Ayer me instaló el GROM el mecánico. Me aco*onó un poco porque me llamó cuando lo tenía instalado, antes de cerrarlo todo, y me dijo que no funcionaba el pendrive que le llevé con algunos mp3 para probar. Me acerqué al taller y, efectivamente, no reconocía el pen. Estuvimos haciendo varias pruebas y no había manera. Sin embargo, si le enchufábamos el móvil al jack de 3.5 mm. sí que funcionaba. Le dije que cerrara todo y lo dejara instalado, pues yo sospechaba que era un problema de estructura de carpetas.
Y así fue. Mirando los manuales, ví que hay que crear 6 carpetas,
sin poner ningún otro fichero en el raiz del pen. En realidad, se puede poner un fichero llamado
GROMUSB2.CFG. con algúnos parámetros de configuración, según se indica en la web. Aquí, los parámetros que puede contener ese fichero:
GROM-USB2 Config File
Las carpetas tienen que comenzar por 0x-. Por ejemplo
01-Rock,
02-Clásico,
03-Jazz y así hasta un máximo de 6, por ejemplo
06-Disco. Dentro de esas carpetas, hay que poner otras subcarpetas, estas ya con cualquier nombre por ejemplo: Roxy_Music, Beatles, etc y dentro de esas subcarpetas ya los ficheros mp3 propiamente dichos. De esta manera funcionó. Y, para mi sorpresa,
me muestra el nombre de las canciones en la pantalla. Una imagen de la web de GROM sobre la estructura de las carpetas:
Lo que no me queda claro y no he probado aún es cómo moverse por las diferentes
subcarpetas. También me llama la atención que, cuando quito la llave de contacto, el led del pen se queda encendido, no sé si será normal o debería estar apagado para no consumir batería, aunque sea poco.
Comentarte que, finalmente, no he puesto el interruptor que me recomendaste, a pesar de que me insististe mucho (espero no arrepentirme). Hablé con el expropietario del GROM y me miró con cara de incrédulo cuando le comenté que el aparato podía provocar que los intermitentes se volvieran locos, el techo solar se abriera solo etc. etc. Me dijo que jamás le había pasado nada de eso en todo el tiempo que lo tuvo instalado (unos 2 años) y que él no creía necesario lo del interruptor. También me comentó que lo tenía actualizado con el último firmware, de lo que deduzco que esos problemas comentados ya fueron resueltos por el fabricante del GROM. De todas maneras, aunque el aparato está oculto (en la guantera izquierda sólo tengo los dos cables para conectar el pen y otra fuente de audio en el jack) está bastante accesible. Lo digo porque, al más mínimo problema, le pongo el interruptor :yawinkle
Pues nada, eso es todo. Una vez más, Chema
, agradecerte tu ayuda y compartir con todos esta info para otros que tengan dudas sobre la configuración de este completo aparatito.
Saludos.