Voy a comprar un GROM y necesito ayuda

akatarmo

En Practicas
Hola. Me ofrecen un GROM USB de segunda mano por 80 Euros. Yo tengo la radio que veis más abajo (es el radio navegador con el GPS de flechitas) en un 320d E46. ¿Alguien que tenga la misma radio puede decirme si el cable que trae y que puede verse en la foto del GROM me serviría sin problemas?.

Muchas gracias y un saludo para tod@s.

radio_navegador.jpg


grom3.jpg

grom1.jpg
grom2.jpg
 

ChemaE46

Forista Senior
Yo tengo también el radionavegador y llego el Grom conectado con el cable que se ve en la tercera foto (con ese se aprovecha el cableado del cargador)
 

akatarmo

En Practicas
Muchas gracias por tu respujesta, Chema.

Pues nada, me voy a decidir y lo voy a comprar. A ver si tengo suerte y no me da ningún problema (le tengo un poco de miedo a que se acoplen zumbidos del motor).

Saludos.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;11967670 dijo:
Muchas gracias por tu respujesta, Chema.

Pues nada, me voy a decidir y lo voy a comprar. A ver si tengo suerte y no me da ningún problema (le tengo un poco de miedo a que se acoplen zumbidos del motor).

Saludos.

Tranquilo, que se oye de fábula.
Una cosa, te recomiendo que cuando lo montes coloques muy a mano un microinterruptor para reiniciarlo porque los interfaces de sonido no originales (en Román Paladino todos menos los cargadores originales) tienen tendencia a hacer cosas raras en el coche y se solucionan reiniciando el aparato.
Yo lo llevo con un interruptor en la consola central ya que ahí no se ve y está totalmente a mano.
 

akatarmo

En Practicas
¿Y donde puedo conseguir un interruptor de esos?. Yo pensaba montar el GROM en la guantera del coche (supongo que el cable da para ello).

Gracias de nuevo.

Por cierto, si todo va bien en Agosto estaré en La Coruña. El año pasado "hicimos" las Rias Baixas (con mi viejo R21 ) y este año las Altas (con mi "nuevo" 320da)
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;11967802 dijo:
¿Y donde puedo conseguir un interruptor de esos?. Yo pensaba montar el GROM en la guantera del coche (supongo que el cable da para ello).

Gracias de nuevo.

Por cierto, si todo va bien en Agosto estaré en La Coruña. El año pasado "hicimos" las Rias Baixas (con mi viejo R21 ) y este año las Altas (con mi "nuevo" 320da)

En cualquier tienda de electrónica lo tienes. Yo usé uno que precisa un agujero de 5 mm y que en reposo deja pasar la corriente y al pulsarlo simplemente cortas la corriente y cuando lo sueltas se reinicia.
Puede salirte en un euro y el trozo de cable (cualquiera de dos hilos te vale) unos centimos. Vamos que por un euro y medio lo tienes.
 

akatarmo

En Practicas
Vale, entiendo lo del interruptor. Por lo que veo, lo que hace simplemente es cortar la alimentación del GROM. Pero, si yo voy a instalar el GROM en la guantera ¿no obtendría el mismo resultado desenchufándolo y enchufándolo de nuevo para hacer el reset?. Desde luego que es más cómodo el interruptor, pero de la manera que yo digo (corrígeme si me equivoco) no tengo que hacer ningún agujero.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;11971805 dijo:
Vale, entiendo lo del interruptor. Por lo que veo, lo que hace simplemente es cortar la alimentación del GROM. Pero, si yo voy a instalar el GROM en la guantera ¿no obtendría el mismo resultado desenchufándolo y enchufándolo de nuevo para hacer el reset?. Desde luego que es más cómodo el interruptor, pero de la manera que yo digo (corrígeme si me equivoco) no tengo que hacer ningún agujero.

Pues si lo vas a instalar en la guantera claro que te vale; como yo llevo módulo de radio en el maletero es allí donde va el Grom, por eso lo del interruptor.
De todas formas piensa en lo incómodo que es tener que parar porque se te quede el coche sin intermitencia (a mí me pasó) por haberse quedado colgado el Grom. Poniendo el interruptor lo puedes hacer en plena marcha sin ningún problema.
 

akatarmo

En Practicas
Hola de nuevo, perdona que te esté "machacando" con el tema, pero no quiero pifiarla y comprar un aparato que después no me sirva o no quede como yo quiero. Entonces y puesto que, según comentaste, tú llevas el mismo radio-navegador ¿yo también tengo el módulo de radio en el maletero?

Gracias otra vez.
 

ChemaE46

Forista Senior
No es tan sencillo como un sí o un nó; me explico.
Hasta mediados del 2001 el radionavegador era con módulo de radio (BM24) en el maletero, para los posteriores ya lo llevan delante como una radio normal.
Es decir, si tu coche es, por ejemplo, del 2002 tendrías las conexiones delante pero si fuera del 2000 (el mío es de finales del 1999) lo tendrias detrás.
Otro tema es que el Grom tiene la posibilidad de venir con dos tipos distintos de cableado, en uno de ellos se pueden enchufar directamente los cables que se conectan en el cargador (si lo llevas claro) y en el otro lleva una clavija para enchufar en el conector pequeño del módulo de radio (10 pines)
 

akatarmo

En Practicas
Chema, mucha gracias por toda tu ayuda. Ya tengo el GROM con sus cables y manuales. Mi E46 es del 2005. Finalmente, lo voy a poner (lo va a instalar el mecánico, vaya) en la parte delantera, no en el maletero, sustituyendo al cargador de CD's. Creo que ahí estará más accesible. El GROM quedará oculto y sacaré los cables USB y AUX a la guantera pequeña de la izquierda.

Cuando lo tenga instalado y funcionando, ya daré un toque por aquí.

Un saludo.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;12002296 dijo:
Chema, mucha gracias por toda tu ayuda. Ya tengo el GROM con sus cables y manuales. Mi E46 es del 2005. Finalmente, lo voy a poner (lo va a instalar el mecánico, vaya) en la parte delantera, no en el maletero, sustituyendo al cargador de CD's. Creo que ahí estará más accesible. El GROM quedará oculto y sacaré los cables USB y AUX a la guantera pequeña de la izquierda.

Cuando lo tenga instalado y funcionando, ya daré un toque por aquí.

Un saludo.

Si va a ir oculto, acuérdate de lo de poner un interruptor muy a mano;-)
 

akatarmo

En Practicas
Ayer me instaló el GROM el mecánico. Me aco*onó un poco porque me llamó cuando lo tenía instalado, antes de cerrarlo todo, y me dijo que no funcionaba el pendrive que le llevé con algunos mp3 para probar. Me acerqué al taller y, efectivamente, no reconocía el pen. Estuvimos haciendo varias pruebas y no había manera. Sin embargo, si le enchufábamos el móvil al jack de 3.5 mm. sí que funcionaba. Le dije que cerrara todo y lo dejara instalado, pues yo sospechaba que era un problema de estructura de carpetas.

Y así fue. Mirando los manuales, ví que hay que crear 6 carpetas, sin poner ningún otro fichero en el raiz del pen. En realidad, se puede poner un fichero llamado GROMUSB2.CFG. con algúnos parámetros de configuración, según se indica en la web. Aquí, los parámetros que puede contener ese fichero: GROM-USB2 Config File

Las carpetas tienen que comenzar por 0x-. Por ejemplo 01-Rock, 02-Clásico, 03-Jazz y así hasta un máximo de 6, por ejemplo 06-Disco. Dentro de esas carpetas, hay que poner otras subcarpetas, estas ya con cualquier nombre por ejemplo: Roxy_Music, Beatles, etc y dentro de esas subcarpetas ya los ficheros mp3 propiamente dichos. De esta manera funcionó. Y, para mi sorpresa, me muestra el nombre de las canciones en la pantalla. Una imagen de la web de GROM sobre la estructura de las carpetas:

usb_tracks_order.png


Lo que no me queda claro y no he probado aún es cómo moverse por las diferentes subcarpetas. También me llama la atención que, cuando quito la llave de contacto, el led del pen se queda encendido, no sé si será normal o debería estar apagado para no consumir batería, aunque sea poco.

Comentarte que, finalmente, no he puesto el interruptor que me recomendaste, a pesar de que me insististe mucho (espero no arrepentirme). Hablé con el expropietario del GROM y me miró con cara de incrédulo cuando le comenté que el aparato podía provocar que los intermitentes se volvieran locos, el techo solar se abriera solo etc. etc. Me dijo que jamás le había pasado nada de eso en todo el tiempo que lo tuvo instalado (unos 2 años) y que él no creía necesario lo del interruptor. También me comentó que lo tenía actualizado con el último firmware, de lo que deduzco que esos problemas comentados ya fueron resueltos por el fabricante del GROM. De todas maneras, aunque el aparato está oculto (en la guantera izquierda sólo tengo los dos cables para conectar el pen y otra fuente de audio en el jack) está bastante accesible. Lo digo porque, al más mínimo problema, le pongo el interruptor :yawinkle

Pues nada, eso es todo. Una vez más, Chema, agradecerte tu ayuda y compartir con todos esta info para otros que tengan dudas sobre la configuración de este completo aparatito.

Saludos.

usb_tracks_order.pnghttp:
 

ChemaE46

Forista Senior
Lo de que tengas el led del pen encendido constantemente es porque la toma de alimentación se hizo (correctamente) al pin de alimentación permanente.
Para evitar eso yo lo llevé durante un tiempo con alimentación bajo llave pero es muy cansino eso de que cada vez que enciendes el coche pongas la música y te empiece por la misma canción (lógico, se está reiniciando el Grom cada vez que arrancamos).
Al tener alimentación permanente ya no existe ese problema. Piensa que el cargador original también va así (y creo que el consumo eléctrico del cargador debe ser superior al del Grom).
En lo de la navegación por las subcarpetas creo que te tocará aguantarte con las seis carpetas base, creo que la posibilidad de las subcarpetas la tienen los que tengan la navegación en color (yo sigo con solo las 6 carpetas base).
Saludos y a disfrutarlo
 

akatarmo

En Practicas
Otro tema para ti, Chema, y para los que lean este hilo. Resulta que las pruebas las he estado haciendo con un pendrive de 4 GB's y todo va perfecto. Nada más enchufarlo, comienza la reproducción de la música, justo en el mismo sitio en que se quedó. Sin embargo, al ponerle un pen de 32 GB, se queda la luz del pen encendida pero no hace absolutamente nada. Es decir, parece como si no reconociera el pendrive de 32 GB's.

¿Cuántos GB's tienen los pen que usáis con vuestros GROM?.

En cuanto a las carpetas, Chema, si no entiendo mal tú llevas las 6 carpetas principales y en cada una de ellas no has creado subcarpetas, sino que grabas directamente los mp3 en esas carpetas principales. ¿Es así?.

Gracias de nuevo.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;12048892 dijo:
Otro tema para ti, Chema, y para los que lean este hilo. Resulta que las pruebas las he estado haciendo con un pendrive de 4 GB's y todo va perfecto. Nada más enchufarlo, comienza la reproducción de la música, justo en el mismo sitio en que se quedó. Sin embargo, al ponerle un pen de 32 GB, se queda la luz del pen encendida pero no hace absolutamente nada. Es decir, parece como si no reconociera el pendrive de 32 GB's.

¿Cuántos GB's tienen los pen que usáis con vuestros GROM?.

En cuanto a las carpetas, Chema, si no entiendo mal tú llevas las 6 carpetas principales y en cada una de ellas no has creado subcarpetas, sino que grabas directamente los mp3 en esas carpetas principales. ¿Es así?.

Gracias de nuevo.

Así mismo es. Respecto a lo otro no tengo ni idea de a que puede deberse, de todas formas piensa que 32 Gb creo recordar que es el límite máximo que admite, Prueba a hacerle una partición dejando la parte principal, por ejemplo, en 20-25 Gb.
Yo lo tube funcionando incluso con disco duro de 40 gb, con una partición a 25 Gb y no tenía mayor problema.
De todas formas si no podemos navegar por subcarpetas y toda la música va metida en las seis carpetas principales no tiene sentido cargar más allá de 4 gb de música, que ya son muchas canciones para ir embarulladas.
Ahora ando con un pen de 8 gb y tendré ocupados poco más de 4 gb en canciones de muy alto bitrate
 

akatarmo

En Practicas
Bueno, yo compré los pendrive de 32 GB's porque valían poco más que los de 16 y, ya sabes, el burro grande... ande o no ande.:ang: Finalmente he conseguido que funcionen. Los he formateado desde cero, con el formateo lento (tarda casi 1 hora en formatearse) y ahora parece que van bien. Aunque, al cambiar de pen en el GROM, muchas veces se queda pillado y tengo que sacarlo y meterlo varias veces. ¿Te pasa a ti también?

En cuanto al tema de las carpetas, según dice en la web de GROM, en el fichero de configuración que se comenta más arriba se puede poner un parámetro interesante: Al pulsar las teclas < y >, cuando SCAN está activo, se puede cambiar entre las diferentes subcarpetas. No lo he probado aún pero, desde luego, lo voy a probar. Más abajo pongo una captura de ese fichero de configuración con los diferentes parámetros que admite para BMW.

config.jpg


Y así es como tengo yo la estructura del pendrive (este es un pen para viajes largos, a petición de mi mujer):

estructura.jpg


Y, como dije, me va mostranto en la pantalla (simultaneando) el nombre de la Subcarpeta y el nombre de la canción. Bueno, los 11 primeros caracteres de ambas, pero mucho mejor que TRACK1, TRACK2...

Seguimos... Saludos.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;12049992 dijo:
Bueno, yo compré los pendrive de 32 GB's porque valían poco más que los de 16 y, ya sabes, el burro grande... ande o no ande.:ang: Finalmente he conseguido que funcionen. Los he formateado desde cero, con el formateo lento (tarda casi 1 hora en formatearse) y ahora parece que van bien. Aunque, al cambiar de pen en el GROM, muchas veces se queda pillado y tengo que sacarlo y meterlo varias veces. ¿Te pasa a ti también?

En cuanto al tema de las carpetas, según dice en la web de GROM, en el fichero de configuración que se comenta más arriba se puede poner un parámetro interesante: Al pulsar las teclas < y >, cuando SCAN está activo, se puede cambiar entre las diferentes subcarpetas. No lo he probado aún pero, desde luego, lo voy a probar. Más abajo pongo una captura de ese fichero de configuración con los diferentes parámetros que admite para BMW.

config.jpg


Y así es como tengo yo la estructura del pendrive (este es un pen para viajes largos, a petición de mi mujer):

estructura.jpg


Y, como dije, me va mostranto en la pantalla (simultaneando) el nombre de la Subcarpeta y el nombre de la canción. Bueno, los 11 primeros caracteres de ambas, pero mucho mejor que TRACK1, TRACK2...

Seguimos... Saludos.

Ya, pero yo tengo el módulo de radio en el maletero y, además, es bastante más antiguo y no tengo la posibilidad de ver los títulos de las canciones.....:bash:
 

akatarmo

En Practicas
Chema, necesito de nuevo tu ayuda. Resulta que, finalmente, decidí hacerte caso e instalar un interruptor para resetear el GROM de una forma fácil y rápida. El otro día, escuchando música desde el pendrive, de repente se puso en FM y no hubo manera de volver al GROM.

Así que preparé un interruptor ya que, como te dije, sólo tuve que quitar los 4 tornillos de la guantera y el GROM ya estaba accesible. Sin embargo, me ha surgido un problema. Cuando pulso el interruptor, el GROM se queda apagado y no enciende. Es como si tuviera alguna protección interna que corta la alimentación hasta pasado algún tiempo, pues al día siguiente sí que funcionaba.

La pregunta: ¿a qué cable le aplicaste el interruptor?. Yo lo he hecho al negro, que supongo que es el de masa, pero ocurre el problema que comento.

También te quería preguntar de dónde bajas el firmware, pues desde el sitio www.gromaudio.com no veo ninguna descarga disponible para mi modelo. Creo que ya está descatalogado, pues el mío sólo lleva una toma para el cable que lleva el USB y el jack de 3,5 mm. En los modelos actuales, veo que en el propio GROM hay una toma USB y dos tomas para cables. A este modelo le llaman GROM USB2. Entiendo que mi model debe ser el USB1.

Digo lo del firmware porque tal vez actualizando puedan resolverse algunos problemas pero, como digo, no veo ningún opción para descargarlo.
 

ChemaE46

Forista Senior
akatarmo;12067581 dijo:
Chema, necesito de nuevo tu ayuda. Resulta que, finalmente, decidí hacerte caso e instalar un interruptor para resetear el GROM de una forma fácil y rápida. El otro día, escuchando música desde el pendrive, de repente se puso en FM y no hubo manera de volver al GROM.

Así que preparé un interruptor ya que, como te dije, sólo tuve que quitar los 4 tornillos de la guantera y el GROM ya estaba accesible. Sin embargo, me ha surgido un problema. Cuando pulso el interruptor, el GROM se queda apagado y no enciende. Es como si tuviera alguna protección interna que corta la alimentación hasta pasado algún tiempo, pues al día siguiente sí que funcionaba.

La pregunta: ¿a qué cable le aplicaste el interruptor?. Yo lo he hecho al negro, que supongo que es el de masa, pero ocurre el problema que comento.

También te quería preguntar de dónde bajas el firmware, pues desde el sitio www.gromaudio.com no veo ninguna descarga disponible para mi modelo. Creo que ya está descatalogado, pues el mío sólo lleva una toma para el cable que lleva el USB y el jack de 3,5 mm. En los modelos actuales, veo que en el propio GROM hay una toma USB y dos tomas para cables. A este modelo le llaman GROM USB2. Entiendo que mi model debe ser el USB1.

Digo lo del firmware porque tal vez actualizando puedan resolverse algunos problemas pero, como digo, no veo ningún opción para descargarlo.

Para lo del interruptor yo opté por conectarlo al pin nº9 del esquema del conector del BM24: http://www.bmwfaq.com/f59/pinouts-radios-17-pines-y-40-pines-181572/
Un simple cable de dos hilos conectados por un lado al interruptor y por el otro uno al pin nº9 y por el otro al cable de alimentación del Grom.
Respecto a lo de la actualización, que yo sepa lo único que hay que hacer es bajarse el archivo de la página de Grom, renombrarlo (te dicen como hacerlo en la misma página), grabarlo en un lápiz de memoria USB y conectarlo al Grom siguiendo las pautas que te indican en la página.
No tiene más ciencia. Mi modelo tiene un USB, una toma auxiliar y una toma para el cable del Ipod pero las actualizaciones son siempre por el USB.
De todas formas, si tienes dudas, puedes contactar con ellos que son muy amables y te orientan muy bien.
Saludos
 

akatarmo

En Practicas
Uff, demasiado complicado trabajar sobre los pines de la radio. Habría que abrir todo de nuevo, quitando las molduras, sacando la radio etc. Aunque, finalmente, he encontrado la solución: he puesto el interruptor sobre el cable rojo en vez de sobre el negro. Por alguna extraña razón, con el rojo hace el reset perfectamente y con el negro no lo hace (se queda pillado).

En cuando al firmware, seguiré tu consejo. Escribiré a los de GROM y que me informen.

No me canso de agradecerte tu impagable ayuda con el cacharrito. En una semana estaré viajando hacia la Costa Da Morte :razz:

Un cordial saludo !!!
 
Arriba