juanrimore
Forista Senior
- Registrado
- 28 Sep 2008
- Mensajes
- 4.859
- Reacciones
- 23
Fuente:
EuropaSur - Los conductores no tendrán que llevar la documentación del coche
EuropaSur - Los conductores no tendrán que llevar la documentación del coche
Los conductores no tendrán que llevar la documentación del coche
El Congreso aprueba una enmienda que establece que la Administración será la encargada de verificar que el vehículo cuenta con todos los permisos en regla.
efe, madrid | Actualizado 18.03.2009 - 20:04
![]()
Agentes de la Policia Nacional, durante un control preventivo. / Miguel Ángel González
La ponencia del Congreso encargada de debatir la reforma del régimen sancionador en materia de tráfico ha aprobado este miércoles una enmienda presentada por el PP que acaba con la obligación de llevar en el vehículo la documentación, como el permiso de circulación, que haya expedido la Administración.
La enmienda, que ha salido adelante pese al voto contrario del PSOE y de ERC-IU-ICV, establece que deberá ser la Administración la que compruebe que el vehículo cuenta con todos los permisos. La obligación del conductor se limitará a tener todos los documentos exigidos por la Ley en regla y vigentes, pero no a llevarlos físicamente en el vehículo.
Medio centenar de enmiendas
Casi medio centenar de enmiendas han sido aprobadas hoy en el trámite de ponencia, la mayoría de ellas por unanimidad. Entre ellas, destaca la que obligará al Gobierno a destinar todo lo recaudado por multas a políticas de seguridad vial, como supresión de puntos negros o sustitución de quitamiedos peligrosos, o la que establece una rebaja del 50 por ciento del importe de las sanciones si se pagan antes de quince días.
CiU también ha conseguido sacar adelante varias enmiendas, entre ellas la que establece que las multas por exceso de velocidad en autovía no conllevarán pérdida de puntos mientras no se superen los 150 kilómetros por hora, aunque en el tramo de carretera en el que se cometa la infracción el límite de velocidad sea inferior a los 120 kilómetros por hora.
Es el caso de las vías de acceso a Barcelona, que actualmente están limitadas a 80 kilómetros por hora, se podían perder dos puntos por circular a 111 kilómetros por hora.
Otra de las enmiendas de CiU aprobadas es la que establece la obligación de portar en el cristal del vehículo una pegatina -parecida a la de la ITV- que acredite el pago del seguro, tal y como ocurre ya en Italia.
Según el portavoz de seguridad vial de CiU, Jordi Jané, ello otorgará un plus de tranquilidad a los conductores que cumplen con sus obligaciones, en un momento en que la crisis económica hace que cada vez circulen más coches sin seguro.
CiU ha sacado adelante otra enmienda que obliga a los garajes públicos a instalar un sistema de alerta auditiva de salida de vehículos para evitar los frecuentes atropellos de personas invidentes en esos lugares.
El PP también ha visto cómo era aprobada, con el voto contrario del PSOE, una enmienda que elimina la obligación de las personas jurídicas, empresas y autónomos, de contar con una dirección electrónica para las notificaciones por parte de Tráfico.
Para el diputado del PP Federico Souvirón, la dirección electrónica debe ser una opción, y no una obligación que lesione el derecho de los ciudadanos.
Mientras tanto, el portavoz socialista, Juan Carlos Corcuera, se ha felicitado del amplio consenso alcanzado en la mayoría de las enmiendas, aunque ha lamentado que algunos grupos parlamentarios hayan decidido sacar adelante algunas de ellas sin dejar un "margen de maniobra" al PSOE y olvidando su voluntad inicial de unanimidad.
Por su parte, tanto Souvirón como Jané han negado que se haya roto el consenso por el mero hecho de que el PSOE haya perdido algunas de las votaciones.
Las modificaciones al régimen sancionador aprobadas hoy en el trámite de ponencias serán debatidas por la Comisión de Seguridad Vial y después por los plenos del Congreso y el Senado antes de su aprobación definitiva.-
16 comentarios
- 16 LIBERTAD 20.03.2009, 11:52
El problema va a venir cuando tengamos un accidente y tengamos que indentificarnos y aportar el número de nuestra póliza del seguro y otros datos al conductor con el que hemos tenido el accidente. No sé cómo se hará, si uno de ellos no presenta nada y quiere engañarnos. Habrá que llamar en todo momento a la Guardia Civil o Policía Local si no te da los documentos para rellenar el parte AMISTOSO DE ACCIDENTES, si no habrá que confiar en lo que te diga el otro accidentado.
- 15 voz d la experiencia 19.03.2009, 21:46
Muy bien, pero antes de eso lo que tenian que hacer es poner los medios informaticos, y bases de datos de la la Policia y la Guardia Civil al dia, y en sitios como Cataluña(hablo desde mi experiencia) que las bases de datos nacional y autonomica sea la misma, porque si los Mossos retiran el carnet de conducir la Guardia Civil no lo sabe o lo sabe muchos meses despues, repito hablo desde la experiencia
- 14 pepe 19.03.2009, 18:38
Me parece muy bien, cuando tengamos un accidente y yo no entregue ningún documento, a ver quien es el que se fía de si tengo seguro y carnet. No me voy a reir nada.