Duda Aceites

Aleex320

En Practicas
Modelo
BMW E46 M54B22
Registrado
3 Mar 2025
Mensajes
62
Reacciones
25
Hola a todos!

Dentro de poco me toca hacerle el cambio de aceite a mi coche y estoy dudando entre dos marcas: Nerol y Ravenol. He estado mirando especificaciones y opiniones, pero la verdad es que sigo sin tenerlo del todo claro.

Ahora mismo he pasado de usar el Motul Specific al Motul Xclean, que por lo que tengo entendido es mejor, pero me gustaria pasar al siguiente nivel, yo uso el coche unica y exclusivamente para carretera, hago 130-140 kilómetros diarios (ida y vuelta) para ir a trabajar, y me gustaria que mi coche llevara el mejor aceite posible.

¿Alguien del foro usa Nerol o Ravenol en su coche? ¿Que modelo en específico se recomienda para mi motor? M54B22 261.000 kilómetros.

He visto que el Nerol VTR RTF usa bastantes componentes antifriccion y antidesgaste, y me gustaria quedarme con ese, pero, en la descripción dice que se usa para coches de competición y que estén sometidos a condiciones extremas, y tampoco veo que cumpla normativa LL01 o LL04.

Entonces estoy algo confuso, no se si es bueno ponerle ese aceite o no, si me podéis aconsejar os estaria muy agradecidos.

Gracias de antemano!
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.788
Reacciones
2.975
me gustara que mi coche llevara el mejor aceite posible.
Red Line, pero creo que no compensa por lo q vale, por lo menos para mi, alrededor de 30€ el litro.
Yo siempre he usado Castrol, y desde el último cambio he empezado a usar Ceratec. 270000 km
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.481
Reacciones
1.099
El nerol ni idea, el Ravenol dicen que es muy bueno, aunque con el motul xclean efe 5w30, te sobraría
 

manuel fandiño

En Practicas
Registrado
6 Feb 2007
Mensajes
255
Reacciones
54
Yo uso Ravenol RSP 5W-30, en un 320d y la verdad muy contento.
Recomendable totalmente.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.407
Reacciones
1.105
Ya estuviste consultando hace tiempo sobre aditivos y aceites y se te contestó.
También estoy seguro que estás en el grupo de telegram de e46 y también se te ha dicho alguna vez algo sobre aceites.
Así que me parece curioso que hagas otro hilo con lo mismo, cuando ya se te ha contestado a esta pregunta y sería repetir otra vez lo mismo.
Y no te lo tomes a mal porque no lo digo a malas, lo digo con asombro.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.407
Reacciones
1.105
Yo soy de los que prefieren cambios más frecuentes que aceites buenos.
Pero eso es cosa mía.
A eso se le llama el método japonés.
Se cambia el aceite cada 6 meses o 7500km, con un aceite más barato que el que pondrías haciendo el cambio al año o 15000km.

Sale aproximadamente al mismo precio al usar un aceite mas barato, y con eso te aseguras que siempre tienes aceite nuevo en el motor.

Es muy recomendable hacer esto en coches que diariamente hacen trayectos muy cortos y que casi ni coge el aceite la temperatura de servicio (de casa al trabajo y del trabajo a casa, ir a comprar o ir al cole o casa de alguien).
En esos casos, hay mayor dilución de combustible al aceite, y eso es lo que más degrada el aceite.
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
BMW fabrica sus propios motores.

Simplificando un poco, podría decirse que es la única pieza del coche que fabrican ellos mismos.

Luego a ese motor le construyen un coche, que procuran que le haga justicia.

Así que por consideraciones de marketing, ellos querrán presumir de:
* Economía de combustible.
* Largos intervalos de mantenimiento.
* Longevidad de sus motores.

Y en base a eso, recomendarán un aceite.

Aún estoy esperando la historia de un M54 que, siguiendo las especificaciones e intervalos del fabricante en lo tocante al aceite, muriese por un mal aceite.

Así que yo no me como (mucho) la cabeza: especificaciones del fabricante, marca de trayectoria conocida, gama media-alta, cambios cada 10000km. Y listo.

Y adicionalmente, en 2025 ya no necesitas leerte todo internet para acabar con la cabeza como unas maracas llena de supersticiones. Ya la IA se lo lee por ti.
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
406
Reacciones
262
Yo uso Ravenol VMP 5w30 cada 10k km y supongo que bien. Hago mucho trayecto corto menos en verano que largo.

La siguiente primavera pondré Nerol que me recomendó @EloyGM
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.407
Reacciones
1.105
Yo uso Ravenol VMP 5w30 cada 10k km y supongo que bien. Hago mucho trayecto corto menos en verano que largo.

La siguiente primavera pondré Nerol que me recomendó @EloyGM
Pues justamente yo voy a pasarme de nerol a ravenol jajaja.

No digo que me cambie porque hagan malos aceites, pero creo es una empresa demasiado joven y aún tienen que crecer.
No descarto algún día volver a nerol, pero a mi parecer, no es el momento ahora mismo y me paso a ravenol.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.407
Reacciones
1.105
BMW fabrica sus propios motores.

Simplificando un poco, podría decirse que es la única pieza del coche que fabrican ellos mismos.

Luego a ese motor le construyen un coche, que procuran que le haga justicia.

Así que por consideraciones de marketing, ellos querrán presumir de:
* Economía de combustible.
* Largos intervalos de mantenimiento.
* Longevidad de sus motores.

Y en base a eso, recomendarán un aceite.

Aún estoy esperando la historia de un M54 que, siguiendo las especificaciones e intervalos del fabricante en lo tocante al aceite, muriese por un mal aceite.

Así que yo no me como (mucho) la cabeza: especificaciones del fabricante, marca de trayectoria conocida, gama media-alta, cambios cada 10000km. Y listo.

Y adicionalmente, en 2025 ya no necesitas leerte todo internet para acabar con la cabeza como unas maracas llena de supersticiones. Ya la IA se lo lee por ti.
Para gripar un motor por culpa del aceite, muy mal has tenido que hacer las cosas. Ya sea porque has puesto una viscosidad inadecuada para el motor, una especificación inadecuada o no haber cambiado el aceite en 50000km o más(hay videos y fotos por Internet/YouTube, de que un aceite con esos kilómetros, se vuelve una especie de grasa).

Con esto quiero decir que estoy de acuerdo en todo lo que comentas, pero no hay que hacer caso a los fabricantes en cuanto al intervalo del cambio de aceite.
A día de hoy, casi todas las marcas dicen de hacer el mantenimiento cada 30000km. Los aceites no llegan en buen estado ni a los 20000km, y cuanto más sistemas modernos anticontaminación tienen, menos duran.

En la vida del aceite, lo que primero se agota es la reserva alcalina (TBN). Podéis buscar por IA como comentas, que pasa cuando ésta se agota y no cambias el aceite. Por eso lo suyo es un uso normal, cambiar el aceite de 10 a 15k km.
 

Stick Hero

En Practicas
Modelo
E46 330i Sedán
Registrado
28 Jul 2024
Mensajes
242
Reacciones
276
Pues justamente yo voy a pasarme de nerol a ravenol jajaja.

No digo que me cambie porque hagan malos aceites, pero creo es una empresa demasiado joven y aún tienen que crecer.
No descarto algún día volver a nerol, pero a mi parecer, no es el momento ahora mismo y me paso a ravenol.
Exacto. Que prueben otros, y nos cuenten.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.575
Reacciones
46.463
BMW fabrica sus propios motores.

Simplificando un poco, podría decirse que es la única pieza del coche que fabrican ellos mismos.

Luego a ese motor le construyen un coche, que procuran que le haga justicia.

Así que por consideraciones de marketing, ellos querrán presumir de:
* Economía de combustible.
* Largos intervalos de mantenimiento.
* Longevidad de sus motores.

Y en base a eso, recomendarán un aceite.

Aún estoy esperando la historia de un M54 que, siguiendo las especificaciones e intervalos del fabricante en lo tocante al aceite, muriese por un mal aceite.

Así que yo no me como (mucho) la cabeza: especificaciones del fabricante, marca de trayectoria conocida, gama media-alta, cambios cada 10000km. Y listo.

Y adicionalmente, en 2025 ya no necesitas leerte todo internet para acabar con la cabeza como unas maracas llena de supersticiones. Ya la IA se lo lee por ti.
Totalmente de acuerdo.
Hay un concepto que no se tiene en cuenta, no por ser mejor producto, puede ser el adecuado.
Aparte, que las especificaciones de los años 2000 no tienen por qué ser iguales a los del 2025.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.704
Reacciones
6.401
Mira la Taberna del Motor en Youtube.
El ravenol es muy bueno y si no quieres gastarte mucho el Xline antes llamado Xtreme esta bastante bien.
 
Arriba