- Modelo
- 981S / F30
- Registrado
- 20 Oct 2004
- Mensajes
- 30.863
- Reacciones
- 26.889
Muy buenas! Hilo de presentación en el foro motero 
La verdad es que mi afición al motor empezó con las dos ruedas. Luego, la vida va transcurriendo mientras uno anda ocupado haciendo otros planes… Familia, hijos pequeños… todo ello me obligó a tener el casco colgado durante bastantes años.
Me picó de nuevo el gusanillo allá por 2022, re-inicié mi andadura motera con un scooter, Honda Forza 300. No lo tuve mucho tiempo. Lo que inicialmente iba a ser una moto para trayectos cortos, la iba usando cada vez más en carretera, y no me encontraba cómodo con una scooter. De modo que el siguiente salto fue una Honda NC750x que ya os presenté por aquí: https://bmwfaq.org/threads/retratemoslas.54110/post-19782843
La NC lleva siendo mi vehículo de diario desde hace ya casi dos años. Le he hecho ya más de 25.000 kilómetros, y sigue cumpliendo más que dignamente la parte utilitaria de mis necesidades de transporte, ir a currar, moverme por los alrededores de la gran ciudad… Para la faena, como decía el anuncio de la Citroën Berlingo ya hace la torta de años, aun así, me ha recordado mi situación:
La NC es genial para uso diario (la faena): su economía de uso, practicidad, fiabilidad, bajos costes de operación, la hacen idónea, pero, claro, le falta algo de picante para la otra faceta: el paseíllo.
He estado mucho tiempo sopesando pillarme algo más gordo que cubra ambas facetas, y pese a todo, me costaba renunciar a la practicidad de la NC para diario, estoy ya acostumbrado a ella. De modo que, mi decisión final fue pillarme otra moto para uso ocasional, más divertida y menos práctica. Que es la que os presento hoy: Una Kawasaki Z900 RS. Lo de “RS” aquí significa “Retro Sport”, no es como en el mundo de las cuatro ruedas, que tiene otras connotaciones
. Llevaba yo mucho tiempo poniendo ojitos a estas motos modernas, pero con diseño retro, haciendo homenaje a modelos más o menos icónicos de los años 70 y 80.
Este modelo está inspirado en la Z1 de los años 70, que fue todo un éxito y acabó de consolidar la marca como uno más entre los grandes fabricantes japoneses:
Me pareció que Kawasaki había hecho una reinterpretación más que acertada de la Z1, con la Z900SR, así que inicié el proceso de búsqueda de la que sería “mi” unidad, además de que llevaba mucho tiempo con ganas de tener una Kawa, habiendo tenido ya motos de Honda y Yamaha. Apareció relativamente cerca de casa, una bonita unidad en azul del año 2023 y con tan sólo 4000 kilómetros en el marcador.
Así que esta es la moto que ahora tengo el placer de presentaros, la mía, sin más preámbulos, aquí en el momento de recogerla:


..y éstas otras, de la primera rutilla que hice con ella:





Apenas llevo 300 kilómetros con ella, de modo que no puedo decir mucho. Es mi primera moto tetracilíndrica, de modo que la experiencia está dominada por el motor. Es muy interesante cómo han simulado, mediante electrónica, el carácter áspero de los motores setenteros con levas muy cruzadas y de carburadores: en marchas cortas a baja velocidad, el tacto del gas es muy inmediato, casi brusco, y el motor tose y titubea. Efecto que luego, a más velocidad, y marchas más largas, deja de hacer. Claramente, un truquillo de los ingenieros para darle un toque retro a la moto. A mí me gusta, pero reconozco que le quita comodidad en ciertos usos.
El principal pero, es la falta de practicidad, ya que no tiene sitio ni para guardar la documentación… pero eso ya lo tengo cubierto con otra moto. No es su razón de ser.
Así que eso es todo de momento, esperando que os haya gustado tan sólo una fracción de lo que me gusta a mí. Un saludo a todos!
La verdad es que mi afición al motor empezó con las dos ruedas. Luego, la vida va transcurriendo mientras uno anda ocupado haciendo otros planes… Familia, hijos pequeños… todo ello me obligó a tener el casco colgado durante bastantes años.
Me picó de nuevo el gusanillo allá por 2022, re-inicié mi andadura motera con un scooter, Honda Forza 300. No lo tuve mucho tiempo. Lo que inicialmente iba a ser una moto para trayectos cortos, la iba usando cada vez más en carretera, y no me encontraba cómodo con una scooter. De modo que el siguiente salto fue una Honda NC750x que ya os presenté por aquí: https://bmwfaq.org/threads/retratemoslas.54110/post-19782843
La NC lleva siendo mi vehículo de diario desde hace ya casi dos años. Le he hecho ya más de 25.000 kilómetros, y sigue cumpliendo más que dignamente la parte utilitaria de mis necesidades de transporte, ir a currar, moverme por los alrededores de la gran ciudad… Para la faena, como decía el anuncio de la Citroën Berlingo ya hace la torta de años, aun así, me ha recordado mi situación:
La NC es genial para uso diario (la faena): su economía de uso, practicidad, fiabilidad, bajos costes de operación, la hacen idónea, pero, claro, le falta algo de picante para la otra faceta: el paseíllo.
He estado mucho tiempo sopesando pillarme algo más gordo que cubra ambas facetas, y pese a todo, me costaba renunciar a la practicidad de la NC para diario, estoy ya acostumbrado a ella. De modo que, mi decisión final fue pillarme otra moto para uso ocasional, más divertida y menos práctica. Que es la que os presento hoy: Una Kawasaki Z900 RS. Lo de “RS” aquí significa “Retro Sport”, no es como en el mundo de las cuatro ruedas, que tiene otras connotaciones
Este modelo está inspirado en la Z1 de los años 70, que fue todo un éxito y acabó de consolidar la marca como uno más entre los grandes fabricantes japoneses:

Me pareció que Kawasaki había hecho una reinterpretación más que acertada de la Z1, con la Z900SR, así que inicié el proceso de búsqueda de la que sería “mi” unidad, además de que llevaba mucho tiempo con ganas de tener una Kawa, habiendo tenido ya motos de Honda y Yamaha. Apareció relativamente cerca de casa, una bonita unidad en azul del año 2023 y con tan sólo 4000 kilómetros en el marcador.
Así que esta es la moto que ahora tengo el placer de presentaros, la mía, sin más preámbulos, aquí en el momento de recogerla:


..y éstas otras, de la primera rutilla que hice con ella:





Apenas llevo 300 kilómetros con ella, de modo que no puedo decir mucho. Es mi primera moto tetracilíndrica, de modo que la experiencia está dominada por el motor. Es muy interesante cómo han simulado, mediante electrónica, el carácter áspero de los motores setenteros con levas muy cruzadas y de carburadores: en marchas cortas a baja velocidad, el tacto del gas es muy inmediato, casi brusco, y el motor tose y titubea. Efecto que luego, a más velocidad, y marchas más largas, deja de hacer. Claramente, un truquillo de los ingenieros para darle un toque retro a la moto. A mí me gusta, pero reconozco que le quita comodidad en ciertos usos.
El principal pero, es la falta de practicidad, ya que no tiene sitio ni para guardar la documentación… pero eso ya lo tengo cubierto con otra moto. No es su razón de ser.
Así que eso es todo de momento, esperando que os haya gustado tan sólo una fracción de lo que me gusta a mí. Un saludo a todos!