⚠️☺⚡♫ Xiaomi SU7 299 cv/ SU7 Ultra 1.548 cv Nürburgring 6'46''874 - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 28 Dic 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Smart Parking Demonstration, parks smoothly and neatly
    [​IMG]
    DiscoverChinaAuto


    6 abr 2024

     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    What it’s like to pick up the Xiaomi SU7?
    [​IMG]

    7 abr 2024

     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 delivery in progress, at the Xiaomi automotive factory
    [​IMG]

    6 abr 2024

     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi ha encontrado la forma de exprimir el exitazo de su coche eléctrico: venderte accesorios que montes tú mismo (y seguramente no necesites)

    30 abril 2024
    [​IMG]

    Xiaomi irrumpe con fuerza en el mercado automovilístico con el Xiaomi SU7, una berlina deportiva eléctrica que promete prestaciones de primer nivel a un precio atractivo. El interés que despertó el primer coche eléctrico de la Apple china es enorme. Hace dos días, el público hacía cola durante horas en el stand Xiaomi del Salón de Pekín sólo para poder ver el coche en vivo, mientras la marca acumula ya más de 75.000 pedidos para su coche. Y claro, con semejante interés y Xiaomi siendo Xiaomi, no podían faltar todo un catálogo de accesorios de toda clase para personalizar el coche.

    Sí, la berlina de hasta 678 CV apenas está llegando a las calles de China que su fabricante ya ha presentado toda una serie de accesorios propios para su coche. Y es que estos han sido diseñados al mismo tiempo que el coche y son de tipo plug & play.

    Desde cojines para los reposacabezas hasta relojes adicionales que dominan la pantalla táctil hasta luces de ambiente, desde lo más práctico hasta lo más innecesario han querido convertir el interior del SU7 en un escaparate de la electrónica de consumo de Xiaomi.

    De lo más práctico a lo más innecesario

    El accesorio más visible es sin duda la pareja de relojes adicionales encima de la pantalla táctil. Son de tipo smartwatch y la información que muestran puede ser personalizable: velocidad, hora, temperatura ambiente, brújula, acelerómetro, etc.

    Estos relojes, sin embargo, no son los más vistosos. Ese honor recae en las dos barras de luz ambiental que se iluminan en colores en función del sonido, ya sea de un chasquido de dedos o de la música. ¿Era necesario? Por supuesto que no, pero atrapado en los atascos de Shanghai quizá tenga su punto para montar su karaoke particular.



    Sorprende, también, el enorme ambientador con sus tres ampollas de perfume. Se enchufa en la consola central y permite escoger entre tres fragancias. No es algo nuevo, BMW, por ejemplo, lo proponía en el Serie 5 de hace dos generaciones, pero disponía de sólo un perfume con el difusor escondido en la guantera.

    La marca propone también cojines para los reposacabezas, como los que podemos encontrar en limusinas del calibre del BMW Serie 7 o Mercedes Maybach, así como lo que es sin duda el martillo de seguridad con cortacinturones integrado y lámpara de bolsillo más estilizado del mundo. Tiene su hueco debajo del túnel central para quedar perfectamente integrado en el diseño del interior. Otra cosa es que sea un hueco idóneo en caso de emergencia: es de color negro y está escondido.

    Pero el mejor accesorio de todos es, sin duda, la barra de botones físicos con los controles de la climatización, ventilación, desempaña lunas y volumen del audio que se instala debajo de la pantalla táctil. Los fans de Tesla lo despreciarán y lo verán como un atraso, pero en realidad es un buen añadido en términos de ergonomía. En todo caso, sea como fuere, Xiaomi da la posibilidad de escoger y de usar el que mejor nos convenga: botones o pantalla táctil.

    Y por supuesto, Xiaomi también propone tablets para conectar a los respaldos de los asientos para el entretenimiento de los pasajeros traseros. Algún móvil o tablet tenía que proponer, ¿no?



    Para Xiaomi, la venta de estos accesorios puede ser una buena manera de aumentar sus beneficios por coche sin recurrir a complicados sistemas de conducción autónoma que no terminan de llegar o funciones que se activan vía suscripción. Xiaomi, recordemos, es básicamente una compañía de e-commerce y con estos accesorios, sigue haciendo lo que mejor se le da y por lo que se la conoce: vender electrónica de consumo.

    Por último, existen dudas de cómo se comportarán en caso de accidente, es decir, algunos podrían salir volando y herir a los pasajeros. En todo caso, para quien esperaba hacerse con un SU7 y llenarlo de accesorios de su marca favorita, tendrá que esperar. Y es que la marca se va a centrar exclusivamente en el mercado chino, al menos en los tres próximos años, como explicó Lei Jun, el fundador y primer ejecutivo de la compañía.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A jmfastrode le gusta esto.
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Las increíbles ventas del Xiaomi SU7 durante el primer mes obligan a tomar esta drástica medida

    En 28 días se ha vendido casi la producción de un año


    03/05/2024

    [​IMG]

    El Xiaomi SU7 va a ser uno de los lanzamientos del año, junto con otros como el del Renault 5. Efectivamente, la berlina china está dando mucho qué hablar y recuerda a las mejores épocas de Tesla. El interés generado por este vehículo que une lo mejor de Porsche en calidad de diseño y de Tesla en interiores ha roto los esquemas de muchos, que no pensaban que Xiaomi era capaz de lanzar un automóvil como éste.

    De hecho, Lei Jun, presidente y CEO de Xiaomi, reveló en rueda de prensa que han recibido 75.723 pedidos y han entregado 5.781 unidades hasta el 24 de abril, 28 días después del lanzamiento oficial. Los datos son curiosos y han desbordado todas las previsiones de Xiaomi pues el gigante tecnológico había estimado ‘despachar’ 100.000 SU7 durante el primer año. Previsiblemente, en menos de mes y medio, habrán alcanzado el objetivo anual. Debido a la demanda, Xiaomi ha tenido que aumentar la producción del coche, pues los plazos de entrega se están disparando a entre 7 y 9 meses dependiendo de la versión.

    [​IMG]

    ¿Cómo es el cliente del Xiaomi SU7?

    Jun también compartió algunas ideas demográficas sobre los compradores del SU7, que son bastante interesantes. Entre ellos, el 28% son mujeres, el 29% conduce actualmente BMW, Mercedes Benz o Audi, y el 51,9% son usuarios de Apple.

    [​IMG]

    Y dejó otro apunte, muy interesante para esa corriente creciente de personas que hablan de que cada unidad vendida del Xiaomi SU7 deja pérdidas a la compañía. Jun habló abiertamente de que el margen de beneficio bruto del Xiaomi SU7 varía entre el 5% y el 10% dependiendo de la versión y está seguro de que el beneficio real por coche despachado subirá próximamente debido al aumento de la producción, la renegociación con los proveedores y la reoptimización de algún proceso de fábrica.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi asombra al mundo con los nuevos datos del Xiaomi SU7: fabricará un coche cada 76 segundos


    Han acelerado los procesos de fabricación debido a la demanda de la berlina eléctrica

    07/05/2024

    [​IMG]

    La semana pasada te hablábamos una vez más (y no será la última) del Xiaomi SU7 y cómo las previsiones de ventas se habían quedado cortas. Durante los primeros 28 días en circulación, Xiaomi recibió prácticamente 76.000 pedidos cuando la marca cifró en 100.000 las ventas del SU7 ¡en un año! Así que, ante esta demanda, no ha quedado otra que optimizar los procesos de producción en fábrica, unas instalaciones que ya te hemos mostrado en este vídeo.

    Lo cierto es que el Xiaomi SU7 está dando muchas alegrías a la compañía y esperan exportar el coche a Europa y EEUU en un plazo de unos dos años, aunque los tiempos podrían reducirse gracias a esos nuevos métodos de producción que permitirán que salga un coche nuevo de las instalaciones cada 76 segundos, un auténtico ‘milagro’ frente a otros procesos de fabricación industrial. ¿Cómo lo han logrado?

    [​IMG]


    Todo en manos de los robots

    La megafactoría de coches Xiaomi de China está prácticamente automatizada y apenas intervienen personas en los procesos. Hay más de 700 robots y 181 unidades de robots móviles autónomos que entregan piezas estampadas. Cada uno de estos robots autónomos utiliza la tecnología Lidar para orientarse en la fábrica. Otras máquinas intervienen en la inspección de calidad del producto, que tiene una precisión del 99,9% con la señalización de defectos.

    Aunque el verdadero secreto en la reducción de tiempo se encuentra en la máquina conocida como 9100t, cuyo nombre alude a la fuerza que tiene la misma. Ha sido desarrollada en colaboración con Haitian.



    [​IMG]


    Tiene el tamaño aproximado de dos canchas de baloncesto y crea el ensamblaje del piso trasero del Xiaomi SU7 y reducen a un único módulo las 72 piezas que antes requerían estampado y soldadura. En términos de producción, esto se traduce en 840 puntos menos de soldadura y una reducción del 45% en el tiempo de producción.

    [​IMG]
     
  14. topegun

    topegun Clan Leader

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    16.244
    Me Gusta:
    13.450
    Ubicación:
    territorio comanche
    Piezas mas grandes, reparación más cara
     
    A morticia le gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Compra el coche eléctrico de Xiaomi y se rompe tras solo 39 kilómetros, un desconocido error impide reparar un SU7 recién estrenado

    El primer coche eléctrico de Xiaomi ha generado muchísimo interés por parte del público amante de la movilidad sostenible. Sin embargo, el nuevo Xiaomi SU7 también está siendo objeto de importantes críticas. La última, que se ha viralizado en las redes chinas, dejan al descubierto un desconocido error que impide reparar un SU7 recién estrenado con solo 39 kilómetros.

    08/05/2024
    [​IMG]

    El Xiaomi SU7 sigue dando de qué hablar. La entrada de Xiaomi en el competido mercado del automóvil no ha pasado desapercibida. El primer coche eléctrico de batería desarrollado por la división automovilística del coloso tecnológico chino ha generado un gran revuelo, especialmente entre los seguidores de la movilidad sostenible. Un modelo que en China está causando furor y cuyo lanzamiento en otros mercados se espera con muchas ganas.

    Su diseño exterior, su equipamiento tecnológico, sus prestaciones y, sobre todo, su precio, ofrecen un cóctel que prácticamente garantiza el éxito comercial. Un éxito comercial que en China ya es una realidad. Ahora bien, no todo es color de rosa. El nuevo SU7 también está siendo objeto de importantes críticas. La última, que se ha viralizado en las redes sociales chinas, ha dejado al descubierto un grave problema.


    [​IMG]
    El Xiaomi SU7 averiado con tras recorrer solo 39 kilómetros
    El Xiaomi SU7 se rompe tras solo 39 km y no puede ser reparado

    Desde que se iniciaran las entregas del SU7 no han faltado las historias sobre accidentes y/o incidentes relacionados con fallos en el vehículo. Sin embargo, el último problema asociado a la fiabilidad del primer coche de Xiaomi ha generado muchísimo desconcierto. Según la información recogida por el medio CarNewsChina, un SU7 se ha averiado tras recorrer solo 39 kilómetros.

    A priori cabría esperar que este fallo pudiera ser solventado y todo quedara en una amarga primera experiencia con el eléctrico de Xiaomi. Ahora bien, lo peor estaba por venir. Y es que, el SU7 averiado con solo 39 km (recién salido del concesionario) no puede ser reparado. Hay bastantes incógnitas sobre lo que ha ocurrido con este vehículo que, como veremos más adelante, ha tenido que ser enviado directamente a fábrica para estudiar el caso con mayor profundidad.

    El señor Wen, propietario del SU7 averiado, publicó un vídeo el pasado día 6 de mayo en las redes sociales señalando que el vehículo se había averiado poco después de abandonar el concesionario que estaba ubicado en la provincia de Fujian. Una avería producida tras recorrer menos de 40 km. El propietario del vehículo afectado señaló que tuvo que ser remolcado de regreso a las instalaciones en las que fue recogido.

    [​IMG]
    El mensaje de alerta mostrado en la pantalla multimedia del Xiaomi SU7 averiado
    Xiaomi necesita incrementar la producción del coche eléctrico SU7

    En el vídeo publicado también se puede apreciar un mensaje en la pantalla multimedia en el que se insta a detener el vehículo de manera segura y comunicarse con el centro de servicio en línea. Posteriormente, y según describe el afectado, dicho mensaje cambió por una alerta más preocupante en la que se advierte que el sistema de conducción está defectuoso y no se puede cambiar.

    El centro oficial de recogida desde el que salió este vehículo no pudo determinar el origen del fallo y comunicaron al propietario la necesidad de enviar directamente a fábrica el coche para su posterior análisis.


    Por el momento el señor Wen se ha quedado sin coche. Y aunque ha solicitado que se le cambie por otra unidad, lo cierto es que a día de hoy no es posible. Toda la producción del SU7 para lo que resta de año está vendida y, por lo tanto, cada uno de los ejemplares que abandona la línea de montaje ya tiene asignado un dueño. Según se ha podido saber, la marca estaría estudiando un posible reembolso.
     
  16. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.061
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Pues si Tesla en el que giran los motores a 18000 rpm rompian, no me imagino este con 35000 rpm..
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No tiene la fiabilidad de un Volvo: este Xiaomi SU7 se rompe al recorrer solo 39 km, su comprador se enfada y así responde el fabricante

    12 May 2024

    [​IMG]

    Aunque a priori los coches eléctricos son mecánicamente más básicos que los coches con motor de combustión, la realidad es que al tratarse de una tecnología nueva esta genera dudas en muchos usuarios. Y si encima sacamos a la palestra al Xiaomi SU7, el primer coche de una marca que nunca antes ha fabricado un vehículo y que se dedica a fabricar móviles y tecnología de consumo, entonces apaga y vámonos. De momento, parece que no tiene la fiabilidad de un Volvo. Uno de los orgullosos compradores del Xiaomi SU7 se ha quedado tirado tras solo 39 km. Y esto es lo que ha sucedido.

    ¿La fiabilidad del Xiaomi SU7 da solo para 39 km?

    El usuario afectado, identificado a sí mismo como «Mr. Wen» en toda esta intrahistoria que ha ganado relevancia en la popular red social china Weibo y en TikTok, había adquirido el modelo estándar del Xiaomi SU7 en el concesionario oficial Xiaomi Auto Delivery Center en Xiangan. La emoción por tener un coche eléctrico innovador se convirtió rápidamente en frustración cuando, tras recorrer solo 39 kilómetros, el coche se detuvo sin previo aviso.

    Lo llevó de vuelta en grúa hasta el concesionario donde lo compró. Sin embargo, la realidad fue diferente. Aunque el personal de postventa realizó una inspección inicial, no encontraron problemas evidentes. Así que la solución del personal fue la misma que ofrecerían en una tienda de móviles, un reembolso. No obstante, esta solución no le pareció la mejor al señor Wen, sobre todo teniendo en cuenta la lista de espera que hay para hacerse con un coche de Xiaomi en este momento.

    [​IMG]

    Así funcionó el servicio postventa de Xiaomi

    El personal de postventa explicó al comprador que el coche tendría que ser enviado a la fábrica para un análisis más exhaustivo y que no podían garantizar una reparación inmediata, ya que necesitaban identificar la causa exacta del fallo. A priori, el recibir de vuelta el dinero de la compra del vehículo no parece una mala opción y hay quien lo preferiría antes que una reparación que dejaría dudas sobre el estado del coche. Pero deja dos problemas en el aire.

    Por un lado, el comprador quería y necesitaba un coche para desplazarse y había elegido el Xiaomi SU7. Devolverle el dinero le deja de nuevo en la casilla de salida. Y por otro lado, comprar otro Xiaomi SU7 no sería fácil para él teniendo en cuenta la lista de espera.

    Lejos de haber perdido la confianza en la marca, el señor Wen peleó con la marca por conseguir que en lugar de la devolución del dinero, se le reemplazar el vehículo por uno nuevo. Y ha tenido que ser directamente Xiaomi la que responda a su petición, siendo algo imposible para el personal de postventa del concesionario. Efectivamente se acordó que el señor Wen volviera a estar en lista de espera para recibir un nuevo Xiaomi SU7 salido de fábrica. Aunque debido a la producción limitada y a la alta demanda, la espera podría ser considerable. Eso sí, recibirá una compensación económica por cada día que esté sin vehículo para compensar los gastos que deriven de esta situación. A pesar de esto, el usuario no ha quedado muy contento con el servicio postventa.



    ¿Puede una marca que fabrica móviles hacer un coche?

    El incidente con el Xiaomi SU7 pone en evidencia los desafíos que enfrentan los fabricantes de coches eléctricos, especialmente aquellos nuevos en el sector. A diferencia de marcas establecidas como Volvo o Toyota, conocidas por su fiabilidad y calidad, Xiaomi, una empresa más asociada a teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos, tiene mucho que demostrar en el mundo del motor.

    El caso del Xiaomi SU7 muerto a los 39 kilómetros se ha vuelto viral, generando conversaciones sobre la fiabilidad y la calidad de los vehículos eléctricos de nueva generación. El incidente plantea preguntas sobre si las empresas tecnológicas están realmente preparadas para competir en el mercado de los coches eléctricos, donde la seguridad y la confiabilidad son primordiales.

    Mantiene vivo el debate, sobre todo cuando una empresa como Apple ha renunciado finalmente al desarrollo de su vehículo inteligente. Y genera dudas sobre si es una buena idea optar por un coche como el Xiaomi SU7 si a uno le preocupa la fiabilidad. Aunque, eso sí, si acaba llegando a Europa, no hay duda de que las cifras de reservas se agotarán también en minutos.
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Transformamos nuestro @Xiaomi SU7 al ¡¡¡ IRONMAN SU7!!!

    11 may 2024



    ¡Prepárate para una transformación épica! En este emocionante video, te llevamos al taller del pueblo de mi esposa para presenciar todo el proceso de vinilado de nuestro @Xiaomi SU7, inspirado en el icónico personaje de Ironman. Desde el vinilado en rojo y dorado metalizado hasta los detalles finales, te mostraremos cómo convertimos nuestro SU7 en un verdadero Ironman SU7.

    Pero la aventura no termina ahí. En el camino de vuelta, nos enfrentamos a algunos problemas para cargar nuestro coche. Nos detenemos en un encantador pueblo para cargar y disfrutar de una comida en un puesto de comida peculiar. Además, hacemos una parada en una estación de servicios espectacularmente grande, que más parece un centro comercial, donde te mostraremos algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados en Occidente. ¡No te pierdas esta experiencia única que solo encontrarás en nuestro canal de YouTube!
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    The AMAZING Electric Car Made By A Phone Company??
    [​IMG]

    21 may 2024



    Elliot drives one of the most hyped new EVs of the year: the SU7 from smartphone giant, Xiaomi, and quickly realises that the hype is well placed. With huge range, savage performance and some genuinely groundbreaking interior features, is this China’s finest EV to date?

    00:00 Intro
    2:06 Exterior walkaround
    4:39 Revolutionary interior
    8:28 Charging, battery, boot
    10:28 Driving downsides
    11:23 A new level of competition
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El falso V8, del tamaño de una maleta, que gira a 27.200 rpm y entrega 578 CV

    10 Jun 2024
    [​IMG]

    Quién lo diría. Que estaríamos hablando largo y tendido de la marca que revolucionó el mundo de la telefonía móvil y la electrónica de consumo y que ahora está haciendo lo propio con un proyecto tan ambicioso como es el de lanzar un coche. Hoy hablaremos de motores V6 y V8, pero no los seis y ocho cilindros en uve a los que estamos acostumbrados. De tecnología puntera. Y de cómo China se reivindica como referente para la industria del automóvil.


    Xiaomi lanza su propio coche

    Xiaomi ya está fabricando coches. Y su corazón no es otro que el de los motores HyperEngine V6, V6s y V8s.

    La llegada del primer automóvil de Xiaomi no nos pilla de sorpresa. Sabíamos que esta compañía llevaba tiempo trabajando en este proyecto, como también parecía que estaba haciendo lo propio Apple. Y aunque Xiaomi sea generalmente conocida en Europa por sus teléfonos móviles, por electrónica de consumo, desde hace 14 años se ha dedicado a producir y comercializar en China todos aquellos elementos de consumo y hogar susceptibles de ser producidos en masa, y que a cualquiera de nosotros podrían sorprendernos en algunas de sus tiendas locales, incluidas camas y sofás.

    Xiaomi ya ha lanzado su primer coche, un sedán eléctrico dotado de sus motores HyperEngine V6 y V6s y pronto su nuevo HyperEngine V8
    [​IMG]

    Los motores V6 y V6s del Xiaomi SU7

    Los motores empleados por Xiaomi en su nuevo coche han recibido una denominación que combina algo tan ostentoso y potente como HyperEngine, y una denominación de otra época – para el posicionamiento eléctrico y moderno que ha escogido Xiaomi para su automóvil – como es la de V6, V6s y V8s y que nos recuerda a la gasolina y los motores de combustión interna de toda la vida.

    Como veremos más adelante la referencia a los motores de seis y ocho cilindros en uve, que muchos aún consideramos deseables en un coche deportivo, a pesar de que cada vez sean menos populares, tiene mucho sentido. Respecto a la denominación HyperEngine, Xiaomi no ha hecho otra cosa que trasladar un nombre comercial que ya han utilizado en los semiconductores empleados por sus teléfonos móviles, a sus coches.

    Los motores empleados en el Xiaomi SU7, disponible en configuraciones de tracción trasera, y tracción total de doble motor, son los siguientes:


    HyperEngine Potencia Max. giro Par máximo Voltaje

    V6 220 kW (299 CV) 21.000 rpm 400 Nm 400 V
    V6s 275 kW (374 CV) 21.000 rpm 500 Nm 800 V

    [​IMG]

    El motor V8s de Xiaomi

    Pero su próximo gran lanzamiento será un nuevo motor, el V8s, que alcanzará un velocidad angular máxima de 27.200 rpm y del que Xiaomi presume, ya no solo por sus prestaciones, sino también por el trabajo realizado a nivel térmico para conseguir una potencia específica tan elevada, para su masa y tamaño, llegando a entregar 425 kW (578 CV). Este motor contaría con un diseño propio, gracias a un desarrollo conjunto entre Xiaomi e Inovance Technology del que han salido 155 solicitudes de patentes:

    HyperEngine Potencia Par máximo Max. giro

    V6 220 kW (299 CV) 400 Nm 21.000 rpm
    V6s 275 kW (374 CV) 500 Nm 21.000 rpm
    V8s 425 KW (578 CV) 635 Nm 27.200 rpm

    Xiaomi espera que su nuevo motor V8s comience a producirse en grandes volúmenes, y comercializarse en sus próximos lanzamientos, en 2025.

    [​IMG]

    De los motores V6 y V8 al rotor de carbono

    El siguiente paso adelante de Xiaomi sería lanzar un motor aún más avanzado, que seguiría el ejemplo de Tesla y sus rotores con revestimiento de carbono. Los de Elon Musk desarrollaron una técnica para aplicar un revestimiento de carbono al motor mediante una malla, lo que permitiría crear rotores de alta resistencia, capaces de conseguir mayores velocidades de giro y, por ende, aún más potencia. Xiaomi espera que este motor sea capaz de girar a 35.000 rpm.

    [​IMG]

    Prestacionalmente, como motores de seis y ocho cilindros en uve

    Decía Xiaomi que su propósito no es otro que medirse de tú a tú con los grandes motores V6 y V8 que hasta ahora empleaban deportivos y berlinas de gama alta, «llevando a la industria a alcanzar nuevos límites de prestaciones».

    De ahí que haya escogido estas denominaciones para sus motores, que se corresponden con bastante fidelidad con las prestaciones, al menos en potencia, que podríamos esperar de sus equivalentes de combustión interna y de seis y ocho cilindros en uve.

    De momento, el Xiaomi SU7 promete una velocidad punta de 265 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/ en 2,78 segundos.

    ¿Hasta dónde llegará Xiaomi con sus nuevos motores?
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi tienta a Porsche con un un proyectil de 1.548 CV y Nürburging en sus miras

    22 Jul 2024

    [​IMG]

    Los chinos van a por todas, y no tienen remilgos en apuntar a lo más alto de la industria europea del automóvil. Con el Porsche Taycan Turbo GT, los de Zuffenhausen quisieron demostrar que son capaces de crear un coche eléctrico de alto rendimiento capaz de ser tan eficaz en un circuito como cualquiera de sus coches con apellido RS – sin el pecado original de portar dichas siglas icónicas. Xiaomi quiere demostrar al mundo que su berlina eléctrica es superior al Taycan Turbo GT, y lo hace con una versión Ultra de 1.548 CV… y Nürburgring en sus miras.



    1.548 CV y un récord en Nürburgring en sus miras
    Tiene nombre de teléfono móvil, pero el SU7 Ultra es un coche tremendamente serio. Es un prototipo de altas prestaciones del SU7, y es un coche cuyo planteamiento es la máxima eficacia. Aunque no es un coche de calle – como sí lo son los Taycan Turbo GT o Model S Plaid – es un coche de circuito que quiere sus 15 minutos de fama en el Infierno Verde. En un futuro podría existir una versión de calle de este prototipo, cuyas especificaciones son realmente impresionantes: tiene una potencia total de nada menos que 1.548 CV.

    Su potencia es muy superior a los 1.134 CV del Taycan Turbo GT o los 1.020 CV del Model S Plaid
    [​IMG]

    La propulsión de este coche de circuitos corre a la cuenta de tres motores eléctricos. Dos unidades V8s (578 CV, 27.200 rpm de régimen de giro) mueven el eje trasero, con un V6s accionando el eje delantero. Estos motores beben energía de una nueva batería Qilin 2.0 desarrollada por el gigante chino CATL. Esta batería de alto voltaje tiene una potencia máxima de descarga de 1.330 kW y es gracias a esta tremenda cifra que el coche puede desarrollar semejante nivel de potencia. Funciona a un voltaje de 897 voltios.

    No conocemos su capacidad ni su autonomía, pero sabemos que el coche tiene un peso de exactamente 1.900 kilos. Gracias a ello, a sus slicks, una trabajada aerodinámica y su potencia, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en solo 1,97 segundos. Los 200 km/h llegan en 5,96 segundos, los 300 km/h en 15,1 segundos y su velocidad punta es superior a los 350 km/h. Es un verdadero portento, pero no solo será rápido en línea recta. Xiaomi ha trabajado de forma intensa la aerodinámica del coche, llegando a generar hasta 2.145 kg de fuerza descendente.

    La tipografía «Ultra» en el lateral del coche es un claro guiño a Porsche
    [​IMG]

    Su carrocería de fibra de carbono está trufada de apéndices aerodinámicos, y conductos que canalizan el flujo de aire, propios de un coche con acento italiano. Sin ir más lejos, solo los canales aerodinámicos del capó y las ruedas delanteras generan 414 kg de fuerza descendente. El fondo plano y su difusor, 245 kilos. Su alerón trasero, 735 kilos. La frenada corre a cargo de un equipo de frenos de competición AP Racing, capaces de aplicar una deceleración de hasta 2,36 G, deteniendo el coche desde los 100 km/h en solamente 25 metros.

    Estos frenos soportan temperaturas superiores a los 800 grados. La frenada regenerativa es capaz – por si sola – de ofrecer hasta 0,6 G de deceleración, recuperando hasta 400 kW. El objetivo de Xiaomi es ser tomada muy en serio con sus SU7 de producción, además de lograr un récord en el Infierno Verde. En octubre, el fabricante chino aterrizará en Nürburgring. Las cifras a batir son los 7:07.55 del Taycan Turbo GT, y quizá, los 6:05.34 del Volkswagen ID.R, si hablamos del récord absoluto para coches eléctricos.

    [​IMG]
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.386
    Me Gusta:
    92.488
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Xiaomi SU7 Ultra: 1.548 CV y aerodinámica brutal para destronar al Porsche Taycan y Tesla en Nürburgring


    Si el coche de Xiaomi ya presentaba cifras brutales esta versión deportiva quiere ser directamente uno de los mejores y más rápidos eléctricos del mundo.

    23/07/2024

    [​IMG]

    Desde su debut y su posterior presentación en España en el Mobile Word Congress, donde incluso lo llegamos a ver en persona- El Xiaomi SU7 ha sido uno de los coches que más expectación han generado en lo que llevamos de 2024, y es que como todo lo que crea este gigante chino de la tecnología, promete un producto atractivo y con una excelente relación calidad-precio e incluso prestaciones con hasta 673 CV y autonomía capaces de llegar a los 800 km.

    Con este arsenal sobre la mesa quedaba claro que el objetivo de este Xiaomi SU7 era el Tesla Model S y el Porsche Taycan. Y por si aún no quedaba claro Xiaomi se ha propuesto dañar la línea de flotación de ambas marcas en otro de sus principales campos de juego -y disputa-: el legendario circuito de Nürburgring.

    Y es que Xiaomi ahora ha desvelado una versión más radical de su coche que recibe el nombre de Xiaomi SU7 Ultra, y que con sus 1.548 CV de potencia y su elaborado apartado aerodinámico quiere ser el peor enemigo del nuevo Porsche Taycan Turbo GT.

    [​IMG]

    Características del Xiaomi SU7 Ultra

    Presentado en China de momento como un prototipo único, este modelo luce como una variante de carreras del Xiaomi SU7 normal, con una carrocería que ahora luce guardabarros más anchos, paragolpes más agresivos junto a un splitter de mayores dimensiones y sobre todo un gigantesco alerón trasero que se dice es capaz de generar una carga aerodinámica de hasta 2.145 kg.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Junto a esto el SU7 Ultra también se beneficia de un notable subidón de potencia con 1.548 CV, es decir, 440 CV más que un Porsche Taycan Turbo GT o 283 CV más que el Zeekr 001 FR, pero al mismo tiempo es más liviano que todos ellos, pues a pesar de ser un eléctrico pesa 1.900 kg, más bajo incluso que el resto de SU7. Para desplegar este rendimiento el coche de Xiaomi cuenta con unas baterías CATL Qilin 2.0, que presenta una tasa de descarga máxima de 1.330 kW.

    Así, el Xiaomi SU7 Ultra es capaz de hacer un 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, el 0 a 200 km/h en 5,97 segundos y el 0 a 300 km/h en 15 segundos, hasta llegar a una velocidad máxima de 350 km/h. Y si su velocidad es asombrosa no lo es menos su frenada, con un equipo de frenos AP Racing de alto rendimiento capaces de brindar una fuerza de desaceleración de 2,36 G con la que pasar de un 300 a 0 km/h en sólo 15 segundos.

    [​IMG]


    Con este arsenal de prestaciones Xiaomi quiere llevar a este SU7 Ultra a Nürburgring Nordschleife el próximo mes de octubre con el objetivo de superar el récord de 7:07,55 marcado por el Porsche Taycan Turbo GT hace apenas unos meses, y con él también el 7:25,23 del Tesla Model S Plaid. Eso sí para que lo haga con todos los honores este Xiaomi SU7 Ultra deberá convertirse en un coche de producción como ellos. El tiempo dirá si lo logran poniendo la marca Xiaomi en la élite de los deportivos eléctricos.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  30. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.311
    Me Gusta:
    51.273
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No sé andan con bobadas estos de Xiaomi. Ya veremos lo que consiguen
     
    A Sumero y ferrom333 les gusta esto.

Compartir esta página