Si es del 84 será un primera serie, creo que en este coche es mucho más conveniente buscar uno de los últimos, con los paragolpes en el color de la carrocería, llanta de 15" (el 1ª serie lleva 14") y otros cambios que le dieron más presencia al coche. Claro que si el coche está perfecto y a tiro, poco importa el año que sea.
Pues personalmente pienso que estos coches, aunque puedan parecer una ganga por su precio, no lo son tanto. Precisamente los interiores, cromados, faros, retrovisores y demás suele ser lo más caro y de difícil obtención por desguace o mercado paralelo, y además si tiene el interior machacado suele ser señal de mantenimiento escaso o nulo junto a un alto kilometraje, ya que las tapicerías son de excelente calidad y para joderlas tienes que haberle dado uso y estopa al coche pero bien. Encima si esto está así, es bastante probable que no se hayan mantenido también otras cosas muy resistentes pero que cuando se joden su impacto económico es gordo, como la suspensión hidroneumática que solían montar todos los 560 y muchos 500, cuyo coste de reparación puede subir fácilmente de los 3-4.000 euros. También son caros la línea de escape, diferencial trasero -que lleva su mantenimiento-, etc. Creo que en este tipo de coches, especialmente en los Mercedes W126, merece la pena pagar el mejor de todos los que puedas encontrar, porque hay muchos y sus precios son de risa. Por 6.000 euros puedes comprar un 560 SEC prácticamente perfecto y sin nada por hacerle durante años, merece la pena sin duda comprarlo así. Y para la berlina lo mismo.
Perdón de nuevo por la intrusión en el post, si es que aquí en el foro 7 hablamos de lo que venga