la gente haciendo trade y como se los liquidan

luego encima le echan la culpa a la acción/empresa de turno y dicen que fue una inversión a largo los muy mentirosos

Fue culpa de x empresa dicen jajaja
Ijodeputa si entraste en corto o largo a 125x jajajajaja sin stop
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
@Get Smart 86 frenazo en el PIB americano , dice el abuelo senil que es debido a problemas *tecnicos* , no sabemos ni ha dado respuesta a esos problemas tecnnicos , pero yo los intuyo :LOL:

ayer meta subió un 20 por ciento, reportó resultados *decentes*, hoy le toca a apple y amazon .
estamos rebotando por esos resultados y lastrados a la vez por los datos del PIB

el menda ya está liquido un 55 por ciento :lata:
estamos en el soporte de los 4100 del sp500 a los 4050 y si nos vamos a los 3900 va a haber una espantanda en forma panico
la gente va cargada de opciones PUT , el indice de codicia y miedo esta que echa humo y la volatilidad por encima de 30, está a punto de rebotar si es que apple y amazon les deja , va a ser con fuerza para volver a caer por debajo de la media a mi modo de ver

el menda hasta que no caiga el mercado un 8 por ciento mas no entra a comprar ni un euro mas :popcorn:

aun así me voy a quedar con ese 45 por ciento , me obliga a estar ahí .
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.856
Reacciones
77.229
@Get Smart 86 frenazo en el PIB americano , dice el abuelo senil que es debido a problemas *tecnicos* , no sabemos ni ha dado respuesta a esos problemas tecnnicos , pero yo los intuyo :LOL:

ayer meta subió un 20 por ciento, reportó resultados *decentes*, hoy le toca a apple y amazon .
estamos rebotando por esos resultados y lastrados a la vez por los datos del PIB

el menda ya está liquido un 55 por ciento :lata:
estamos en el soporte de los 4100 del sp500 a los 4050 y si nos vamos a los 3900 va a haber una espantanda en forma panico
la gente va cargada de opciones PUT , el indice de codicia y miedo esta que echa humo y la volatilidad por encima de 30, está a punto de rebotar si es que apple y amazon les deja , va a ser con fuerza para volver a caer por debajo de la media a mi modo de ver

el menda hasta que no caiga el mercado un 8 por ciento mas no entra a comprar ni un euro mas :popcorn:

aun así me voy a quedar con ese 45 por ciento , me obliga a estar ahí .

Yo con el 60% a largo no toco nada más hasta el verano me parece...
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Yo con el 60% a largo no toco nada más hasta el verano me parece...

el mercado ha experimentado fuerte subidas hoy gracias al dato interpretado de la banca americana por el PIB
En principio el mercado se lo toma mal y como vemos y te indico primer trimestre malo ! Y los otros serían buenos con lo que libraríamos esa recesión
Yo lo veo muy muy optimista pero el mercado se lo ha “creído” las subidas han sido muy fuertes hoy
La raya roja serían donde estamos en ese -1 y los siguientes puntos grises la estimación que hace la banca de PIB

me espero a la peli en julio :p

53E0FD5D-D1E1-485E-84EB-979ECCB44638.jpeg
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Amazon acaba de reportar una pérdida de 7 dólares por acción ! Está hundiéndose en el afterhour y arrastrando al nasdaq y sp en las ganancias
Menudo tortazo
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.327
Reacciones
24.862
Amazon acaba de reportar una pérdida de 7 dólares por acción ! Está hundiéndose en el afterhour y arrastrando al nasdaq y sp en las ganancias
Menudo tortazo

mas bien ha sido ganancia menor de las estimaciones , pero lo arrastra todo
Amazon esta muy sobrevalorada desde hace años

Estas son las principales métricas del informe de Amazon, en comparación con las estimaciones de consenso compiladas por Bloomberg:

  • Ingresos: $ 116,4 mil millones frente a $ 116,43 mil millones esperados

  • Ganancias por acción: $7,56 por acción frente a 8,40 por acción esperados
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.327
Reacciones
24.862
Yo ultimamente casi que prefiero indagar en empresitas mas pequeñas tecnologicas , que en estos mostruos
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Su cash flow y free cash flow caen
Operating income cae un 7%
La pérdida neta de 3,8 billones suponen 7,5 dólares por acción
Bloomber da una estimación de los analistas pero el jaleo está en todo el reporte con su forecast
Etc y para eso nada mejor que su propio reporte

1F5E6B4B-4752-42AB-9D18-F8B0E2D6D74D.jpeg


D9558C03-9C8D-44B1-BCF1-4484A5C5192C.jpeg
mas bien ha sido ganancia menor de las estimaciones , pero lo arrastra todo
Amazon esta muy sobrevalorada desde hace años

Estas son las principales métricas del informe de Amazon, en comparación con las estimaciones de consenso compiladas por Bloomberg:

  • Ingresos: $ 116,4 mil millones frente a $ 116,43 mil millones esperados

  • Ganancias por acción: $7,56 por acción frente a 8,40 por acción esperados
 
Última edición:

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Apple dio la cara ….:rambo: Por el buen del mercado
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Yo ultimamente casi que prefiero indagar en empresitas mas pequeñas tecnologicas , que en estos mostruos

tú puedes indagar o especular con quien quieras pero las FAANG stock son capaces de arrastrar a sp y nasdaq y con ellas a todas las pequeñas
Un mal reporte de una tecnologíca especulativamente arrastra a su competencia pequeña y así con otros sectores quien le corresponda
Hoy Apple es necesario para saber el fondo de mercado
Menos Tesla :floor: que la podemos encasillad en FAANG stock :LOL:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Amazon cae por su forecast
mas bien ha sido ganancia menor de las estimaciones , pero lo arrastra todo
Amazon esta muy sobrevalorada desde hace años

Estas son las principales métricas del informe de Amazon, en comparación con las estimaciones de consenso compiladas por Bloomberg:

  • Ingresos: $ 116,4 mil millones frente a $ 116,43 mil millones esperados

  • Ganancias por acción: $7,56 por acción frente a 8,40 por acción esperados


y es aquí donde está el daño
AA1A093F-CB83-4FB0-9DFF-EA0B927A8EBA.jpeg
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.709
Reacciones
29.023
a la inflación le gusta eso :LOL:

(es broma :bomb:)

Ya quisiera yo una inflación como la actual si siempre me va a ir igual de bien en mis inversiones.

Si se va a muy largo, en el activo que sea, mejor que tenerlo en el banco. Eso sí.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Ya quisiera yo una inflación como la actual si siempre me va a ir igual de bien en mis inversiones.

Si se va a muy largo, en el activo que sea, mejor que tenerlo en el banco. Eso sí.

siempre amanece y sino ….
la paciencia paga compi :guiño:
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.709
Reacciones
29.023
siempre amanece y sino ….
la paciencia paga compi :guiño:

La paciencia hay que tenerla con lo que se puede tener paciencia… en mi experiencia, claro.

Por citar algún ejemplo personal, me saltó stop en el gran gap de FB. A día de hoy palmaría la mitad. En cambio, con Apple, al fin del mundo.

El coste de oportunidad puede ser brutal en una pillada de mucho tiempo.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
La paciencia hay que tenerla con lo que se puede tener paciencia… en mi experiencia, claro.

Por citar algún ejemplo personal, me saltó stop en el gran gap de FB. A día de hoy palmaría la mitad. .

Ha tenido 2 Gap
En enero se dejó uno bajista de un 50 y ahora uno Alcista de un 20 :LOL:

ya está cayendo Apple en afterhour ….

que perro está ….
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.709
Reacciones
29.023
Ha tenido 2 Gap
En enero se dejó uno bajista de un 50 y ahora uno Alcista de un 20 :LOL:

ya está cayendo Apple en afterhour ….

que perro está ….

Obviamente, me refería al gap bajista. Podrá parecer una locura, sobretodo ahora con ese segundo gap que comentas, pero la espero entorno a los 130$.

En cuanto a Apple, antes de que te des cuenta está haciendo un nuevo split. Es un martillo pilón.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.461
Reacciones
90.521
Obviamente, me refería al gap bajista. Podrá parecer una locura, sobretodo ahora con ese segundo gap que comentas, pero la espero entorno a los 130$.

En cuanto a Apple, antes de que te des cuenta está haciendo un nuevo split. Es un martillo pilón.

ambas opciones también las veo probables

Zuck está con las gafas del metaverso y ahora lo ve todo más claro :descojon:
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.856
Reacciones
77.229
What's happened?



So far, Q2 2022 is shaping to be a quarter where positive weeks are a rarity for market indexes. Even though the US Consumer Price Index printed 8.3% for April which is down from the 8.5% recorded in March, it's too early to say if inflation has peaked.

  • Major stock indices are sliding – all major indices are down year-to-date, with Nasdaq leading the decline
  • There is less liquidity in the market – The Federal Reserve is warning about deteriorating liquidity conditions, but they are a part of the problem too
For comparison, here’s the performance of 3 major US indices since the start of the pandemic:



mail
Major Indices performance 2020-2022; Source: Yahoo Finance


Major Stock Indices Sliding




It's not just the US experiencing these declines. Major stock indices all over the world slid this week as the market sell-off continued. Both the S&P 500 and the NASDAQ Composite hit their YTD (year-to-date) lows on Thursday this week, and the Nikkei 225, Hang Seng Index, ASX-200, and the NZX 50 are all well below their 52-week highs. The chart below illustrates the movement of the indices more clearly.



mail


The Nasdaq, which rallied the most in the Pandemic aftermath, is now falling the hardest. The drop in the last months virtually erased US$7tn of gains that were created after vaccine announcements in November of 2020. Overall, the US Tech sector has dropped from a P/E of 44x in the middle of last year, to 29.5x today.




The U.S. Tech Sector performance 2019-2022, Source: Simply Wall St

An analyst from the Bank of America succinctly interpreted the current market situation as “inflation shock is worsening, rate shock is just beginning and recession shock is coming”. A recession represents a slowdown or contraction in a country’s economic activities, which is defined as two successive quarters of negative GDP growth.



With interest rates on the rise, the 10-year treasury soared to touch 3.2% for the first time in years. This is a significant development as treasury yields are a popular “risk-free” benchmark. A year ago it hovered at about 1.5% while stock market returns were notably higher than that. In absence of those same returns and with high inflation, suddenly a safe yield above 3% might be more appealing to investors who would’ve otherwise invested in stocks.



Insight: The U.S. market has lost 21.6% year-to-date, bringing the valuation to 22x earnings (P/E), well below its 3-year average of 33x. However, buying the broad market now could be akin to catching a falling knife.

Long term investors do well in these periods by referring to their Watchlist which contains companies they understand, that possess solid fundamentals, and then waiting until the market provides them with an opportunity to buy them at attractive valuations.



Consequences of less liquidity in the market



Every market consists of buyers and sellers, with aggregate liquidity at any point being displayed as market depth. This measurement represents how much volume is behind each order placed, and typically the bigger, more popular stocks have lots of liquidity compared to smaller stocks that are less traded.

Naturally, the larger the market depth, the cheaper and more orderly it is to trade, since investors don’t have large spreads between buy and sell prices. Thus, liquidity risk is the risk of being unable to buy or sell assets of a given size over a given period of time without adversely impacting that asset's market price.

More recently, it appears like many investors are sitting on the sidelines rather than buying the dip, which is leading to the above issues mentioned. Market commentators like Mohammad El-Erian think that markets have likely already “priced in'' interest rate risk, but they haven’t priced in liquidity risk or credit risk.

Stocks typically trade at much higher earnings multiples than private businesses do because the stock market provides investors with huge amounts of liquidity where you can buy or sell your holdings in a matter of seconds. Whereas selling your own private business, or even a part of it, can take weeks to find a buyer, let alone settle the transaction. Therefore stock investors are willing to pay up for that privilege, and that’s one of the large appeals of being a public company. However when that liquidity reduces, investors don’t typically want to pay as much as they did before.

For example, if you desperately have to sell a stock investment quickly to repay an obligation, but there’s not enough bidders to buy all of what you’re trying to sell, you’re in trouble. You’ll take whatever price you can, which might be much lower than what the last traded price was.

Additionally, monetary policy decisions impacts the amount of liquidity in markets as well.

One of the most prominent market bubbles happened in 2000, as valuations of tech companies flew through the roof. Looking back, it was evident that the market got over-excited by this new technology and incorrectly predicted the scope of its adoption at the time.

However, many forget that monetary policy also played a part in this development. In 1998, the collapse of Long-Term Capital Management forced the U.S. Federal Reserve to ease monetary policy and cut rates 3 times, despite unemployment at just 4.5% and worries about inflation. Then, in 1999, they reversed course and raised rates 3 times before the market started toppling over in 2000.

Twenty years later, the Pandemic forced the Federal Reserve to cut the rates to the lowest point in history, providing an unprecedented economic stimulus and excess cash liquidity in the market. In turn, sectors like tech responded by rallying to a degree not seen since those times.


The Federal Reserve Funds Rate history 1997 - 2022 - St Louis Fed

With the subsequent rise of interest rates earlier this month, the excess cash liquidity in the market had been lessened. With higher interest rates in safer investment vehicles such as bonds, investors have responded by taking cash out from equity markets.



Insight: Compared to March 2020, which was followed by extreme liquidity injections, we are now in a different landscape, where liquidity is being removed from the system.

:pompous:

In an environment where the number and depth of sellers outweigh the number and depth of buyers, naturally prices gravitate downwards. For any patient long term investors, this can provide opportunities to buy those high quality businesses they’ve been watching at lower prices, because those looking to sell their holdings will take any price they can in order to raise funds.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.908
Reacciones
17.614
No me he leido todo pero la oportunidad gordisima fue de Marzo a Noviembre de 2020.

Repsol a 5,5 , BBVA a 2,5, etc etc etc
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.856
Reacciones
77.229
No me he leido todo pero la oportunidad gordisima fue de Marzo a Noviembre de 2020.

Repsol a 5,5 , BBVA a 2,5, etc etc etc

Yo estaba 100% cash y metí todo en marzo 2020 (no exactamente el 23, pero unos días antes). :cigar:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba