Video Volkswagen Multivan 7 (Bulli) – Teaser oficial

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
The new Volkswagen Multivan 7 (Bulli) – Teaser

•14 abr 2021




Una receta para el éxito: tome la mejor camioneta de su tiempo y agregue la comodidad de un automóvil y una variabilidad sin precedentes en el interior. El resultado: el Multivan. Sigue siendo un icono de su género. Un vehículo de culto durante generaciones. ADN Bulli único. Incluso un Multivan completamente nuevo seguirá siendo fiel a este ADN. Y ese es precisamente el plan: a finales de este año, Volkswagen Vehículos Comerciales llevará el Multivan y el estilo de vida asociado a la próxima era automotriz.

Su ADN incomparable ha convertido al Multivan en una de las furgonetas / monovolúmenes más exitosas y conocidas de la historia. Una multiherramienta automotriz para la familia, los negocios, el deporte, las vacaciones y todas las aventuras de viaje. Hasta la fecha, hay cuatro generaciones de Multivan. Todos se basan en el Transporter: el T3, T4, T5 y T6. En 2019, también hubo una actualización de la generación actual: el Multivan 6.1.

En septiembre de 1985, en el Salón Internacional del Automóvil IAA de Frankfurt, Volkswagen presentó una nueva versión del T3: el primer Multivan. Ahora, junto con el Transporter y el Caravelle, había un crossover sin precedentes entre furgonetas, turismos, monovolúmenes y caravanas: conducción cómoda combinada con un concepto interior multivariable: con un banco trasero que podía convertirse en una cama. Y el modelo original también tenía una mesa plegable. Ambas características transformaron rápidamente la camioneta, cuando fue necesario, en una caravana compacta para minimalistas.

Concebida inteligentemente como una herramienta automotriz, la camioneta entregó el ADN de diseño para todo esto y también agregó un aspecto carismático. La forma sigue la función: un espacio móvil con un voladizo trasero corto y un parabrisas empinado. En el interior, el conductor y el pasajero del asiento delantero se sentaron directamente sobre el eje delantero y experimentaron allí, muy por encima del mundo del automóvil de pasajeros, la sensación de conducción tan típica del Bulli, que pronto ganó un estatus de culto. Durante los siguientes 35 años, Volkswagen Vehículos Comerciales perfeccionó aún más la idea de Multivan una y otra vez, adaptando el icónico vehículo generación por generación a los requisitos de la época.

Nuevos sistemas de seguimiento de asientos, nuevos asientos giratorios e individuales, mesas variables, sistemas de información y entretenimiento cada vez más inteligentes y sistemas de asistencia al conductor y eficiencia y seguridad adicionales acompañaron al Multivan en su viaje a lo largo de los años. Sin embargo, el ADN y, por lo tanto, las características de una navaja suiza sobre ruedas siempre se mantuvieron intactas, incluida esa posición de asiento única en la parte delantera, la variabilidad extrema y el acceso práctico a la parte trasera entre el asiento del conductor y del pasajero delantero.

Albert Kirzinger, Jefe de Diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales, explica en este breve vídeo qué es lo que hace que el Bulli sea el Bulli: “El ADN central es, por supuesto, el espacio. El nuevo Multivan tiene espacio en abundancia. Flexibilidad, flexibilidad utilizable: eso es lo que distingue al Bulli, incluido el séptimo. Incluido el Multivan ".

Este año, con una nueva generación de Multivan, Volkswagen Vehículos Comerciales extenderá su larga historia hacia el futuro. Con el mejor Multivan de todos los tiempos: más sostenible, más cómodo, más seguro, más inteligente, mejor conectado y de mayor calidad que nunca. Con este nuevo modelo, los especialistas en vehículos comerciales de Hannover transferirán el ADN de este vehículo icónico y su estilo de vida asociado a la era digitalizada y electrificada. La forma en que están cambiando los elementos sustantivos del Multivan se hará evidente en las próximas semanas y meses.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
Primera imagen del Volkswagen Multivan 2021

Saldrá a la venta a lo largo del año.
volkswagen-multivan-2021-2296851.jpg


La saga continúa: este mismo año (en una fecha todavía por confirmar) se presentará la Volkswagen Multivan 2021, nueva generación de la popular furgoneta que lleva a la venta desde 1985, cuando fuera lanzada tomando como base la Transporter T3. Volkswagen ha mostrado una primera imagen de adelanto del modelo, pero ha sido escueta en detalles.

La marca alemana asegura que será “el mejor Multivan de la historia: más sostenible, más cómodo, más seguro, más inteligente, mejor conectado y de mayor calidad que nunca”. Sin embargo, no ha entrado en datos concretos más allá de señalar que “los especialistas de Hannover transferirán el ADN de este vehículo icónico y su estilo de vida asociado en la era de la digitalización y la electrificación”.

La imagen mostrada no revela mucho de la furgoneta, pues muestra el frontal del modelo en penumbra. Si deja clara la firma lumínica del frontal, que incluye una tira Led que recorre la delgada parrilla y que se integra en los grupos ópticos en los extremos, formando la parte interior del faro.

Volkswagen%20Multivan%203.jpg


Albert Kirzinger, Jefe de Diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales, explica qué es lo más característico del Bulli: “El núcleo, el ADN es, por supuesto, el espacio. El nuevo Multivan tiene espacio en abundancia. Flexibilidad, flexibilidad utilizable: eso es lo que distingue al Bulli, incluido el séptimo [modelo]. Incluido el Multivan."


Volkswagen%20Multivan%204.jpg

Volkswagen%20Multivan%202.jpg
Volkswagen%20Multivan.jpg

Volkswagen%20Multivan%201.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
The new Volkswagen Multivan 7 (Bulli) – eHybrid Teaser

•19 may 2021



Deslizarse por la ciudad con cero emisiones en carretera y, al mismo tiempo, dominar fácilmente los viajes más largos gracias a una gran autonomía total: un monovolumen capaz de hacer precisamente eso es lo que Volkswagen Vehículos Comerciales ha desarrollado ahora: el Multivan eHybrid. Su sistema de propulsión híbrido enchufable cumple los requisitos de una nueva era y es perfecto para el nuevo Multivan, ya que la combinación de motor eléctrico y motor de gasolina fusiona de manera ideal la sostenibilidad con las cualidades generales típicas de un monovolumen.
Es una nueva experiencia Multivan: presione el botón de ARRANQUE, cambie la caja de cambios de doble embrague (DSG) por cable a 'D', presione el acelerador y el MPV con motor de rueda delantera se alejará silenciosamente. Funcionamiento silencioso con lógica detrás: siempre que sea posible, el Multivan eHybrid arranca en 'e-mode', es decir, alimentado 100% eléctricamente y por lo tanto libre de emisiones. La autonomía eléctrica se dimensionará de tal manera que las distancias diarias típicas puedan cubrirse sin emisiones. A velocidades más altas y / o niveles bajos de carga de la batería, también interviene un motor de gasolina turboalimentado (TSI). Para el Multivan, con capacidad para siete personas, el híbrido enchufable es un sistema de propulsión ideal, ya que combina cero emisiones en entornos urbanos con la capacidad de hacer viajes largos, como ir de vacaciones, con un número mínimo de pasajeros. se detiene.
El Jefe de Diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales, Albert Kirzinger, explica en este breve vídeo qué es lo que hace que un Multivan moderno: "Soberanía en todas las situaciones. También tecnológicamente. Puede realizar su vida cotidiana en la ciudad de forma totalmente eléctrica. Y en viajes largos, puede disfrutar de las ventajas de una potente propulsión híbrida ".
La batería de iones de litio se encuentra en la parte inferior de la carrocería del nuevo Multivan eHybrid. Eso ahorra espacio y al mismo tiempo reduce el centro de gravedad del monovolumen. Y eso tiene un efecto positivo en el manejo. La batería del Multivan se carga externamente a través de una interfaz en el alerón delantero del lado derecho. Volkswagen Vehículos Comerciales ofrecerá su propia tarjeta de carga para cargar el MPV electrificado en puntos de carga públicos, además de cajas de pared para cargar rápidamente en el hogar. El Multivan eHyrbid está transfiriendo así la sensación de estilo de vida de sus predecesores a la era moderna. Sigue siendo el todoterreno para personas en movimiento, familias, deportistas y viajeros frecuentes. Sin embargo, lo hace de manera más eficiente y sostenible que cualquier generación de Multivan anterior. El nuevo Multivan se lanzará con diferentes versiones de sistemas de propulsión en la segunda mitad de este año.

Gliding through the city with zero on-road emissions and at the same time easily mastering the longest of journeys thanks to great total range – an MPV capable of doing precisely this is what Volkswagen Commercial Vehicles has now developed: the Multivan eHybrid. Its plug-in hybrid drive system fulfils the requirements of a new era and is perfect for the new Multivan, as the combination of electric motor and petrol engine ideally fuses sustainability with the typical all-round qualities of an MPV.
It is a new Multivan experience: push the START button, shift the dual-clutch gearbox (DSG) by wire to ‘D’, press down on the accelerator and the front-wheel-powered MPV pulls silently away. Silent running with logic behind it: whenever possible, the Multivan eHybrid starts in ‘e-mode’, i.e. powered 100% electrically and thus emission-free. The electric range will be dimensioned in such a way that the typical daily distances can be covered without emissions. At higher speeds and/or low battery charge levels, a turbocharged petrol engine (TSI) additionally cuts in. For the Multivan, which can seat up to seven people, the plug-in hybrid is an ideal drive system, as it combines zero emissions in urban settings with the ability to do long journeys, such as going on holiday, with a minimal number of stops.
The Head of Design at Volkswagen Commercial Vehicles, Albert Kirzinger, explains in this short video what it is that makes a modern Multivan: "Sovereignty in all situations. Technologically, too. You can go about your everyday life in the city fully electrically. And on long journeys, you can enjoy the benefits of a powerful hybrid drive."
The lithium-ion battery is housed in the new Multivan eHybrid’s underbody. That saves on space and simultaneously lowers the MPV’s centre of gravity. And that has a positive effect on handling. The Multivan’s battery is charged externally via an interface in the front wing on the right-hand side. Volkswagen Commercial Vehicles will be offering its own charging card for charging the electrified MPV at public charging points, plus wall boxes for quick charging at home. The Multivan eHyrbid is thus transferring the lifestyle feel of its predecessors to the modern era. It remains the all-rounder for people on the move, families, sporty types and frequent travellers. It does that, however, more efficiently and more sustainably than any Multivan generation before. The new Multivan will launch with different drive system versions in the second half of this year.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
The new Volkswagen Multivan 7 (Bulli) – Interior Teaser



A veces, incluso algo realmente bueno debe reinventarse para hacerlo aún mejor. Volkswagen Commercial Vehicles ha hecho eso y simplemente prescindió de la perilla de cambio. En el Multivan. El objetivo: facilitar la conducción y aumentar el espacio. Las generaciones uno y dos de este vehículo más vendido, el T3 y el T4, estaban equipados con una palanca de cambios convencional con un eje largo. En la tercera y cuarta generación del Multivan, el T5 y el T6, los medios para cambiar de marcha se trasladaron al panel de instrumentos. Eso optimizó la brecha hasta la parte trasera, una característica típica del Bulli. Sin embargo, puede ser incluso mejor, como pronto mostrará un nuevo Multivan.
La interacción de la electrónica y el software está posibilitando nuevas funciones. En la próxima generación de Multivan, Volkswagen Vehículos Comerciales utiliza esta interacción para transformar la perilla de cambio en un interruptor y, por lo tanto, reducir su tamaño para que el espacio para subir a la parte trasera sea aún mayor. La tecnología detrás de esto: shift-by-wire. Eso significa retransmisión electrónica de las señales de cambio de marcha. Con un clic. El requisito previo para esto es el hecho de que, en el futuro, el Multivan estará equipado con una caja de cambios de doble embrague, también conocida como DSG. Esto se debe a que donde ya no hay una caja de cambios manual, ya no se necesita espacio para un mecanismo de cambio de marcha manual, incluida la perilla de cambio.
El Jefe de Diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales, Albert Kirzinger, explica en este breve vídeo lo que también hace que el Bulli sea un Bulli en el interior: "Generosidad en el interior. Hemos quitado el pomo del cambio. Incluso hemos despejado el espacio en el del medio, se lo asignó al conductor. El nuevo Bulli será un producto emocionante. Puede esperarlo ".
En cambio, un pequeño interruptor ahora es suficiente. Está integrado ergonómicamente a la perfección en el nuevo panel de instrumentos a la derecha del volante. Por lo tanto, el interruptor DSG está a la altura de la pantalla de 10 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, en la que, por primera vez en el Multivan, también se muestra una representación real de 360 grados del vehículo como una 'Vista de área' (opcional ) para facilitar el estacionamiento y las maniobras. Mientras tanto, un piso más abajo, la palanca del freno de mano convencional también se ha quitado del camino. A partir de ahora, el freno de estacionamiento se activa electrónicamente mediante botón o automáticamente. Y así, el espacio entre el asiento del conductor y el del acompañante aumenta aún más. Para que pueda saltar rápidamente a la parte trasera para ver a los niños durante una parada. O para conseguir algo de la nevera portátil. O utilizar la nueva mesa multifunción de la parte trasera como consola central entre el asiento del conductor y el del pasajero delantero. Pero eso ya está pasando a otra historia sobre el nuevo Multivan. Continuará.

Sometimes even something really good needs to be reinvented to make it even better. Volkswagen Commercial Vehicles has done that and simply dispensed with the gear knob. In the Multivan. The objective: to make driving easier and to increase space. Generation one and two of this best-selling vehicle – the T3 and T4 – were equipped with a conventional gear lever with a long shaft. In the third and fourth generation of the Multivan – the T5 and T6 – the means of changing gear then moved to the instrument panel. That optimised the gap through to the back, a typical feature in the Bulli. However, it can be even better, as a new Multivan will soon show.
The interplay of electronics and software is making new functions possible. In the next generation Multivan, Volkswagen Commercial Vehicles utilises this interplay to transform the gear knob into a switch and thus to reduce it in size so that the gap for climbing through to the back becomes even bigger. The technology behind it: shift-by-wire. That means electronic relaying of the gear change signals. With one click. The prerequisite for this is the fact that in future the Multivan is being equipped with a dual clutch gearbox, aka a DSG. That's because where there is no longer a manual gearbox, space for a manual gear change mechanism, gear knob included, is no longer needed.
The Head of Design at Volkswagen Commercial Vehicles, Albert Kirzinger, explains in this short video what also makes the Bulli a Bulli in the interior: "Generosity in the interior. We have taken out the gear knob. We've even cleared the space in the middle, assigned it to the driver. The new Bulli will be an exciting product. You can look forward to it."
Instead, a small switch is now sufficient. It is integrated ergonomically perfectly into the new instrument panel to the right of the steering wheel. The DSG switch is thus on a level with the 10-inch display of the infotainment system - on which, for the first time in the Multivan, a real 360-degree representation of the vehicle is also displayed as an ‘Area View’ (optional) in order to make parking and manoeuvring very easy. One floor lower, meanwhile, the conventional handbrake lever has also been cleared out of the way. From now on, the parking brake is activated electronically by button or automatically. And thus the space between driver’s seat and front passenger seat increases even more. So that you can quickly jump into the back to see to the children during a stop. Or to get something from the cool box. Or to use the new multi-function table from the back as a centre console between driver’s and front passenger seat. But that is already moving on to another story about the new Multivan. To be continued.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
Ese bicho le gusta a la contraria... yo me sigo resistiendo...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
The new Volkswagen Multivan 7 (Bulli) – Multi-function Table Teaser
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.177
A mi también me gusta el conceto, y más la clásica :finga:

oOWJpB1CoM9stNMaB8gbqpYUK2zU7ubPf8Z1SpNRvMc67HGZM32PRfOlY3NimilXMUbXaGesqZsFYYjDYbVQXBNYwoWgjVLEqPDpGeXqRrXVA0Dl

Sí, a ella en realidad le gusta más la de la izquierda... y esa no me molestaría tenerla para pasear, pero no para diario.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
Así de práctica es la mesa que trae la nueva Volkswagen T7 Multivan

17 de Mayo 2021
19225_K68Jkx2aH95ei-p1.jpg

FUNCIONAL

Aunque no se ha presentado todavía, Volkswagen sigue mostrando detalles de su esperada T7 Multivan.

El último detalle proporcionado por Volkswagen sobre su espera T7 Multivan tiene que ver con el interior. Se trata de una mesa que encontramos en la zona trasera, pero ¿qué tiene de especial?


1_K68Jkx2aH95ei.jpg



Un diseño muy pensado
Los monovolúmenes y furgonetas para pasajeros llevan ofreciendo mesitas desde hace muchos años. Sin embargo, Volkswagen ha ido un paso más allá con el diseño de esta, pues lo que la diferencia del resto, es que puede moverse de la zona trasera a la delantera sin esfuerzo, gracias al nuevo sistema de railes. Como resultado, podemos utilizarla de diferentes modos: como consola central entre los asientos delanteros, ya que tiene tres posavasos y una zona de almacenaje. Además, puede elevarse con el simple toque de un botón, para acceder a los compartimentos de almacenaje. Al poder moverse fácilmente por el interior, no molesta a la hora de entrar o salir, otra ventaja a la hora de pasar un rato en ella.





2_K68Jkx2aH95ei.jpg



Y por otro lado tenemos otro detalle, que es que la T7 Multivan tendrá por primera vez un techo panorámico de cristal, que además de dejar entrar mucha más luz al interior, no interfiere en la altura o espacio interior, ya que tiene la misma altura al techo que su predecesora.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.287
Reacciones
93.685
La nueva Volkswagen T7 tendrá, por primera vez, versión híbrida enchufable

19 May 2021
volkswagen-t7-adelanto-0421-01_1440x655c.jpg


La nueva generación de la Volkswagen Multivan, la T7, estará disponible por primera vez con un motor híbrido enchufable. Mostrando sus novedades con cuentagotas, Volkswagen descubre una de las mejoras más importantes que traerá esta nueva furgoneta, compliendo así su promesa de hacerla más Golf que nunca gracias al uso de la misma plataforma, tecnología e incluso motores. Así, será la primera vez que puedas comprar un Volkswagen Multivan híbrida enchufable con su correspondiente etiqueta cero emisiones.

Además de motor híbrido enchufable, también habrá motores microhíbridos
La presentación de la nueva Volkswagen Multivan está cada vez más cerca, y por ello el fabricante alemán sigue desvelando detalles al respecto, aunque con cuentagotas. Dicho esto, hoy por fin podemos confirmar el que era un secreto a voces, y es que Volkswagen ha decidido dar el salto definitivo a la hibridación en sus vehículos de corte industrial, sacando así provecho de las posibilidades de la plataforma MQB en la que se ha desarrollado esta séptima generación.





Sin revelar todos los datos aún sobre esta Volkswagen Multivan eHybrid, todo apunta al uso de un motor híbrido enchufable muy presente en otros modelos de la marca. Hablamos del 1.4 híbrido enchufable de 204 CV y 350 Nm que podemos encontrar en coches como el Volkswagen Golf, el SEAT León, el Skoda Octavia o el CUPRA Formentor. Este esquema de propulsión combina un motor gasolina 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm con un motor eléctrico de 102 CV y 330 Nm, empleando una transmisión DSG de 6 relaciones y contando únicamente con tracción delantera. Para las baterías se desconoce aún cuánta capacidad ofrecerán en el caso de la Multivan, pero por seguro serán capaces de brindar más de 40 Km de autonomía eléctrica que sería el mínimo para obtener la etiqueta cero emisiones.





El objetivo de introducir esta nueva mecánica híbrida enchufable, es ofrecer a los clientes de la nueva T7 la posibilidad de acogerse a los beneficios de este tipo de mecánicas, especialmente en cuanto a regulación, impuestos, circulación, etc. Aunque los motores diésel aún tendrán presencia en esta nueva T7, Volkswagen ha dado un primer paso hacia la total electrificación del modelo, una apuesta que solo puede ir a más con las previsiones que se manejan para los próximos años en materia de regulación sobre contaminación en Europa.

volkswagen-t7-multivan-adelanto-0521-01-1024x576.jpg
volkswagen-t7-multivan-adelanto-0521-02-1024x576.jpg

volkswagen-t7-adelanto-0421-02-1024x732.jpg

volkswagen-t7-adelanto-0421-03-1024x497.jpg
 
Arriba