Algún motor de 7 cilindros?

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Pues eso chavales, dando una vuelta por el foro, me ha dado por pensar =; y veo que en el mercado hay toda una variedad de motores en función de la disposición de sus cilindros....

Los de Fiat van a sacar el restyling del Fiat 500 con motor Bicilíndrico

El Toyota Aigo de mi cuñada es 3 cilindros, al igual que otros motores sobre todo de coches utilitarios...

Coches de 4 cilindros son la mayoría por nuestras carreteras

De 5 cilindros hay varios motores, sobre todo antiguos, como pueda ser el de los Audi 2.2 o el de Mercedes, el vetusto y fiable 250 diesel

De 6 cilindros también hay una pila, bien sean en L o en V

De 8, de 10 y de 12 cilindros sabemos que existen unos cuantos, sobre todo de coches deportivos o de representación...

Pero porqué no hay motores de 7 cilindros??? :nah: Yo por lo menos no conozco ninguno...

Y vosotros? :weedman:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
Es posible que encuentres alguno radial de 7 cilindros para aviación. Pero para automoción, imposible. Los impares son conflictivos y sólo tienen sentido para ahorrar respecto al 4L (3 cilindros) o para mejorarlo pero sin espacio para meter 6 (el de 5 cilindros).

Un 7 cilindros no aporta mejorías significativas respecto a un 6, ni siquiera en fraccionamiento de la cilindrada unitaria. Si se necesitan cilindros más pequeños que los de un 6 que ya son un puñado de cilindros, te tienes que ir a 8 o más. De lo contrario no mejoras cilindrada unitaria apenas y encima empeoras el equilibrado.
 

Garou

Forista Senior
Modelo
3.0 N54
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
5.477
Reacciones
2.606
Imagino que por lo mismo que no hay (por lo menos para calle) un motor de 12 cilindros en línea, me refiero y no sé si estoy equivocado que un motor de 7 cilindros no podría ser en V y tendría que ser en línea y a partir de esa cifra expieza a ser demasiado espacio longitudinal?
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Iba a contestar lo típico de no pienses tanto, o que no se hacen por equilibrado-simetría etc... pero buscando por google resulta que existieron incluso los de 9 cilindros; hubo de todos menos de 7.... conspiración mundial :descojon:

Straight-9
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
rubenjc1;9927435 dijo:
Imagino que por lo mismo que no hay (por lo menos para calle) un motor de 12 cilindros en línea, me refiero y no sé si estoy equivocado que un motor de 7 cilindros no podría ser en V y tendría que ser en línea y a partir de esa cifra expieza a ser demasiado espacio longitudinal?

Existen motores de 8 cilindros en línea como el Mercedes 770k de Hitler, por ejemplo.:descojon:

Lo normal hoy en día es que en línea lo máximo sean 6 cilindros, ya sea L6 o V12.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
rubenjc1;9927435 dijo:
Imagino que por lo mismo que no hay (por lo menos para calle) un motor de 12 cilindros en línea, me refiero y no sé si estoy equivocado que un motor de 7 cilindros no podría ser en V y tendría que ser en línea y a partir de esa cifra expieza a ser demasiado espacio longitudinal?

Se podría hacer un V7 con tres a un lado y cuatro a otro. VW tiene un motor de 5 en V. Pero, insisto, el equilibrado sería siempre peor que en uno de 6.

Los motivos de sumar cilindros a un motor están en:

- Mejorar la calidad de giro al tener más explosiones por vuelta y en algunos casos configuraciones más favorables

- Reducir la cilindrada unitaria para mejorar el rendimiento. Los cilindros demasiado grandes no permiten regímenes elevados y pueden tener mayores pérdidas que otros de tamaño inferior

En los 7 ni mejoras la calidad de giro (habría que equilibrar armónicos de primer orden por ser impar) ni, como dije antes, consigues mejorar significativamente la cilindrada unitaria respecto al de 6.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.802
Reacciones
26.680
Hombre, los 5 cilindros no son tan antiguos... siguen existiendo unidades tanto de Audi/VW como de Volvo, perfectamente vigentes.

Un 7 cilindros no tiene demasiado sentido en automóvil... sería demasiado largo para montar si fuera en línea (un V8 sería más compacto, y suave), y para hacerlo en V, habría que montar un "invento" tipo el VR5 de Volkswagen, que, nuevamente, para montar un engendro así, nos vamos a un V6, más compacto y mejor equilibrado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
BMW E34;9927459 dijo:
Existen motores de 8 cilindros en línea como el Mercedes 770k de Hitler, por ejemplo.:descojon:

Lo normal hoy en día es que en línea lo máximo sean 6 cilindros, ya sea L6 o V12.

Y de 16 en V, como los míticos Auto Union de carreras.

Pero los cigueñales y culatas de más de 6 cilindros en línea no resultan en general interesantes por que al ser tan largos aumentan las torsiones y hay pocos capós con hueco para insertarlos.
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Reihesechs;9927432 dijo:
Es posible que encuentres alguno radial de 7 cilindros para aviación. Pero para automoción, imposible. Los impares son conflictivos y sólo tienen sentido para ahorrar respecto al 4L (3 cilindros) o para mejorarlo pero sin espacio para meter 6 (el de 5 cilindros).

Un 7 cilindros no aporta mejorías significativas respecto a un 6, ni siquiera en fraccionamiento de la cilindrada unitaria. Si se necesitan cilindros más pequeños que los de un 6 que ya son un puñado de cilindros, te tienes que ir a 8 o más. De lo contrario no mejoras cilindrada unitaria apenas y encima empeoras el equilibrado.

Entiendo Reihesechs, pero no es una cuestión de fiabilidad no? ya que, por ejemplo, tuve hace años un MB el E 250D que era 5 cilindros y precisamente malo no me salió, ya que lo vendí con más de 700000 kms y me consta que hoy en dia sigue circulando por Valladolid... :xray:

Lo que si que afectará me imagino es que al ser cilindros impares, es más facil que surjan vibraciones con los kms,no?
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
La explicación es sencilla, tienes que calar el cigüeñal para que cada cierto nº de rados tengas una muñequilla y una biela, en un motor de 5 cil tendrías una biela cada 72º, en uno de 9 cil cada 40º, en uno de 3 cada 120º...es decir, ha de dar un número exacto, pero si divides 360/7 te da 51,428571...es imposible que ese motor funcione equilibrado
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Niggacar;9927502 dijo:
Entiendo Reihesechs, pero no es una cuestión de fiabilidad no? ya que, por ejemplo, tuve hace años un MB el E 250D que era 5 cilindros y precisamente malo no me salió, ya que lo vendí con más de 700000 kms y me consta que hoy en dia sigue circulando por Valladolid... :xray:

Lo que si que afectará me imagino es que al ser cilindros impares, es más facil que surjan vibraciones con los kms,no?
No tiene por qué, cada 120º se produce una explosión, vibrará menos que un bicilíndrico, sobre todo si es boxer
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Reihesechs;9927468 dijo:
Y de 16 en V, como los míticos Auto Union de carreras.

Pero los cigueñales y culatas de más de 6 cilindros en línea no resultan en general interesantes por que al ser tan largos aumentan las torsiones y hay pocos capós con hueco para insertarlos.

De hecho en coches de calle lo máximo suelen ser 6 en línea.

Combinaciones raras de motor y cilindrada existen muchas, como un V12 de 1.500cc... Suele darse en coches de carreras.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
Niggacar;9927502 dijo:
Entiendo Reihesechs, pero no es una cuestión de fiabilidad no? ya que, por ejemplo, tuve hace años un MB el E 250D que era 5 cilindros y precisamente malo no me salió, ya que lo vendí con más de 700000 kms y me consta que hoy en dia sigue circulando por Valladolid... :xray:

Lo que si que afectará me imagino es que al ser cilindros impares, es más facil que surjan vibraciones con los kms,no?


No, no tiene que ver con la fiabilidad ni con que surjan vibraciones con los km. Un motor con mal equilibrado se puede corregir con un árboles de equilibrado.


Pero, como digo, ¿para que usar 7 si 6 es mejor?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
BMW E34;9927544 dijo:
De hecho en coches de calle lo máximo suelen ser 6 en línea.

Combinaciones raras de motor y cilindrada existen muchas, como un V12 de 1.500cc... Suele darse en coches de carreras.


El BRM V16 creo que también tenía 1.5 litros... Menos de 100 cc por cilindro :-#
 

BMW E34

Clan Leader
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
24.168
Reacciones
6.364
Reihesechs;9927554 dijo:
El BRM V16 creo que también tenía 1.5 litros... Menos de 100 cc por cilindro :-#

Exacto, los cilindros y pistones parecen de juguete de lo pequeños que son.:descojon:
El coche es increíble:
[YT]fZMPDCNyQxE&feature=related[/YT]
 

Zipper

Forista
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
1.573
Reacciones
3
te has dejado el de v16 y w16xDD que tambien hay de 16 cilindros xD
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
victor316;9927525 dijo:
La explicación es sencilla, tienes que calar el cigüeñal para que cada cierto nº de rados tengas una muñequilla y una biela, en un motor de 5 cil tendrías una biela cada 72º, en uno de 9 cil cada 40º, en uno de 3 cada 120º...es decir, ha de dar un número exacto, pero si divides 360/7 te da 51,428571...es imposible que ese motor funcione equilibrado

A ti te parece sencilla Victor... pero para los que no somos tan entendidos en mecánica no lo es tanto... :weedman:

Gracias por el aporte =D=
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Reihesechs;9927550 dijo:
No, no tiene que ver con la fiabilidad ni con que surjan vibraciones con los km. Un motor con mal equilibrado se puede corregir con un árboles de equilibrado.


Pero, como digo, ¿para que usar 7 si 6 es mejor?


Entiendo Rei...

Gracias! =D=
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
12.989
Reacciones
10.779
El 7 siempre me ha parecido un numero rarito, no sirve ni para hacer motores jejejejeje
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
victor316;9927525 dijo:
La explicación es sencilla, tienes que calar el cigüeñal para que cada cierto nº de rados tengas una muñequilla y una biela, en un motor de 5 cil tendrías una biela cada 72º, en uno de 9 cil cada 40º, en uno de 3 cada 120º...es decir, ha de dar un número exacto, pero si divides 360/7 te da 51,428571...es imposible que ese motor funcione equilibrado

¿Tiene que dar un nº exacto?
¿Y si medimos la circunferencia en radianes? :razz:
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
urkito;9927657 dijo:
El 7 siempre me ha parecido un numero rarito, no sirve ni para hacer motores jejejejeje
Heyyyyyyyyyyyy, un respeto para el nº 7, jajaja

barry-sheene-43.jpg

sheene_2.jpg

51b9010f37a621d1e974957f16652d6f-orig.jpg

7552_BarrySheene_1.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
victor316;9927707 dijo:
Heyyyyyyyyyyyy, un respeto para el nº 7, jajaja

Sí, sí, no te salgas por la tangente.

El 4L tiene una explosión cada 180º sexagesimales (o cada 200º centesimales) y no por ello va bien equilibrado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
Aquí tenéis un 7 cilindros. Pero radial, como os decía:


PK55a.jpg
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Reihesechs;9927432 dijo:
Es posible que encuentres alguno radial de 7 cilindros para aviación. Pero para automoción, imposible. Los impares son conflictivos y sólo tienen sentido para ahorrar respecto al 4L (3 cilindros) o para mejorarlo pero sin espacio para meter 6 (el de 5 cilindros).

Un 7 cilindros no aporta mejorías significativas respecto a un 6, ni siquiera en fraccionamiento de la cilindrada unitaria. Si se necesitan cilindros más pequeños que los de un 6 que ya son un puñado de cilindros, te tienes que ir a 8 o más. De lo contrario no mejoras cilindrada unitaria apenas y encima empeoras el equilibrado.


Reihe,rinde lo mismo un motor 2000cc con 4 cilindros que un motor 2000cc pero de 6 cilindros?
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Reihesechs;9927737 dijo:
Aquí tenéis un 7 cilindros. Pero radial, como os decía:


PK55a.jpg

Ostia! que cosa más rara... Yo es que estoy a ver motores más normalitos, bien sean de 4,6,8 o 12 cilindros, pero eso no... :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
Alejandro87;9927775 dijo:
Reihe,rinde lo mismo un motor 2000cc con 4 cilindros que un motor 2000cc pero de 6 cilindros?

Por un estilo. Teóricamente rinde más el de 4 cilindros porque tiene menores superficies de fricción por cc y menores masas en desplazamiento (bielas, pistones, cigüeñal, válvulas) aunque el peso se puede compensar en cierto modo porque el volante de inercia del 4L requiere más masa para que funcione con regularidad.

En su día se decía que para cilindradas normales el rendimiento óptimo eran unos 500 cc por cilindro (hablando de gasolina atmosférico). Por tanto según esta teoría (de Arturo de Andrés entre otros) el motor óptimo para 2 litros a efectos de rendimiento es el 4 cilindros. El de 6 sería ideal para 3 litros aunque a medida que aumentaba la cilindrada se podía tirar para arriba en cilindrada unitaria sin grandes problemas y el propio Arturo citaba los 3.8 de 6 cilindros de BMW como ejemplo de motores bien resueltos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.673
Niggacar;9927782 dijo:
Ostia! que cosa más rara... Yo es que estoy a ver motores más normalitos, bien sean de 4,6,8 o 12 cilindros, pero eso no... :descojon:


Piensa en los aviones de la primera guerra mundial.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Reihesechs;9927733 dijo:
Sí, sí, no te salgas por la tangente.

El 4L tiene una explosión cada 180º sexagesimales (o cada 200º centesimales) y no por ello va bien equilibrado.
Eres un crack, con lo que sabes que me gusta la mecánica me sueltas eso...ahora la has cagado, tendrás que escribir un tocho de tomo y lomo para explicármelo, porque me has dejado con los dientes largos.:descojon::descojon:
 

Niggacar

Forista Senior
Modelo
De todo un poco
Registrado
21 Ene 2005
Mensajes
7.257
Reacciones
213
Reihesechs;9927790 dijo:
Por un estilo. Teóricamente rinde más el de 4 cilindros porque tiene menores superficies de fricción por cc y menores masas en desplazamiento (bielas, pistones, cigüeñal, válvulas) aunque el peso se puede compensar en cierto modo porque el volante de inercia del 4L requiere más masa para que funcione con regularidad.

En su día se decía que para cilindradas normales el rendimiento óptimo eran unos 500 cc por cilindro (hablando de gasolina atmosférico). Por tanto según esta teoría (de Arturo de Andrés entre otros) el motor óptimo para 2 litros a efectos de rendimiento es el 4 cilindros. El de 6 sería ideal para 3 litros aunque a medida que aumentaba la cilindrada se podía tirar para arriba en cilindrada unitaria sin grandes problemas y el propio Arturo citaba los 3.8 de 6 cilindros de BMW como ejemplo de motores bien resueltos.

Entonces Reihe, leyendo esto... me pregunto una cosa...

Que diferencias pueden existir a nivel de fiabilidad, calidad de rodadura y prestaciones entre un 4 cilindros de 2000 cm3 y un 6 cilindros de 2000cm3 también??

Estoy preguntón hoy, lo se.... :-#:-#
 
Arriba