En el MINI SE te muestra la potencia disponible del motor eléctrico. Si por ejemplo le metes mucha caña y empieza a calentarse más de la cuenta, el coche reduce la potencia entregada por este hasta que todo vuelve a la normalidad en cuanto a temperaturas.
Es la línea discontinua de puntos amarillos de la izquierda:
Mientras que la aguja blanca de la izquierda te va marcando la potencia en KW que le estas "chupando a la batería" o le estás entregando por regeneración, los trazos amarillos pueden apagarse o encenderse, marcando el porcentaje de potencia que el motor esta dispuesto a entregarte (la que tienes disponible).
La verdad, dan información (la aguja blanca y los tramos amarillos) que nada tiene que ver una con la otra pero que proyectan sobre los mismo puntos de referencia de porcentaje (ese 50% y 100% que aparece en paralelo a la curva).
¿Te informa el cuadro del 330e sobre la potencia disponible para entregar por el motor de combustión en base a su temperatura de trabajo? Es que, si el coche regula la potencia que entrega del motor de combustión en base a si ha alcanzado su temperatura óptima de trabajo, para así protegerlo y aumentar su durabilidad, creo que debería informar al usuario de si tiene disponible los caballos que tiene sobre el papel.
Bueno, igual hacen como con la temperatura del aceite en los coches de combustión, que no siempre te informan de este dato y tienes que tirar de suposiciones por tiempo que llevas rodando para pensar que "ya debe estar caliente".