Comparativa 428 Steptronic vs C300 coupé

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Yo tengo un Z coupé 2.8 y no ha gastado en 165.000 km un sólo cc3

Nano, tuve un 325 Ti Paquete M Mistycblau. Disfruté ese coche de lo lindo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.357
Reacciones
93.725
Yo tengo un Z coupé 2.8 y no ha gastado en 165.000 km un sólo cc3

Nano, tuve un 325 Ti Paquete M Mistycblau. Disfruté ese coche de lo lindo.
Yo tengo el Z roadster 2.8 con 168.000 km y como dije tampoco ha gastado nada
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Es de los mejores motores fabricados por BMW, y probablemente el mejor 2.8 que ha habido en el mercado. Me encanta.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
Es un percherón pero por encima de 4.000 vueltas le sacas la chicha, puedo decir que hoy no me ha adelantado ni diox :whistle:

Es cierto que a partir de 4.000 rpm empieza lo bueno, pero ya te digo que notaba demasiada diferencia con el 2.5 192.

El cambio automático creo que también tenía parte de culpa.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
Yo tengo un Z coupé 2.8 y no ha gastado en 165.000 km un sólo cc3

Nano, tuve un 325 Ti Paquete M Mistycblau. Disfruté ese coche de lo lindo.

Yo me arrepiento muchísimo de haberlo vendido; bueno, de haberlo medio regalado. 325ti, motor cambiado que tenía poquísimos kilómetros, kit M, llanta 18 original y todos los extras salvo navegador. Además, con el escape que le puse sonaba a gloria bendita.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Sólo 2 litros.... sólo 2... si mi coche gastara dos litros de aceite lo tiraba por un barranco, arrancado, para que ardiera.

Te entiendo Dani. Yo sólo cojo el coche para carretera (autovía casi todo y algo de montaña) y hago una media de 10.000 kms al año, con su cambio de aceite anual, entre 8-10.000 kms, por eso me resulta indiferente que gaste 8 ó 12 litros

Pues yo he tenido un par de 2.8 M52 que en sus últimos tiempos también se bebían del orden de 1 litro cada 4-5000 km, así que dos o tres litros entre cambios. Nunca me preocupó pues andaban muy bien y no humeaban. Pero de vez en cuando había que mirar la cala.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Es cierto que a partir de 4.000 rpm empieza lo bueno, pero ya te digo que notaba demasiada diferencia con el 2.5 192.

El cambio automático creo que también tenía parte de culpa.

buena parte de ladiferncia, venía seguro de los desarrollos delSteptronic más la suavidad del convertidor. Yo he probado varios BMW iguales con y sin Steptronic y la diferencia de respuesta es acusada aunque una vez lanzados por encima de cierta velocidad las diferencias ya no son muy grandes.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
buena parte de ladiferncia, venía seguro de los desarrollos delSteptronic más la suavidad del convertidor. Yo he probado varios BMW iguales con y sin Steptronic y la diferencia de respuesta es acusada aunque una vez lanzados por encima de cierta velocidad las diferencias ya no son muy grandes.

Se confirma entonces lo que sospechada.

Además, tienes razón en lo que dices de los desarrollos. No había hecho mención a que en el Steptronic eran más largos, y recuerdo que en 4ª, el 325ti cortaba sobre los 195 km/h y el 320i Step sobre 215.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Se confirma entonces lo que sospechada.

Además, tienes razón en lo que dices de los desarrollos. No había hecho mención a que en el Steptronic eran más largos, y recuerdo que en 4ª, el 325ti cortaba sobre los 195 km/h y el 320i Step sobre 215.
Pues imagínate mover esa diferencia de desarrollo con un motor que tiene un 10% menos de par... Falta igual un 35% de par en muchas condiciones y eso sin contar las pérdidas del convertidor en situaciones de bajo régimen (en alta son mínimas y en algunos casos cero pues se bloquea el convertidor).
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
Pues imagínate mover esa diferencia de desarrollo con un motor que tiene un 10% menos de par... Falta igual un 35% de par en muchas condiciones y eso sin contar las pérdidas del convertidor en situaciones de bajo régimen (en alta son mínimas y en algunos casos cero pues se bloquea el convertidor).

Supongo que lo harán por buscar ir más desahogado cuando se rueda cómodamente llaneando, pero, ¿por qué pusieron esos desarrollos tan largos? Es que los veo desmesurados. Además, cuando el 320i cortaba en 3ª y 4ª a unos 165 y 215 (el 325ti eran 145-150 y 195 aprox.), creo que para colmo el 320i Step tenía 6ª, mientras que el 325ti no. Podrían haber puesto unas 5 primeras marchas más cortas y una 6ª más larga para llanear a bajas rpm.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Supongo que lo harán por buscar ir más desahogado cuando se rueda cómodamente llaneando, pero, ¿por qué pusieron esos desarrollos tan largos? Es que los veo desmesurados. Además, cuando el 320i cortaba en 3ª y 4ª a unos 165 y 215 (el 325ti eran 145-150 y 195 aprox.), creo que para colmo el 320i Step tenía 6ª, mientras que el 325ti no. Podrían haber puesto unas 5 primeras marchas más cortas y una 6ª más larga para llanear a bajas rpm.
El 320i steptronic e46 lleva 5 marchas. Tal vez confundías el bloqueo del convertidor en quinta con una sexta relación.

El motivo de usar esos desarrollos es principalmente para paliar el consumo superior derivado del resbalamiento del convertidor. Y además porque el propio convertidor permite tirar de desarrollo más largo pues mientras hay resbalamiento en realidad estamos acortando la relación teórica.

El 528i Steptronic E39 rondaba los 180 de marcador en tercera mientras que el manual apenas pasa de 160.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
El 320i steptronic e46 lleva 5 marchas. Tal vez confundías el bloqueo del convertidor en quinta con una sexta relación.

El motivo de usar esos desarrollos es principalmente para paliar el consumo superior derivado del resbalamiento del convertidor. Y además porque el propio convertidor permite tirar de desarrollo más largo pues mientras hay resbalamiento en realidad estamos acortando la relación teórica.

El 528i Steptronic E39 rondaba los 180 de marcador en tercera mientras que el manual apenas pasa de 160.

Ah ok. Tenía dudas y por eso dije que creía que tenía 6. Hace ya bastantes años que no llevo ese coche, y no sé por qué me había venido a la cabeza lo de las 6 marchas.

Lo del 528 ya es demasiado. 180 es 3ª me parece exageradísimo, que no hablamos de un coche de 500 cv.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Ah ok. Tenía dudas y por eso dije que creía que tenía 6. Hace ya bastantes años que no llevo ese coche, y no sé por qué me había venido a la cabeza lo de las 6 marchas.

Lo del 528 ya es demasiado. 180 es 3ª me parece exageradísimo, que no hablamos de un coche de 500 cv.
Pues ni te cuento mi 728iA que con sus 1.8 T tiraba de una tercera que te permitía ver los 175 de aguja...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.357
Reacciones
93.725
Pues yo he tenido un par de 2.8 M52 que en sus últimos tiempos también se bebían del orden de 1 litro cada 4-5000 km, así que dos o tres litros entre cambios. Nunca me preocupó pues andaban muy bien y no humeaban. Pero de vez en cuando había que mirar la cala.
El mio lleva el M52tuB28, no se si tendra algo que ver en el consumo de aceite, pero es cierto que no me gasta nada, sabes que no me duelen prendas en decir lo que si gasta el M54B22 :)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
El mio lleva el M52tuB28, no se si tendra algo que ver en el consumo de aceite, pero es cierto que no me gasta nada, sabes que no me duelen prendas en decir lo que gasta el M54B22 :)
LOs 2 M52B28 que me gastaban algo de aceite eran normales,no TU. En cambio el M52TU de mi padre aparentemente no gasta nada y pasa de 250.000 km aunque también es verdad que está de andar mucho más suave que los otros.

El M52B25 que tengo ahora (VANOS simple) tampoco me gasta aceite entre cambios de momento pero sólo llevo 50.000 km con él y acaba de hacer los 150.000 y pongo la mano en el fuego porque son reales. Ando más suave con éste que con los otros. Otro m52B20 de mi hermana de momento en 10,000 km tampoco ha gastado aceite apenas y tiene 172.000 km reales también.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.357
Reacciones
93.725
... En cambio el M52TU de mi padre aparentemente no gasta nada y pasa de 250.000 km aunque también es verdad que está de andar mucho más suave que los otros...
Me alegra eso, el mio tiene casi la mitad de km, aunque con un andar menos suave biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Me alegra eso, el mio tiene casi la mitad de km, aunque con un andar menos suave biggrin
HOmbre, al de mi padre le he hecho yo unos cuantos km con estiradas arriba y tal... pero supongo que como mucho me he rodado 15.000, el resto desde los 82.000 hasta más de 250.000 se los ha hecho él.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Pues yo he tenido un par de 2.8 M52 que en sus últimos tiempos también se bebían del orden de 1 litro cada 4-5000 km, así que dos o tres litros entre cambios. Nunca me preocupó pues andaban muy bien y no humeaban. Pero de vez en cuando había que mirar la cala.

Los habría tenido Julio Verne.

Vamos que te engañaron. Un 2.8 "en su sano juicio" no se bebe tres litros ni aunque le dejes flojo el tapón del cárter
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Los habría tenido Julio Verne.

Vamos que te engañaron. Un 2.8 "en su sano juicio" no se bebe tres litros ni aunque le dejes flojo el tapón del cárter
La verdad que no me engañaron por mucho que lo creas biggrin. En ambos el kilometraje seguramente era superior al indicado (42.000 en dos años y medio para el 328i y 117.000 en 6 años para el 728i) pero con eso ya contaba desde el día que los compré pues en ninguno me cuadraba el aspecto con el kilometraje. Pero revisé ambos a fondo y como en cualquier caso estaban bastante bien los compré y nunca me arrepentí. Habida cuenta de que a uno le hice unos 180.000 km y a otro 280.000 y ninguno dio grandes problemas en todo ese tiempo (de motor sólo bomba de agua en ambos y un sensor en el 728i) creo que la compra fue buena ya que cuando se vendieron aún andaban muy finos.

Tener que reponer un litro de aceite cada 4000 km no es un drama por más que lo creas y menos si el conductor, como era mi caso,tiene afición a meter el tacómetro en la zona roja con mucha frecuencia. De hecho ambos pasaron las últimas ITV dando casi 0.0% en CO tanto al ralentí como acelerados. Síntoma de que ni siquiera los catalizadores estaban deteriorados (y hablamos de rondar los 300.000 km declarados en los dos casos y tal vez 400.000 reales) cosa que suele pasar en coches que queman mucho aceite.
 

Félix

Forista
Registrado
25 Feb 2002
Mensajes
2.537
Reacciones
696
A mí me encanta Mercedes, aunque en general me gustaba más antes.

Los nuevos C y E no me gustan demasiado, y antes la Clase E me encantaba, sobre todo el W211. El SLK actual (o el nuevo restyling SLC) tampoco me dice nada, y en cambio el anterior me gustaba.

De los actuales, los únicos que me gustan son los E coupé (con poca vida ya), S, S coupe, AMG GT y GLE coupé. Y tampoco me entusiasman, salvo el AMG GT. De hecho, también me gustaba más el CL que el S coupé.

Respecto a los motores, en general me parecen muy buenos, y si hablamos ya de V8, canela.



Lo dice porque la foto del cuadro sale al revés.
Todo eso está muy bien.
Son muy chulos.
Pero la razón por la que yo no tengo Mercedes es que el control de estabilidad no se puede desconectar completamente.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Pues eres el primer usuario que conozco, oigo o leo al que los 2.8 le gastan aceite. Y absolutamente sí es dramático que cada 4.000 km te consuma un litro de aceite. Depende del umbral del drama que tengas. Yo lo tengo muy bajo. Otra cosa es tu autoconvecimiento de que en tu unidad no es dramático. Es tuya, ¿que vas a hacer?, joderte y rellenar. Si lo normal es que el gasto de eso motores sea 0 y los tuyos gasten y bastante o estás haciendo algo mal o te la metieron doblada. Se la han metido a más de 10 que manejan muchos datos técnicos.
Hace poco me metí un viaje con un V10, de más de 1.600 km, y ese tiene la zona roja unos metros más arriba, velocidades insanas y zona roja por un tubo, por aquí hay testigos; no hube ni que mirarle el nivel. Debe estar mal construido. Si voy con el tuyo lo gripo de vuelta. Estas Navidades 2.000 kms con mi 2.8, con 162.000kms, con multa incluida a 6.000 rpm. Ni le he mirado el nivel. Debe estar mal construido también y lo normal es que se hubiera zampado medio litro.
Que un 2.8 te gaste 3 litros entre cambios es una absoluta anomalía. O no está bien. O no usas el aceite adecuado. O a saber cómo conduces. ya te pueden decir en la ITV misa.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Hablamos de que 1litro cada 4.000 kms significan unos 6,2 litros, un cárter entero, vamos, cada 25.000 que son los intervalos del fabricante. Y dices que no es dramático. No, es para meterle fuego la coche. Literalmente. O estoy tonto o la burra silba. O vamos a redescubrir cosa nuevas a estas alturas.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Mi experiencia con los coches que ha habido en mis alrededores me dice que el consumo de aceite de muchos motores a lo largo de su vida va muy relacionado con el trato y uso que hayan recibido en sus primeros kilómetros. Como le hayas dado cera sin piedad desde el km0, todos acaban consumiendo(más o menos dependiendo del tipo de motor, etc...). Eso no quita para que haya motores especialmente chupones y otros que directamente sin freidoras. Y lo de las tolerancias de consumo que consideran "normales" las mayoría de los fabricantes para curarse en salud(1 litro cada 1000km) es de vergüenza.

P.D. Mi coche, entre cambios tampoco consume nada....y se le da cera también!!(menos que antes eso sí...). Los cambios son cada 30.000 y eso que le caben 3.8 litros en la petaca!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.950
Pues eres el primer usuario que conozco, oigo o leo al que los 2.8 le gastan aceite. Y absolutamente sí es dramático que cada 4.000 km te consuma un litro de aceite. Depende del umbral del drama que tengas. Yo lo tengo muy bajo. Otra cosa es tu autoconvecimiento de que en tu unidad no es dramático. Es tuya, ¿que vas a hacer?, joderte y rellenar. Si lo normal es que el gasto de eso motores sea 0 y los tuyos gasten y bastante o estás haciendo algo mal o te la metieron doblada. Se la han metido a más de 10 que manejan muchos datos técnicos.
Hace poco me metí un viaje con un V10, de más de 1.600 km, y ese tiene la zona roja unos metros más arriba, velocidades insanas y zona roja por un tubo, por aquí hay testigos; no hube ni que mirarle el nivel. Debe estar mal construido. Si voy con el tuyo lo gripo de vuelta. Estas Navidades 2.000 kms con mi 2.8, con 162.000kms, con multa incluida a 6.000 rpm. Ni le he mirado el nivel. Debe estar mal construido también y lo normal es que se hubiera zampado medio litro.
Que un 2.8 te gaste 3 litros entre cambios es una absoluta anomalía. O no está bien. O no usas el aceite adecuado. O a saber cómo conduces. ya te pueden decir en la ITV misa.
Cuando marcaban 162000 km como el tuyo gastarían un litro entre cambios. No recuerdo exactamente, no siempre gastaron lo mismo. He visto motores de estos beber un lotro cada 1000 km. Eso sí que es dramático y multiplica el consumo que tenían los míos por cuatro.

Por otro lado sabrás que el hecho de que el nivel del cárter se mantenga no implica necesariamente que no haya consumo pues en muchos casos el aceite gastado se compensa con restos de combustible que terminan abajo resbalando por los segmentos. Huelga decir que eso rebaja las propiedades del lubricante.

Te Añado como curiosidad que tuve un coche estrenado por mi con consumos similares ya casi desde nuevo y que sigue funcionando perfectamente en manos de su segundo propietario con 25 años a cuestas.

Y otra anécdota. El 728i sigue en manos del propietario al que se lo vendí y su zf steptronic sigue con el aceite de fábrica funcionando perfectamente (aún hablé con el dueño hace dos semanas y me dijo estar encantado) . Síntoma de que el coche no está nada mal.
 
Última edición:

Marl

En Practicas
Registrado
12 Nov 2015
Mensajes
215
Reacciones
187
Desde mi punto de vista ambos son preciosos. El exterior del bmw es impresionante pero la calidad de acabados del mercedes también destaca. He podido subir en los dos y la única pega que le pongo al BMW es ese volante, que no me gusta nada. Pero ese es el menor de mis problemas :(
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.769
Reacciones
23.366
Consumo de aceite: otra de las paranoias de los fabricantes ocasionada por diversas normativas.

Tecnicamente no hay ningun problema que un motor consumiera algo de aceite, pero las normativas de emisiones e incluso algunas comerciales (en China, el consumo de aceite puede ser razon para que el cliente exija devolucion del vehiculo).

Por tanto los fabricantes tienen que emplear (entre otras cosas) segmentos con mayor tension para evitarlo y eso a su vez puede generar efectos negativos.

Todo esto se empeora con los aceites tan fluidos actuales.

Volviendo al tema del M52, en caso de emplear un aceite sintetico moderno no me parece extranio que a partir de cierto kilometraje el motor presente un poco de consumo, el cual no tiene porque ser perjudicial para el conjunto de la mecanica. Ademas ese consumo no tiene porque deberse exclusivamente a los segmentos p.ej. El motor tiene mil juntas y por ejemplo tambien puede consumirse aceite por el gas blow-by.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
Que un coche que gaste 3-4 litros entre cambios, esté 35 años fucnionando no quiere decir otra cosa que está 35 años gastando aceite. Ahí terminó la historia. Efectivamente, que un fabricante anuncie como tolerancia válida un gasto de un litro cada mil km es de absoluta vergüenza, toda vez que son consumos válidos para motores de 2T, de mezcla ,vamos. Lo que me faltaba admitir para que me den una paga por autismo, es que un BMW de seis cilindros y 45.000 pavos gaste el mismo aceite que una RD350 de los años 80. Y encima lo defienda en público. De chiste,vamos. De discurso de Carmena.

Si un cocohe mío tiene esos consumos lo pongo a la venta el primer dia que tenga que rellenarle. Especialmete si hay otros exactamente iguales que no consumen.

"Por otro lado sabrás que el hecho de que el nivel del cárter se mantenga no implica necesariamente que no haya consumo pues en muchos casos el aceite gastado se compensa con restos de combustible que terminan abajo resbalando por los segmentos. Huelga decir que eso rebaja las propiedades del lubricante"

Eso en mi casa no ocurre. Con rodajes de 4.000 kms -si son míos, a los que no son míos les he hecho SIEMPRE 1.000- cambios cada 8.000-10.000 kms de aceite de primera calidad y estricto respeto a la temperatura de servicio del motor, es poco probable que ocurra....a no ser que el motor estuviera mal diseñado, construido o mal currado, en cuyo caso sería uno de tus coches. Suele ocurrir más bien cuando compras coches de varias manos.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.317
Reacciones
343.746
Desde mi punto de vista ambos son preciosos. El exterior del bmw es impresionante pero la calidad de acabados del mercedes también destaca. He podido subir en los dos y la única pega que le pongo al BMW es ese volante, que no me gusta nada. Pero ese es el menor de mis problemas :(

Se le pone el volante M y solucionado.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.987
GUlf, algo de aciete no es 1 litro cada 1.000 kms. Eso es intolerable.
Estamos hablando de 10 litros cada 10.000 kms. 20 cada 20.000 kms.
 
Arriba