X4 (F26) Ventilador del motor bufa y entra olor a humo en el habitáculo

Tema en 'BMW Serie X3/X4' iniciado por TaSMi, 1 Feb 2022.

  1. TaSMi

    TaSMi Forista

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    767
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    120i, X3 25d
    Hola a todos,

    Hace mes y medio compré un X3 G01 x25d de 2019 premium selection y me ha pasado tres veces algo extraño y bastante molesto. Lo que ocurre es que el ventilador del motor se pone a tope, como si necesitara refrigerar el motor, y entra mucho olor a humo en el habitáculo.

    El tema del ventilador no se a qué se puede deber porque siempre ha sido con temperaturas exteriores bajas (menos de 5 grados), andando tranquilamente por ciudad, sin atascos, etc. y la temperatura del motor es la normal. Pero el problema real es el olor a humo que entra dentro, es exagerado, como cuando llevas delante un coche que echa muchísimo humo (de hecho la primera vez que me pasó creí que era eso porque el ventilador paró antes de llegar a casa y parar el coche por lo que no lo oí).

    Las dos últimas veces que ha ocurrido comprobé que estos dos comportamientos van juntos: ventilador a tope y olor a humo dentro.

    He leído algún mensaje en el foro en el que hablan sobre un tubo de salida de humos del motor que puede estar picado y que soltaría humo justo delante de la entrada de aire del habitáculo, pero como digo, en mi caso no es siempre, solo cuando el ventilador del coche se pone a tope.

    Hablaré con la persona que me lo vendió a ver si a él le pasó alguna vez (anduvo con el coche un par de semanas antes de ponerlo a la venta) y como está en garantía lo llevaré al concesionario, pero quería preguntar por aquí también por si a alguien le ha pasado algo parecido.

    Saludos y gracias!
     
  2. comber

    comber Forista

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.828
    Me Gusta:
    2.471
    Ubicación:
    De allá para acá
    Modelo:
    RS ULTIME-ClioV
    Lo del ventilador a tope puede tener explicación por la regeneración del FAP...cuando empieza una y no le da tiempo a acabarla, se queda el ventilador a tope un buen rato aunque pares el coche y la temperatura exterior sea baja, no le hayas dado caña...da igual eso, a mí me pasaba a veces en el 30d, siempre en trayectos cortos, que es cuando no le da tiempo a hacer la regeneración completa. Cierto es que un poquito huele porque la regeneración del FAP básicamente es quemar las partículas que tiene dentro, pero a mí nunca me ha olido tanto como dices, y dentro no recuerdo que me oliera...
     
  3. Tesla

    Tesla En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2018
    Mensajes:
    181
    Me Gusta:
    85
    Modelo:
    X3 25d G01
    Hola

    Tengo el mismo motor, finales 2018.

    Debe ser la regeneración del FAP, aunque como dice comber a mi nunca me ha olido a humo. Sí que huele a componentes a una temperatura elevada, es un olor característico, como cuando pones una plancha por primera vez en funcionamiento, por ejemplo. Es normal, teniendo en cuenta que hay que quemar las partículas y para que la temperatura necesaria no sea tan elevada se añade la urea (Ad Blue, EcoBlue, ...).

    En el Range Rover que tenía antes también me ocurría. También durante las regeneraciones aumenta ligeramente el consumo de combustible, si andas listo a veces puedes pillarle en una regeneración en marcha precisamente por ese incremento en el consumo instantáneo.

    Cuando el coche no ha podido completar una regeneración en marcha, lo hace en parado, y para que la temperatura en el compartimento motor no suba tanto pone el ventilador a tope.

    Los regímenes tranquilos no son buenos aliados de las regeneraciones en marcha, de vez en cuando hay que sacar estos motores a pasear por carretera y mejor por autovía/autopista a velocidades legales +/- pero mantenidas para que hagan regeneraciones como es debido.

    Algo que he notado en este motor frente al que montaba mi Evoque es el escaso consumo de urea que tiene, lo que significa que por lo menos en mi caso consigue hacer las regeneraciones en marcha sin mucho aditivo. El Evoque se tragaba la urea, el sistema era muy delicado para hacer regeneraciones en marcha.
     
  4. comber

    comber Forista

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.828
    Me Gusta:
    2.471
    Ubicación:
    De allá para acá
    Modelo:
    RS ULTIME-ClioV
    Hola.

    No es que el coche siga regenerando una vez parado, con el coche parado no es posible regenerar ya que necesita gases de escape a alta temperatura, es por esto por lo que el consumo y las revoluciones aumentan, y la razón por la que si la paramos a medias saltan los ventiladores...hay una temperatura más alta de lo "normal".

    Existe un aditivo que ayuda a reducir esa temperatura necesaria para la regeneración, muy común en los PSA, sobre todo los primeros en montar FAP, que no tiene nada que ver con el Ad-Blue. Los coches más modernos no necesitan de ese aditivo, que además va en un depósito que hay que cambiar por completo (una especie de saquito de 2-3 litros), por lo general no se puede recargar.

    El Ad-Blue se inyecta en los gases de escape para que en el catalizador de NOx convierta esos gases en Vapor de agua y Nitrógeno...el hecho de que el consumo de Ad-Blue sea mucho más bajo en el BMW indica que es un motor bastante más "limpio" que el del Evoque, y necesita menos, y por eso los motores gasolina tampoco llevan Ad-Blue a pesar de sí llevar FAP.
     
    Última edición: 1 Feb 2022
  5. TaSMi

    TaSMi Forista

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    767
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    120i, X3 25d
    Hola,

    Gracias a ambos por la respuesta, nunca había tenido un coche diesel y no conocía lo del FAP. Cuando me vuelva a pasar me fijaré en lo del consumo también, y ya de paso en la temperatura del motor a ver si sube algo.

    Pues ya solo queda la duda del olor, a ver de dónde entra y por qué, porque es algo que no me parece normal. Decir que esto del olor solo lo he notado en ciudad y trayectos más o menos cortos (unos 20 mins o así). Alguna idea sobre esto?

    Saludos!
     
  6. Msilva

    Msilva Forista

    Registrado:
    4 Sep 2015
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta:
    1.168
    Modelo:
    X3 30d G01
    Creo haber visto que con la app de bimmerlink puedes ver el estado del fap (saturación y km desde la última regeneración/km hasta próxima regeneración?). Hace tiempo que no entro en la app, pero creo haber visto algo de este estilo. Te podría ayudar a ver si completa las regeneraciones o se quedan a medias, como dicen los compañeros
     
  7. comber

    comber Forista

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.828
    Me Gusta:
    2.471
    Ubicación:
    De allá para acá
    Modelo:
    RS ULTIME-ClioV
    La temperatura del motor no te va a subir en el cuadro...lo que necesita son temperaturas más altas de los gases de escape, y eso lo hace sobre todo jugando con la riqueza de la mezcla...

    En cuanto al olor, el compañero @Tesla lo ha definido perfectamente, no es quemado, pero sí el típico olor que mosquea porque no sabes si es algo que no está bien o es normal...eso sí, tanto olor dentro como comentas no recuerdo haber sufrido.

    Por lo que dices de trayectos cortos...tiene todas las papeletas de ser regeneraciones del FAP abortadas, intenta sacarlo a carretera de vez en cuando si es que lo usas mucho por ciudad, dándole algo de alegría. Lo malo es que no hay nada que indique que está regenerando, y por tanto no sabes cuándo lo está haciendo ni cuándo termina.
     
  8. comber

    comber Forista

    Registrado:
    15 Mar 2018
    Mensajes:
    2.828
    Me Gusta:
    2.471
    Ubicación:
    De allá para acá
    Modelo:
    RS ULTIME-ClioV
    Puede ser...tampoco me acuerdo de haberlo visto, pero me suena que incluso se puede forzar una regeneración ¿?
     
  9. Msilva

    Msilva Forista

    Registrado:
    4 Sep 2015
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta:
    1.168
    Modelo:
    X3 30d G01
    Efectivamente, se puede forzar la regeneración (aparentemente, no le he dado, y tengo la versión free). Esta es la información que da. Como se puede ver, indica si se ha interrumpido la regenración, masa del dpf, deltaP, y hasta la vida estimada del dpf... (Las capturas son con motor apagado)
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    Última edición: 1 Feb 2022
  10. Msilva

    Msilva Forista

    Registrado:
    4 Sep 2015
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta:
    1.168
    Modelo:
    X3 30d G01
    Como dice @comber, dale caña al motor, el diesel en ciudad sufre mucho, se llena todo de mierda (egr, fap...), y más si son trayectos cortos sin alcanzar la temperatura de servicio
    E igual que los compañeros, en el interior no se nota ningún olor raro
     
  11. TaSMi

    TaSMi Forista

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    767
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    120i, X3 25d
    Hola,

    El lunes llevé el coche al concesionario (distinto al de compra) y ayer me dieron el pronóstico... resulta que el problema es que la salida del filtro de partículas tiene un golpe y está un poco doblada, lo que hace que no ajuste perfectamente y por ahí sale algo de humo. El que a veces entre en el habitáculo y otras no pues no se sabe, pero probablemente cuando arranca el ventilador al meter mucho más aire conduce el humo hacía las entradas del aire, y en condiciones normales se vaya por otro sitio, o que precisamente el ventilador se encienda en momentos en que se están generando más humos y por eso entra.

    La cuestión es que en este concesionario me dicen que al estar mal no me lo pueden cambiar en garantía porque no es que se haya averiado, sino que algo le tuvo que pasar para estar así, un golpe, etc. Ya he llamado y comentado al concesionario donde lo compré y estoy a la espera de qué me dicen... está claro que eso ya estaba cuando yo compré el coche, quien lo hizo... ni idea. El presupuesto por cambiar el filtro son 2800€!

    Aprovecho para preguntar si alguien ha tenido algún problema con un Premium Selection que viniera con un defecto y dijeran que no entraba por garantía... y en ese caso si reclamaron de alguna manera. De momento en el concesionario de compra no me han dicho que no se hacen cargo, pero quiero ir pensando en acciones por si llegara el caso...

    Saludos!
     

Compartir esta página