perturHDV
Capitán América.
- Modelo
- BMW i3 Tesla m3
- Registrado
- 4 Jun 2010
- Mensajes
- 27.380
- Reacciones
- 145.293
Bien, pues ya llevo una semana con el Tesla model 3, antes de hacer la presentación aquí en condiciones y dar más detalles curiosos, quería comentar la comparativa de ir con el i3 en modo Flanders a ir con el Tesla, bien, con el i3 he llegado a obtener en modo Flanders la no despreciable cantidad de consumo de 9,2 kW a los 100, ojo a ese dato, que arrojaría en ciudad exclusivamente y en Alicante, una autonomía de casi 300 km con el 94Ah. La semana pasada hice la prueba, batería al 100% y hasta que llegara al 1 o 2 %, bien, me quedé en un 5% y los resultados fueron que conseguí recorrer en ciudad 263 km!!!! Contando con que me quedaba ese 5% y poder recorrer al 0% supuestamente otros 16, estaría rozando con el dedo los 300 km.
Bien, insisto, cuando digo modo Flanders es modo Flanders, ni un solo acelerón, ni uno, no se ha tocado el freno y no se ha pasado de los 50 km/h, aprovechando las regeneraciones a tope y bueno, modo vela en las rectas, en fin, un sin vivir si, pero ahí están los resultados.
Era el turno del Tesla y sus 60kw de batería, se cargó al 100% y nos hemos puesto al lío, para la prueba no he bajado al 5% sino que he parado cuando la batería marcaba un 50%, multiplico por dos y arreando. Bien, pues el consumo que he obtenido con el Tesla ha sido de 10,1 kW a los 100, espectacular es poco, dadas las ruedas y el peso que tiene, pero aquí viene la diferencia con el i3, el i3 en modo eco plus, retiene que da gusto si, pero nada que ver con el Tesla cuando activas la máxima retención, vamos que no tocas el freno ni de coña, cosa que con el i3 si te despistas y no te anticipas puede ser que necesites tocarlo, esa retención extra creo que ayuda en estas cifras.
Por otro lado lo que llevo diciendo bastante, la gestión del coche, el i3 es todo un veterano frente a un jovenzuelo, se nota y mucho en detalles, por ejemplo el Tesla le dices a la hora que vas a salir, que en mi caso es siempre la misma para llevar a la peque al cole y te precalienta todo, motor y batería, lo cual hace que en el inicio, el coche ya retenga como un animal, cosa que el i3 no hace y se nota en esos inicios, por poner un ejemplo a parte de otros muchos.
Aquí os dejo una foto que hice por la mañana, cuando ya estaba llegando al 50% de batería, que se ha dilatado a tener que dar unas vueltas como un gilipollas al salir del gym para conseguir saber con exactitud cuantos km sería capaz de recorrer con el Tesla.

Ahí se puede observar que estaba consiguiendo un promedio en los últimos 50 km absolutamente increíble, lo cual si se hubiese mantenido, hubiese conseguido pasar de los 600 km de autonomía en ciudad con una sola carga tranquilamente, las condiciones climatológicas estos días han sido más que ideales, todo sea dicho, pero aún más increíble fue el promedio de los últimos 10 km, que quedó en 7,4 kW a los 100, de locos, porque es la vuelta del cole, donde se supone que tengo algo peor las cuestas y menos puedo retener.
Al final el Tesla con el reseteo hizo un cálculo nuevo y arrojó una autonomía al 100% de 580 km, pero la realidad es que hubiese conseguido recorrer con una sola carga más de 600 km, pues con el 50% había recorrido 307 km.
Me asalta la duda de si leo segundo tramo de la batería es peor y la autonomía baja, así que haré una prueba la semana que viene, para sacar una conclusión clara, pero los resultados de ambos coches son para quitarse el p*to sombrero.
Insisto, las pruebas han sido realizadas en el modo de ahorro máximo que los coches proporcionan, sin calefacción ni aire, ni luces, únicamente usando el audio. Cuando digo modo Flanders, es modo Flanders al cuadrado, ni un solo acelerón, al salir de parado se acelera suavemente y nunca sobrepasando los límites de la vía, en este caso, 50 km/h, que en la mayoría de los casos no se llega a 45 km/h. Anticipando siempre la retención para no tocar el freno y que así el coche regenere lo máximo posible, todo ello en Alicante ciudad, recorrido exacto y repetido, ciudad jardín a ciudad de la luz por el paseo marítimo, una parada en comisaría Benalua ida y otra vuelta, orografía favorable a la ida por decirlo de esa manera y lo contrario a la vuelta.
Ea, pues ahí queda eso!!!
Fotos del Tesla en cuanto me lleguen los añadidos maxton que he comprado

Bien, insisto, cuando digo modo Flanders es modo Flanders, ni un solo acelerón, ni uno, no se ha tocado el freno y no se ha pasado de los 50 km/h, aprovechando las regeneraciones a tope y bueno, modo vela en las rectas, en fin, un sin vivir si, pero ahí están los resultados.
Era el turno del Tesla y sus 60kw de batería, se cargó al 100% y nos hemos puesto al lío, para la prueba no he bajado al 5% sino que he parado cuando la batería marcaba un 50%, multiplico por dos y arreando. Bien, pues el consumo que he obtenido con el Tesla ha sido de 10,1 kW a los 100, espectacular es poco, dadas las ruedas y el peso que tiene, pero aquí viene la diferencia con el i3, el i3 en modo eco plus, retiene que da gusto si, pero nada que ver con el Tesla cuando activas la máxima retención, vamos que no tocas el freno ni de coña, cosa que con el i3 si te despistas y no te anticipas puede ser que necesites tocarlo, esa retención extra creo que ayuda en estas cifras.
Por otro lado lo que llevo diciendo bastante, la gestión del coche, el i3 es todo un veterano frente a un jovenzuelo, se nota y mucho en detalles, por ejemplo el Tesla le dices a la hora que vas a salir, que en mi caso es siempre la misma para llevar a la peque al cole y te precalienta todo, motor y batería, lo cual hace que en el inicio, el coche ya retenga como un animal, cosa que el i3 no hace y se nota en esos inicios, por poner un ejemplo a parte de otros muchos.
Aquí os dejo una foto que hice por la mañana, cuando ya estaba llegando al 50% de batería, que se ha dilatado a tener que dar unas vueltas como un gilipollas al salir del gym para conseguir saber con exactitud cuantos km sería capaz de recorrer con el Tesla.

Ahí se puede observar que estaba consiguiendo un promedio en los últimos 50 km absolutamente increíble, lo cual si se hubiese mantenido, hubiese conseguido pasar de los 600 km de autonomía en ciudad con una sola carga tranquilamente, las condiciones climatológicas estos días han sido más que ideales, todo sea dicho, pero aún más increíble fue el promedio de los últimos 10 km, que quedó en 7,4 kW a los 100, de locos, porque es la vuelta del cole, donde se supone que tengo algo peor las cuestas y menos puedo retener.
Al final el Tesla con el reseteo hizo un cálculo nuevo y arrojó una autonomía al 100% de 580 km, pero la realidad es que hubiese conseguido recorrer con una sola carga más de 600 km, pues con el 50% había recorrido 307 km.
Me asalta la duda de si leo segundo tramo de la batería es peor y la autonomía baja, así que haré una prueba la semana que viene, para sacar una conclusión clara, pero los resultados de ambos coches son para quitarse el p*to sombrero.
Insisto, las pruebas han sido realizadas en el modo de ahorro máximo que los coches proporcionan, sin calefacción ni aire, ni luces, únicamente usando el audio. Cuando digo modo Flanders, es modo Flanders al cuadrado, ni un solo acelerón, al salir de parado se acelera suavemente y nunca sobrepasando los límites de la vía, en este caso, 50 km/h, que en la mayoría de los casos no se llega a 45 km/h. Anticipando siempre la retención para no tocar el freno y que así el coche regenere lo máximo posible, todo ello en Alicante ciudad, recorrido exacto y repetido, ciudad jardín a ciudad de la luz por el paseo marítimo, una parada en comisaría Benalua ida y otra vuelta, orografía favorable a la ida por decirlo de esa manera y lo contrario a la vuelta.
Ea, pues ahí queda eso!!!
Fotos del Tesla en cuanto me lleguen los añadidos maxton que he comprado


:
Muy "Tesla" eso de atribuirse como novedad universal cosas tan normalitas 
....) y a través de la app y del iDrive, como prefieras:



