Qué p*to bonito todo, j*der! Hasta el Vitara, fíjate lo que te digo hahaha Espectaculares paisajes...!!
Qué buenas estas dos frases encima de un retrete y la herradura qué es, de la buena suerte por si estás estreñido?
Dia 6: Del sur al norte. Se está convirtiendo en costumbre en nuestros viajes tener un día de tortura en el que lo único que hacemos es coger el coche y desplazarnos mientras me desespera por los limites de velocidad. Porque a ser posible, nos gusta que sea en países con carreteras de las malas y límites de los buenos. Lo hicimos en Noruega, y la Tierra de hielo y fuego no podía ser menos. https://www.google.es/maps/dir/Hörg...b179caac5ff9:0xcbe2c6ea120f8472!1m0!3e0?dcr=0 Eso sin contar que llevaba 2 noches realmente malas, sin poder dormir por un dolor en el hombro espantoso que solo se me ocurre que me lo hiciera por dorrmir en una mala posicion. Así que tras desayunar en Efri Vik y hacer una foto a las casetas que tuvieron que ser y (afortunadamente) no fueron, y otra a la cabaña más cutre en la que hemos estado, pero la que más alegría me ha dado ver nunca (¡ni de coña, pero fue un momentazo!), cogimos carretera hasta Akureyri, nuestra siguiente base. Las que debian ser Las que nos toco Paramos en Höfn a poner gasolina, no probamos el famoso bocadillo de langosta, y mira que tenía marcado un sitio, pero no quería perder mucho tiempo. Fue un error, porque luego me di cuenta de que no iba a tener muchas más opciones de probarlo, y porque encima el sitio que yo tenía marcado tenía ventanilla para pedir desde el coche! Pasamos por delante de una silla roja, y solo la pregunté de coña sí quería parar, así que su "¡¡¡Sí!!!" emocionado e ilusionado dio pasó a un corazón roto cuando la dije con voz de mofa: "Era coña jojojojo". Paramos en la costa a hacer algunas fotos, recorrimos parte de un fiordo, aunque no tuvimos que bordearlo, porque en lugar de seguir por la carretera 1, cogimos la 939, una de esas carreteras en las que podía hacer el animal un poco por las piedras. Hasta que me cambio un poco la cara cuando hizo un comentario sobre mis cabrerías y me recordó: "Hombre, los bajos no los cubre el seguro". Esas montañas del fotndo me recordaban al finalfantasy, el primero que tuve en la ps1. Con mi Chocobo (vitara) plateado recorriendo er mundo Solo apto para frikis xDDDDDD Dejando atras la costa y el fiñordo y metiendonos en el interior Jo-der!, había una pegatina frente a mí todo el viaje diciendo recuerda, y todo lo que no cubría el seguro. Aunque no teníamos motivos para preocuparnos, porque entiendo que se refieren a daños, y no a rasguños. No me imagino un solo bajo de coche islandés que no haya besado piedras. Asi que al rato se me pasó Varias horas más tarde......:wacky: Ya iba más aburrido que ni se sabe, así que fue tal alivio para llegar a Egilsstaðir, donde íbamos a parar a hacer la compra, que hasta me ofrecía ir al Bonus si en el Netto en el que entré no había algo. Pero rechazo mi atractiwaha oferta, porque el viaje iba a ser más corto (que no corto) de lo que esperábamos, y podíamos adelantar algunas cosas que pillaban de camino hacia Myvatn, las más alejadas de Akureyri, para poder ganar un poco de tiempo para los otros días. Egilsstaðir como tal no la visitamos, pero cabe destacar que la Lonely Planet empieza a hablar de esta ciudad diciendo que "por mucho que uno se empeñe en descubrirle el ecanto, no lo tiene". Pues para que una guía de viajes, con lo que les gusta buscarle el encanto a cualquier mierda de sitio, diga eso, ya tiene que ser fea la ciudad. Crema del Pascual....no homo Un ¿hippy? muy gracioso nos pidió ayuda porque se había quedado sin batería en una Van tipo el equipo A con ruedones, pero no podíamos ayudarle no teniamos pinzas, y no parecía estar teniendo suerte. Nos alegró volver a verle durante el viaje el mismo día, porque nos dio penita. Seguimos nuestro camino, paramos en algún sitio a hacer alguna foto Esa montaña que se ve, que parece un pastel al que le falta la guinda arriba, en invierno hay escursiones en helicoptero, te dejan arriba y puedes bajar haciendo el cabra con tu tabla o skis si te animas xD, me lo he apuntado para la proxima visita para ver auroras. Y nos dirigimos a visitar Detifoss, primero por la 864 y luego por la 862. https://www.google.es/maps/dir/65.6...8237a!2m2!1d-16.384576!2d65.8146662!3e0?dcr=0 A los km anteriores habia que sumarle estos 32km de ida y de vuelta (le mojaria la oreja a cualquier pofesioná del dakar, mirabas para atras y la polvareda se veia a km, los 45minutos se conviertieron en 25 aprox a 120-140 en algunas rectas ) se hicieron amenos, siempre a fondo, solo cuando me cruzaba con alguien que aflojaba hasta ritmos legales por el tema de lanzar piedras al contrario. https://imgur.com/8Izje98 https://imgur.com/fl9Y9tH Mola ver las diferentes alturas de las terrazas, pensar que hace miles de años el agua iba por ahi arriba, y la cantidad de agua deberia fluir para llenar semejante anchura. Y la otra ruta era por carretera asfaltada. https://www.google.es/maps/dir/65.6...507146,25838m/data=!3m1!1e3!4m2!4m1!3e0?dcr=0 Aqui llegabas a un parking y tenias que andar aprox 15 minutos para llegar a ver la catarata. Es bastante curioso por que vas por el lecho de un antiguo rio, no se escucha absolutamente nada de ruida, nada de nada. Lo que te hace pensar que puedes estar perdido muerto de sed, tener millones de litros de agua a escasos 5 minutos andando, que como no lo sabes y no lo oyes, te puedes morir de deshidratacion. Al otro lado del muro de la derecha de la imagen esta la catarata. Nos encontramos a las chenetaha de las motos de nieve, llevaba el mismo modelo. https://imgur.com/hUTQ1ti Intente hacer mas fotos con el filtro de densidad neutra sin exito, por lo visto tenia que haber quitado el estabilizador de imagen para que saliera bien, eso me han dicho (NPI) Unos dicen que se ve mas bonito y mas salvage desde la 864, otros desde la 862. Desde la 864 te puede acerca al agua hasta tocarla. Y tirarte si quieres. Pero desde la 862 se ve mejor la caida. Para gustos colores. Que cada uno decida. Habíamos leído en distintos sitios que por la 864 se ve mejor, se tiene mejor perspectiva para hacer fotos y tal y cual. Además, la dirección en la que íbamos hacía que nos encontrásemos primero con la carretera 864. Todavía no habíamos decidido si la veríamos desde los dos lados o no, lo valoraríamos una vez allí. Pues bien, sí es verdad que te acercas mucho más a la cascada, pero nos quedó bastante claro que, para nuestro gusto, la vista iba a ser más bonita desde el otro lado, así que decidimos ir también por la carretera 862, y efectivamente, nos gustó más. Aunque es verdad que el lado de la 864 es más ¿salvaje? y natural, y el de la 862 está más preparado para las visitas. Además, la carretera 864 no está asfaltada, y la 862 sí lo está, por lo que se tarda menos en llegar una vez que sales de la carretera principal. Y aunque nosotros prescindiríamos de ver Detifoss por los dos lados, incluso a nuestra vuelta seguimos leyendo a mucha gente que aconseja EN-CA-RE-CI-DA-MEN-TE verla desde ambos lados. Como somos muy malpensados, nos da por creer que hay gente que dice: "Si yo me metí tal tute de carretera para nada, no quiero que el resto sea menos (o más)". Pero igual son opiniones y consejos sinceros y simplemente no supimos verle el encanto o no tenemos los mismos gustos. Y no es que por la 864 no se vea bien, o sea una mierda, pero en comparativa con el otro lado sale perdiendo. Y solo si sobrara mucho tiempo, y hubiera pillado ya sin otras cosas que hacer, recomendaríamos hacerlo por los dos lados, algo tipo, al final del día (que es como nos pilló a nosotros, aunque de casualidad). Desde el lado de la 862, además de visitar Detifoss, se puede coger otro sendero que sale hacia Selfoss y hay otra ruta más larga que lleva a Hafragilsfoss, pero tampoco la vimos, así que no recuerdo dificultad, tiempo, ni si se podía ahcer desde ambos lados o solo desde uno. Habia tambien otras cataratas mas al norte, pero estaba hasta los huvos y aun me quedaba un buen trecho a "casa" asi que foto desde lejos y "vistas", para otro viaje xD Nos habían dado algo más de las nueve (si, llevava casi 12horas en el coche), así que desde aquí tiramos directamente a Akureyri. Había que deshacer maletas, colocar la compra... así que hoy cenaríamos tarde, pero como ya lo sabíamos, habíamos comprado un plato preparado (que llevaba pimiento, siempre me pasa lo mismo), y una pizza que eligió y que luego resultó no gustarme. Así que no fue un gran cenorro, pero por suerte, la casa nos gustó mucho No habíamos encontrado nada decente más cerquita del lago Myvatn, que era lo que tocaba visitar los siguientes días, así que ya que teníamos que desplazarnos un poco más, agradecimos que la casa estuviera tan chula. Y además hoy todavía no teníamos vecinos maleducados y ruidosos. La casa era para 4, 2 habitaciones con camas dobles y las vistas al fiordo de akureyry eran espectaculares, no habia tv, ya sabias por que, era mejor mirar por la ventana. Ah, eso sí, la casa no era perfecta, ¡estaba llena de moscas! Y eran muy pesadas, tenían complejo de mascota. Y eso que no estábamos cerca del lago!!
Dia 7: Myvatn - Námafjall, Hverir recorrido hasta el Námafjall, Krafla y Myvant Nature Baths Hoy hacía buen día (a la islandesa, ich meine...), quizás hoy sí iban a hacer algo nuestros bañadores en el maletero, más allá de dar vueltas!! Y además, nos esperaban un par de rutillas chulas de la Rother, y alguna otra cosa que no dio tiempo de hacer, alrededor del lago Myvatn, como la Grjótagjá, que quedó para la próxima Nuestra primera parada del día (además de la de poner gasolina) fue en Hverir. Hverir es un paisaje lunar lleno de calderas de barro, fumarolas y refulgentes depósitovs de minerales. Es un sitio precioso, aunque el olor es tremendo, y en algunos sitios incluso insoportable xD Viene bien una braga, haga o no frío xD Mucha gente solo visita la zona que hay cerca del aparcamiento. y es verdad que solo con eso es impresionante y ves algo que quizás no hayas visto en otro sitio. Pero nosotros hicimos una ruta circular que va de Hverir a la cresta de Námafjall, desde donde se ven una vistas muy chulas, y mereció la pena. Además de ser una de las cosas más divertidas del viaje xD Hicimos la ruta 33 de la Rother (Recorrido por solfaratas hasta el Námafjall), que se puede combinar con la 34, la de Krafla, en un recorrido más exigente (nosotros no lo hicimos así, las hicimos por separado, moviendo el coche ). Por ahi habia que subir. Al empezar a subir a Námafjall se encontró con que solo podía subir echando manos, así que se puse nerviosa porque estaba segura de que me iba a caer, y la dio la risa, con lo que las opcioner de matarse eran mayores y más se reía (??). Además, lo que me preocupaba, más que subir, era si había que bajar por otro lado (que aunque la guía decía que no, yo me fiaba), y que no había nadie más subiendo por ahí, lo que me hacía pensar si es que sabían que iba a ponerse a llover (pone que no se aconseja subir si llueve), si es que era el camino equivocado (que no era el caso), o por qué leches éramos los únicos ue subíamos ahí arriba... Hasta que digo me dice: "Es que voy a cuatro patas, parezco idiota!!!" y contesto: "Yo también!!". Ahí ya no podía parar de reírse y pensé que se iba a caer rodando a la posición inicial. Pero no. La verdad, fue muy divertido, y me alegré de hacer la ruta en ese sentido, porque si llega a tener que bajar eso, hubiera sido rodando, la opción más fácil, rápida y segura xD Ya arriba en el resto del recorrido nos encontramos con un par de parejas más. Es una pena, para ellos, porque a mí me pareció un paseo precioso, las vistas son geniales El lago Myvatn al fondo. Al volver vimos un montón de caballos que cruzaban desde la carretera y parecía que hacían una excursión diferente en sentido contrario a donde nos llevaba a nosotros nuestro camino para volver al parking. Una vez abajo volvimos a echar un último vistazo a las fumarolas y alguna foto más antes de irnos. El sitio me pareció super especial, para quedarte un buen rato... a pesar del olor!! Después de picar algo en el coche nos pusimos en marcha e hicimos una parada en Bjarnaflag a echar unas fotillos al lago azul de Bjarnarflag. No sé si se llama así, o solo Lago azul, pero Bjarnarflag es el nombre de la estación geomértica de la que salen sus aguas. Está a 10 km de la planta de Krafla, a la que iríamos después. Las aguas del lago azul destacan precisamente por eso, por su tono azul. No recuerdo a qué temperatura estaba el agua, pero es de esos sitios en los que quema bien, aunque algunos pájaros se acercaban mucho al agua, no sé en busca de qué. También había unas piedrecitas de las que salía un vapor a 100º O_O Paramos en Reykjahlíd (o al menos creo que aquí fue) a coger unos bocadillos y algo de picar en su gasolinera, que tiene una pequeña tienda de alimentación y un sitio donde preparan hamburguesas, sandwiches, y unas patatas fritas con pimentón y pimienta muy ricas, nos fuimos a la segunda ruta del día, Krafla. Krafla es un volcán de 20 km de diámetro, pero así es como se llama a la planta de energía geotérmica y a toda esta zona volcánica activa. Aunque llegamos al final de la carretera, a una especie de cima, ni siquiera aparcamos, pues no vimos nada de interés, y bajamos al aparcamiento anterior, desde el que salía la ruta que queríamos hacer. Es la Rother 34, llamada Krafla a secas, aunque se nos alargó algo más porque nos metimos (inocentemente) por un sitio por el que no se debía. Desde el aparcamiento se va al cráter Hófur, y luego a la cumbre del Leihrnjúkur, desde donde se puede disfrutar de la vista de toda la zona volcánica y distinguir las diferentes capas de lava (la negra, joven, y la marrón, vieja). Se rordea el campo de lava para volver al aparcamiento. También se puede tomar un desvío en esta ruta para ir al cráter Viti (ahora visto, quizás podríamos haber ido al cráter Viti desde el aparcamiento al que llegamos primero). Esta ruta no es tan variada y chula como la que hicimos por la mañana, y hay, con diferencia, mucha más gente. Pero también me pareció un imprescindible de nuestro viaje, y al final tiras allí un montón de tiempo entre fotos, ver piedras y demás Llegó un momento en el que nos metimos por donde no se debía, pero a falta de una señal que lo prohibiera (o yo no la vi), y a la vista de que había un camino marcado (por pisadas, más bien), allá que fuimos. Hasta que ya cuando nos habíamos alejado un rato, la dije que lo que estabamos haciendo era prohibidísimo y que estábamos andando fuera del sendero y pisara con cuidado o podía comerse un agujero subterráneo (más o menos...). Ahí ya dimos la vuelta y regresamos, intentando hacerlo por el mismo camino, por aquello de los agujeros negros atrapahumanos. Me recordo al leon del simbolo de peugeot xD Donde fuimos que no se podia ir Aunque quedaban muchas cosas por hacer, y al día siguiente no íbamos a volver a Myvatn (por no tener que deshacer luego todo el camino en dirección a Borgarnes), ya habíamos hecho nuestros imprescindibles del día, y lo que más nos interesaba de la zona. Y no queríamos que se nos hiciera tarde, como siempre, para ir a darnos un baño, así que fuimos a los Myvatn Nature Baths donde estuvimos un par de horas bañándonos No nos queríamos ir sin probarlo y nos gustó mucho Fuera nos hizo entre 13-10º, mientras tú estás en el agua calentita con la piel super suave gracias a todas esas sustancias que prefieres no saber qué son, porque eres consciente de que solo te metes en ese agua porque estás fuera de tu entorno. Tú dime a mí que me meta en aguas residuales en Madrid No hay fotos porque salimos en bañador asi que pongo fotos de google. http://myvisitnorthiceland.is/wp-content/uploads/2016/08/myvatn_nature_baths-1-1.jpg Eso si como anecdota contar que yo no soy muy amigo de desnudarme en los vestuarios. Y alli no queda mas remedio, ya que hay que ducharse y cambiarse antes de entrar al agua. j*der. Segun entro la primera vision es un padre con un secador secandole los huevos al hijo de unos 7-8 años para posteriormente secarse los propios. Me cambie, con naturalidad estando bastante incomodo (no he hecho eso ni cuando iba al gym que al final conoces a todo el mundo). Y me voy para afuera. Los vestuarios entras por una puerta y sales por otra que da a la piscina (como en todas las piscinas). Salgo fuera, estoy con una toallita, un bañador y un viento/frio de coj*nes de 10º grados esperando a que salga mi novia. Sigo esperando. Sigo esperando. Un poco mas, j*der que frio. Entro, me acerco a los vestuarios de las tias y la llamo, pensando que ahora sale otra que se llama igual en bolas (ohhh si), no contesta. Vuelvo a fuera, espero un poco mas, nada, me meto en el agua porque me estaba quedando congelado a hacer tiempo. j*der, habran pasado ya 15 minutos o asi , donde c**o esta? Vuelvo a dentro, entro por el vestuario de los tios y salgo por la otra puerta y allie estaba sentada "esperandote anda que no tardas", le cuento todo, y ya vamos a las piscinas. Decidimos tambien entrar en esta y no en el Blue lagoon, porque alli entre otras cosas hay que comprar la entrada (Segun tenemos entendido) online con antelacion. No voy a comprar una entrada con 5 o 7 dias de antelacion porque igual ese dia hace un tiempodemierda y no quiero ir. A parte de ser bastante bastante mas caro. Y ya a última hora, de regreso a Akureiry, paramos a ver Godafoss, la casacada de los dioses. Hay un puente peatonal para que se pueda ver desde los dos lados. Aunque esta cascada es más pequeña y tiene menos fuerza que otras que habíamos visto, es para mí otra de las cascadas para no perderse en Islandia, y además pasa junto a la carretera, así que no exige ningún desvío. Estuvimos por allí un rato, bajamos para hacer unas fotos (y tocar el agua para comparar temperatura con Myvatn, no fuera a ser que nos diera por darnos otro baño), y a las diez o así llegamos a casa para hacer la cena. Teníamos nuevos vecinos, unos americanos bastante faltos de educación. Debían de ser dos parejas, o algo así, y solo hablaba uno, un tipo que no hacía más que dar gritos y reírse como un garrulo, sin importarle la hora que fuera, y no era precisamente pronto cuando seguía dando berridos el paleto de los coj*nes. Tranquilo yanqui, mañana tengo que levantarme muy pronto, y siendo tú mi único vecino, no necesariamente tengo que ser cuidadosa con las cazuelas mientras preparo el desayuno.